Subidos a youtube también hay unos cuantos:
https://www.youtube.com/playlist?lis...09DCF393D367DF
Subidos a youtube también hay unos cuantos:
https://www.youtube.com/playlist?lis...09DCF393D367DF
Gracias por el redescubrimiento de este hilo y, por supuesto, del programa.
Me haré tiempo para verlos, que sin duda será una mezcla de sentimientos. Es extraña esa sensación cuando un programa que iba sobre la historia del cine se ha convertido él mismo en historia del cine.
Como habéis apuntado, valían mucho la pena las revistas de NickelOdeon (que yo curioseaba en la biblioteca porque era adolescente y no tenía dinero para comprar todas) y la serie de libros que sacaron: Vivir de cine, morir de cine, beber de cine, querer de cine,... La mayoría de Garci, pero creo que uno era de Oti Rodriguez Marchante.
En fin, ¡qué tiempos! Quizás peores que los actuales, pero es que la nostalgia es muy poderosa. Muchas gracias por este regalo.
"Para mí, no tomar riesgos es un riesgo" (Robert Redford)
Mi hilo de venta Blu Ray y DVD:
http://www.mundodvd.com/vendo-vendo-...gotham-127841/
Mi hilo de venta Merchandising:
http://www.mundodvd.com/vendo-libros...2/#post3795967
Mi hilo de compra Merchandising:
http://www.mundodvd.com/compro-figur...ogadas-135542/
Qué tiempos aquellos.
Gran programa, lo echo de menos
"Es una pena que ella no pueda vivir, pero... ¿quién vive?. Gaff (Blade Runner, 1982)
Yo también, encontraba muy interesante ver cómo se desmenuzaba la película en el coloquio al final. En realidad, el programa que hay ahora todos los días en La2 de cine español es lo mismo sólo que con nada más que una presentación y dejando el coloquio para los viernes, o al menos así era. Pero (debo ser el único) a mí la presentadora no me gusta nada, no veo muy normal que quien presenta un programa de cine vaya a aprender. Ella misma dice muchas veces que no se ha visto la película que presentan esa nocheAhora bien, a Enrique Cerezo no creo que le importe
![]()
Pues lo de historia de nuestro cine parece que lo recortan
https://elpais.com/cultura/2018/08/2...00_480206.html
En su lugar pondrán más Telebasura y fútbol, las prioridades del espectador medio.
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Cierto, el debate de los viernes lo veo a veces. Es interesante lo que dicen algunos invitados, y según que pelicula. Lo mas interesante de poner peliculas españolas es que la mayoría están en HD.
Pero se echa de menos un programa de cine, no solo para el cine español. Todavía recuerdo el programa 'La clave' de antena 3.
Un saludo.
Última edición por Patillo; 29/08/2018 a las 12:51
Bueno, es que algunas de las películas que ponen no es que sean de muy fácil acceso. De hecho, veo una noticia malísima la reducción del programa, pues gracias a él me estaba poniendo al día en cine español, con un montón de descubrimientos impagables (sin ir más lejos un montón de películas de Mur Oti que, de ser hollywoodenses, inglesas, francesas o italianas, serían clásicos de todos los tiempos). La gracia de ser un programa diario es que, una vez acabadas las filmografías de los "pesos pesados", había que rebuscar mucho en busca de joyas o curiosidades. Ahora, con una vez por semana, serán cosas más famositas y más vistas.
Iba a poner alguna foto para ilustrar por qué la presentadora sí me gusta, pero me iban a tildar de machista y paso.
Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared