Gran película a la altura de otras grandes policiacas como El Lobo, La Caja 507, No habrá paz para los malvados o la Isla Mínima.

A mi Roberto Álamo no es un actor que me gustara demasiado, pero aquí lo borda y como comentó Lordd, este papel en otras manos podría haber caído en lo no creíble por exceso o por falta y en cambio da el perfecto toque para creerte 100% ese tipo de personaje que no sabes de que lado puede caer como trasfondo a la trama general de la película.

Antonio de la Torre está también muy bien en un papel contenido como decís, pero a la vez con un punto inquietante y que también da esa pizca de imprevisibilidad para que todo el conjunto cree una gran trama.

Por momentos me recordaba a Seven. Lo metódico de la investigación, la ambientación oscura con muchos contraluces, la pareja de detectives antagonista incluso ese puntito de suerte en la investigación, aunque en Seven está mejor preparado al ir a casa de John Doe.

La música aporta su granito de arena y acompaña perfectamente bien. De hecho hay un par de cortes que me encantaron con sonidos chirriantes que me recordaba a otro track de la bso del juego de consolas Dead Space.


Hace tiempo que dije que el cine español es mucho más que el cine que se suele hacer. Tenemos una puñetera mina de oro por explotar con el género del thriller policiaco en España al poder meter temas como corrupción, bajos fondos, drogas, terrorismo, etc y la prueba evidente es esta película o las que en un inicio comenté.