Cita Iniciado por B.Banner
Hola a todos, soy novato en todo esto, tengo muchas dudas sobre el cable de los altavoces, voy a montar un 7.1 y no se si comprar el cable de una tirada ( 40metros).
.........................
.......................
Muchas gracias por vuestra ayuda
Hola, puedes empezar echándole un vistazo a un post interesante sobre tema cables en documentos hi-fi:
https://www.mundodvd.com/foro/viewtopic.php?t=14853

Puede que lo hayas visto ya.
¿necesitare las terminaciones para conectarlos al receptor A/V o a los altavoces?
El tema de las terminaciones....en general es mejor evitarlas, es un dinero invertido que no mejora el sonido (salvo algún caso muy concreto de banana de laboratorio )
El resto suele ser un tema estético aunque en algún caso puede estar justificado usarlas, por ejemplo si el cable es muy grueso y no entra en el orificio de la borna . En ese caso hay buenas clavijas normales como los WBT, pero son muy caros por el tema esotérico (y que están bien hechas, buena aleación etc...). Las horquillas, conectores, etc... dorados que se venden en tiendas de electrónica suelen ser "chatarra" china, aleación de pobre conductividad (calaminas incluso) y generosa capa de niquel bajo el dorado para aumentar el brillo de la pieza.En este sentido es técnicamente mejor una clavija no dorada y con el menor brillo posible o una pieza con el dorado aplicado directamente sobre el latón, que es el material base típico.Esta bisutería para audio sí es bastante desaconsejable porque degrada audíblemente el sonido (en algunos equipos) y por tanto mejor cable pelado y bornas bien apretadas (que llegue incluso a aplastar los hilos de cobre).
¿el grosor del cable es importante?
Puede serlo en ciertos equipos que manejen corrientes instantáneas elevadas pero en el HC no es habitual esto. 2,5 mm2 -4 mm2 máximo sería suficiente, creo yo, incluso para distancias largas.
¿ que cables de altavoces y terminaciones me recomendais mirando calidad /precio?
Yo compraría los más económicos o incluso cable eléctrico que puedes trenzar vigilando la polaridad.Lo del cobre libre oxígeno ni caso, es una parida. La mayoría del cable paralelo de altavoz que se vende , incluso algunos cables de marca, son material chino que a menudo es de inferior calidad (la cubierta de PVC sobre todo) que el cable eléctrico. Otro tema es que por estética, terminación etc... se gasten unos euros de más que no pasa nada. Tampoco metería dinero en cables de marca para equipar un HC. Con equipos hifi algo más puristas sí se pueden hacer pruebas y se trataría de eso, de experimentar, ya que el mayor precio en un cable no garantiza en absoluto que obtengas mejor sonido; todos degradan metiendo sutiles "coloraciones-(distorsiones)" en el sonido y unos pueden encajar mejor que otros con el balance tímbrico del equipo.
Pero repito no basarse en el precio que es un tema más de marketing,imagen,etc... que de que haya una mayor calidad real detrás proporcional a ese precio.
Un saludo, Banner