Yo me llevo de viaje "Superviviente" de Palahniuk y "Rascacielos" de J.G.Ballard.
Versión para imprimir
Yo me llevo de viaje "Superviviente" de Palahniuk y "Rascacielos" de J.G.Ballard.
Yo precisamente ando con este. Al principio no me acababa de convence, pero me ha acabado enganchando.Cita:
Es que acabo de terminarme La sombra del viento
Yo los libros los tengo debajo, calzando la mesita :cigarrito
Yo estoy leyendo ahora Los últimos días de Pompeya y tengo tras él preparados La guerra de los mundos, Cuentos completos de Isaac Asimov, La ciudad prohibida y El médico, amén de Cuentos de la Alhambra... me gusta tener en reserva.
Namárië
Pues no tengo absolutamente nada contra Pérez-Reverte, que me suele gustar, pero leí los dos primeros Alatriste y me parecieron aburridos. Sobre todo porque son completamente anticlimáticos. De ahí no he pasado y no sé si hacerlo...Cita:
Yo me he zampado hace poco los cinco de Alatriste y "El húsar" seguidos. La mar de entretenidos, y para ser bestsellers muy bien escritos.
Pues un servidor acaba de empezar "Grandes esperanzas" de Dickens, mi desvirgamiento con este autor. Si me gusta, me lanzaré a por los Oliver Twist y David Copperfield. Para recomendar un "bestseller", que la gente lea "El Conde de Montecristo", de Dumas, uno de los precursores del género y de los más grandes, por cierto
Yo uno de poesia que ha publicado un compañero de trabajo. :ein
"Ethiopia & Eritrea" de LonelyPlanet.
Y es que estoy a tres dias de irme de viaje y hay que acabar de repasar cuatro cosillas.... :)) :)) :)) :)) :))
A mi humilde entender, recomendable al 100%. Bastante entretenida y a la vez angustiosa.Cita:
La hoguera de las vanidades de Tom Wolfe qué tal es?
Yo llevo una temporada que me ha dado por la novela historica. Y en estos momentos estoy leyendo "El Último Soldurio". La historia del caudillo cantabro Corocotta y su lucha contra los romanos. Me rio yo de Asterix y Obelix, esos eran unos nenas!
Un Abrazo!
Si te gustan las de aventuras/fantasía, yo te recomiendo "La Espada de fuego" de Javier Negrete, es una pasada de libro, la continuación "El espíritu del Mago" también está muy bien (casi mejor), son libros con mucha acción y bastante violencia :atope (sobretodo en la 2ª entrega), intrigas, peleas con espadas, magia, y hasta algunas escenas con "guarreridas" :)) ...Cita:
Y alguien que me pueda recomendar algun libro de aventuras o ciencia ficcion? Es que acabo de terminar El Codigo Da Vinci y no quiero mas policiacas...
Pues el tercero es el más plano de todos. Se basa en mostrar como era una campaña bélica de aquella época. Es todo guerra, básicamente, sin apenas línea argumental. Así que sospecho que no te gustará nada.Cita:
Pues no tengo absolutamente nada contra Pérez-Reverte, que me suele gustar, pero leí los dos primeros Alatriste y me parecieron aburridos. Sobre todo porque son completamente anticlimáticos. De ahí no he pasado y no sé si hacerlo...
En cambio el cuarto, "El oro del rey", posiblemente sea el mejor de la serie. Tengo entendido que es uno de los que más han usado para la película.
A mí Perez-Reverte, a veces me puede parecer rídiculo en sus argumentos, (Como en "La piel del tambor") pero nunca aburrido ni mal escrito.
Recomiendo "If chins could kill: Confessions of a B movie actor", la autobiografía de Bruce Campbell. No sé si se habrá traducido al castellano.
