Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 26 al 36 de 36

Tema: que camara reflex digital

  1. #26
    gurú
    Fecha de ingreso
    01 feb, 03
    Mensajes
    5,954
    Agradecido
    6 veces

    Predeterminado Re: que camara reflex digital

    Efectivamente, es así Gatuso, lo que yo estoy intentando explicar, es que el factor de conversión, no te hace ganar nada.... el 30 mm, no se convierte por arte de magia en un 45 al montarlo en la cámara, sigue siendo un 30 mm igual que en cámaras sin FC, sólo que simplemente te saca la parte central de la foto, de ahí que la sensación de encuadre, sea como la de un 45 mm.

    Esta foto sacada con un 30 mm en una cámara full frame, sería el cuadrado completo y en una con factor de conversión, sólo la parte que se ve en color LA ZONA GRIS ES UNA ZONA DE LENTE "DESAPROVECHADA"....



    por lo tanto, la foto de arriba completa, está hecha con un 30 mm en una cámara full frame, y el RECORTE central, es la que haría una cámara con factor de conversión, quedando así:



    En resumen, lo que quiero decir, que Nacho, en la fotos que hizo en Londres, si las hubiese hecho con su 30 mm y una cámara de pelicula, se podría haber permitido de igual forma trabajar con velocidades bajas al ser el mismo 30mm, y el resultado hubiese sido el mismo que con la digital, desechando "mediante tijera" en el negativo, lo mismo que desecha digitalmente, el sensor.... espero que haberme explicado bien...... me voy a ver "Los Hombres de Paco"

  2. #27
    Photographed by
    Fecha de ingreso
    10 mar, 02
    Mensajes
    5,940
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: que camara reflex digital

    Esto que dice Gatuso es exactamente lo que yo vengo diciendo desde el principio:

    Edito: y lógicamente para lograr la misma foto del ejemplo con la analógica y con la digital, necesitaremos usar un objetivo de menor focal con la digital (o mayor focal en la analógica), con lo que la profundidad de campo si sería mayor en la foto digital (o menor en la analógica). Tendrían el mismo encuadre e igual perspectiva pero con profundidades de campo distintas.
    El tema de la no utilización de los extremos de los objetivos para adaptarse a los CCDs es algo secundario y no tiene relación alguna con la profundidad de campo. Es evidente que es como lo indicas Domingo, y que como bien dices ya hay objetivos realizados ex-profeso para los DSRL y no para 35mm (de hecho, mi Sigma 30mm es uno de ellos, pero por eso es mucho más barato). Pero como digo, y digo desde el principio, yo en Londres quería obtener el ángulo de un 45mm en analógico, PERO en digital tuve que usar un 30mm para captarlo, por lo que al ser más corto, tenía más profundidad de campo. Si hubiese usado en digital un 45mm igual que en analógico, no hubiese tenido más profundidad, hubiera tenido la misma. Cada objetivo tiene la misma profundidad de campo en el formato que sea, porque es un valor intrínseco al mismo. Lo que varía es que el FOTÓGRAFO no usa el mismo objetivo para lograr el mismo ángulo en digital que en analógico.



    En cine ocurre lo mismo con los formatos menores a 35mm; el 16mm usa focales el doble de angulares que el 35mm para captar el mismo ángulo de visión, por lo que tiene más profundidad de campo y permite trabajar cómodamente a aberturas más grandes, por lo que se puede "intercambiar" esa mayor profundidad de campo por rodar con menos luz. Y lo mismo es aplicable a los 65mm pero al revés, al tener un área de negativo dos veces y media mayor que los 35mm, necesitan focales más largas para captar el mismo ángulo de visión y tienen menos profundidad de campo (por lo que para igualarla a los 35mm se necesitarían diafragmas más cerrados o pequeños, es decir, una cantidad de luz o iluminación mayor).

    Por ejemplo, comparando el formato 35mm "normal" con el formato panorámico anamórfico Panavisión (que tiene el mismo ángulo vertical pero dobla el horizontal), en 35mm "normal" emplearíamos un 25mm (a F/2.8) para captar una escena y un determinado encuadre. Pero en Panavisión, para captar el mismo espacio vertical se usa un 50mm (F/2.8), por lo que la profundidad de campo se reduce (aprox.) a una cuarta parte. Para compensar e igualar la profundidad de campo y obtener la misma en Panavision, tendríamos que cerrar el diafragma algo más de dos diafragmas (más cerca de F/8 que de F/5.6), por lo que se necesitaría muchísima más luz. Por eso se dice, a modo de generalidad, que el formato Panavisión requiere más luz y/o que tiene mucha menos profundidad de campo que el 35mm "normal".

    Saludos.
    There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.

  3. #28
    gurú
    Fecha de ingreso
    01 feb, 03
    Mensajes
    5,954
    Agradecido
    6 veces

    Predeterminado Re: que camara reflex digital

    Cita Iniciado por Nacho Aguilar
    Pero como digo, y digo desde el principio, yo en Londres quería obtener el ángulo de un 45mm en analógico, PERO en digital tuve que usar un 30mm para captarlo, por lo que al ser más corto, tenía más profundidad de campo. Si hubiese usado en digital un 45mm igual que en analógico, no hubiese tenido más profundidad, hubiera tenido la misma.
    VALE, de acuerdo hasta en las comas y los espacios, en todo, de acuerdo en que con el 30 ganas profundidad de campo, eso que has dicho es la PURA REALIDAD....

    ..... pero si la cámara hubiese sido de pelicula, intenta imaginarlo, (no me gusta llamarlas analógicas), y hubieses querido ganar esa posibilidad de tener una focal más corta para disparar más lento, también le podrías haber montado el 30 mm y obtener EL MISMO RESULTADO que con la digital, simplemente hubieses visto por el visor más escena, escena que la digital recorta al ser el sensor más pequeño que la pelicula de 35 mm.........por lo tanto, el factor de conversión, NO BENEFICIA EN NADA, con decías al principio....imagino que también estarás de acuerdo.

    Lo que intento decir, Nacho, es que no existe ningún beneficio a favor de las cámaras con factor de conversión, con respectos a las "analógicas"....con objetivos iguales, se obtienen resultados iguales.

  4. #29
    Photographed by
    Fecha de ingreso
    10 mar, 02
    Mensajes
    5,940
    Agradecido
    12 veces

    Predeterminado Re: que camara reflex digital

    ..... pero si la cámara hubiese sido de pelicula, intenta imaginarlo, (no me gusta llamarlas analógicas), y hubieses querido ganar esa posibilidad de tener una focal más corta para disparar más lento, también le podrías haber montado el 30 mm y obtener EL MISMO RESULTADO que con la digital, simplemente hubieses visto por el visor más escena,
    Claro, Domingo... pero es lo que te decía... entonces... ¿por qué no montar un 15mm y tirar a 1/10? Cuando se selecciona un objetivo, al menos en mi opinión y en mi caso, es porque se quiere concretamente el que se utiliza. Para mí por lo menos no es una cuestión de azar. Véase por ejemplo (siguiendo con el cine) Das Boot o Marea Roja. Ambas claustrofóbicas, ambas dentro de submarinos, pero la primera lo logra a través de poner la cámara a 20 cm. de los actores y grandes angulares (distorsionando sus rostros y alejando los fondos) y la segunda mediante teleobjetivos desde muy lejos (con paredes removibles en los decorados) y una perspectiva comprimida en la que los fondos parecen "tragarse" a los tripulantes. ¿Qué aproximamiento es mejor? No lo sé, pero son muy diferentes y muy distintos. A eso me refiero y es una elección muy distinta.

    escena que la digital recorta al ser el sensor más pequeño que la pelicula de 35 mm.........
    La recorta dependiendo del objetivo (p.e. con el mío no)... pero en cualquier caso un objetivo mantiene su profundidad de campo, como digo, en el formato que sea, haya recorte o no.

    por lo tanto, el factor de conversión, NO BENEFICIA EN NADA, con decías al principio....imagino que también estarás de acuerdo.

    Lo que intento decir, Nacho, es que no existe ningún beneficio a favor de las cámaras con factor de conversión, con respectos a las "analógicas"....con objetivos iguales, se obtienen resultados iguales.
    En general no beneficia, efectivamente, porque es algo subjetivo. Hay gente a la que le gusta "tirar" con muy poca profundidad de campo y de hecho le fastidia, o hay puristas que entienden que "la verdad" son los 35mm y todo lo que no comparte sus características no es bueno. Yo ni me incluyo en unos ni en otros. Simplemente recalco que las digitales, para obtener el mismo ángulo de visión, usan focales más cortas (se recorten o no) y tienen más profundidad de campo. Eso será bueno si quieres profundidad de campo y malo si lo que quieres es que casi todo esté desenfocado (un retrato, p.e.)-

    También, por el contrario, el dichoso factor hace que encontrar un gran angular sea caro y complicado, y eso si que es una pega para todo el mundo, me imagino. En mi caso compré el kit de la D70 con el 18-70mm -que está bastante bien y equivale a un 27.5-105mm- y lo solventé así.

    Saludos.
    There are three ways to do any shot. There's fast, there's good and there's cheap. But you can only work in combinations of two. You can have it cheap and you can have it fast, but can't have it good; you can have it fast and you can have it good, but you can't have it cheap; you can have it good and you can have it cheap, but you can't have it fast. John Dykstra, ASC.

