Pues el tercero es el más plano de todos. Se basa en mostrar como era una campaña bélica de aquella época. Es todo guerra, básicamente, sin apenas línea argumental. Así que sospecho que no te gustará nada.Pues no tengo absolutamente nada contra Pérez-Reverte, que me suele gustar, pero leí los dos primeros Alatriste y me parecieron aburridos. Sobre todo porque son completamente anticlimáticos. De ahí no he pasado y no sé si hacerlo...
En cambio el cuarto, "El oro del rey", posiblemente sea el mejor de la serie. Tengo entendido que es uno de los que más han usado para la película.
A mí Perez-Reverte, a veces me puede parecer rídiculo en sus argumentos, (Como en "La piel del tambor") pero nunca aburrido ni mal escrito.
Recomiendo "If chins could kill: Confessions of a B movie actor", la autobiografía de Bruce Campbell. No sé si se habrá traducido al castellano.