-
Re: Pulsar Audio Ambiente Monitor "Revelator"
Cita:
Iniciado por
Hube
De loco nada, de sabio mucho, está demostrado que la red eléctrica esta expuesta a gran número de interferencias electromagnéticas.
Saludos
El 99% de los productos de audio/video modernos llevan su propio filtro de red en la entrada de 220v los cuales atenúan las interferencias habituales. Para casos especiales como el que se encontraba Gabriel (armario eléctrico del ascensor justo al lado de su piso) sí es aconsejable tirar por la tangente y buscar soluciones más potentes.
Un saludo del Oso
-
Re: Pulsar Audio Ambiente Monitor "Revelator"
Hombre, creo que es obligatorio tener un Sai para nuestros equipos... yo sin un sai que me proteja mis cacharros no duermo. Desde que tengo uno mis ordenadores no han fallado más, sólo por citar un ejemplo.
-
Re: Pulsar Audio Ambiente Monitor "Revelator"
Cita:
Iniciado por
OsoSolitario
El 99% de los productos de audio/video modernos llevan su propio filtro de red en la entrada de 220v los cuales atenúan las interferencias habituales. Para casos especiales como el que se encontraba Gabriel (armario eléctrico del ascensor justo al lado de su piso) sí es aconsejable tirar por la tangente y buscar soluciones más potentes.
Un saludo del Oso
La red electrica según en q sitio es de mejor o peor calidad para estos menesteres.
Pero ningun cable lo soluciona, ya se requiere de equipos electronicos que lo filtren. Pero nada tiene que ver los cables.
-
Re: Pulsar Audio Ambiente Monitor "Revelator"
Yo creo que los cables de red eléctrica ya son el timo de los timos.
Un cable de 500 lereles, con conectores de rodio etc, etc... que voy y conecto a mi enchufe Simón de la pared que a su vez está cableado hasta el panel de térmicos con cobre del más barato que encontró el constructor y que a su vez va a la caseta de distribución de mi urbanización, donde todos mis vecinos conectan sus lavadoras, neveras, taladros... teniendo en cuenta que un cable no filtra y que solo deja pasar la corriente, que es lo que estoy haciendo , dejarme 500€ en joyería para mi equipo de música?
Si en la Red eléctrica encuentro parásitos, inestabilidad, zumbidos etc.. a lo que tendré que recurrir es a acondicionadores de red, estabilizadores de red etc... si por ejemplo tengo un zumbido, un cable por muy bueno que sea lo único que va a hacer es dejar pasar ese zumbido con la máxima calidad sin alterar su señal.
-
Re: Pulsar Audio Ambiente Monitor "Revelator"
Por curiosidad mas que nada
Los que decis que no hay diferencias
Que cables de red habeis probado en vuestros equipos, y que cajas y amplificadores teneis????
-
Re: Pulsar Audio Ambiente Monitor "Revelator"
Cita:
Iniciado por
Gabriel vazque
Por curiosidad mas que nada
Los que decis que no hay diferencias
Que cables de red habeis probado en vuestros equipos, y que cajas y amplificadores teneis????
Y que más dará que equipo tenga la gente, no es una medida ponderable que tenga que estar superditada al supuesto nivel del equipo en cuestión. Cuando hay diferencia se nota a primera escucha.
Si tienes un parasito en la red y pones una regleta con un filtro que actúa sobre ese parasito, indudablemente ese parasito desaparecerá, pero si en lugar de la regleta filtrada pones un cable caro el parasito seguirá ahí.
Si tienes una red eléctrica en tu domicilio propensa a las EFI, por mucho cable que pongas del enchufe al equipo las EFI seguirán haciendo de las suyas, es que la contaminación no nace en el enchufe de la pared del que mana una electricidad pura y debe ser transmitida por un latiguillo de corriente de propiedades extraordinarias.
Ojalá fuese verdad que hay diferencias palpables, así no se me hubiese quedado la cara de gilipollas cuando me he gastado el dinero en cables y no he apreciado ninguna diferencia. Eso sí al final la culpa era mía por no esperarme a rodar el cable, por que cuando no notas nada es lo siguiente que te dicen "no lo has rodado, espera un mes o más", al final te acostumbras al sonido, un día vienes con mejor predisposición psíquica y dices "vaya pero que bien suena esto, es por el cable" y ya está placebo que te has tragado.
