Bueno, sabía que con Julio Medem podían haber detractores( a mí me gusta, pero reconozco que en algunos casos se le ha sobrevalorado en cierta manera), pero no le he puesto sólo a él, sino también a Buñuel, Erice, Zulueta...
Bueno, sabía que con Julio Medem podían haber detractores( a mí me gusta, pero reconozco que en algunos casos se le ha sobrevalorado en cierta manera), pero no le he puesto sólo a él, sino también a Buñuel, Erice, Zulueta...
Creo que se está hablando del cine actual. Y aunque Erice me parece que tiene nuevo proyecto, me parece que no es de los que saquen una película cada año y medio) . Y ya ni te cuento Zulueta o Buñuel.
Con respecto a Medem, pues que querais que os diga, a mi no me enamora y cuando se pone a soltar chorradas (particular universo personal) personalmente le ahostiaría
Y una otoñal si?
Yo es que en tenis siempre he sido pelin burro. Era muy bueno jugando, pero como no tenia ni pajolera idea de sacar me ganaban casi siempre.
Soy más de baloncesto
También me vale. Alguna liga comarcal gané hace años con mi equipo. ¡Qué tiempos! Y el que tuvo retuvo. Por otro lado, pensé que esa frase se refería a que como alguien del foro se ha tomado unas vacaciones, pues puede que lo de las polémicas continuaran en otoño, pasado el verano... Ejem, vale... un chiste malo. :afro
No, no tengo tan mala leche, Dios me libre. Pero no está mal encaminada tu propuesta)
Medem, otro "bluff".
La-ruina-de-la-familia
Cine español se resume en :
Emma Suárez : tetas.
Natalia Verbeke: más tetas
Penélope Cruz: tetitas
Leonor Watling: TETAZAS.
Victoria Abril: Tetitas
Paz Vega: Tetas operadas y coñito
Qué cojones....VIVA EL CINE ESPAÑOL!!!!!............si siguen saliendo tetas
Alguien habló de industria. ¿Pero es que hay industria de cine español? Y yo sin enterarme.
Para que algo marche es fundamental mentalidad industrial, de riesgo, con dinero propio y no con mamoneos subvencionados. Si el negocio consistiese en buscar al público en lugar de la subvención otro gallo le cantaría a la industria cienmatográfica española. Y no creo que el tomárselo como una industria paralizase muvhos más proyectos que esta política de amiguismo y compadreo bananero.
La propuesta no está nada mal, y es de agradecer la inciativa. Ahora sólo les queda hacer películas decentes. Porque madre mía, menudos truños...Quizá exceptuando algunnos casos, como por ejemplo la en principios (ya que los resultados están siendo bastante irregulares) interesante propuesta de la FANTASTIC FACTORY.
No te falta razón jogarfer... Para estar al margen de la industria hace falta que esta exista... Así sólo se puede estar al margen del "mamoneo y amiguismo"...)
No vendrían nada mal unas fotos ilustrativas de esta interesante cuestión que ha salido a debate ;)Cine español se resume en :
Emma Suárez : tetas.
Natalia Verbeke: más tetas
Penélope Cruz: tetitas
Leonor Watling: TETAZAS.
Victoria Abril: Tetitas
Paz Vega: Tetas operadas y coñito
Por cierto que te has olvidado a la que a mi por lo menos más me pone: Elena Anaya![]()
![]()
Un saludo.
Elia Galera: Super-Mega-TETAS.
Nacho Vidal POLLON
EL KIBRIS: LA LEY DEL EQUILIBRIO. La vi ayer, EN EL CINE.
El cine español está mejor que nunca.
La-ruina-de-la-familia
Ostia, el Kibris...¿que tal está? ¿Y los actores? Qué curiosidad....debe ser tremenda.
Elia Galera
http://www.yovacollection.com/yc/Gal.../Galera006.jpg
Pues a mi en general el cine español me parece muy malo, de muy baja calidad salvo algunas excepciones. Y en la actualidad me parece aun peor que hace unos año, falto de ideas, vulgar, aburrido, mediocre, etc. No me extraña que solo vayan cuatro gatos a verlo.
A mi en cine hecho en España me parece que tiene buenas intenciones (entretener y contar historias), pero que los guiones son de lo peor. Hace tiempo que comentaba con un amigo, que aquí en España hacen falta muy buenos guionistas, porque la remensa buena o se ha terminado o se va a terminar dentro de nada.
La temática del cine español la verdad que siempre se centra en comedias, la mayoría, porque está visto que el drama en España sólo triunfa si lo dirige fulanito, menganito o futanito. Si lo dirige perengano, entonces es un bodrio.
Otro punto flojo del cine español y con el que creo que se racanea, es con la promoción. ¿Por que una película como Torrente o como Una de zombies se deja una pasta en promoción cuando son cine "barato" y películas con algo más de consistencia no se gastan ni un céntimo y luego se quejan de que no ha ido a verla ni el tato?. Creo que la respuesta es que hay mucho racaneo en este campo.
Actores. Pues creo que el tema está muy copado por los mismo de siempre, que para que salga un nuevo talento, hay pocos productores o directores que se mojen ¿por qué?, porque no quieren perder ni un duro. Allá ellos, digo yo que alguna vez Bardem no será tan bueno.
Alguien comentó que en el cine hay ese trato de colegas que huele a mediocridad. Yo también he dirigido un cortometraje en 35 y llevo en esto del cine unos cuantos años (no haciendo, sino enterándome un poco de como se mueve el mercado) y te doy bastante la razón, y es por eso por lo que decidí no dedicarme a esto, porque en España hacerse un hueco en este mundo es muy complicado (cuidado, que no te quiero desanimar, pero tampoco te voy a engañar), empezando por el tema económico (escasas subvenciones) y siguiendo por el tema mafia que existe en este sector, en donde o eres amigo de pepito o ya puedes hacer cortos que te los comes con patatas. Eso o montas un espectáculo para dar la nota, o haces una mierda de producción pero que el mundo entero se descojona. Siempre he pensado que para abrirse camino en el cine, primero hay que venderse un poquito (venderse, me refiero a no poder hacer lo que realmente quieres hacer).
Pues eso, que al cine de aquí le hace falta una reforma considerable de buenos guionistas, que no se coman el bacalao los de siempre, que hay mucho director sobrevalorado (por que los espectadores, a nivel general son muy conformistas) y que estaría encantado de que los que se quieren dedicar a esto y aportan buen material triunfen no sólo aquí, sino en todo el mundo.
Salu2.
No me gusta mucho el cine español, creo que los actores son bastante mediocres tirando a malisimos, siempre o casi siempre sobreactúan, exageran de forma que no parecen creibles...a penas se me ocurren 2 o 3 actores que destacar...
Las peliculas... pues con actores malos poco se puede hacer...
Gente como Santiago Segura, por ejemplo, que aqui se tiene por muy gracioso, pues a mi me parece patetico con sus torrentes de los cojones... y ya viene ahi con otra torrentada... que asco :raba
¿El cine español?, ...., las unicas peliculas españolas que puedo tragar son las de los años 50, 60, del resto no aguanto ni diez minutos; puedo decir que no tengo ni un DVD de una pelicula española, salvo LOS OTROS, pero no se puede decir que sea cien por cien española.
En definitiva para mi al día de hoy, es unael 99,99 % de todo lo que se hace aquí.
Saludos.