Bueno, pues llegó EL MOMENTO. Ha pasado ya una eternidad desde que me pasé por primera vez este Ucharted 4, y con el DLC a la vuelta de la esquina, ahora sí, ya va siendo hora de volver a rejugarlo. Uno de los motivos que me ha llevado a posponerlo tanto, ha sido porque quería asegurarme de hacerlo de la mejor manera posible, y ahora que tengo mis flamantes cascos nuevos, voy a poder disfrutar de esta maravilla como Dios manda, así que creo que la larga espera ha estado justificada.
Y posiblemente será la última. Las grandes obras maestras me las suelo pasar unas 2 o 3 veces como mucho, y nunca seguidas.
Y cuando se trata de juegos especiales, juegos capaces de tocarme la fibra como éste, en ocasiones ni vuelvo a ponerles la mano encima. Para que os hagáis una idea; Shenmue, el cual yo considero el mejor juego de la historia, me lo pasé en su momento cuando salió en Japón, y tardé 15 años en volver a meterme en la piel de Ryo Hazuki...
Aquel fue un caso excepcional, normalmente no suelo tardar tanto, pero si que es verdad que no soy de esos que se pasan los juegos en repetidas ocasiones; ya sea para sacar trofeos, platinos, personajes, armas, trajes ocultos y esas cosas... no lo necesito. En otros tiempos quizás...
La primera vez para mí es la que cuenta, es la que te deja huella, al fin y alcabo es la que siempre perdurará en la memoria, y la segunda sirve más bien para redescubrir cosas, aquellos detalles que pudieron pasar desapercibidos, para ver diferentes rutas, finales alternativos... pero... ya no es lo mismo.
Además, por primera vez, voy a hacerlo en VO. Considero que todas las entregas de Uncharted han tenido unos excelentes doblajes, y esta cuarta parte no iba a ser menos. Y lo cierto es que consiguieron superarse, pues si no tiene el mejor doblaje de la historia, por ahí andará.
Para mí Roberto Encinas es Nate, y siempre lo será. Pero, como soy una persona que disfruta viendo todo en VO, siempre había querido hacer lo propio con alguna entrega de la saga, y dado que los títulos que salieron para PS3 no te daban esa oportunidad (había que cambiar el idioma de la consola, y claro, los subs salían en inglés), la espinita la tenia clavada.
Por suerte no es este el caso, ya que aquí puedes cambiar el audio y poner los subtítulos en el idioma que te de la gana, que es como debería de ser siempre.
Tras haberme pasado el largo prólogo, y los primeros episodios, y con los oídos todavía zumbándome por la atronadora y SOBERBIA inmersion que se consigue con los citados cascos, (los tengo con su respectivo perfil de Uncharted 4 cargado, por supuesto) me sigo quedando maravillado... No me voy a explayar, porque ya hablé de ello largo y tendido en su momento, y poco queda que contar. El que no lo haya jugado todavía... no sé que demonios hace leyendo esto y no está jugando YA.
No lo he comentado, pero esta vez lo estoy jugando en el modo "moderado". No quiero complicaciones, quiero disfrutar de la experiencia, y yo lo siento, pero no disfruto si tengo que repetir 1000 veces lo mismo, y la primera vez morí demasiadas veces, y eso me corta completamente el rollo.
Me está gustado mucho el doblaje en inglés. Una vez superada la primera toma de contacto, son ya muchas entregas, y cuesta un poco acostúmbrate a los nuevos registros... no voy a mentir, creo que supera al español, algo que era de esperar por otra parte. Hay algunas voces que me están sorprendiendo... que me perdone el gran Gabriel Jimenez (Sam), que lo hace fenomenal, pero es que Troy Baker...
Otro tema ya serian los problemas que surgen al adaptar un juego a los diferentes idiomas, algo que ocurre también en películas y series de TV.
Por ejemplo, en uno de los primeros episodios, aquel en el que Nate está preso en una cárcel en Panamá, se da un caso perfecto de esto que estoy hablando. Allí todos los internos son hombres de origen hispano, todos hablan español, evidentemente. En la versión original, como los protagonistas son anglosajones, hablan en inglés, y por lo tanto, no entienden a los demás. Nate y Sam, chapurrean algunas palabras en español, algunos carceleros hacen lo propio en inglés... esto en la versión doblada se pierde.
Hay un momento en el que Nate comenta: "¡Oye, qué entiendo un poco tú idioma!", en alusión a unos funcionarios que estaban hablando mal de él. Dicho así suena raro... ¿cómo qué entiendes mi idioma si todos estamos hablando el mismo?. Si esa misma frase la escuchas en inglés... "Hey, I understand a little the Spanish!", (perdonad, no sé si lo escribo correctamente) ya es otra cosa y la frase cobra otro sentido.
En fin, son cosas que desgraciadamente pasan al hacer una adaptación, no se puede evitar, de ahí que yo siempre prefiera la versión original. Lo cual no quita que la versión española sea igualmente disfrutable, al contrario, lo es incluso más. El hecho de no tener que estar leyendo diminutos subtítulos en las escenas de acción, es un punto a su favor, y en este juego en concreto, eso puede suponer un gran problema.
Pues nada, seguiremos jugando un par de capítulos por día, como es costumbre. Que me lo haya pasado no significa que no deba disfrutar en su justa medida esta delicatessen . Todo lo contrario.




LinkBack URL
About LinkBacks


. Si esa misma frase la escuchas en inglés... "Hey, I understand a little the Spanish!", (perdonad, no sé si lo escribo correctamente) ya es otra cosa y la frase cobra otro sentido.
Citar