Pues no: tengo en mi dvdteca pendientes por ver El hombre de Laramie, Tierras lejanas, Horizontes lejanos y Winchester 73... pero ya ves que digo en mi opinión, para salvarme las espaldas: la opinión de alguien gravemente desinformado, por lo que se ve
De todas formas, y por mucha faceta oscura que muestre Stewart en los films que hizo con Mann, no me lo puedo imaginar escupiendo al suelo, poniendo cara de cabr*n ycomo hace Henry Fonda en la obra maestra de LeoneSpoiler:
Perdón por el off-tópic
Última edición por Marvin; 20/03/2011 a las 02:46
Es que ese rol de Fonda es de lo más oscuro del género. Difícil de igualar, no ya superar. Duke, tú que eres el que más has empollado el género de estos foros, cítame papeles semejantes. Por curiosidad. No hablo ya de Stewart (al que he reconocido como GRAN ACTOR, ojo, por aquello de no confundir las bromas y guasas con un ataque frontal), sino de la historia del género. Yo recuerdo situaciones fuertes (en títulos como La venganza de Ulzana, por poner un ejemplo), pero no un personaje con un trasfondo tan malvado, y más en esa época. Personalmente reconocía a Fonda, pero a partir de aquí ya me colmó. A su lado, el Marvin de El hombre que mató a Liberty Valance queda como un vulgar gamberro. Ni siquiera Lee Van Cleef, con esa entrada bestial en otra perla de Leone que no hace falta citar.
Lo pregunto porque no pienso perderme ese visionado.
Por mi parte abandono este interesante debate, pues nos alejamos del tema: el fabuloso filme de Capra.
Por cierto, ¿hay comparativa del dvd y el BD de Qué bello es vivir? Es para frotarme las manos durante la espera...
Yo diría que el mejor malo del western clásico es [ame="http://www.youtube.com/watch?v=KsskPPgkIe4&feature=related"]Jack Wilson[/ame].
Ése es mi segundo mejor malo, después de Fonda, Huw. Aunque para mí en Shane es más peligroso que malvado, ya que no tiene el protagonismo suficiente como para mostrarnos hasta dónde podría llegar. Cosa que Leone si permitió a Frank.
Vaya, y para retornar al hilo, me gustaría saber qué pensáis de la siguiente cuestión: ¿es George Bailey el mejor hombre bueno de la historia del cine? ¿Uno de los más buenos? Con cuáles lo compararíamos... Algún personaje de Tracy, tal vez.
Dio, imperdonable que no recuerdes al tío Ethan, personaje oscuro como pocos han habido en la historia del cine. Y hablando de imperdonables, también tenemos al Will Munny de Eastwood.
Eso por poner a dos rápidos, pues rebuscando sacaría más, seguro.
El Atticus Finch de Gregory Peck también sería buen candidato.
Giuseppe (Postlethwaite) en En el nombre del padre. Por cierto Steward era un cabrito en Dos cabalgan juntos ...Cínico , interesado sólo por el vil metal ,corrupto ...A mi siempre me pareció raro verlo en ese papel![]()
Última edición por CORBEN; 20/03/2011 a las 12:02
Ethan es un hombre rudo donde los haya, inmerso en una época dura. Quitando los matices políticos y racistas, la secuencia en la que alza en alto a la Wood es emotiva total por su humanidad, pone los vellos de punta. Frank te pone los vellos de punta por el horror que subyace con él. Ethan tiene un código ético, tiene familia a la que defiende a muerte. ¿Te imaginas a la familia de Frank? Yo no. Es un tipo sin familia, es imposible que sienta algo positivo. Mira la sonrisa antes de asesinar al niño, cómo se relame con la violación a la musa Cardinale. Son muchos los que llegan a considerar a Etahn un personaje humano, positivo, a pesar de sus defectos. Es un poco como James Bond. No conozco a nadie que vea valores positivos en Frank. De este último me fiaría muchísimo menos en caso de terciar. Y el que no tenga valores positivos y éticos no significa que no tenga dimensión.
Definitivamente, con las muestras aportadas, el personaje más canalla y amoral del western sigue siendo Frank. (Escribo yo, en mi nombre, no de ninguna colectividad). Así que aquí, mi buen Duke, no nos pondremos de acuerdo. Sé que las antipatías hacia Leone hace que se minimicen sus aciertos. No importa, yo lo entiendo, aunque no entro en la aceptación.
Quizá de todas las opiniones vertidas aquí sobre el western, la de Duke, como buen conocedor del género, es la que considero más razonable y fiable. El resto de nosotros observo que tenemos muchas carencias en este género como para elevar una opinión a verdad universal. Así que antes de que esto se convierta en un entrañable Qué bello es Leone y se confunda la velocidad con el tocino -símil éste muy del Oeste-, o la polémica con la animadversión personal, cierro mi participación aquí antes de que la metafísica sucumba ante la bonhomía de George Bailey.