  5. #30
    gurú
    Fecha de ingreso
    01 feb, 03
    Mensajes
    5,954
    Agradecido
    6 veces

    Predeterminado Re: que camara reflex digital

    OK, todo claro.... después de todo el lio de post, llegamos a la conclusión que el ÚNICO BENEFICIO de tener una cámara con factor de multiplicación, es que eso TE OBLIGA A COMPRAR lentes más angulares (y mucho más caras) para obtener el mismo encuadre que con una cámara FF (full frame).....y como consecuencia de esto, de la compra, pues te aprovechas de la situación de haber tenido obligatoriamente que comprar esa lente, y así dispones con ella (con la lente) de mayor PDC (profundidad de campo)....

    Todo claro....de todas formas, en cuanto pueda venderé mi 350D (factorM 1,6) y me haré de una 5D como la de manu (full frame)..... he sacado en claro, que no me gustan "los beneficios" de tener una cámara con factor de multiplicación (o Proporción de Recorte, que es lo mismo)....

    OK

  6. #31
    freak
    Fecha de ingreso
    01 feb, 03
    Mensajes
    784
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: que camara reflex digital

    Estoy contigo Domingo, el factor de multiplicacion es una chapuza que me ha obligado a aumentar mi coleccion de objetivos....
    mas peso en la mochila.

    Sospechosamente mi mochila pesa mas con la d100 y un objetivo extra que con los dos cuerpos "analogicos", una de ellas una fm2 que no es precisamente de plastico ligerito.

    Tendran los fabricantes de camaras algun secreto pacto con las multinacionales farmaceuticas para vendernos algun caro medicamento contra las contracturas de espalda y hernias de disco??

  7. #32
    gurú
    Fecha de ingreso
    01 feb, 03
    Mensajes
    5,954
    Agradecido
    6 veces

    Predeterminado Re: que camara reflex digital

    y lo que no entiendo, ni yo ni muchos profesionales, es por que cojones NIKON todavía no ha sacado ninguna cámara digital full frame, ni tan siquiera en la gama profesional, siguiendo con su cabezonería de hacer las cosas "a su manera", cuando su más directo competidor, CANON, tiene varios modelos en el mercado......... todos los días al acostarme, agradezco a mi almohada el consejo que me dió de "CANONIZARME".......anda no hay diferencia, nada más, que el simple mirar por ese peazo visor de la 5D (Full Frame) a cualquiera de NIKON con factor de conversión, con esos visores de cámaras de juguete, aunque hablemos de una D2X

  8. #33
    gurú
    Fecha de ingreso
    01 feb, 03
    Mensajes
    5,954
    Agradecido
    6 veces

    Predeterminado Re: que camara reflex digital

    ...por cierto, Hector.... ¿cómo vas con FINICON? ¿te han pasado ya el presupuesto para reparar tu cámara?

  9. #34
    Frikandel Avatar de hsm1973
    Fecha de ingreso
    09 dic, 01
    Mensajes
    7,578
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: que camara reflex digital

    No , dijeron 6 semanas y el lunes hace 2...De chiste.

    Un saludo
    HAZLO O NO LO HAGAS , PERO NO LO INTENTES.

  10. #35
    gurú
    Fecha de ingreso
    01 feb, 03
    Mensajes
    5,954
    Agradecido
    6 veces

    Predeterminado Re: que camara reflex digital

    No sabes como lo siento, de veras tio...entiendo lo que debe ser quedarse, como mínimo dos meses, sin "el nuevo juguete", pero es que encima, no la miran ni de refilón...... aunque sea una chorradita lo que tiene, aunque sólo sea para poner un tornillito o una bisagra, te dan 6 SEMANAS, sólo para mirar lo que le ocurre y decirte cuanto te costará.....que luego vendrá la reparación, una vez aceptado el presupuesto......... :cabreo yo les pegaba fuego :cabreo

  11. #36
    Frikandel Avatar de hsm1973
    Fecha de ingreso
    09 dic, 01
    Mensajes
    7,578
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: que camara reflex digital

    Es lo malo de los monopolios , que son ellos o nadie y hacen lo que les sale la punta el nabo....

    Y aunque llame , se pondra la señorita seca y borde de recepcion para decirme que hasta dentro de 6 semanas como me dijeron...pues paso de llamar.

    Ahora que tengo unos 1600 RAW antes de que se me cayera , ya que el resto son Jpgs , pues estoy entretenido y no la echo mucho en falta .

    Un saludo
    HAZLO O NO LO HAGAS , PERO NO LO INTENTES.

+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins