"Porno"
PD.- Edito: el libro de Irvine Welsh, no revistas...... K tampoco me vendrian mal...
Versión para imprimir
"Porno"
PD.- Edito: el libro de Irvine Welsh, no revistas...... K tampoco me vendrian mal...
"Los caminos perdidos de Africa" de Javier Reverte. Un genio de los libros de viaje. (Super recomendable "Vagabundo en Africa") .
Quitileyendo a mi Terry Pratchett , no te acuestes sin una sonrisa ....
Me sorprende que nadie tenga en su mesita de noche el 6º Harry Potter, HARRY POTTER AND THE HALF-BLOOD PRINCE, que es el que tengo yo. Me aseguran que compensa con creces la enorme decepción de la entrega anterior.
Y si tuviera que nombrar libros que me han marcado, así de primeras me vienen a la cabeza...
- JIM BOTON Y LUCAS EL MAQUINISTA ("Jim Knopf und Lukas der Lokomotivführer"), de Michael Ende.
- QUIEREN MI MUERTE ("They Want Me Dead"), de Peter Bannon.
- EL GUARDIAN ENTRE EL CENTENO ("The Catcher In The Rye") de Salinger, por supuesto. Siento ser tan poco original, pero las cosas como son.
- LA INTERSECCIÖN DE EINSTEIN ("The Einstein Intersection"), de Samuel R. Delany.
- QUERIDO BILLY ("Anything For Billy"), de Larry McMurtry.
nos lo leimos hace mucho ya :ganoCita:
Iniciado por Roy Batty
Yo hace unos días terminé "La Sombra del Viento" (en su traducción catalana) de Carlos Ruiz Zafón y quedé extasiado con esta lectura. Creo que es uno de los mejores libros que he leído en mucho tiempo.
Ahora mismo estoy leyendo una novela histórica basada en la vida de Jaume I. Muy buen libro, también. De hecho es una trilogía, pero yo tengo el libro "one-shot".
Yo "Diez negritos" de Agatha Christie, de la colección que ha salido ahora en los quioscos.
Esta emocionante :ein
Yo estoy leyendo ahora El Enigma de Cambises ,muy recomendable, engancha ,y cuando lo terminé empezaré con Los pilares de la Tierra o Capitan Alatriste, ¿cuál me recomendais de los dos para leer primero?.
alatriste y todo lo que conlleva es soporifero.De los libros mas sobrevalorados que yo he leido,anda que no me costó terminarlo por dios :zzz
Estaba releyendo, por necesidad personal, La Habitación Cerrada de Paul Auster. O empleo esa catársis, o me vuelvo loco.
El Conde de Montecristo y lo estoy disfrutando como un enano :amor
Yo desde luego Los Pilares de la Tierra no se los recomiendo ni a mi peor enemigo. Me parece un ladrillo interesante para no contar nada. El contexto del libro esta bien, relata con bastante fidelidad (o eso parece ...yo es que no habia nacido :P jejeje) la edad media. Pero el argumento en si es un rollo culebron bastante petardo. No entiendo como tiene tanta fama, es insoportable. Y encima 1000 paginas el tio....a mi siempre que me preguntan por el digo que es como los Power Rangers, te lees la primera 5ª parte del libro, la repites cinco veces y ya esta el libro completo. En resumen, un toston muy serio.Cita:
Iniciado por bokeron
Asi que mi recomendación es que leas Alatriste, que no es nada del otro mundo, pero al menos es un libro que da lo que promete, entretenimiento ligero. Aunque fuera de esos libros recomiendo "El Medico" de Noah Gordon, literatura de la buena :D.
Venga un saludo.
Saruman no estoy para nada de acuerdo contigo, Los pilares de la tierra es un libro magnifico. Es largo, teniendo en cuenta que la historia trancurre en unos 20 años tiene que serlo. Y eso de que no cuenta nada... pero si siempre esta pasando algo. Los personajes estan bien caracterizados y la historia es interesante, quiza hacia el final se haga un poco denso porque la trama politica tiene mas repercusion que el resto, pero esta todo muy bien relacionado entre si.
En mi modesta opinion es un libro totalmente recomendable.
Coincido con BudyII : Los pilares de la tierra es un gran libro (y no solo de tamaño). Es muy completo . historia, arquitectura, aventuras, brujerias, amorios... Toda una joya. :amor
Claro que Capitan Alatriste es otro tipo de genero, de literatura..Pero la forma de escribir de Perez-Reverte no es muy diferente de la de Ken Follet. Por cierto, y habalando de Arturo Perez-Reverte : Os gustaron los anacronismos de cabo trafalgar ? Me explico : Estaba inmerso en el mundo nautico que nos pincela en el libro, metido en la historia y en la epoca (Que representa se narra desde ese momento de la historia y no en la actualidad) y me sale una expresión algo así como "el barco ingles era muy fashion" o "iban en fila como los enanitos de Blancanieves cantando aibó, aibó". No se, me hizo un poco de daño en los ojos. :alloro
A mi me encanta Orson Scott Card, sobre todo la saga de Ender y tambien la de Alvin Maker.Cita:
Iniciado por Skywalker
Tengo en reserva los dos primeros libros paralelos sobre la saga de Ender, es decir la historia contada desde el punto de vista de Bean, otro niño de la academia.......... a ver cuando los empiezo. ¿alguien los ha leido?