Duke, creo que no has entendido mi pregunta. Antes no me extendí porque me esperaba una tarde de playa, jejejeje.
Como personaje, el de Ethan (mejor tío Ethan) es de lo principal de la historia del cine. Para mí es inmortal, sublime, insuperable, genial... Quede claro por si alguno no se ha enterado a estas alturas, y más conociendo mis gustos. Es más, si cito un personaje del western, éste estaría en primer lugar. Con esto no digo nada nuevo pues lo he repetido hasta la saciedad con anterioridad.
Hablaba de maldad suprema, de canalla redomado, de tipo sin escrúpulos. De eso hablaba. Hablaba de Frank. Si hubiera hecho un chiste malo con Fonda, algunos habrían salido en defensa con la cita de este personaje, para demostrar la versatilidad de este gran actor.
O sea, y sin verdades universales, porque yo sólo soy un aficionado al western, pero con derecho a dejar mi comentario y mis pareceres por más que se intente hacer ironía con ellos. Uno ya se acostumbra.
En espera de que los moderadores no nos regañen por el prolongado off-topic, invito a los interesados a seguir con el debate aquí.
Última edición por Marvin; 20/03/2011 a las 20:11
Aquí todo el mundo se jarta de beber vino, y cuando llego a por una copa ya queréis cerrar la cantina. Pues No!!!
Dejo mi perla:
1) Frank no es tan malvado. Frank no es un asesino que se dedica a matar a todo lo que se pone por delante por el mero hecho de matar. El más malo de la película, como suele pasar en la vida real, es el que mueve los hilos; el más grande hijop... de esta obra maestra es el paralítico (malo digno de un filme de James bond o una historieta de ese tipo, porque tiene esa minusvalía que supera con la técnica para sobre imponerse a su limitación física; el tío se desplaza en tren; en un tren que se va desplazando según le van poniendo vías; vías que le van poniendo según va soltando dinero para que se cepillen gente; esto es poesía, y lo demás gaitas....).
Frank es un hombre de su tiempo, como otros muchos asesinos a sueldo que hubo en su época, y como otros muchos asesinos a sueldo de muchas películas del oeste. ¿Que mata a un niño? por favor, es un profesional, y NO PUEDE dejar testigos. ¿Qué queréis, un chapuzas; que no lo mate y tiraros toda la película diciendo que hay un goof de guion y que cómo es que no mata al niño que podría delatarlo? Cierto es que le induce a que le mire.... y cierto es que parece disfrutar un tanto con su "trabajo"; pero, me pregunto: ¿es tan malo que uno disfrute con su trabajo? ¿No disfruta diodati escribiendo un libro? ¿lo lapidaremos por ello?
2) Maese, lo de la No comparación de ZP con Hitler tiene gracia, curiosamente no ha generado polémica.O todo el mundo está de acuerdo con que son comparables, o todo el mundo está de acuerdo con que No son comparables; pero no parece que haya muchos tonos intermedios. Yo no puedo opinar, que si me banean no puedo seguir estas charlas tan amenas.
P.D.: en este hilo de qué bello es vivir, que tanto juego ha dado y dará, me gustaría en este punto un minuto para recordar a aquel forero, cuyo nombre la verdad es que no recuerdo, que nos puso a parir porque no disfrutábamos de la vida y sólo nos dedicábamos a comprar películas... Y todo aquello terminó con el arroz con bogavante y las cosas buenas de la vida. Por cierto, dejo constancia del estupendo arroz con bogavante que me zampé ayer en Mojacar, frente a la playica. Y vuelvo al tema del hilo, para no offtopiquear más: Qué bello es vivir!!!
Última edición por PadreKarras; 21/03/2011 a las 18:44
Ayer, junto al mar, un mar brillante, viviendo esa enorme pleamar, un día espléndido, con una barra de jartibles carnavaleros, cervezeando y comiendo papas aliñas, sólo me faltó una cosita (de 1,50 mts., aproximadamente) para poder decir: ¡Qué bello es vivir!
Y no me habléis de malos de película, hoy estoy harto de ellos, me apetece pasear con un papafritas acompañado de un conejo gigante invisible
Jajajajajajajajajajajajajajaja...
Fíjate, Karras, que Frank no le concede a ese paralítico la bala final que acabe con sus sufrimientos, tirado en el lodo como un cerdo. Lo deja ahí para que su agonía sea infinita. Tú lo has dicho muy bien: todo un profesioná...
Anda que no hubiera molado nada que apareciera un personaje como el de Frank en ¡Qué bello es vivir!: habría acabado con el papafritismo de George Bailey en un plis plás![]()
Última edición por Marvin; 21/03/2011 a las 21:16