¡Qué bien te explicas!
A ver si también sabes lo que es un "Full Frontal"(...si quieres te puedes ayudar de alguna afoto para la explicación).
¡Qué bien te explicas!
A ver si también sabes lo que es un "Full Frontal"(...si quieres te puedes ayudar de alguna afoto para la explicación).
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
Última edición por Twist; 23/07/2009 a las 20:17
Gracias de nuevo, estimado Twist.
Creo que mi confusión se debía a que había visto que algunos DVD's, como por ejemplo el de "Murieron con las botas puestas" WB Cine Western, ponen es su parte trasera: 4:3 / 1:33:1 Compatible con todos los formatos de pantalla de televisión Lo que yo interpretaba como lo que he dicho antes:pensando además que lo de Full frame era otra manera de llamarlo.aspect ratio original 1:33:1 o no panorámico para poder verla en pantalla completa en un Tv 16X9 sin recortes en los laterales
Así pues esta película que he citado se vería en una Tv 16X9 con las bandas negras laterales si quiero conservar el AR original .. entonces ¿A que viene lo de "compatible con todos ..."?
Y ya que estamos, he tenido en las manos "Tierra de Audaces" de Henry King, y no me he atrevido a comprarla porque en la parte posterior del DVD pone:
4:3 presentada en 1:33:1 aspect ratio (aprox) Widescreen version 16:9 y ya me he liao
Disculpad que esté un poquito pesado pero en breve espero comprar un plasma y quiero comenzar a deshacerme de los DVD's que tenga y no cumplan con unos mínimos de calidad.
En cuanto a Full frontal no hase falta desir nada más: es una peli essperimental del Soderberghque no he tenido el gusto ni ganas de visionar.
Saludos.
Acabo de ver que "Tierra de Audaces" ("Jesse James" en su nomenclatura original) es del año 1939, pensaba que era de mediados los 50![]()
Me parece a mí que lo del Widescreen Version 16:9 está de más .... pero juro que lo pone en la trasera del DVD.
Una de las grandes especialidades de las editoras de este país consiste en equivocar (a veces interesadamente) los datos que aparecen reflejados en las carátulas. Algunas empresas tienen auténticos records de especificaciones erróneas (Suevia, por ejemplo). El consumidor se ve así obligado a arriesgarse contínuamente (o a tratar de informarse verazmente a través de foros como éste).
Supongo que es simplemente un modo de tranquilizar al posible comprador despistado que, al leer en las características "formato 16/9, anamórfica, etc", pueda pensar que no va a poder ver el dvd en su televisor 4.3 (y viceversa); porque, obviamente, todos los dvds (zonas aparte) pueden verse en cualquier televisor, sea 4/3 ó 16/9, aprovechando mejor o peor las posiblidades que ofrezcan.
Última edición por Twist; 24/07/2009 a las 13:27