-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
Cita:
Iniciado por
Synch
Ahí deberíamos meter a Spielberg y a Verna Fields como culpables de ello, ¿no?
La intro de Jaws 2 es fabulosa. Es una BSO que mola escuchar de forma aislada. En los 90 tuve un CD de ella, creo. Pero Jaws es para verla siempre dentro de la película. En los últimos años he podido ver Jaws dos veces en el cine y es :abrazo
Si y no. Existe una cosa llamada spotting sessions donde el director, junto con el compositor (y a menudo el productor y el montador), van viendo la película y deciden donde va a haber música, de que tipo y cuales son las razones para su uso en cada caso (narrativas, dramáticas, emocionales, descripción psicológica de los personajes...). Componer una música de primera categoría, bonita, que quede bien con las imágenes, lo puede hacer casi cualquiera con un mínimo de talento como compositor. Ahora, hacer cine con dicha música es algo muy distinto. Y todos sabemos que Williams es un compositor cineasta de primera clase, por ello está donde está.
Williams, por tanto, podía haber peleado con el director un uso más dramático y narrativo de la música, y de hecho acabó hastiado porque se desvirtuó el uso del motivo de dos notas del Tiburón por insistencia del director (#) en aras de una mayor espectacularidad sinfónica, motivo por el cual decidió no volver para Jaws 3.
Pero al mismo tiempo, Williams reconoció que la película, teniendo más o menos la misma base argumental, no tenía nada que ver con su ilustre precedente (forma elegante de decir que no era gran cosa) , y por tanto, aún no teniendo lugar para set pieces fundamentales en el discurso musical como Man Against Beast o The Shark Cague Fugue, o momentos dramáticos y de suspense con toques de terror como The Indianapolis Story (que además ayuda a entender la forma de ser de Quint), participar en Jaws 2 sería una buena forma de ampliar el estilo post romántico iniciado en SW el año anterior, al mismo que le ofrecía la oportunidad de escribir nuevos temas para un mismo concepto, afrontando el reto de no repetirse estilísticamente.
Dada pues la mayor simpleza del material a todos los niveles (formal, dramático, narrativo), optó por centrarse en una música meramente descriptiva, por un lado, de las secuencias de acción, y por otro, de la belleza del mar, factor este que derivó en uno de los temas mas bellos de su repertorio.
Así las cosas, la de Jaws 2 resulta ser una composición que se limita a engalanar y a acompañar, pero tratándose de Williams, esto se traduce en una partitura bella y vibrante, muy diferente de la entrega anterior. Más espectacular y elaborada (en cuanto a orquestaciones), menos austera e incisiva.
Podría incluso decirse que refleja la película: Jaws 2 es muy disfrutable para pasar un rato entretenido viendo como un tiburón se carga gente, sin darle demasiadas vueltas, y su partitura es una música exquisita de uno de los mejores compositores americanos de la segunda mitad del siglo XX. Nada más (¡y nada menos!).
El que busque algo más, ahí tiene Jaws 1.
De hecho, voy más allá, Jaws 2 es lo que hubiese sido Jaws 1 de no haberla dirigido Spielberg. Estoy convencido.
(#): (De Filmtracks, cito extracto)
Most unfortunately, Williams cheapens the use of the rhythmic motif in this score; whereas his previous effort only utilized the theme to represent the blood pressure of the shark itself, its applications here are more stereotypical in that they are included in scenes not actually featuring the shark
:abrazo. Vaya rollo te he soltado, perdona. :sudor :cuniao :abrazo
-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Si y no. Existe una cosa llamada spotting sessions donde el director, junto con el compositor (y a menudo el productor y el montador), van viendo la película y deciden donde va a haber música, de que tipo y cuales son las razones para su uso en cada caso (narrativas, dramáticas, emocionales, descripción psicológica de los personajes...). Componer una música de primera categoría, bonita, que quede bien con las imágenes, lo puede hacer casi cualquiera con un mínimo de talento como compositor. Ahora, hacer cine con dicha música es algo muy distinto. Y todos sabemos que Williams es un compositor cineasta de primera clase, por ello está donde está.
