Toma genes leoneses, de Valverde a Hollywood.
https://static3.leonoticias.com/elbi...eonoticias.jpg
Versión para imprimir
Toma genes leoneses, de Valverde a Hollywood.
https://static3.leonoticias.com/elbi...eonoticias.jpg
Me encantó. No me gusta nada Agatha Christie, con esas historia enrevesadas llenas de despistes y resoluciones inverosímiles . Pero esta peli, aunque el trailer podía recordar a ese tipo de novelas, es mucho más sincera y para mi sorprendente en su narración, ya que antes de la primera mitad ya te desvelan qué pasó realmente. Los actores tod@s geniales y la realización cuidadísima. Muy recomendable. Me alegro por Ana de Armas, una chica que no conocía de la tele patria pero que ya me sorprendió en Blade Runner.
A mi me decepcionó: daba para diálogos más ágiles, para un humor más irónico y rápido, y el personaje de Craig no resulta ni remotamente carismático.
Tema acentos, imagino que doblado habrán creado un nuevo film a mayor gloria de parecer todos de Burgos, pero la Armas lo lleva bastante bien, Craig contenido pero sin ocultar su origen y el resto más o menos estadounidense.
Yo la vi ayer, y he de reconocer que la he disfrutado enormemente. No es el peliculón que están vendiendo por algunos sitios, pero tiene un guión muy sólido, unas interpretaciones cojonudas, y una puesta en escena deliciosamente juquetona. Además, a pesar de tener un sentido del humor muy ácido, nunca se llega a convertir en una parodia y es, en el fondo, muy respetuosa con el género que maneja. De hecho, el giro final es uno de los clásicos del “whodunit”:
Spoiler:
Al final cogen la segunda opción, que es en parte lo que me decepcionó un poco, pero bueno... aún así el final es muy bueno y cierra elegantemente el viaje de todos los personajes.
Muy, muy recomendable...
P.D: Quiero ver más casos de Benoit Blanc :cortina :D
A partir de ahora hay que decir, con la nominada al Globo de oro, Ana de Armas
https://i.imgur.com/V38IYmR.jpg
Puñales por la Espalda: Mi Critica y mi Entrada [Sin Spoilers]. Nota 8/10. ¡Se ha escrito un crimen!
Amado y odiado a partes iguales con "Star Wars Los Últimos Jedi" lo que es innegable es que Rian Johnson es un director que por lo general nunca deja indiferente y es algo que ya demostró con "Looper" (2012), y no olvidemos que también estuvo involucrado en la dirección de algún capitulo de una de las mejores series de la historia, "Breaking Bad).
Esta vez con "Puñales por la Espalda" se adentra en el género de la intriga y los crímenes dónde hay que averiguar quien es el culpable con la consecuente investigación al mas puro estilo Agatha Christie. Y oye al menos a mi la propuesta me ha convencido y la he disfrutado, ya no sólo por la curiosidad que despertaba en mí la propuesta en sí, si no por los caminos que toma la trama y por los distintos giros argumentales, todo ello aderezado con unos toques de humor la mar de inteligentes y unos personajes muy carismáticos y bien construidos.
La historia arranca justo cuando el renombrado novelista de misterio Harlan Thrombey (Christopher Plummer) es encontrado muerto en su mansión tras la celebración familiar de su 85 cumpleaños. A raíz de ello el inquisitivo y cortés detective Benoit Blanc (Daniel Craig) es misteriosamente reclutado para investigar el asunto. A partir de ese momento se verá envuelto por una riada de pistas falsas y mentiras interesadas para tratar de descubrir la verdad tras la muerte del escritor.
Uno de los grandes puntos fuertes de la película es el gran elenco actoral con el que Johnson se ha rodeado para rodar la película, con actores de tanto renombre como Daniel Craig, Ana de Armas, Chris Evans, Jamie Lee Curtis y Toni Collette por nombrar alguno de ellos y de los mas principales. Sin embargo nos resultará imposible no adorar la aparente ingenuidad y bondad encarnaras en el personaje de Marta Cabrera interpretada magistralmente por una brillante Ana de Armas que logra hacer suyo el papel y deleitarnos con una actuación poco menos que magistral. Por otro lado otro actor que nos brinda una gran actuación es Daniel Craig, que se encuentra totalmente cómodo dando vida al detective Benoit Blanc, un personaje repleto de matices que tan pronto nos parecerá el mejor de los genios como el mayor de los desastres. El resto de actores también están muy bien, sobre todo Chris Evans y Jamie Lee Curtis, pero los que sin duda se llevan la película ellos solos son principalmente Daniel Craig y sobre todo Ana de Armas.
