Captura hecha por mí mismo del trailer de Cars a 480p y 1080p.
http://img161.imagevenue.com/loc340/..._122_340lo.jpg http://img16.imagevenue.com/loc321/t..._122_321lo.jpg
Versión para imprimir
Captura hecha por mí mismo del trailer de Cars a 480p y 1080p.
http://img161.imagevenue.com/loc340/..._122_340lo.jpg http://img16.imagevenue.com/loc321/t..._122_321lo.jpg
:? ¿Estás seguro de que no es la misma? (francamente, lo que es en ese fotograma... :alloro ).
La cuestión es que si se necesita comparar codo con codo ambas imágenes es que la diferencia no es tan sobresaliente.
Y en cualquier caso siempre dependerá de la distancia de visionado.
La semana pasada vi en Sony Center dos pantallas pegadas de 1080p y 768p con la misma película HD. Necesité ponerme a menos de 50 cm para distinguir la resolución.
Mi novia, inexperta en el tema y por lo tanto más representativa del público medio, fue incapaz de distinguirlas.
Calculé entonces que entre una resolución y 1080p y 480 podría distinguirse a 1 metro de distancia.
Pero, ¿quién ve una película a 1 metro?
todo depende del tamaño de la pantalla.
en los foros de homecinema se ha hablado bastante de los tamaños necesarios de pantalla y las distancias de visionado para apreciar los cambios de resolución.
Lo sé, me los he leído de cabo a rabo.
Y ahí es donde quiero llegar.
Cuando se pasó del VHS al DVD yo no recuerdo tantas comparativas porque la diferencia entre ellos era tan apabullante que el salto resultaba obvio en cualquier tamaño de pantalla y a la distancia que fuera.
Sin embargo, para apreciar la HD en este hilo tenemos que analizar las comparativas ampliándolas desde nuestra pantalla de ordenador y a un palmo de distancia (cuando no es el habitat natural de las películas), o en una TV de 40” acercarnos a 1 metro para notarlo (cuando es una distancia poco recomendable para ver películas), o comprar una pantalla de 60” para 3 metros de distancia, (suponiendo que nos entre en el salón).
Conclusión: para apreciar la HD es el usuario quien tiene que adaptarse al nuevo formato, y no viceversa, así que las tan anunciadas “maravillas” del salto al HD son claramente insuficientes.
¿Y podria realmente depender todo de la calidad de la pantalla?Cita:
Iniciado por Astolfo Hynkel
Hoy he ido de viaje al Fnac, tenian dos pantallas con bluray puestas, una de 2500€ y otra de 3500 o mas. Las dos fullhd. La sansung de 6000:1 con ultraviolet y la Sony creo que era, de 8000:1 con los hombres de Harrelson.
En ultraviolet habia que esforzase para ver la mejora. Existir,existia, pero no resultaba nada apabullante.
La de los hombres de Harrelson, pues la mejora era evidente desde donde fuera, se notaba la mejora, pero no tan muy apabullante como se esta diciendo por aqui, y hacia palidecer a la pantalla que estaba al lado.
Conclusión, la mejora esta hay, pero no es tan evidente ni significativa como en el paso VHS a DVD y sobre todo, pasa como con el SACD, necesitas un equipo bueno para que se luzca y aprecie esa mejor calidad.
Cuando se discutio que si Dolby era mejor que DTS, se saco a relucir una conclusión de un analisis de unos especialitas, la mejora de sonido era mas apreciable ganando en calidad de altavoz que en sistema de sonido.
Aqui, creo que va a pasar algo similar, solo las buenas pantallas van a permitirse lucirse al nuevo formato, y ojo, buena pantalla no es la mas grande, sino la que mejor imagen, contraste, y demas de.
No es la misma resolución, y aunque la diferencia sea ligera, yo la noto. Estoy en un 23" a 1920x1200.Cita:
Iniciado por Dr.Lao
El paso del VHS al DVD fue una auténtica revolución. Del DVD a la HD es un simple paso más. Haciendo un símil diría que es como pasar del carro con burros (VHS) al coche a motor (DVD). La HD sería simplemente un coche más potente.
El DVD nos trajo una mejora de imagen y sonido en proporción exponencial respecto al VHS. El diferente soporte hacía que fuera más difícil su deterioro. No hay que rebobinar. Menor tamaño. El acceso es más cómodo. Formatos de cine respetados y anamórficos (en las ediciones decentes claro, que son la mayoría). Diferentes audios. Diferentes subtítulos. Todo tipo de extras. Audiocomentarios. Conciertos musicales como nunca antes hubiésemos soñado disfrutar. El fenómeno de las ediciones de series televisivas en formato doméstico. El fenómeno de las ediciones frikis... ¡Una auténtica revolución en toda regla! La HD nos da mejor calidad audiovisual pero no revoluciona nada. Y mucho menos a nivel popular. De momento es algo para puristas. La revolución la hizo el DVD.
Yo sí que lo tengo claro. A no ser que me obliguen a pasarme al nuevo formato a corto-medio plazo (2-3 años), o sea, dejando de editar en dvd, cosa que no creo que pase en bastante tiempo, yo seguiré divinamente con el dvd normal. Hasta que no se estandarice el nuevo formato (que haya un ganador o unificación en el mejor de los casos), los precios de reproductores (grabadores) se adecenten, así como haya un amplio catálogo y oferta de ediciones también a precio "medio"... hasta que no pase eso, no me va a quitar el sueño la HD.
milsatch, cuanta razón tienes.