Como ya dije más atrás, buena parte del estilo gráfico de Shadow of the Colossus está impuesto no por una decisión artística, sino por las limitaciones de la PS2. En las comparaciones de ese vídeo se ve claramente unos fondos muy difuminados y cómo los gráficos se generan de golpe a pocos metros del protagonista, según avanza. Para disimular eso, con gran acierto y maestría artistica, el Team ICO utilizó focos de luz y sobreexposición, que ocultan esos defectos. Uno de sus mayores logros del juego es justo eso, aprovechar las limitaciones en su beneficio. Pero otra cosa diferente, es que esa fuese su visión original. Seguramente Bluepoint haya consultado con gente del Team ICO o con Fumito Ueda, y a lo mejor la visión original que tenían del juego sin las limitaciones de la PS2, es la del remake. No creo que Bluepoint haya hecho algo que Ueda no esté de acuerdo.
Por otro lado, como se ve en el vídeo de Digital Foundry, hay filtros para subir la exposición de la luz y obtener el tipo de luz y saturación que tenía el juego original.
Para mí, por lo que se ve en ese vídeo, un remake espectacular y un juego que voy a disfrutar inmensamente. Compra el primer día.