Exigir , no sólo en términos de potencia sino en el sentido de que no parece tener mucho sentido gastarse 4000, 8000 o 12000 euros para luego no darle de comer con la misma calidad en consecuencia.Cita:
Iniciado por azazel
Yo creo que hay equipos muy modestos que producen un sonido tremendamente agradable y piensas coño, para qué gastarse una millonada... Por ejemplo llama la atención lo extraordinariamente bien que suenan algunos monitores muy modestos en algunos estudios de grabación, o los que se usan para amplificar un instrumento acústico o un concierto y lo que ocurre es que la señal es acojonante, fresca, directo puro, no es mérito del altavoz.
Si merece o no la pena es otro tema (quizá no ...) pero se supone que al meterte en cajas de pasta pretendes tener un sonido más real con ciertos tipos de música, no sólo más agradable (y si lo pretendes hace tiempo que ya te has "metido en problemas" dado lo difícil que resulta). Esto pasa siempre por el esfuerzo para cancelar las resonancias propias del altavoz, coloraciones a veces eufónicas pero que hacen que todo suene parecido , a base de refuerzos internos, paneles de gran grosor o en casos extremos estructuras de acero, etc...
El resultado depende del Know-How acumulado del constructor (y ahí los chinos me temo que lo único que pretenden es imitar con mayor o menor éxito recetas que no les han costado decenas de años conseguir )
Un recinto más inerte suele tener un grave más seco y contenido, sin ese relleno que a veces compensa engañosamente la endeblez en el grave de alguna fuente, y una resolución mucho mayor en medio-agudo casi en consecuencia (no es mérito muchas veces de los transductores si no de haber evitado enmascaramientos).
Esto posibilita una mejor diferenciación entre las fuentes y amplis, imagen sonora más grande y palpable, mucho mejor dinámica espacialidad y separación instrumental, aireación (idealmente el sonido nunca debe ser localizable en el altavoz) , etc... es decir, posibilita la impresión de tener a los músicos delante y es la única pequeña gran recompensa a tanto esfuerzo, el timbre a menudo no es mucho mejor o al menos no es un fin en sí mismo (para eso llegaría con los filtros que usan algunos imitando la tímbrica de otras cajas, pero de consecuencias funestas en la imagen sonora de la que por cierto nunca hacen mención en los resultados de las pruebas ciegas, ¿entenderán que es otra leyenda urbana?).
Esta imagen sonora es bastante distinta dependiendo de las electrónicas y las fuentes que la generan, y directamente proporcional a la calidad de las mismas.A eso me refería.