A ver..........................los receptores A/V tienen muchas entradas analógicas, y depende del modelo también digitales (coaxiales y ópticas) ya que las digitales se suelen usar para reproductores de dvd (ordenadores, consolas también), o decodificador digital de Tv. que hoy en día es lo que tiene salida digital, normalmente en los receptores mas actuales, viene compensado el número de entradas analógicas y digitales, dando entradas para Tv., cd, dvd, tape, phono, etc. tanto en digital cómo en analógicoIniciado por juanpedro
No! cada cable analógico (RCA) lleva el sonido para un altavoz..... existen para R canal derecho, L canal izquierdo, lo mas general (rojo y blanco) pero también existen receptores A/V que son capaces de sacar el mismo sonido 5.1 de digital, en analógico, se suelen ver como : entradas 5.1 o 7.1 al igual que necesitan también dvd's que dispongan de estas salidas, el caso es poder dar la opción al cliente o propietario de elegir la conexión que mas guste, en relación con los demás aparatos, ejemplo: si tu A/V tiene entradas analógicas 7.1 y tu dvd solo saca dos salidas analógicas, evidentemente en analógico solo oirás los dos canales frontales, y tendrás que conectar mediante la salida digital del dvd para poder escuchar una película en 5.1, ya que esta conexión es capaz de sacar el sonido para más de un altavoz(5.1) si lo que se reproduce lo tiene así.Iniciado por juanpedro
No, hay gente que opina que en estereo lo mejor es escuchar en analógico puro y duro, o que el sonido analógico es mucho más......"real" yo escucho en analógico y en digital. es mucho más cómodo poder escuchar con una conexión en 5.1 que tener que conectar 6 cables rca, pero sin embargo para poder amplificar con etapas monofónicas cada canal, es necesario utilizar las salidas (que no entradas) analógicas de las que disponga el A/V pero con esto creo que te voy a liar.......Iniciado por juanpedro
![]()
bueno un saludo y si me he equivocado en algo ruego me corrigan![]()