Sigue siendo el único cacharro con apps de series.ly y seriesyonkis y ahora ya tiene soporta para canales RTMP.
Hasta crear apps es muy sencillo, no creo que tengan en el horno una versión nueva...
Versión para imprimir
Sigue siendo el único cacharro con apps de series.ly y seriesyonkis y ahora ya tiene soporta para canales RTMP.
Hasta crear apps es muy sencillo, no creo que tengan en el horno una versión nueva...
Buena pinta tiene, pero ahora he encontrado el mygica atv1200 y parece que es más moderno y potente (aunque el tdt hd va via stick y hay que comprarlo aparte).
Dudo mucho que sea el único. Tanto series.ly como seriesyonkis se podían ver desde hace bastante tiempo en los WDTV. Seguramente antes que en el Blusens. Creo recordar que incluso se llegó a usar hasta una versión de pelisalacarta. Y soporte para canales RTMP hay DESDE HACE MUCHO TIEMPO en muchos otros reproductores como los basados en los chips de Realtek. De hecho, lo último en lo que yo mismo he estado trabajando es en unos scripts para ver los vídeos de VEVO en alta definición y te puedo asegurar que, aunque no llegué a terminar del todo el tema, durante el desarrollo estuve visualizando bastantes vídeos servidos usando el protocolo RTMP (la otra opción es ver esos mismos vídeos desde los servidores de Youtube).
Saludos.
En WDTV dejó de funcionar cuando cambiaron la API de series.ly y seriesyonkis cambian casi cada mes...
Los plugins de "pelisalacarta" de XBMC son similares a los de WEBTV, pero al soportar menos servidores están actualizados constantemente...
REALTEK tiene chpset más potente y soporte para RTMP desde hace más tiempo, pero no se pueden crear apps externas de forma sencilla.
En WEBTV te puede crear una app con enlaces a servidores en pocos minutos sin saber nada de programación.
Otras apps como la de "laSexta" o "mitele" son de usuarios del foro, por lo que crear estas apps es muy simple.
Dices queen webtv, al menos en algunos casos, puedes crear una app en pocos minutus y sin saber nada de programación, pero no dices qué tipo de app y qué puede hacer esa app. Algunos reproductores con chip Realtek incluyen en su menú IMS una opción para añadir enlaces a otras fuentes RSS. Si poner un icono, un título y el enlace a una fuente rss con vídeos pre-existente es para ti "crear una app", entonces en dichos reproductores TAMBIÉN SE PUEDEN CREAR APPS SIN SABER NADA DE PROGRAMACIÓN.
Entiendo que tú no tienes conocimientos de programación ¿me equivoco? ¿Podrías tú encargarte del mantenimiento de la app de seriesyonkis? ¿Podrías crear una app para ver los vídeos de VEVO?
Yo no conozco webtv pero por lo que dices me imagino que el script de seriesyonkis (que se tiene que actualizar tan a menudo) usa Web Scraping y, si es así, lo lógico es que esté basado en expresiones regulares, al igual que los plugins de pelisalacarta ¿Nos quieres decir que alguien sin conocimientos de programación y sin interés por el tema (programar) conoce esas cosas? Yo creo que NO.
Y una cosa es que haya apps que las hayan hecho usuarios del foro y otra bien distinta es pensar que dichos usuarios no tienen conocimientos de programación. Los plugins para el WDTV también los hacían los usuarios de foros, el xLive para el Xtreamer también está hecho por usuarios del foro, al igual que el menú IMS y demás de openHMR y otras muchas cosas que se pueden encontrar los interesados en buscar (como las expuestas en http://playon.unixstorm.org/features.php). Algunos usuarios de los foros saben programar; más o menos, mejor o peor pero algunos conocimientos tienen.
Y ya que hemos hablado de RTMP, sólo me resta decir que en más de una ocasión es más complicado obtener la url y demás opciones necesarias para reproducir el canal en un programa tipo simpleTV (programa windows para reproducir canales que emiten en RTMP) que hacer la app (o script) para el reproductor (hardware) correspondiente. Alguien sin excesivos conocimientos de programación puede tomar un script de xLive donde se reproduzcan canales RTMP y sustituirlos por otras urls RTMP que conozca (de algún foro o de algún programa como el propio simpleTV) y seguramente le funcionará, pero es más probable que sea incapaz de descubrir por si mismo esas mismas urls.