El guión y la historia como ya os podéis imaginar esta repleta de giros de guión, algunos de ellos muy inesperados e inteligentes y que harán que el espectador se vuelque de lleno en esa investigación como si de un detective más se tratara. Se nota que es un guión bien trabajado y que Rian Johnson se lo ha pasado en grande trasladándolo a imagen real.
En definitiva, una película que destaca en la cartelera por su buena dirección y su gran reparto de actores, pero sobre todo por su propuesta diferente, recuperando un género algo olvidado hoy en día en cartelera y devolviéndonoslo en máximo esplendor.
Lo mejor: La dirección, los actores, la historia y los giros de guión.
Lo peor: Aún contando con un reparto espectacular los que mas destacan son Daniel Craig y Ana de Armas, quedando otras grandes figuras como Jamie Lee Curtis o Toni Collete relegadas a un segundo plano.
Por tanto mi nota final es de un ocho sobre 10. Película muy recomendable para disfrutar en el cine.
https://i.imgur.com/cWZ1kOw.jpg
Fijate tú que a mí la chica esta Ana de Armas no me gusta....
No está mal, peo me esperaba más. Demasiado previsible, esperaba algo más inteligente.
La puesta en escena, correcta, sin más. Nada de florituras... y los actores, la mejor Ana de Armas. Craig está sobreactuado y en general, no me ha gustado su detective.
Es que con Ana de Armas...Mi aprecia subjetiva es que tiene cara de tirarse peos...
Fijate hasta que punto de subjetividad me permito el lujo de darme.
Que tiene pinta de tirarse peos...No soy capaz de explicar mejor mi antipatía a esta actriz. No es nada personal sólo que le tengo manía.
Excelente film de intriga. Me ha gustado bastante. Buena labor en todos los aspectos. Un guión complicado de llevar que sabe mantener el interés hasta el final.
En cuanto a los acentos que presentan los personajes, al final hay una lista de coahs de acentos o dialectos o como se les quiera llamar. Entiendo que los actores tratan de reproducir determinados acentos, según su procedencia y estatus social.
Yo la vi ayer y me lo pasé pipa. Es una peli muy juguetona, con un elenco bastante inspirado. Quizá me esperaba algo más de humor, pero la trama me mantuvo enganchado todo el tiempo. Yo sí soy lector esporádico de Agatha Christie; así que, por mí, que hagan pelis así todos los años.
Merecidísima la nominación para Ana de Armas. Está esplendida. A ver si la vemos trabajando con algún director de renombre aquí en España.
Yo la vi el martes y aunque como actriz no me acaba de gustar pienso que el perfil de personaje extranjero de exótica belleza, le sienta muy bien. Algo parecido a lo que hizo Pene Cruz para irrumpir en Hollywood y abrirse camino (pero Pe Cruz lo hizo mal, protagonizando sus primeros truños hollywoodienses). A diferencia de ella, Ana de Armas ni siquiera se consagró en España, nunca ha ganado ni ha estado nominada a un Goya y ahí está en pantalla con grandes actores y actrices de la talla de Toni Collette, Christopher Plummer, Jamie Lee Curtis. O sea, que tiene mucho mérito la chica.
Me he rendido totalmente a su interpretación. Está espléndida y sale airosa con todos y cada uno de los interpretes. Su personaje es el protagonista, y este tipo de papeles corría el peligro de que cualquiera de los secundarios se la comiera, lo que se conoce como "robaescenas". Aquí la estrella de la función es Ana de Armas y aunque el resto del plantel está notable, todos giran alrededor de ella.
Ahora entiendo su nominación al Globo de oro. No me acaba de gustar como actriz, pero si a diferencia de Penélope Cruz evita los primeros papeles que tuvo en su primera etapa en Hollywood, va por muy buen camino. Al cesar lo que es del cesar y por esta película muy bien.
Me ha sorprendido para bien, ya que está bastante equilibrada en su puesta en escena y montaje como para engancharte todo el rato. La primera parte, donde se van presentando personajes es dinámica, divertida, y te sitúa muy bien. Conforme va avanzando la película se van asentando relaciones entre personajes, lo que hace crecer hasta el final, y hay puntos de comedia muy bien metidos: la mezcla de intriga y comedia está muy bien conseguida, y el reparto está en general muy muy bien: es la primera vez que se juntan gente como Jamie Lee Curtis, Toni Collete, Don Jhonson, Michael Shannon, etc que funcionan muy bien en drama, pero esta vez en comedia hacen un equipo de una solvencia enorme, ya que se complementan con Ana de Armas y Daniel Craig que tienen su punto durante toda la película.
En resumen, muy divertida y disfrutable, la vería otra vez.
Si la hubiera visto antes de tanta nominación quizás me hubiera gustado más, pero las expectativas en este caso me han jugado una mala pasada y una pequeña decepción ha sido inevitable... Francamente, con semejante reparto me parece que podría haberle sacado mucho más jugo, y me he quedado a medias. No le veo tanta comediaSpoiler:
Tampoco es que me esperase Un Cadáver a los postres, un Cluedo o La Huella, por cierto, hay en la casa una figura de un marinero, referencia visual al Marinero Jovial de la película de Mankiewicz, otra cosa que me ha gustado, pero el guión, los propios diálogos y los giros no me han parecido de tirar cohetes. Un señor en mi fila roncaba, no es un dato determinante, pero...:D
A mí me ha gustado mucho, y cada vez que intentaba anticiparme al siguiente giro de la trama me quedaba con un palmo de narices :cuniao Buen guión, buena dirección, buen reparto, muy disfrutable. Mucha gente en la sala en la que la vi yo, sábado a media tarde.
Vista en VOSE.
Un whodunit muy divertido, tremendamente ritmico (GRANDES golpes de humor) y con un cast tan variopinto y tremendamente entregado al film de Johnson.
Claramente inspirado en Agatha Christie (esa mansion perdida en el campo y ese plano inicial con la niebla, denotan una creacion de atmosferas logradisima), sumenle el inspiradisimo trabajo de Nathan Johnson (muchisimo mejor que en Looper) y los constantes giros de guion -algunos imprevistos y otros se ven desde cierta distancia, aunque Johson haga lo necesario para hacerlos mas originales-, entregan una peli mas que imprescindible de la film de Johnson, por cierto, EXCELENTISIMA planificacion visual, como suele ser en su filmo.
Una relectura actual y social del clásico misterio de Agatha Christie. La ambientación y el reparto son de lujo, se nota que todos se lo pasaron en grande, en especial una Jamie Lee Curtis demostrando su incontestable talento para la comedia y una sorprendente Ana De Armas llevando todo el peso del relato. Secuelas no, gracias.
Yo la he visto el sábado y me ha resultado tediosa, aburrida, larga, no aporta absolutamente nada al género, con un Craig que me ha sorprendido el nulo carisma que puede llegar a tener fuera de su rol 007 y Ana de Armas, como ella misma, la misma cara, mismos gestos, triste, alegre o quitándose la ropa. Ya quisiera esta película, tener la mitad de elegancia y gusto del remake de Branagh del Orient Express. Esperando de nuevo a Branagh.
Me ha parecido un disfrute de película. Entretenida desde principio a fin. Con unos personajes muy bien caracterizados y muy bien interpretados. Se nota que los actores han disfrutado haciéndola. Todos están magníficos. Cabría incluso decir que la casa es un personaje más, el diseño de sus habitaciones me parecieron una delicia, con un montón de detalles. El personaje que Daniel Craig me ha sorprendido mucho, y hace que quiera seguir viendo otras historias de él. La historia es una vuelta de tuerca a la típica historia tipo Agatha Christie, y una vez que entras te atrapa y no te suelta hasta el final.
Me ha encantado.
De estas en la que el asesino es el hijo del ayudante del plomero y los hechos se le revelan al espectador en un flashback explicativo de quince minutos que hace que los de Shyamalan parezcan cosa de broma. Supongo que es una adaptación correcta del universo literario de Agatha Christie porque se suele decir que así son sus novelas también, pero sinceramente me interesa muy poco, a pesar de su pulcro acabado. Lo mejor, algunos momentos de humor (que tampoco son muchos), y el personaje y la interpretación de Daniel Craig, especialmente por su acento sureño tan arrastrado que casi parece paródico.