Te recomiendo los asesinatos de Manhatann, es como un capitulo de expediente x pero mejor. :D Mismos autores por supuesto.Cita:
Iniciado por Hidroboy
¿Puedes por favor decirme donde esta Flores para Algernon para comprar en bolsillo? Lo he intentado todo y esta descatalogado, aqui solo venden la versión reducida. Tuve que leermelo en formato electrónico para poder disfrutar la versión integra. Pero si tu dices q esta en bolsillo, ¿donde? es q lo quiero comprar. Gracias.Cita:
Iniciado por Weintraub
Pues a mi, después del tercero que me pareció soporífero, el cuarto es el que menos me ha gustado: a Alatriste le plantean una misión, va a hacerla, a mi me parecía todo demasiado fácil y me dije: fijo que hay una emboscada, pero no ¡era simplemente así de fácil!. Y no sé por qué, al contrario que con los dos primeros, no disfruté nada con el lenguaje a la antigua...Cita:
Iniciado por Nandokin-24
Precisamente me refiero a eso con los dos primeros: es que hay una trama pero es totalmente lineal y sin sorpresas. Me dejaron totalmente :? "aquí me he pedio algo y no sé el qué"...Cita:
Pues a mi, después del tercero que me pareció soporífero, el cuarto es el que menos me ha gustado: a Alatriste le plantean una misión, va a hacerla, a mi me parecía todo demasiado fácil y me dije: fijo que hay una emboscada, pero no ¡era simplemente así de fácil!.
Pero ya veo que no merece la pena seguir indagando en el personaje...
Yo me estoy leyendo Assassini, de Thomas Gifford y bueno... no es gran cosa pero, llegados a un punto, quiero saber cómo acaba...
El que queria que saliera a la venta es el nuevo de Michael Crichton, "state of fear" pero nada... que sólo está en inglés y me da pereza leerme 600 páginas en inglés
Dave hay vida más allá de los bestsellers, creéme. :)Cita:
Yo me estoy leyendo Assassini, de Thomas Gifford y bueno... no es gran cosa pero, llegados a un punto, quiero saber cómo acaba...
El que queria que saliera a la venta es el nuevo de Michael Crichton, "state of fear" pero nada... que sólo está en inglés y me da pereza leerme 600 páginas en inglés
otro que está en mi wish list. así que vale la pena? también he de agenciarme "prince of darkness" que es una entrevista con john carpenter. tiene muy buena pinta.Cita:
Recomiendo "If chins could kill: Confessions of a B movie actor", la autobiografía de Bruce Campbell. No sé si se habrá traducido al castellano.
...y estás temblando sólo de pensar que tendrás que volver a la oficina y encontrarte con él, ¿a que sí? ("¿qué te ha parecido mi libro?, ¿eh?, ¿te ha gustado?, ...pero sé sincero y dime la verdad!, que me interesa mucho tu opinión").Cita:
Iniciado por loJaume
He vivido alguna situación parecida y realmente es un trago de cuidado (en el caso de que el amigo lo sea de verdad, se entiende, porque si no... :apaleao ).
Que te sea leve, compañero.
Pues yo leí una novela que le publicaron a un amigo mío de la facultad y lo cierto es me gustó bastante, y así se lo dije al chaval, así como las partes que más me habían gustado y las que menos. Y si no me hubiera gustado nada pues seguramente de otra manera más suave pero también se lo hubiese dicho, tampoco viene mal ser sincero de vez en cuando, siempre que la crítica no sea destructiva tipo: "pero tioooo, como pierdes el tiempo escribiendo esta basuraaaa!" :lolCita:
He vivido alguna situación parecida y realmente es un trago de cuidado
Un saludo.
También hay más vida más allá de este foro y os leo todos los días. Y best seller o no... qué más dará? :?Cita:
Dave hay vida más allá de los bestsellers, creéme.
Salu2
Dortó, sabes porque lo tengo en la mesita de noche? ...pues porque es una buena forma para :zzzCita:
...y estás temblando sólo de pensar que tendrás que volver a la oficina y encontrarte con él, ¿a que sí?
Bueno, tengo dos más por empezar, pero no sé por cual hacerlo:
"El gran engany" (La Conspiración) de Dan Brown, y "La germandat del Sant Sudari" (de la Sabana Santa) de Julia Navarro. Alguna recomandación?
Mi recomendación NO te leas La hermandad de la Sábana Santa, por favor. No pierdas el tiempo por favor.
Me quedé perplejo cuando le dieron el premio QUÉ LEER de este año, pero si visitas la web de la casa del libro, verás que no soy el único que opina así.
Una curiosidad, con La conspiración lo entiendo, pero al ser La hermandad de la Sábana Santa una novela en castellano, ¿no prefieres leerla en su idioma original, sin la mediación de un traductor?
Aunque para lo buena narradora que es la Julia Navarro esta...
Totalmente de acuerdo. El caso es que me lo regalaron. :(((Cita:
Una curiosidad, con La conspiración lo entiendo, pero al ser La hermandad de la Sábana Santa una novela en castellano, ¿no prefieres leerla en su idioma original, sin la mediación de un traductor?
Pero acepto y agradezco el consejo. Ya habia leido 20 páginas y me parecia un tostonazo.
Ya..., si es así, lo que pasa es que insisto en lo del "trago", porque no es lo mismo que te inviten a comer a una casa y digas "este arroz te ha quedado un pelín duro" (el amigo ha estado media hora haciéndolo y debería haberlo dejado otra media), que lo de la novela del amiguete, al que le digas "está poco trabajada" (que él podría entender como "ya sé que te ha llevado tres años escribirla pero tal vez deberías dedicarle otros tres!").Cita:
Iniciado por Scissorhands20598
Uno nunca sabe qué decir. A veces la sinceridad puede matar una amistad, ...y si eres un poquitín hipócrita para no herirle, pues vaya amistad es esa!, ¿no?. En fin, que es complicado, por decirlo suavemente :freak .
Jack Lemmon nunca cenó aquí, de Diego Galán.
Voy a comenzar: El capitán Alatriste.
Un saludo.
¿Pero ya te has leído La hoguera de las vanidades?
A mi el primero de Alatriste me encanta, espero que te guste. De Pérez-Reverte también te recomiendo El club Dumas.
Todavía no, es un libro bastante denso así que lo intercalaré con otras lecturas :)Cita:
Iniciado por Kevin MacCallister
Llevo unos 5 cap de Alatriste y me está gustando mucho.
Un saludo.
Ahora estoy leyendo "La educación sentimental" de Flaubert, no lo había leído y lo compré aprovechando la coyuntura de mi viaje a París, ciudad que tampoco conocía. A mí me encanta :amor, cuando lo acabe, si aún existe este post, os dejaré mi opinión sobre él. :alloro
Pues yo estoy terminando el 15º libro de Aubrey y Maturin (Master and Commander) de Patrick O'Brian.
Si os gustan los barcos y las aventuras animaros con la serie, es muy veraniega y tendreis lectura para rato, son 21 libros.
Yo acabo de empezar esta manhana (teclado portugues) "Los 100 días" del presi fancés, Dominique de Villepain, y la verdad es que se lee de puta madre.
Tras
Casa del olivo (Castilla del Pino),
Tres historias de amor (Vázquez Montalbán),
Submundo (DeLillo)
y El caballero del jubón amarillo (Pérez-REverte),
le ha tocado el turno a
2666, de Roberto Bolaño,
en paralelo con
El cuaderno gris (Plá).
Pues me acabo de terminar el primer libro de Alatriste y me ha gustado bastante.
No queda sino batirse! :))
Un saludo.
Jodo, qué rapidez. Veo que eres de los míos.Cita:
Iniciado por shaun
Esta mañana he podido leer las primeras páginas de La metamorfosis. Pinta bastante bien.
Un saludo.
Yo estoy al acecho de "Secretos y mentiras de Hollywood", que pinta muy bien. Parece entretenido, ya que cada mini capitulo empieza con un rumor-pregunta-anecdota, la responden como verdadera-falsa-rumor y a continuación te la argumentan en un tono relajado y distendido, vamos, como si estuvierais echando un cafelillo. Después del tostón (y tropezón) que me metí con el Codigo Da Vinci uno ameno para recuperar las neuronas perdidas
¿El código Da Vinci un tostón? :freak pero si es el libro más ligero del mundo.
No me refiero a que sea largo (para eso mi anterior experiencia con Los Pilares de la Tierra) me refiero a insípido, de esos libros que se hacen eternos porque no hay ni chicha ni limoná pero los quieres acabar
La trilogía de Alexandro de Manfredi que tal está?
Un saludo.