-
Re: Pulsar Audio Ambiente Monitor "Revelator"
Claro claro
Ahora resulta que es igual un denon x2000 con mi hegel h300....
Lo que hay que oir la verdad
Hay amplis que son tan “hifi” que los apagas y siguen sonando unos segundos
Mi ampli seleccionas otra entrada le das volumen a casi el tope y se acopla el sonido del otro canal q esta sonando, mi antiguo mf tambien lo hacia
Y por cierto que ya lo dije, cuando se me colaban interferencias y se oia un beeeeeeeiiiiii por los tweeters era a traves del musical fidelity, nunca me lo hizo usando el receptor de audio video ya que vienen con mas filtros internos
Pero las marcas mas puristas son lo contrario, para alterar lo menos posible la señal, por lo que son mas susceptibles a la señal electrica, de ahi que se note mas el tema cableado filtros etc :lee
Por eso mi pregunta
Si tienes un rav entry claro que no vas notar nada
-
Re: Pulsar Audio Ambiente Monitor "Revelator"
Cita:
Iniciado por
Gabriel vazque
Claro claro
Ahora resulta que es igual un denon x2000 con mi hegel h300....
Lo que hay que oir la verdad
Hay amplis que son tan “hifi” que los apagas y siguen sonando unos segundos
Mi ampli seleccionas otra entrada le das volumen a casi el tope y se acopla el sonido del otro canal q esta sonando, mi antiguo mf tambien lo hacia
Y por cierto que ya lo dije, cuando se me colaban interferencias y se oia un beeeeeeeiiiiii por los tweeters era a traves del musical fidelity, nunca me lo hizo usando el receptor de audio video ya que vienen con mas filtros internos
Pero las marcas mas puristas son lo contrario, para alterar lo menos posible la señal, por lo que son mas susceptibles a la señal electrica, de ahi que se note mas el tema cableado filtros etc :lee
Por eso mi pregunta
Si tienes un rav entry claro que no vas notar nada
Pero que dices? Está más que claro que tu hegel no tiene nada que ver con un denon X2000 un pioneeer, Yamaha etcétera... solo la entrega de corriente de ese monstruo ya lo sitúa en otro nivel. Pero no es de eso de lo que se está tratando.
En casa tengo equipos a válvulas, en clase A pura, etapas pro, Auriculares de diversos niveles e incluso una pareja de cajas míticas de los años 80 en mi equipo stereo, que necesitan una amplificación de lo más solvente para dar de sí. He cacharreado desde hace más de 25 años y te aseguro que se de lo que me habló, soy de esos aficionados de la época de las revistas de HI-END, cuando no había internet, de aquellos que leíamos los artículos del señor Salvador Danglá.
He probado cables de todo tipo, marcas como Eagle de la que aún conservo algún que otro, Monster, Mit etc... y nunca con un cable bien construido he notado la mínima diferencia, si la he notado en cables deficientes con una alta impedancia, concretamente en uno de auriculares.
Las interferencias es innegable que las hay y que un cable bien apantallado puede reducir o eliminar su impacto, pero de ahí a aseberar que un cable en una instalación libre de interferencias mejora la calidad de audio va un mundo.
Y ya no entremos en el mundo de la grabación profesional, donde en los estudios más prestigiosos he visto conexiones relizadas con cables de lo más común. El cable es un negocio que lleva años llenando el bolsillo de algunos fabricantes y vaciando el de muchos aficionados.
Este foro es de la época del dvd y yo aún recuerdo mi primer DVD, un Luxman, y mi primera película, Matrix, cuando casi no había películas en ningún comercio.
Que mayor me hago.
-
Re: Pulsar Audio Ambiente Monitor "Revelator"
Cita:
Iniciado por
Mosckete
Que mayor me hago.
Pues yo debo ser el abuelo de todos!!
Por cierto... no he leído revistas más malas que las especializadas en Foto o HiFi en España, no se salvaba ni una!!!
Respecto de tu comentario, de acuerdo al 100%.
Un saludo del Oso
-
Re: Pulsar Audio Ambiente Monitor "Revelator"
yo no necesito caer en una estafa, para verla desde lejos.
cada uno es feliz como puede.