Me parece muy muy entretenida, pero echo de menos que no sea aún más rocambolesca y que no aproveche el gran elenco de secundarios que tiene (aunque Craig y Armas aguanten los pilares de forma más que solvente). Y no es que quiera ir de listo al decir "me los veía venir", de hecho creo que es a propósito que la película elige tener un tono más accesible y menos enrevesado y deja demasiadas pistas durante la misma y por ello algunos de sus giros no sorprenden.
Nota: 6'5
Vista.
Branagh 1, Johnson 0.
Pero vamos, a nivel de talento dirigiendo es como comparar un Dacia con un Mercedes (y eso que Johnson no es malo).
Para mí también. Vamos, aquí Johnson se molesta en presentar a los personajes de forma adecuada. A todos ellos. Todos tienen su importancia, cosa que en el Orient Express de Branagh eso no sucede. ¿Alguien se acuerda del personaje de Depp haciendo de ....él mismo, osea, el pirata?
Orient Express de Branagh me pareció aburridísima y planísima en todos los aspectos. Donde esté la original...que se quite esa versión. Puñales por la espalda es muchísimo mejor película.
Yo la vi anoche y ya la he olvidado: aburrida, sosa, carente de ritmo y sin gracia. Quiere abarcar demasiado y no sabe definirse. La dirección es torpe, la narración arrítmica y quitando algunos momentos puntuales, tremendamente soporífera. Destaco al bueno de Daniel Craig pasándoselo bomba con su papel y la banda sonora. El resto de elementos, personajes, actores, escenarios y ambientes totalmente desaprovechados, Rian deja de creerte lo que no eres... un buen director.
Sin ir dirigido este comentario a ninguno de los compañeros que han comentado anteriormente, me gustaría haber visto las opiniones sobre este film si Rian Johnson no hubiera dirigido The Last Jedi.
Vista anoche en familia, no esta mal pero esperaba mucho mas, para mi no pasa de un 5/10, por no decir que el casting no me parece acertado, no entiendo como Chris Evans acepta ese papel que ademas no lo hace nada bien y el de Daniel Graig menos aun, no le va nada, en mi caso otra mas que me ahorro y de este 2019 ya van muchas.
No creo que Chris Evans esté para elegir... lo dices como si fuese una super estrella de Holywood.
Xavieuropa, creo que debería meter tu último comentario en spoiler.
Dicho esto, aprovecho el reflote para comentar:
Spoiler:
No he visto la película de Branagh así que no puedo opinar, pero para mí esas dos cosas que estáis diciendo los dos son perfectamente compatibles. De hecho, lo que me da pereza de pensar en ver una película de Branagh (del que acabo de darme cuenta de que sólo he visto dos películas, y son de las "malas", o sea que vaya por delante que esto es un prejuicio) es el miedo a que esté dirigida de una forma convencionalmente impecable, es decir, haciendo las cosas tal y como la convención dicta que hay que hacerlas. De hecho, la propia Knives Out me interesó bastante poco en ese sentido, y eso que tampoco es especialmente anodina (hay que decir que el género whodunit me suele aburrir bastante, eso sí).
Reparto de lujo, director emergente con cierto reconocimiento, muy buenas críticas, estimulante trailer, difusión promocional notable... finalmente un "whodunnit" clásico al más puro estilo Agatha Christie que no defrauda pero que tampoco emociona. La sorpresa es que Ana de Armas roba protagonismo al reputado elenco y se erige como alma de la cinta. A Daniel Craig se le escapa en ocasiones el acento británico; su personaje enigmático pero un tanto cargante. Johnson se saca la espina de Star Wars y vuelve a la senda de sus anteriores trabajos (recordemos que aparte de la hipnótica Brick y la notable "Looper", dirigió Ozymandias -uno de los mejores episodios de Breaking Bad-). A destacar elementos como el montaje, especialmente al inicio, con una presentación de personajes envidiable; dinámica y bien estructurada. Es cierto que contiene menos humor del que me esperaba, pues se decanta más por la vertiente político-social en su guión y no tanto por la sonrisa o la carcajada.
El final es santo y seña de este subgénero; enrevesado, pero bien mascadito para que lo entienda el espectador medio. Entre buena y notable.
Pues a mí me gustó mucho y más de lo esperado. Es una delicia colorista, de giros y dinamismo. La del Orient de Branagh, por ejemplo, me parece aburridísima, me interesa más un estilo ágil y moderno para este tipo de historias Whodunit (ya que ha salido el término :D).