Pues yo la intenté ver ayer en A3 y a la media hora o poco más estaba cabeceando y la quité...
Igual tenía un mal día, pero vamos, de verdad que me costaba horrores seguir al Affleck en miniatura ese...![]()
Pues yo la intenté ver ayer en A3 y a la media hora o poco más estaba cabeceando y la quité...
Igual tenía un mal día, pero vamos, de verdad que me costaba horrores seguir al Affleck en miniatura ese...![]()
Tengo que decir que me ha gustado un montón. Es muy entretenida. No abusa del mundo fantástico (algo que me sorprendió en gran manera) y lo que más me sorprendió también es
Perfecto. Además no abusan de criaturas y eso me alegra también.Spoiler:
Ahora viene lo más importante:
Spoiler:
Le doy la razón a Findor. Ese niño (visto también en Zathura) es un clon de Ben Affleck pero en miniatura. ¿Se puede ser más soso? Además teniendo de compañera a la niña mascadora de chicles por excelencia en "Charlie y la fábrica de chocolate" que es un primor de cría pues más se nota su carencia frente a las cámaras.
Pero lo gracioso del tema es que la hermana pequeña del chaval lo hace incluso mejor que él. Vamos, que este crío lo va a tener complicado (por mucho que llore en la película para demostrar sus dotes interpretativas).
En mi casaSpoiler:
Un divertimento, de verdad.
El libro es igual, salvo licencias actualizadas a los tiempos que corren.
Sí, ya lo comenté de pasada en el hilo de "Las crónicas de Spiderwick". "Un puente a Terabithia" se ha vendido como si fuera otra peli de mundo fantástico a lo Narnia, hasta el poster sugería eso. Y no, nada más lejos. La fantasía en Terabithia es como la de "Criaturas celestiales" de Peter Jackson: sólo sucede en la cabeza de los niños. Esta Terabithia es sólo la visualización de un juego de los niños, un juego que en un momento dado se puede convertir en la vía de escape para una realidad más problemática y gris. Pero la vía de escape no es siquiera el tema de la película, cuyo transcurrir principal, cuya trama en esencia, tiene lugar en nuestro lado, en la cruda realidad. Si los niños hubiesen jugado a vaqueros e indios o a espadachines nada habría sido distinto. Terabithia, por enésima vez, no pertenece al mismo tipo de películas que Narnia, Spiderwich o Harry Potter.
A mí lo que más me gusta de esta película (que me gusta un montón) es la humanidad de todos los personales. Ninguno es blanco ni negro, todos tienen matices y sentimientos plausibles (el personaje más flojo de la pelicula es la profesora, el único que chirría un poco en algunos momentos).. Y así uno por uno. Ese toque en los personajes, ese hacerlos entrañables sin caer en clichés, me parece ejemplar. También me gusta el desenlace. Bueno, en general me gusta todo, le veo pocas pegas. Una película magnífica mucho menos conocida, reconocida y publicitada de lo que debiera.Spoiler:
A mi me gustó bastante en el cine, pero en el segundo visionado ya me bajó bastante la cosa, creo que todo el asunto de. Aun asi es un producto de entretenimiento familiar bastante digno, por encima de cosas mucho más caras y aparatosas como "La Brújula dorada".Spoiler:
A mi me ha pasado justo lo contrario, en el cine no me pareció gran cosa, pero ya la he visto 3 veces (aunque ninguna en VO) y siempre me resulta agradable verla, creo que el encanto reside en los 2 crios y en lo natural que es la película y como juega con la imaginación, pero sin grandes pretensiones, cada vez le voy sacando más detallitos.
LED Philips 42" 7000series
Yo más bien diría que el encanto reside en la cría, porque el chaval lo hace bastante mal y se limita a poner la misma cara de empanado durante toda la película. En cambio Ana Sophia Robb llena la pantalla cada vez que aparece con su naturalidad, y da vida a uno de esos personajes que te cae simpático desde el primer momento. Si Tim Burton hace finalmente su versión de Alicia en el país de las maravillas en acción real, creo que esta actriz debería protagonizarla.
Por favor, reunión de firmas ya. Esta actriz es de las pocas que me gusta un montón y te doy toda la razón, scissors. Lo mejor de toda la peli es esta actriz. El otro chaval, pues como que no transmite nada en absoluto. Transmite más la hermana pequeña que él.
Por eso, si Burton la tiene en cuenta su peli ya tiene un punto positivo.
Es que la niña es un angel.
La verdad es q no te esperas el final q le dan.Yo llore como una condenada cuando me entere q la niña se habia muerto.Vaya flash...A mi me encanto sobre todo la amistad q se crea y me entristece lo culpable q se llega a sentir el crio x no haber invitado a su amiga a ir al museo tambien.No me parece pelicula apta para niños pequeños y la pintan un poco asi x q yo pense q era tipo Narnia.Aupa Narnia:(![]()
:village
Que alguien edite ese pedazo de SPOILER![]()
![]()