Crear aplicaciones es relativamente sencillo, pero algún conocimiento "extra" siempre es necesario.
Saludos.
Yo lo tengo desde hace un año y encantado oiga, el futbol se ve de vicio y se come cualquier archivo que le tires... quiza deberia tener alguna opcion para color brillo y demas pero bueno.Comprado en carrefour.
Lo peor que tiene es la conexion a la antena, que como valla algo floja ya no pilla señal
Parece que WEBTV sigue muy vivo...
http://developers.blusens.com/forum/...hp?f=21&t=2829
Versión 9314 (ALFA):
Nuevas funcionalidades:
Acceso a recursos de red con contraseña.
Soporte para HLS encriptado con AES-128.
Grabaciones periódicas.
Selección del dispositivo de almacenamiento favorito para grabaciones (útil cuando hay varios conectados simultáneamente). Uso: botón Blusens sobre el dispositivo -> Favorito para grabaciones.
Mejoras y correcciones:
Reimplementación del middleware:
Arranque más rápido.
Menor consumo de recursos y mayor eficiencia.
Mejoras en la identificación y resolución de conflictos de tareas.
Refresco más rápido del listado de aplicaciones.
Reproducción de streams M3U8 (HLS):
Emisiones live de youtube que se cortan al poco tiempo de empezar.
Poder seleccionar el punto de inicio de reproducción en las emisiones live de youtube que envían el medio desde el principio.
Corrección de fallos que causaban el reinicio del equipo.
Mejoras en PVR:
Antes de programar una grabación desde la EPG se permite al usuario editar sus parámetros, para permitir una modificación fácil de los tiempos de inicio y fin, periodicidad, etc.
Corrección del listado de grabaciones cuando hay varios discos conectados (sólo para nuevas grabaciones).
Mejoras en la gestión del modo standby.
Las grabaciones fallidas aparecen en el listado hasta que el usuario las elimina. Añadida opción para eliminarlas todas.
Mejoras en la EPG:
La información sobre el programa actual y siguiente se obtiene de forma casi inmediata al sintonizar el canal, y se actualiza dinámicamente en la GUI.
La información extendida sobre un evento no se trunca, independientemente de su longitud.
Otras mejoras:
Corrección de la reproducción de imágenes JPG, que había dejado de funcionar tras la última actualización.
Corrección de la reproducción de URLs de youtube, que inhabilitaba el player.
Corrección de la instalación de aplicaciones al utilizar una conexión mediante módem 3G.
Corrección de la extracción de dispositivos USB cuando hay aplicaciones en segundo plano ejecutándose en ellos.
Utilización de la memoria interna para actualizaciones mediante disco USB, con la consiguiente mejora en fiabilidad.
Fallos conocidos:
Tras utilizar la opción de restaurar valores de fábrica el equipo no se reinicia. Solución provisional: apagar el equipo y encenderlo de nuevo.
Si se intentan ordenar varios canales de TV o radio a la vez es posible que la GUi deje de responder: Solución provisional: Ordenar de dos en dos (aproximadamente) como máximo. En caso de que se bloquee, se puede pulsar el botón VoD para recuperarse.
No se pueden copiar o mover carpetas entre dispositivos diferentes (añadido 4/11).
Fallos encontrados por los usuarios:
En ocasiones el servidor de streaming de TDT no se conecta correctamente al middleware, provocando que la lista de canales no aparezca en la interfaz web ni por DLNA. Solución provisional: apagar y encender el equipo.
La configuración de la salida HDMI se reinicia al valor por defecto de 720p al actualizar, lo cual puede dar problemas en algunos televisores: Solución provisional: Si tras actualizar se pierde la imagen por HDMI usar la salida analógica con el cable RCA para seleccionar la configuración adecuada.
Al navegar por discos o carpetas compartidas, los archivos muy grandes a veces aparecen como carpetas. Solución provisional: se ha visto que cogen el tipo del elemento inmediatamente anterior, así que si se desea reproducir el archivo basta con crear otro archivo entre él y la carpeta.
Nuevo PACK disponible en nuestra tienda ONLINE: (114,95 euros)
1. Smart WebTV LITE => el Smart TV compatible con cualquier TV
2. SMARTREMOTE => mando avanzado
https://store.blusens.com/smart-tv/w...artremote.html
Nuevo firmware (BETA2): versión 9336
http://developers.blusens.com/forum/...hp?f=21&t=4487
Nuevas funcionalidades:
Acceso a recursos de red con contraseña.
Soporte para HLS encriptado con AES-128.
Grabaciones periódicas.
Selección del dispositivo de almacenamiento favorito para grabaciones (útil cuando hay varios conectados simultáneamente). Uso: botón Blusens sobre el dispositivo -> Favorito para grabaciones.
Configuración de subtítulos externos. (Añadido desde la BETA)
Mejoras y correcciones:
Reimplementación del middleware:
Arranque más rápido.
Menor consumo de recursos y mayor eficiencia.
Mejoras en la identificación y resolución de conflictos de tareas.
Refresco más rápido del listado de aplicaciones.
Reproducción de streams M3U8 (HLS):
Emisiones live de youtube que se cortan al poco tiempo de empezar.
Poder seleccionar el punto de inicio de reproducción en las emisiones live de youtube que envían el medio desde el principio.
Corrección de fallos que causaban el reinicio del equipo.
Mejoras en PVR:
Antes de programar una grabación desde la EPG se permite al usuario editar sus parámetros, para permitir una modificación fácil de los tiempos de inicio y fin, periodicidad, etc.
Corrección del listado de grabaciones cuando hay varios discos conectados (sólo para nuevas grabaciones).
Mejoras en la gestión del modo standby.
Las grabaciones fallidas aparecen en el listado hasta que el usuario las elimina. Añadida opción para eliminarlas todas.
Mejoras en la EPG:
La información sobre el programa actual y siguiente se obtiene de forma casi inmediata al sintonizar el canal, y se actualiza dinámicamente en la GUI.
La información extendida sobre un evento no se trunca, independientemente de su longitud.
Otras mejoras:
Corrección de la reproducción de imágenes JPG, que había dejado de funcionar tras la última actualización.
Corrección de la reproducción de URLs de youtube, que inhabilitaba el player.
Corrección de la instalación de aplicaciones al utilizar una conexión mediante módem 3G.
Corrección de la extracción de dispositivos USB cuando hay aplicaciones en segundo plano ejecutándose en ellos.
Utilización de la memoria interna para actualizaciones mediante disco USB, con la consiguiente mejora en fiabilidad.
Correcciones desde la versión ALFA:
Desentrelazado en TDT progresiva (TVE HD).
Pequeños saltos en algunos canales de TDT.
Reiniciar el equipo tras utilizar la opción de restaurar valores de fábrica.
Ordenación de varios canales de TV o radio a la vez.
Copiar o mover carpetas entre dispositivos diferentes.
Lista de canales en la interfaz web y DLNA.
Conservar la configuración de la salida HDMI al actualizar desde la versión oficial.
Conservar los marcadores y opciones del navegador de la versión oficial.
Al navegar por discos o carpetas compartidas, los archivos muy grandes a veces aparecen como carpetas.
No sale el mensaje de cargando al buferizar.
El dialogo de selección de punto de inicio para HLS desaparece al usar descarga con búfer.
Reanudar la reproducción de un medio en el punto en que se había quedado.
Correcciones desde la versión BETA:
Soporte para el mando SMARTREMOTE.
Cambio del modo de escalado 4:3 / 16:9.
librtmp actualizada a la versión 2.4.
Fallo tras configurar la red.
Desplazamiento en MKVs usando descarga progresiva.
Evitar sobreescribir grabaciones de TDT con el mismo nombre.
Nombre de los archivos de grabación (canal y evento).
Aparición del dialógo del punto de inicio para HLS.
Punto inicial en la barra de progreso de reproducción (salía 5:08).