Lo malo es que había una sola persona para vender palomitas y entradas, y dos personas para romper la entrada...
Mientras dos estaban aburridos charlando, la otra persona agobiada rodeada de canis.
Vamos, que si vas con prisa no entras a tiempo.
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Lo malo es que había una sola persona para vender palomitas y entradas, y dos personas para romper la entrada...
Mientras dos estaban aburridos charlando, la otra persona agobiada rodeada de canis.
Vamos, que si vas con prisa no entras a tiempo.
Todos somos Gollums de la vida.
Esto no es solo en cinesa, en algunos otros cines también ocurre (yo soy de Valencia y hay algunos así).
Los ABC, si no hay mucha gente, te venden en la zona palomitas. Y en MN4 también.
En Cinesa La Cañada (Marbella) funcionan así desde hace un par de años, os explico, entre semana cierran las taquillas y venden las entradas en el bar junto con las palomitas pero los fines de semana abren las taquillas para minimizar las colas.
Lo peor es ir un miércoles (día del espectador) que al ser un día entre semana, habitualmente, están con el personal mínimo y la taquilla cerrada para atender sólo en bar. Se pueden formar unas colas tremendas y ves a la persona del bar corriendo sin parar mientras tienes al portero/limpiador en puerta para cortar entradas de palique con una chica de camisa blanca (la gerente del cine). No lo entiendo. Un miércoles, día del espectador, y pones a trabajar para todo un cine de 8 salas a sólo tres personas.
Esto lo hacen sencillamente para ahorrar personal (ahorrar dinero), os hablo con conocimieto de causa porque tengo amigos que trabajan allí. Las personas que deciden esto son los "jefazos" que nunca han tenido que despachar una cola de gente impaciente y cabreada porque la película que quieren ver está empezando y el tipo que está delante aún no ha decidido qué película ver ni qué menú comprar.
Estos jefazos sólo ven dos números (entradas vendidas y productos de bar vendidos por entrada) si estos números no les gustan, lo que hacen es recortar (o congelar) los salarios de los trabajadores (como llevan haciendo desde el inicio de la crisis) y subir los precios.
Lo más triste de todo es saber que por ahorrarse un par de sueldos de fin de semana (cualquier trabajador de fin de semana cobra alrededor de 400€ mensuales) están ofreciendo un servicio pésimo al cliente porque el resto de trabajadores no dan más de si.
Bueno de todo esto podría hablar largo y tendido porque conozco a gente que trabaja en ese Cinesa y me cuentan lo que pasa y lo quemados que están. Pero no quiero extenderme.
Pues yo todavía no me he encontrado con un cine en el que vendan las entradas donde las palomitas. Cuando lo encuentre ya veré si por las circunstancias del momento entro, pero lo que es seguro es que no volveré.
Ya es bastante con tener que soportar, en muchos cines, a los maleducados que, una vez empezada la película, continúan charlando o jugando con el dichoso móvil sin que ningún empleado del correspondiente local intervenga para nada, y luego se quejan de que la asistencia al cine decae. ¡Lo que hay que aguantar y oír!.
En los Yelmo de Baricentro, cerca de Barcelona también hace tiempo que ven den las entradas en el sitio de las palomitas, para ahorrar supongo.
Entre que la figura del acomodador desapareció hace años y que las entradas ya se venden en muchos casos por internet auguro un negro futuro: las bolsas de palomitas las venderán en máquinas expendedoras para que te las calientes tú mismo en los microondas que habrá en los pasillos del cine y los espectadores tendrán que sortearse a "piedra, papel o tijera" quien de ellos sube a la sala de proyección "a darle al play" a la película... Ah, y al acabar la película, el último que salga de la sala que apague la luz![]()
Lamentablemente es hacia nos donde dirigimos. No es más que un fiel reflejo de lo que ocurre a diario en empresas de diversos sectores a lo largo y ancho del territorio nacional. Las salas comerciales tuvieron su burbuja (al igual que la construcción de viviendas), abrazaron la cara agradable del capitalismo mientras estábamos en "La Champions League de la economía mundial" y ahora ha llegado el momento, como a todo hijo de vecino, de sufrir la otra cara de dicho sistema económico.
Pantalla: TV SAMSUNG 4K 55" KS7000 Reproductor: Blu-Ray 4K Sony UBP-X700
Receptor: YAMAHA RXV-373 Altavoces: HARMAN KARDON HKTS-9
Mediacenter: Zidoo Z9S IPTV: Movistar Arris HD
Auriculares: Sennheiser HD 598
Mi Colección DVD/BD
Pues no vas muy desencaminado ya que prácticamente no deben quedar proyeccionistas en cines, al ser todo digital puede ir todo programado, pero si falla pues a esperar a que suba el encargado "cualificado". Los jefes contentos porque se ahorran los sueldos de los de cabina, los clientes resoplan en la sala porque la película empieza con muchos minutos de retraso, y los empleados a resolver el problema si pueden.
efectivamente aparte de la crisis, la venta de internet ha aumentado para los cines, ello equivale a que una maquina hace el trabajo de un humano, algo que también esta pasando con por ejemplo las cajeras/ros de supermercados que hoy en dia te lo pasas tu mismo y te lo autopagas.
Heroe, Artista, Humaniatario simplemente M.J.
Es algo generalizado, creo yo, ya en la mayoría de las cadenas de cines. En los dos Yelmos de Albacete pasa lo mismo desde hace unos años. Yo suelo ir solo, y no compro nada de golosinas ni nada, y me toca siempre esperar en la cola a que los de delante decidan que mega tanque de palomitas quieren.
Por cierto, también he visto que han puesto un cartelito donde indican, que ya que están inscritos en el IAE de bares y cafeterias, que por favor, no compremos los productos fuera, y se los compremos a ellos. Si no pusieran esos precios tan desorbitados por una coca cola (2,80) no haría falta que algunos entren con la bolsa de Alcampo al cine.
If they move, kill 'em