Cita Iniciado por Mephisto
Diazign, la separación de las cajas parece adecuada en lo que respecta a su separación de las paredes, pero al ver su ubicación encima de la base de madera del mueble -bonito por cierto- se me han puesto los pelos de punta. Así, en principio.

Pero volverán a la normalidad si me confirmas que la base de madera es maciza. En caso caso contrario, es posible que tengas asentadas las Kef en una "piel de tambor". Todo dependerá de los refuerzos inferiores de esa base.

En el supuesto de que fuera preciso levantar unas cajas tipo columna, unas bases de granito es lo ideal.

En cualquier caso, si ese exceso de graves no lo notas en el punto de escucha, no te preocupes demasiado. Se tratará de alguna estacionaria de la sala que se ubica fuera del área de escucha. En una sala doméstica es difícil no "topar" con alguna onda estacionaria.

Saludos.
Gracias de nuevo Luis, y gracias por echar el vistazo a la web.

En cuanto a los refuerzos inferiores de la base del mueble pues a ver como te explico; la "plataforma" completa no es de madera mazica. El tablero horizontal de la plataforma está unida al zócalo -hecho con el mismo tipo y grosor de madera- y a su vez el zócalo tiene unas "traviesas" para dar robustez a la base.

O sea, es algo así como ésto:



siendo el ancho de todos los listones, tableros y "traviesas" de 4 cms (macizos).

No sé qué opinas; si con todo y a pesar de las puntas y los discos hará de tambor, y si en este caso algo puede ayudar a reducir ese efecto (o no se puede hacer nada). ¿La piedra sobre la madera haría algo? :?

Gonsa, en cuanto a las puntas creo que deberías hacerte con ellas.
Hay alguna página web española -como ésta- que sirven varios modelos a precios muy buenos, y creo que merecen la pena.

Saludos.