Cita Iniciado por Serkenobi Ver mensaje
Pero es un problema del modelo que impera en torno a los triple A, que como llevo mucho tiempo defendiendo, no es sostenible. Claro que un triple A podría ser rentable, pero claro, para que lo sea, no debe costar 300 millones, porque entonces debes vender una cantidad abismal de copias que cada vez cuesta más lograr, porque tu base de clientes no crece a un ritmo proporcional, de ahí que haya compañías que hayan modificado su hoja de ruta y acometan lanzamientos en la competencia para rentabilizar esas mastodónticas inversiones. Si Playstation 5 estuviera vendiendo la mitad que Playstation 4, ya habría tenido que afrontar un trasvase completo y aún así, ya debe recurrir al PC con más frecuencia para cuadrar los números. Y el día en que Playstation no consiga distribuir tantas unidades, será cuando el castillo de naipes se derrumbe por completo.
PS5 está vendiendo casi lo mismo que PS4, lo cual es sorprendente dada la aparente mala prensa de la consola.

El problema en parte es el que apuntas, los juegos cuestan más y el número de jugadores (y por tanto las ventas de juegos) no crecen al mismo ritmo que los costes. Al mismo tiempo la capacidad de las productoras de producir un éxito real se ha reducido considerablemente. Ya sea por incompetencia o por mera avaricia se ha disparado el gasto en desarrollos que bien fracasan estrepitosamente o bien se abandonan por completo.

Respecto al relevo generacional, lo que sucede en mi opinión es que los propietarios de PS4 no se están comprando PS5 en masa y tirándolas a la basura. Una parte importante de compradores de PS5 en realidad son nuevos jugadores. No va a haber un trasvase como en otras generaciones porque esta generación ya no es como otras, las mejoras que se han hecho son más de calidad de vida que otra cosa. Mejorar el rendimiento gráfico cada vez cuesta más y resulta menos rentable, así que los jugadores simplemente se van a quedar con su PS4, que tiene un catálogo absolutamente demencial, hasta que la revienten, y después ya veremos.

Personalmente creo que la apuesta por el PC tiene más que ver con intentar penetrar en los mercados asiáticos, donde las consolas son marginales. Pero vaya, que no está muy claro, la verdad.