-
Re: Pulsar Audio Ambiente Monitor "Revelator"
Y a todo esto, tendrá el pobre Sauer ya sus Pulsar?
Dinos algo!!!
-
Re: Pulsar Audio Ambiente Monitor "Revelator"
Cita:
Iniciado por
JipJap
Y a todo esto, tendrá el pobre Sauer ya sus Pulsar?
Dinos algo!!!
Heheheh! La verdad es que el offtopic que hemos montado es de órdago, pero siempre dan vidilla a este tipo de hilos!!
A ver que nos cuenta!!
Un saludo del Oso
-
Re: Pulsar Audio Ambiente Monitor "Revelator"
Habrá tenido algún retraso en la entrega....
-
Re: Pulsar Audio Ambiente Monitor "Revelator"
Para mi el tema cables es una estafa claro que si, por que se les va la pinza con los precios, al igual que en cajas y amplis cuidado!! Pero los precios de los cables ya es de cachondeo y las mejoras que aportan segun el dinero invertido es minima
Pero diferencias hay!!!! Pequeñas pero hay
El que no las perciba pues oyes, mejor para el
-
Re: Pulsar Audio Ambiente Monitor "Revelator"
Y nada, esperar las impresiones de las pulsar a ver que tal rinden esas maravillas
-
Re: Pulsar Audio Ambiente Monitor "Revelator"
Cita:
Iniciado por
Mosckete
Pero que dices? Está más que claro que tu hegel no tiene nada que ver con un denon X2000 un pioneeer, Yamaha etcétera... solo la entrega de corriente de ese monstruo ya lo sitúa en otro nivel. Pero no es de eso de lo que se está tratando.
En casa tengo equipos a válvulas, en clase A pura, etapas pro, Auriculares de diversos niveles e incluso una pareja de cajas míticas de los años 80 en mi equipo stereo, que necesitan una amplificación de lo más solvente para dar de sí. He cacharreado desde hace más de 25 años y te aseguro que se de lo que me habló, soy de esos aficionados de la época de las revistas de HI-END, cuando no había internet, de aquellos que leíamos los artículos del señor Salvador Danglá.
He probado cables de todo tipo, marcas como Eagle de la que aún conservo algún que otro, Monster, Mit etc... y nunca con un cable bien construido he notado la mínima diferencia, si la he notado en cables deficientes con una alta impedancia, concretamente en uno de auriculares.
Las interferencias es innegable que las hay y que un cable bien apantallado puede reducir o eliminar su impacto, pero de ahí a aseberar que un cable en una instalación libre de interferencias mejora la calidad de audio va un mundo.
Y ya no entremos en el mundo de la grabación profesional, donde en los estudios más prestigiosos he visto conexiones relizadas con cables de lo más común. El cable es un negocio que lleva años llenando el bolsillo de algunos fabricantes y vaciando el de muchos aficionados.
Este foro es de la época del dvd y yo aún recuerdo mi primer DVD, un Luxman, y mi primera película, Matrix, cuando casi no había películas en ningún comercio.
Que mayor me hago.
Pensaba que este foro era para la nueva juventud, sorpresa agradable, encontrarme con compañeros de mi quinta, me sentía viejo, pero ahora me siento estupendamente y mucho más joven.
Saludos
-
Re: Pulsar Audio Ambiente Monitor "Revelator"
ja, ja,ja, me tenéis acojonado con los cables. Estoy de viaje por motivos de trabajo y hasta el jueves no podré recoger los monitores y colocarlos. Ya os contaré.
-
Re: Pulsar Audio Ambiente Monitor "Revelator"
Cita:
Iniciado por
Gabriel vazque
Y nada, esperar las impresiones de las pulsar a ver que tal rinden esas maravillas
Estas cajas están dotadas de 2 de los mejores altavoces de Scan-Speak, altavoces de reconocimiento mundial, utilizados por fabricantes en sus gamas altas y de muchos aficionados HUM en sus proyectos.
El resultado será exitoso y está garantizado, el compañero nos lo confirmara.
Al ser monitores con un gran nivel de detalle, las dimensiones de la caja no dan para reproducir bajas frecuencias, aunque me imagino que el compañero ya la habrá previsto.
Saludos
-
Re: Pulsar Audio Ambiente Monitor "Revelator"
Cita:
Iniciado por
sauer
ja, ja,ja, me tenéis acojonado con los cables. Estoy de viaje por motivos de trabajo y hasta el jueves no podré recoger los monitores y colocarlos. Ya os contaré.
Vaya, pues si hay que anular in viaje se anula......jajajja. Pobres cajas, solas y abandonadas en la tienda. Si quieres Las cojemos por ti...SI estan pagadas!!!
Ya nos cuentas.
-
Re: Pulsar Audio Ambiente Monitor "Revelator"
Cita:
Iniciado por
Mosckete
En casa tengo equipos a válvulas, en clase A pura, etapas pro, Auriculares de diversos niveles e incluso una pareja de cajas míticas de los años 80 en mi equipo stereo, que necesitan una amplificación de lo más solvente para dar de sí. He cacharreado desde hace más de 25 años y te aseguro que se de lo que me habló, soy de esos aficionados de la época de las revistas de HI-END, cuando no había internet, de aquellos que leíamos los artículos del señor Salvador Danglá.
He probado cables de todo tipo, marcas como Eagle de la que aún conservo algún que otro, Monster, Mit etc... y nunca con un cable bien construido he notado la mínima diferencia, si la he notado en cables deficientes con una alta impedancia, concretamente en uno de auriculares.
Las interferencias es innegable que las hay y que un cable bien apantallado puede reducir o eliminar su impacto, pero de ahí a aseberar que un cable en una instalación libre de interferencias mejora la calidad de audio va un mundo.
Y ya no entremos en el mundo de la grabación profesional, donde en los estudios más prestigiosos he visto conexiones relizadas con cables de lo más común. El cable es un negocio que lleva años llenando el bolsillo de algunos fabricantes y vaciando el de muchos aficionados.
Este foro es de la época del dvd y yo aún recuerdo mi primer DVD, un Luxman, y mi primera película, Matrix, cuando casi no había películas en ningún comercio.
Que mayor me hago.
Hola
Yo no me refería en ningún caso a las interferencias a la hora de percibir diferencias entre cables, en cualquier caso de hay a aseverar que un cable en una instalación ( que no sea la tuya ) libre de interferencias no mejore o "varíe" la calidad de audio va otro mundo.
Ya que comentas el tema de los auriculares , volviendo a mi argumentación inicial, siempre y cuando el equipo digamos sea de cierto nivel , es donde mas noto los cambios en los cables de los cascos y en este caso descartaríamos a su vez el resto de variantes que nos podrían condicionar el resultado final ya que efecto sala no existe.
Sobre el tema de que es un negocio infumable el de los cables estoy totalmente de acuerdo con todo lo dicho al respecto ya que no se justifican las cantidades a pagar en muchísimos de los casos , pero vamos que el personal no es tan ingenuo tampoco....
Saludos
-
Re: Pulsar Audio Ambiente Monitor "Revelator"
lo curioso es que nadie sea capaz de explicar en que se basa esos supuestos cambios de una cable a otro.
-
Re: Pulsar Audio Ambiente Monitor "Revelator"
Cita:
Iniciado por
luco_mtb
lo curioso es que nadie sea capaz de explicar en que se basa esos supuestos cambios de una cable a otro.
Sobre todo los que llevan funda con estampados adamascados de seda. El de la foto es vuestro por 22.000 euros de nada el cable de altavoz de dos metros....
http://gpoint-audio.com/wp-content/u...wagner__01.jpg
Un saludo del Oso
-
Re: Pulsar Audio Ambiente Monitor "Revelator"
-
Re: Pulsar Audio Ambiente Monitor "Revelator"
-
Re: Pulsar Audio Ambiente Monitor "Revelator"
Bueno, ya tengo las Pulsar Audio instaladas y rodando. Primerísimas impresiones, a falta de ajustar muchas cositas, graves secos y en su justa medida, al menos para mi gusto, pero lo espectacular es la nitidez y separación de los instrumentos. También es cierto que fui a recoger los monitores y volví a casa con ellos y un amplificador integrado Exposure 2010S2D, joder no hay quien vaya a Studio22, menuda ruina, ja, ja¡¡
Ya os seguiré contando...
Gracias