Farenheit 451 de Ray Bradbury. Aunque acabo de empezar, el argumento se parece mucho a Un Mundo Feliz de Aldous Huxley.
Para mi es un libro predecible, y me reafirmo en que siempre pasa lo mismo. no quiero entrar en mas detalles para quien no se lo haya leido, pero es un libro de buenos muy buenos y sufridores y de malos mu malos y diabolicos....la parte de España esta algo mejor. Pero es que el argumento principal con lo de la princesa....vamos que no me gusto. Pero para gustos los libros :D.Cita:
Iniciado por budyII
¿cuales son los titulos de esos libros? ¿cuantos componen esa saga?Cita:
Tengo en reserva los dos primeros libros paralelos sobre la saga de Ender, es decir la historia contada desde el punto de vista de Bean, otro niño de la academia.......... a ver cuando los empiezo. ¿alguien los ha leido?
yo leí "El Juego de Ender" hace 6 años, lo recuerdo pq fue nada más irme a Dublín a vivir, y me encantó, de los mejores libros de CF que he leído nunca, junto con la trilogía de la Fundación (sobre todo 2ª Fundación) de Asimov y 2001 de Clarke.
y tengo "La Voz de los Muertos" en el estante esperando...
La Voz de los Muertos es incluso mejor, aunque el recuerdo del primero es muy fuerte. El resto de la saga, panfletos mormones.
No estoy de acuerdo, El juego de Ender es el mejor, aunque la verdad es que toda la saga me encanta.
Glarfs... Lo siento, no puedo con ese pseudo space-Harry Potter que es Ender... Me he leído sólo el primero, y me pareció una absoluta tomadura de pelo, así que soy de esos fans de la ci-fi que consideran a Card un bluff.
Por mi parte ya me he terminado Los tejedores de cabellos, del alemán Andreas Eschbach, y lo recomiendo encarecidamente a cualquier buen fan de la ci-fi. Con un enfoque nuevo y fresco, un interesante y polivalente estilo narrativo y una ambientación que recuerda lejanamente en algunos detalles a todo un clasicazo del género como es Cántico por San Leibowitz. Probadlo, de verdad, no os arrepentiréis.
Qué coño... Probad cualquier cosa de Bibliópolis Fantástica y dejaos de Enders y Alvin Makers... O probad las dos cosas, qué demonios.
Estoy disfrutando como un enano con To kill a mockingbird, o sea "Matar a un ruiseñor", de Harper Lee (pese al nombre es una mujer, vamos que es la propia Scout) que desgraciadamente está descatalogado en español.
Una maravilla. Me estoy dando cuenta aún más de lo impresionante de la adaptación a la gran pantalla. Inmensamente fiel, dentro de las limitaciones que supone adaptar un libro, claro.
Lo recomiendo fervientemente y pido ¡YA! una edición en castellano.
Saludos.
Yo acabo de terminar "Notas de viaje" de Ernesto Che Guevara, y la verdad, me ha decepcionado un poco. Más bien es un resumen de su diario de viaje. Tiene saltos de tiempo y omite muchas cosas. ¿No hay una edición completa con TODAS sus notas de su viaje por la América Latina?
Casi diria que la peli muestra más que el libro.
Ahora voy a por "Los perros de la guerra" de Forsyth.
P.D. Que no decaiga el post.
No creas, quitando las dos primeras obras de Ender, el resto me parece bastante meiocre. Per de ahí a catalogarlo como un space-Harry Potter... No hay color, la obra de Card es mucho más dura, toda una pérdida de inocencia a cada página leída.Cita:
Glarfs... Lo siento, no puedo con ese pseudo space-Harry Potter que es Ender... Me he leído sólo el primero, y me pareció una absoluta tomadura de pelo, así que soy de esos fans de la ci-fi que consideran a Card un bluff.
Atticus, pues aquí , si no mienten, parece ser que tienen tu libro en castellano.
La tienda, por si no la conoces, es una cooperativa de libros de Barcelona que vende con un 15% de descuento a sus socios. También tiene tiendas en Girona, Valencia y Madrid con lo que si lo pides que te lo manden a alguna de ellas te ahorras los gastos de envío.
Yo compro casi todos mis libros en esta cooperativa o en la fnac.
salu2