A mi en tiempos me chiflaban Capercaillie, Phil Cunningham, Afro Celt Sound System (aunque estos tienen un fuerte componente electrónico y de fusión), Carlos Núñez (sus 2 primeros discos), los dos discos que sacó Mychael Danna basados en leyendas irlandesas, e incluso el primer disco de Hevia estaba muy bien. De Milladoiro en realidad sólo recomendaría de verdad algunos temas compuestos por ellos mismos como "A bruxa", "O voo da pomba", o "As fadas de estraño nome", todos ellos geniales. En Galicia, además, hay grupos celtas jóvenes como "Noitébregos" y un porrón más de los que ahora no me acuerdo. Los grupos españoles más "celtizados" son sin duda los asturianos, que viven con una auténtica obsesión por hermanarse con Irlanda, Escocia o Bretaña. Grupos de este tipo son "Felpeyu", "Llan de Cubel", los gaiteros Xuacu Amieva y Diego Pangua (cada uno con su grupo), "Brenga Astur", "Lliberdón" (no se si todavía existen). En Cantabria hay grupos también de este estilo como "Luétiga", una escisión de éstos llamados "Atlántica", o "L´arca de sueños". En Sevilla había un grupo también de música celta llamado "Rarefolk" (aunque tampoco sé qué fue de ellos). En Ciudad Real están unos antiguos conocidos míos, "Akelarre Agrocelta". En general, grupos de música celta abundan a patadas, sobre todo en Galicia, Asturias y Cantabria, pero prácticamente en cualquier comunidad autónoma te los puedes encontrar, y muchos de ellos con discos grabados. Si quieres más información sobre grupos españoles, puedes mirar en esta página: http://www.arrakis.es/~josugp/folklink.htm
Espero que con esto tengas suficiente para empezar ;) . Un saludete.