Williams, por tanto, podía haber peleado con el director un uso más dramático y narrativo de la música, y de hecho acabó hastiado porque se desvirtuó el uso del motivo de dos notas del Tiburón por insistencia del director (#) en aras de una mayor espectacularidad sinfónica, motivo por el cual decidió no volver para Jaws 3.
Pero al mismo tiempo, Williams reconoció que la película, teniendo más o menos la misma base argumental, no tenía nada que ver con su ilustre precedente (forma elegante de decir que no era gran cosa) , y por tanto, aún no teniendo lugar para set pieces fundamentales en el discurso musical como Man Against Beast o The Shark Cague Fugue, o momentos dramáticos y de suspense con toques de terror como The Indianapolis Story (que además ayuda a entender la forma de ser de Quint), participar en Jaws 2 sería una buena forma de ampliar el estilo post romántico iniciado en SW el año anterior, al mismo que le ofrecía la oportunidad de escribir nuevos temas para un mismo concepto, afrontando el reto de no repetirse estilísticamente.
Dada pues la mayor simpleza del material a todos los niveles (formal, dramático, narrativo), optó por centrarse en una música meramente descriptiva, por un lado, de las secuencias de acción, y por otro, de la belleza del mar, factor este que derivó en uno de los temas mas bellos de su repertorio.
Así las cosas, la de Jaws 2 resulta ser una composición que se limita a engalanar y a acompañar, pero tratándose de Williams, esto se traduce en una partitura bella y vibrante, muy diferente de la entrega anterior. Más espectacular y elaborada (en cuanto a orquestaciones), menos austera e incisiva.
Podría incluso decirse que refleja la película: Jaws 2 es muy disfrutable para pasar un rato entretenido viendo como un tiburón se carga gente, sin darle demasiadas vueltas, y su partitura es una música exquisita de uno de los mejores compositores americanos de la segunda mitad del siglo XX. Nada más (¡y nada menos!).
El que busque algo más, ahí tiene Jaws 1.
De hecho, voy más allá, Jaws 2 es lo que hubiese sido Jaws 1 de no haberla dirigido Spielberg. Estoy convencido.
(#): (De Filmtracks, cito extracto)
Most unfortunately, Williams cheapens the use of the rhythmic motif in this score; whereas his previous effort only utilized the theme to represent the blood pressure of the shark itself, its applications here are more stereotypical in that they are included in scenes not actually featuring the shark
:abrazo. Vaya rollo te he soltado, perdona. :sudor :cuniao :abrazo
Synch, no puedo reisistirme a ilustrarlo:
‘Era como aquellos viejos cuadros de batalla que alguna vez había visto en pinturas sobre Waterloo. La idea era que cuando el tiburón se acercara los hombres empezasen a chillar y chapotear con todas sus fuerzas y a veces el tiburón se iba… pero otras veces no. Se quedaba mirándote fijamente, justo a los ojos. Con esos ojos negros, sin vida, como si fueran los de una muñeca. Se lanza a por ti y ni siquiera parece estar vivo hasta que te muerde y esos ojos negros giran hasta ponerse blancos y entonces… ah, entonces ya sólo escuchas un grito espantoso, el agua se vuelve de color rojo y a pesar del pataleo y el griterío esas bestias vuelven y te van despedazando. Luego me enteré de que esa primera noche perdimos cien hombres’
https://www.youtube.com/watch?v=8AaiDJIjkss
-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Synch, no puedo reisistirme a ilustrarlo:
‘
Era como aquellos viejos cuadros de batalla que alguna vez había visto en pinturas sobre Waterloo. La idea era que cuando el tiburón se acercara los hombres empezasen a chillar y chapotear con todas sus fuerzas y a veces el tiburón se iba… pero otras veces no. Se quedaba mirándote fijamente, justo a los ojos. Con esos ojos negros, sin vida, como si fueran los de una muñeca. Se lanza a por ti y ni siquiera parece estar vivo hasta que te muerde y esos ojos negros giran hasta ponerse blancos y entonces… ah, entonces ya sólo escuchas un grito espantoso, el agua se vuelve de color rojo y a pesar del pataleo y el griterío esas bestias vuelven y te van despedazando. Luego me enteré de que esa primera noche perdimos cien hombres’
https://www.youtube.com/watch?v=8AaiDJIjkss
Acabo de ver dos barriles amarillos flotando a 40 metros del barco... Dos putos barriles. Con eso Spielberg y Williams te acojonan vivo.
