¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.
Cierto, cuando el programa mudó a Telemadrid y ya no se podía fumar, las tertulias perdieron mucho (aparte de los invitados; empezaron a desfilar presentadores y afines al Consejo de Administración de la cadena que dejaban mucho que desear en cuanto a nivel cinematográfico...).
Concretamente el guionista Juan Antonio Porto, habitual en las primeras etapas, al que yo conocía por la facultad y que en persona se encendía un cigarro con otro comenzó a divagar aún más de lo que solía y le faltaba como fuerza, se ve que sólo pensaba en el cigarrito que se iba a meter en cuanto acabara aquello![]()
Aquí otro que echa de menos el programa de Garci.
Sin duda, con este programa TVE dio sus últimos coletazos de cinefilia , donde los que crecimos descubriendo míticas películas de aventuras, western, drama, comedia, cine negro, histórico/épico, fantástico y de terror (no éramos pocos), tuvimos la oportunidad de (re)descubrir películas que nos marcaron (El río de Renoir fue para mi toda una revelación
)
Recuerdo, en no pocas ocasiones, quedarme hasta altas horas de la madrugada, escuchando las tertulias de las películas que más me habian gustado, y es que pese a que como ya se ha comentado, ya se veía del pie que cojeaba cada tertuliano (pese a todo, recuerdo con cariño la primera etapa; de algunos invitados de la última etapa como Juan Manuel de Prada...
), la fórmula introducción + película + tertulia era un sueño para los cinéfilos (lo más parecido que recuerdo, fue el programa de La clave de José Luis Balbín, aunque ya muy vagamente
)
Sin duda, apenas podía imaginarme como iba a cambiar el panorama televisivo (me refiero a TVE, no a los ya por entonces sospechosos habituales![]()
), para mí, que había descubierto en el programa Cineclub maravillas (¡¡ en v.o.s. !!) como La novia de Frankenstein (cuyos posteriores visionados, fueron al empezar la madrugada, como si de un ritual cinefilo se tratara
, el programa de Garci era sin duda, el mejor y más esperado momento televisivo de la semana y (creo) que al tener acceso a tantos y tantos clásicos de todo tipo de géneros, consiguió que toda una (nueva) generación de jóvenes espectadores (re)descubriesen el placer por el cine.
PD: Que ansiedad me produjo tener que deshacerme de aquellos vhs, en los que grabé aquellos coloquios![]()
![]()
![]()
Por suerte, en aquella época pude hacerme con varios ejemplares de la revista/libro Nickel Odeon (aunque me perdí las editadas durante el último año de su publicación, ya que dejaron de distribuirlas en mis quioscos habituales) , que tantas y tan buenas (re)lecturas me han proporcionado
Spoiler:
![]()
Última edición por MIK; 19/03/2015 a las 20:26
"And at the instant he knew, he ceased to know"
Es que si te gusta una película lo normal es que quieras saber de ella todo lo posible, si para encima te hacen ver cosas en las que puede que no hayas reparado pues mejor aún. En TCM a veces antes de pasar un film hay una pequeña introducción comentada por alguien del mundillo pero no hay coloquio posterior ni documental, a no ser que sean ocasiones muy especiales, como el muy interesante que hubo de King Kong.
Si a ello unimos que los DVDs, imagino que muchos blu-rays también, vienen ahora sin extras se queda uno casi como con un vhs pero que se ve en ocasiones, a veces ni eso, muy bien. Es decir, la peli, la caratula y gracias. Menos mal que al menos algunas ediciones llevan un libreto.
No es muy acertado tampoco condenar clásicos a las madrugadas más profundas teniendo en cuenta que el mayor número de ventas en DVD y blu-ray creo que está en ellos. Muchas pelis que vas a ver al cine las olvidas nada más salir de la sala, así que mucho interés en comprártela para verla de nuevo no te queda. Pues eso, si no rescatasen este programa otro similar no vendría mal.
Es que en realidad era una charla entre colegas
Recuerdo cómo Garci decía seo de "Bueno, se nos acaba (o se nos echa encima) el tiempo..."
![]()
Y es más, creo que emitieron "Smoke"![]()
![]()
![]()
![]()
Yo también vi ese programaYo recuerdo haber visto "Freaks" y su debate posterior, Garci insistió en que pese a no ser su género favorito (tú te lo pierdes) es una obra maestraEs cierto, así lo dijo
Creo que gracias a Garci descubrí "Ordet". Ay, que lloro![]()
![]()
Yo prácticamente siempre me quedaba a escuchar las tertulias, incluso las grababaRecuerdo, en no pocas ocasiones, quedarme hasta altas horas de la madrugada, escuchando las tertulias de las películas que más me habian gustado, y es que pese a que como ya se ha comentado, ya se veía del pie que cojeaba cada tertuliano (pese a todo, recuerdo con cariño la primera etapa; de algunos invitados de la última etapa como Juan Manuel de Prada...
), la fórmula introducción + película + tertulia era un sueño para los cinéfilos (lo más parecido que recuerdo, fue el programa de La clave de José Luis Balbín, aunque ya muy vagamente
)
A mí me gustaba especialmente Miguel Marías, me quedaba hipnotizada escuchándolo hablar
Qué encanto de hombre y qué bien hablaba... Me hacía gracia también verlo casi siempre con su pipa
Echo de menos a la pandilla
El canal TCM está bastante bien, sí.
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
A mí el que me gustaba era el papá de la Bella y la Bestia![]()
:
Ése y el Torres-Dulce:
¿Os acordáis de esos vasos de agua que tenían en las mesas? Un día dijeron que en realidad era ginebra, o algo así...
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.
Yo recuerdo bastante bien los programas de Con la Muerte en los Talones, Ed Wood, El retrato de Dorian Grey, El Jinete Pálido, El Cid, ¡Qué bello es vivir!, Un Día en las Carreras, Winchester 73, El diablo sobre ruedas, El maquinista de la general, Mientras Nueva York duerme, Sólo ante el peligro, La Quimera del oro....Más que seguidor regular, lo fui a rachas. Y no lo fui desde su comienzo, acabé por engancharme.
Como para algunos de vosotros fue mi primer escaparate serio al que asomarme al mundo del cine de forma explicativa, y se aprendía quieras que no, pues era un programa que empapaba desde el cariño y la admiración que ellos le dedicaban.
También es verdad que solía verlo de mejor gana dependiendo de quién estuviera en la tertulia: Lamet y Porto me aburrían algo, Marías y su pipa, Torres Dulce o Giménez Rico, éste era un cachondo a veces, me entretenían (cosas del lenguaje corporal y el tono de voz de cada uno de ellos). Algunos dejaron de ir sospechosamente como Juan Tebar, que también me gustaba mucho.
Mi parte favorita, por escenografía, llegaba al final: Garci daba un golpe en la mesa apremiado for la falta de tiempo y soltaba aquello de "¡Venga, Miguel, tu escena favorita!", se acercaba el final de ciclo del programa y te daba algo de pena, pero al mismo tiempo te hacía sonreir por la magnífica fluidez que llevaba la tertulia. Luego al final ya con los rótulos de cierre veías como seguían parloteando como si fueran a quedarse allí hasta el día siguiente XD
Y no me olvido de las exposiciones de Garci, una vez acabada la película, recordando el anuario de lo acontecido en su correspondiente año.
Muchas pequeñas anécdotas que acumuladas pasan a ser tuyas también.
De todas maneras, no podría haber permanecido en ese plató atufado a tabaco ya fuera como contertulio de pega o público (si lo hubiere): me revienta ese olor, hubiera salido disparado de ahí, aunque curiosamente siempre me ha gustado ver fumar en el cine (especialmente en blanco y negro).
Y a finales de los 90 también Días de Cine alcanzó su cénit, ya no sólo por su presentador, sino por los reportajes que hacían los colaboradores de entonces (Sergi Sánchez, Antonio Weinrichter, el todopoderoso -me encanta su voz- Raúl Alda, que ahí aguanta).
Un MundoDVD TV es lo que hace falta con el salao de MIK as Jose Luis Garci![]()
Sin duda, uno de sus grandes logros fue la gran valentía de programar, no solo películas de cine clásico americano, sino ejemplares muestras de cinematografías de todo el planeta (Becker, Renoir, Melville, Kurosawa, Vigo, Fellini, Visconti, Mizoguchi, Ozu, etc...) que raramente (o nunca) se habian emitido en tv (menos aún en prime time).
Recuerdo que en ocasiones, se acumulaban tantas películas en la programación semanal que quería grabar (al programa de Garci se le sumaban Cineclub, Alucine, o aquellos ciclos que la 2 dedicaba a Paul Newman o Clint Eastwood, entre otros), que tenía uno que buscar, a última horaalgún vhs con la duración justa en el que poder grabar la película, haciendo virguerías con el mando a distancia para pausar y editar los anuncios
Por cierto, recuerdo que aproximadamente un año antes, en el mismo espacio (los lunes en la 2 de TVE, de 1994 a 1995), se emitió una nueva temporada del programa Mis terrores favoritos, presentado por Narciso Ibáñez Serrador y Luisa Armenteros (¡que mal se lo hacian pasar a la pobre!), en el que se programaron unos cuantos clásicos (o nuevos clásicos, como La mosca de Cronenberg) de cine fantástico y de terror
Spoiler:
![]()
Última edición por MIK; 20/03/2015 a las 21:57
"And at the instant he knew, he ceased to know"