Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
Lo pongo en este hilo también, que pega.

Revisada The Thing (1982).

Obra cumbre referencial de un pletórico John Carpenter, tras un ristra de estupendas películas desde que en 1976 firmase la vibrante "Assault on Precinct 13", y por descontado, la mejor adaptación (y la más fiel), de la estupenda novela corta de Campbell , "Who Goes There?"


Todas sus rasgos como cineasta son sublimados y llevados aquí a su máximo exponente:

A) El uso del scope, distribuyendo inteligentemente los elementos en el encuadre enmarcado en una planificación morosa, elegantísima y alejada de todo efectismo que busca ir acumulando tensión poco poco hasta sacar al espectador de sus casillas.

B) Un montaje soberbio que utiliza la elipsis como recurso terrorífico por excelencia (cuando cualquier manazas hubiese optado por los efectos de sonido, la casquería o mostrarlo todo, Carpenter opta porque que te pongas nervioso dándole vueltas a lo que NO has visto o CREES haber visto).

C) Una partitura (excelente Morricone en su uso de las disonancias), que se adhiere al film como una segunda piel, una fotografía extraordinaria cortesía de su habitual Dean Cundey (de nuevo, esos contrastes...), y un discurso desesperanzador y nihilista que confirma que la película, que no olvidemos que se hizo para un gran estudio, es hija sin reservas de su autor.

No hay más que ver el cabroncete, pero por otra parte terriblemente coherente, final.

Obra maestra absoluta. Como pudo esto estar nominado a los razzies en su día, no me lo explico.


PD: Estupendo Kurt Russell, en su tercera colaboración (casi consecutiva), con su amigo Carpenter.


PD: Todo el bloque inicial, desde la secuencia de apertura hasta la primera aparición de La Cosa, es digno de entrar en lo mejor de la historia del cine. La manera de encuadrar al perro y mostrar sus ojos y movimientos es antológica.
Yo también he aprovechado pero haciendo sesión doble con la precuela y esta última sale bastante mal parada comparada con la original. Intenta respetar y copiar a la original pero la veo mas impersonal y con bastante menos intensidad y misterio. Pierde toda la gracia del quien es quien y para mi tiene varios fallos de guion.
Para ver y disfrutar al momento peor poco mas en mi opinión. Si tienes dudas de verla te pones la original y a disfrutar