Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 27

Tema: ¿Por qué no todas las películas antiguas o clásicas, conservan el mismo tono en castellano en sus ediciones en Blu-ray?'

Vista híbrida

  1. #1
    DCinema Expert Avatar de actpower
    Fecha de ingreso
    08 may, 03
    Mensajes
    3,875
    Agradecido
    3294 veces

    Predeterminado Re: ¿Por qué no todas las películas antiguas o clásicas, conservan el mismo tono en castellano en sus ediciones en Blu-r

    Cita Iniciado por sondela89 Ver mensaje
    Esto es un gran problema estos días. Las películas de cine siempre se han doblado a 23,976/24. Muy pocos doblajes de cine se doblaron a 25, que yo pillase, Sospechosos habituales, Batman Forever, el original de Reservoir Dogs y Pesadilla en Elm Street 3 (que sospecho que no es el original, si no uno de video). Por tanto, lo que oyes en bluray está bien, si el tono de la música coincide con el de VO. El problema viene que en TV, VHS y DVD, nos los hemos tenido que comer acelerados. También muchos doblaje de TVE hasta muy principios de los 80, doblados en Madrid, se doblaban a la velocidad original. Sin ir más lejos series como Heidi o Dartacan siempre se han visto aceleradas.

    Ahora bien, muchos doblajes de tele, VHS o DVD se doblaron a 25 FPS, y claro al ir el Blu-ray a 23,976, pues hay que ralentizarlos y suenan graves, a no ser que se doblase sobre un máster con ghosting.

    Eso es lo que han hecho las distribuidoras toda la vida de dios. Pero ahora no se que demonios está pasando que las ediciones de clásicos que sacó Arvi, Selecta una temporada, Divisa a veces, A Contracorriente aleatoriamente, Aurum (la peor de todas destrozando para siempre ESDLA) hasta Reel One... Han sacado doblajes hechos a 23,976 con el tono de 25. Dejando las voces de pito y el audio irrecuperable.

    Si el doblaje se hizo a 25 y el vídeo va a 23,976, para nuestra desgracia, hay que ralentizarlos cambiando tono y velocidad. TODAS las herramientas de stretching de cualquier programa, que te mantienen el tono producen pequeños duplicados de audio de manera aleatoria. Una especie de equivalente al ghosting, pero en audio. Algunas T suenan dobles, algunas P, golpes de batería en canciones...

    Y a esto, hay que sumarle la falta de criterio, porque no suelen tener ni repajolera idea de cuando un doblaje se hizo a 25 o a 24, y así se arman los jaleos que se arman las distribuidoras sobre todo locales.

    En resumen, en ediciones físicas el tono de la música de todos los audios debe ir a la par que el de la VO, aunque el doblaje no se hiciese así.

    Yo para mis custom he empezado a usar IA para separar voces y música en los doblajes y corregir por separado voces y M+E de los doblajes hechos a 25 y así tenerlo todo bien y la verdad que los resultados me gustan. Pero sinceramente espero que eso no se ponga a hacerlo gente como Selecta, porque sería un pifostio, porque hay que hacerlo con mucho cuidado, arreglando desperfectos poco a poco. E insisto que esto es una ñapa que hago para mí.
    Bueno, "con voces de pito", tampoco te pases...no es cierto eso. Pero es lo que digo, cuando hay una mala praxis por no acudir a gente profesional que sabe lo que hace, pues "pasan cositas".

    El doblaje DUDO MUCHO que se haga a 25fps de origen. No digo que en el pasado haya sucedido alguna de esas aberraciones, pero actualmente...lo dudo.

    Y si, hay IAs actuales que son capaces de extraerte multipistas (no solo las tres pistas normales de un doblaje), pero hacerse esa "machada" para un custom propio sinceramente me parece un poco chorrada. Tampoco la diferencia es TAN grande. Pero oye, cada uno es cada uno...yo con estas cosas cada vez soy más flexible. A nivel profesional no, por supuesto.
    janiji y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    ----------------------
    https://www.trastomania.com
    ----------------------

  2. #2
    experto Avatar de sondela89
    Fecha de ingreso
    30 mar, 18
    Mensajes
    431
    Agradecido
    658 veces

    Predeterminado Re: ¿Por qué no todas las películas antiguas o clásicas, conservan el mismo tono en castellano en sus ediciones en Blu-r

    Me reafirmo en las voces de pito. Acelerar los doblajes de cine a 25 siempre me ha molestado hasta el punto de no ver películas por televisión. Y ahora parece que se ha extentido esa mala praxis. El BD (no el 4k) de Ran de Divisa todos tienen las voces mal o el de Crónica de un asesino en serie (que ya mencioné en su día).

    El doblaje no dudes. Se hacia a 25 FPS para television, VHS o DVD. Que si, que habia excepciones obviamente, pero tú te ves los Simpson en plataformas y están graves, te ves Expediente X y graves, Twin Peaks y graves. Porque se hicieron mal en su día y ya, como estirar manteniendo el tono produce defectos irrecuperables, es mejor hacerlo así.

    Lo que no es normal es que el tono esté mal en las que dije antes, o Asesinato en el Oriente Express o en Noche sin fin, cuando se hizo a 23,976, porque a algún iluminado le dio por estirar manteniendo el tono, un doblaje de cine. O que Old Boy de mediatres esté más grave de lo normal habiéndose doblado a 23,976, porque lo cogieron de un DVD pasado a 25 manteniendo el tono.

    Y bueno, valorar de chorrada o no, lo que yo haga con mi tiempo libre no me parece que venga al caso, pero bueno. Para mí si hay diferencia. MUCHA diferencia, y como lo que me guste a mí es lo que más me importa xD
    Ponyo_11, janiji y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  3. #3
    DCinema Expert Avatar de actpower
    Fecha de ingreso
    08 may, 03
    Mensajes
    3,875
    Agradecido
    3294 veces

    Predeterminado Re: ¿Por qué no todas las películas antiguas o clásicas, conservan el mismo tono en castellano en sus ediciones en Blu-r

    Que no hombre que no...que las voces no son "de pito", no exageres. Pasar de 24 a 25 supone un 4% de aceleración, apenas un semitono.

    Hay que ser muy mijitas en cualquier caso, eh?. Si no tienes como referencia la versión a 24, algo que vaya a 25 con el audio acelerado no es posible de saber si han cambiado o no el pitch.

    Como digo, si alguna editora hace esas ñapas es porque el personal técnico no tiene conocimientos, y lo único que quieren es vender, no cuidan el producto ni les interesa. Solo quieren la pasta.

    Y hombre, trabajo en el audiovisual, se "un poco" sobre esto. Así que claro que dudo.

    Y por otro lado, por supuesto que es posible recuperar el cambio de todo, cualquier editor de audio actual tiene un efecto "pitch shift" que permite variar el tono sin variar la velocidad o duración.

    El problema en realidad es más tuyo que otra cosa, en tu caso personal. Creeme, yo he tenido muchos "TOC" con muchas cosas relacionadas en el audiovisual y con el tiempo "me he curado" de la gran mayoría. Simplemente las ignoro.

    Suerte en cualquier caso.
    janiji y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    ----------------------
    https://www.trastomania.com
    ----------------------

  4. #4
    experto Avatar de sondela89
    Fecha de ingreso
    30 mar, 18
    Mensajes
    431
    Agradecido
    658 veces

    Predeterminado Re: ¿Por qué no todas las películas antiguas o clásicas, conservan el mismo tono en castellano en sus ediciones en Blu-r

    Me parece pero vamos, increíble, que digas que "apenas" se nota. No es ser exagerado, es querer tener un producto en condiciones. No soy VOSEro, así que quiero el doblaje bien.

    Pero bueno, si te dedicas al audiovisual (se ve que crees que yo no xD), y me das esos argumentos, normal que se hagan las chapuzas que se hacen

    Y todos los correctores de tono dejan defectos en mayor o menor medida (los que dije antes). Pero bueno, es TOC, ya sabes.

    Ay que poca atención se presta al audio, en comparación con la imagen
    Ponyo_11, janiji y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  5. #5
    DCinema Expert Avatar de actpower
    Fecha de ingreso
    08 may, 03
    Mensajes
    3,875
    Agradecido
    3294 veces

    Predeterminado Re: ¿Por qué no todas las películas antiguas o clásicas, conservan el mismo tono en castellano en sus ediciones en Blu-r

    Chico, es TU PERCEPCIÓN frente A LA MIA. Estamos hablando de percepciones. A tí te da esa sensación, a mí no me la da. Punto. La realidad es que el pitch es de medio semitono, y eso NO hace que las voces suenen como tú dices.

    Y precisamente soy muy puntilloso con el audio. No en vano TODO lo que hago para cines lleva un tratamiento de sonido EXCEPCIONAL por mi lado.

    Si no te lo crees, pues eso ya...
    ----------------------
    https://www.trastomania.com
    ----------------------

  6. #6
    experto Avatar de sondela89
    Fecha de ingreso
    30 mar, 18
    Mensajes
    431
    Agradecido
    658 veces

    Predeterminado Re: ¿Por qué no todas las películas antiguas o clásicas, conservan el mismo tono en castellano en sus ediciones en Blu-r

    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    Chico, es TU PERCEPCIÓN frente A LA MIA. Estamos hablando de percepciones. A tí te da esa sensación, a mí no me la da. Punto. La realidad es que el pitch es de medio semitono, y eso NO hace que las voces suenen como tú dices.

    Y precisamente soy muy puntilloso con el audio. No en vano TODO lo que hago para cines lleva un tratamiento de sonido EXCEPCIONAL por mi lado.

    Si no te lo crees, pues eso ya...
    Creo que no comprendes que el punto es hacer las cosas bien o mal, no lo subjetivo de la percepción de cada uno.

    Si tú disfrutas con tu EXCEPCIONAL percepción, me alegro. Pero esa no es razón para comerse malas ediciones

  7. #7
    DCinema Expert Avatar de actpower
    Fecha de ingreso
    08 may, 03
    Mensajes
    3,875
    Agradecido
    3294 veces

    Predeterminado Re: ¿Por qué no todas las películas antiguas o clásicas, conservan el mismo tono en castellano en sus ediciones en Blu-r

    Cita Iniciado por sondela89 Ver mensaje
    Creo que no comprendes que el punto es hacer las cosas bien o mal, no lo subjetivo de la percepción de cada uno.

    Si tú disfrutas con tu EXCEPCIONAL percepción, me alegro. Pero esa no es razón para comerse malas ediciones
    Tío, lo que no entiendes es que aunque hagas las cosas BIEN, a veces la gente tiene una percepción de las cosas exageradamente alta o baja.

    Esto es como ese debate absurdísimo de si el sonido en DTS es mejor que DD. Otra falacia más. O lo del MP3 vs Lossless.

    Vente a mi casa, hacemos pruebas y a ver si delante mía, me dices que la voz "suena de pito". No jodamos coño.
    ----------------------
    https://www.trastomania.com
    ----------------------

  8. #8
    sabio Avatar de janiji
    Fecha de ingreso
    07 jul, 11
    Mensajes
    2,097
    Agradecido
    1391 veces

    Predeterminado Re: ¿Por qué no todas las películas antiguas o clásicas, conservan el mismo tono en castellano en sus ediciones en Blu-r

    Muy interesante todo lo comentado.

    Siempre da la sensación que en España técnicamente se hace todo peor, aunque digan que tengamos las mejores interpretaciones. Y muchas veces cuando salia un DVD con inglés, francés, alemán e italiano, el español era el peor, en stereo o mono cuando los otros llegan al 5.1, quizás eran redoblajes.

    En Expediente X se puede comprobar con las mismas voces que suena más profundo la película que la serie, será por estar pensado para la pantalla grande o porque ha pasado por más procesos hasta llegar al mismo formato, el DVD.

  9. #9
    DCinema Expert Avatar de actpower
    Fecha de ingreso
    08 may, 03
    Mensajes
    3,875
    Agradecido
    3294 veces

    Predeterminado Re: ¿Por qué no todas las películas antiguas o clásicas, conservan el mismo tono en castellano en sus ediciones en Blu-r

    Cita Iniciado por janiji Ver mensaje
    En Expediente X se puede comprobar con las mismas voces que suena más profundo la película que la serie, será por estar pensado para la pantalla grande o porque ha pasado por más procesos hasta llegar al mismo formato, el DVD.
    Claro, porque no tienes en cuenta que igual cuando se graba la voz hay una EQ que puede modificar por completo el cómo suena esa voz y que los estudios de doblaje tienen diferentes micros, salas, formas de grabar y editar las voces. Incluso dentro de un mismo estudio de doblaje.

    Si os invitasen a un estudio de doblaje y de sonido para que entendáis BIEN todo esto, sería lo ideal. Entiendo que al ser consumidor final, pues haya cosas que chirríen por H o por B. Yo tengo la fortuna de poder estar en los dos lados y conocer bien los aspectos detrás de las bambalinas.

    Y no, en España no se hace todo peor. No minusvalores el trabajo de la gente, anda.
    janiji ha agradecido esto.
    ----------------------
    https://www.trastomania.com
    ----------------------

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins