En absoluto. Y no hablo por hablar, fuí fanático de B&O durante bastante tiempo. Y créeme, conozco bien el producto. Y mis altavoces, por supuesto.te aseguro yo que tus altavoces suenan peor que los Beolab 5.
Mira, de todas formas, esto no es una competición a ver quién la tiene más larga. Como te he dicho antes, si a ti te gusta, cómprala. Tus ojos y orejas deciden.
En cualquier caso, creo que eso es algo que tenías muy claro antes de entrar a ¿preguntar? aquí. Te digamos lo que te digamos, no te vamos a convencer. Ni tampoco creo que sea nuestra intención.
Pues puede ser que me confunda. Pero nunca he dicho que "hagan" los mismos altavoces. Bowers sirve sus drivers a B&O, y estos los montan en cajas que ellos diseñan. Lo cual no es ningún demérito, sino todo lo contrario. Montan drivers de reconocido prestigio. Pero por el camino se pierde la calidad que aporta un recinto pensado con la cabeza, en aras a un diseño rompedor. En suma, el equivalente de B&W siempre sonará mejor... y será más barato.Yo creo que te confundes en muchas cosas B&O y B&W no hacen los mismos altavoces, en algún subwoofer usan amplificadores ICE-Power que están desarrollados por B&O.
Respecto a los subs, diseñar su amplificador no tiene misterio alguno. Cualquier ingeniero técnico de telecos recién graduado te diseña los que quieras. Lo que aporta calidad es el driver (crítico), su dumping factor, y el diseñor del recinto y sus materiales. El driver no lo fabrican ellos, y la estética vuelve a primar sobre cualquier otro elemento. Un mamotreto cuadrado no encaja en la filosofía Bang. Y por lo que cuesta ese sub, puedes comprarte dos Velodyne que te vuelvo a asegurar que se pasarán por la piedra a esa obra maestra del diseño. Eso si, no serán tan bonitos.
Manu1oo1