-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
Cita:
Iniciado por
Synch
Acabo de ver dos barriles amarillos flotando a 40 metros del barco... Dos putos barriles. Con eso Spielberg y Williams te acojonan vivo.
Ya te digo. No hace falta más, es lo que tiene saber narrar. Ahora imagínate Jaws dirigida por Michael Bay, en lugar de usar barriles le lanzarían al escualo misiles tierra-aire. :D
-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Ya te digo. No hace falta más, es lo que tiene saber narrar. Ahora imagínate Jaws dirigida por Michael Bay, en lugar de usar barriles le lanzarían al escualo misiles tierra-aire. :D
Lo quiero!, YA!
En otro orden de cosas....
Vista Code 8
Una propuesta de sci-fi, de una escasa originabilidad (Espinof me la ha comparado con Monsters por su puesta en escena... sin comentarios), de una ineficacia visual de aupa, sumada por guion de cliches hasta tal punto que la critica social (que va entre District 9 y los X-Men) es practicamente insensible (de nuevo, por la poca experiencia de su director), lo mejor sea probablemente, sus FX y que es corto, una produccion a mayor gloria de los primos Amell, siendo el mejor Stephen, el se lo pasa bomba.
-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Ya te digo. No hace falta más, es lo que tiene saber narrar. Ahora imagínate Jaws dirigida por Michael Bay, en lugar de usar barriles le lanzarían al escualo misiles tierra-aire. :D
Y en el barco iría una chica de 18 años, en bikini, sudada pero intachable, a la cual rodearía con la cámara mientras en el mar explotan los barriles.
Pero yo lo que quiero es Machete vs Jaws. Ni 2 puñetazos le dura el escualo a Machete.
-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
Cita:
Iniciado por
Synch
Y en el barco iría una chica de 18 años, en bikini, sudada pero intachable, a la cual rodearía con la cámara mientras en el mar explotan los barriles.
Pero yo lo que quiero es Machete vs Jaws. Ni 2 puñetazos le dura el escualo a Machete.
:lol
Aún recuerdo tu post de Machete vs Jurassic Park. Tremendo. :abrazo
-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
:lol
Aún recuerdo tu post de Machete vs Jurassic Park. Tremendo. :abrazo
Ostras, yo no :lol
Sólo sé que la batalla del Abismo de Helm hubiera durado aproximadamente 7 minutos si Rohan hubiera contado con él en sus filas :lol (y luego se casa con Eowyn)
-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Lo quiero!, YA!
En otro orden de cosas....
Vista Code 8
Una propuesta de sci-fi, de una escasa originabilidad (Espinof me la ha comparado con Monsters por su puesta en escena... sin comentarios), de una ineficacia visual de aupa, sumada por guion de cliches hasta tal punto que la critica social (que va entre District 9 y los X-Men) es practicamente insensible (de nuevo, por la poca experiencia de su director), lo mejor sea probablemente, sus FX y que es corto, una produccion a mayor gloria de los primos Amell, siendo el mejor Stephen, el se lo pasa bomba.
Pues yo la quise ver por que solo me llegaban mensajes de que era la sorpresa del año en Netflix un film sin pretensiones que había entrado con fuerza, nada mas lejos de la realidad para mi, la película es como ya indicas, me da que tenemos los gustos cinefilos muy parecidos, jajajaja, te seguire de cerca por que tus opiniones coinciden muchísimo con las mías.
-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
Anoche acabe de ver Los Goonies, una de mis películas favoritas, luego me entro una noticia sobre como Josh Gud reunió a los protagonistas de la película, os dejo el video, merece la pena.
https://www.youtube.com/watch?v=-SF_VyXQpyo
-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
El otro día revisé Risky Business de cara a una sección de comedia juvenil ochentera que he iniciado. Aquí os dejo el artículo sobre la misma.
Peliculon, con mucha mala leche y un asunto formal (en lo visual y sonoro) cojonudo.
-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
El otro día vi en Amazon El Catcher Espía protagonizada con Paul Rudd, me esperaba mucho mas de esta película mas aun viendo el reparto que tiene, aun así se deja ver y entretiene, quizás lo que menos me gusto fue el vestuario, la ropa le quedaba demasiado ridícula a Paul Rudd, que seguramente es como se llevaba en esa época, pero al el le quedaba aun peor.
-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
Double Feature: Avengers: Endgame y Battle: Los Angeles
Avengers: Endgame
En su aniversario de su estreno en salas, me decide volver a verla (por diversas razones, no le pegue el visionamiento adecuado o posponia su revisionamiento), y al final, ha caido -y como debe ser, en VOSE-
Me parece superior en una amplia variedad de elementos a su antecesora: Infinity War -el pseudo-ESB de Marvel- e incluso la obra previa antes de la dupla de los Russo con los Vengadores: Civil War, -la cual no he visionado desde su estreno en 2016 y la tengo cogiendo polvo, cosas del completista-, me parece un film equilibrado, algo mejor en cuanto a planificacion visual, aun estando lejos de la primera obra de los Russo en Marvel. Tiene un cast entregado (que es lo que me suele pasar en estas pelis, los actores se han hecho con los roles y practicamente no se puede ver nada negativo en ello), tiene su buen balance entre humor y drama (incluso se nota levemente la mano de Gunn en lo que concierne a la parte de los GotG) y un gran trabajo en cuanto a FX/set-pieces se refiere, ademas de estar suplida de los habituales easter eggs del MCU.
La nota emotiva que dejan algunos de estos personajes (Scarlett/RDJ/Evans) me parece solida y creible, porque quizas, fueron algunos de los pilares solidos de la gestiacion de estos personajes desde el principio del MCU, incluso creo que Jeremy Renner tiene algunos de los mejores momentos de su rol en esta peli. Ahora, quizas, lo que hace elevar bastante mucho este film, es Alan Silvestri, su score esta a la par del que hizo en The First Avenger (dependiendo del dia que me pilles, puedo decir que me gusta mas este score o aquel del 2011), su sentimiento orquestal, su variedad tematica (esos guiños a los temas de Beck, Giacchino y Toprak -es que el tema de Captain Marvel es tan silvestriano-, son deliciosos, una lastima que en el album, fueran omitidos)
¿Lo negativo?, la tan FORZADA escena de las female avengers -no cuela- y Thanos (el era LA PELICULA en IW), aqui, sigue siendo potente, pero es mas un afterthough que otra cosa (¿sabes que?, recuperemos a Josh Brolin aunque su malo no aporte demasiado a esta peli)
PD: Mucho Portals -tremendo-, pero ESTE en cines, es PUÑETERA GLORIA, ese CAPI :D
https://www.youtube.com/watch?v=TNGZPJfqVAQ
Battle: Los Angeles
Mucho tiempo, sin ver esta simpatica peli belica/sci-fi, me mola (es propaganda de los marines, lo se), pero es tan entretenida, tan de anfetas y esteroides (los personajes son CLICHES), que tiene ese algo que me hace recordarla con bastante cariño. Probablemente, la mejor peli de Liebesman, que con un presupuesto tan ajustado, logra sacar adelante la peli y contar con unos FX dignos y su sentido documental le dan ese plus reinvidicativo. Y joder, Brian Tyler, percutivo militarista total.
https://www.youtube.com/watch?v=VPjn80050VU
-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
Justo he visto esta tarde Seven, que peliculon, aun recuerdo como me choco el final en su día, ahora ya sabes a donde vas y aun así lo disfruto, tambien he empezado a ver TWD, primera temporada muy buena, ya estoy en las segunda.
-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
Cita:
Iniciado por
Synch
Ostras, yo no :lol
Sólo sé que la batalla del Abismo de Helm hubiera durado aproximadamente 7 minutos si Rohan hubiera contado con él en sus filas :lol (y luego se casa con Eowyn)
Synch dijo...
La película terminaría en 10 minutos. 38 dinosaurios destruidos, 27 heridos y 12 rendidos a Machete, de rodillas y implorando el cese de hostilidades.
Después de eso, Machete lanzara al mar una semilla (...) que iniciará el proceso vital que nos llevará al homínido.
Compro.
:lol
-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Synch dijo...
La película terminaría en 10 minutos. 38 dinosaurios destruidos, 27 heridos y 12 rendidos a Machete, de rodillas y implorando el cese de hostilidades.
Después de eso, Machete lanzara al mar una semilla (...) que iniciará el proceso vital que nos llevará al homínido.
Compro.
:lol
:lol :lol :lol :lol :lol :lol
-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
Al disponer de Disney+ he revisado muchos de sus títulos basados en hechos deportivos reales, hasta el momento ya he visto The Rookie, película que trata sobre como un profesor de instituto y entrenador de Beisbol consigue su sueño, interpretado por Denis Quaid, también he visto El Milagro con Kurt Russell como este entrenador logro la hazaña de vencer a la potente URSS en Hockey sobre hielo y ayer por la tarde Camino a la Gloria basada en como un entrenador aposto de verdad por los jugadores de color en las universidades, recomiendo ver los créditos finales donde salen los protagonistas reales, entre ellos el gran Pat Riley, todas ellas muy recomendables y entrañables.
-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
On the Road... En su momento leí la novela y digo, va. Y además sale Kristen Stewart así que digo, va. Y joder, un poco toston eh. Se queda por encima de todo lo que escupe Kerouac. No diré más porque ni me apetece.
(qué facilidad la de la Stewart para hacer casi siempre lo mismo, con las mismas muecas, y salir airosa. Es como si al escribir guiones uno diga quiero un papel Stewart y lo hace, sin problemas).
-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
Ahora mismo acabo de ver La hora de tu muerte (Countdown), película facilona con un argumento más que visto, predecible como casi siempre, algún sustito y casi ni eso, como mucho es un 2, esta en Amazon así os podéis ahorrar un gasto innecesario más adelante.
-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
Prom Night es un clásico del slasher y además con su punto meta pues el gran Randy de Scream cita el estudio de este film como clave para anticiparse a lo que va a ocurrir. Como la basta mayoría de películas slasher no es ninguna maravilla pero es pasable, razonablemente bien rodada y con un tratamiento de personajes que se aparta de la clásica aproximación plana del género.
Hay un laaaarga escena de baile que no tiene sentido, la influencia de Saturday Night Fever empalaga, Jaime Lee Curtis no destaca, Leslie Nielsen es el protagonista por crédito (era el más famoso del casting así que..) pero apenas debe aparecer en 3-4 escenas y en total como 2-3 minutos (literal). Pero la premisa mola (en un juego unos niños provocan la muerte de una compañera y juran silenciar el asunto, años más tarde alguien los tiene en el punto de mira justo el día de la fiesta de graduación) y, como digo, es decente. Lástima que no sepan jugar más a quien es el asesino. No es que sea obvio pero no se la juegan:
sólo nos muestran que puede ser el pederasta que se ha fugado o el conserje, pero nunca señalan al hermano
-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
Revistada Star Trek (2009) en VOSE
Lleva bastante tiempo sin darle un repaso a esta cinta (teniendo frescas las anteriores cintas del universo Trekker), he decidido darle otro revisionamiento la Timeline Kelvin -conocida asi por los fans-
En palabras de Abrams, el fue de Star Wars que de Star Trek, no pueden ser mas distintas: la saga de Lucas siempre fue una historia 'ligera' con ritmo y aventuras, mientras que la creacion de Roddenberry siempre fue mas metaforica, digase, mas pausada y menos metida en la accion (quizas, por ello, siempre he sido mas fan de la TNG que de la serie original con Shatner y compañia), de hecho, el mero hecho de meterle a Star Trek un ritmo como el de Star Wars (o Indiana Jones, hay referencias claras puramente Spielberg en el filme) era casi un sacrilegio, especialmente para los fans de la franquicia.
Me gusta este reboot/reinicio/precuela, tiene un ritmo trepidante, buenas interpretaciones (aunque Quinto se me antoja superior a Pine, quien con los años ha mejorado bastante y ha posteriori en estas peliculas), quizas flojea en su malo, puede ser porque la tipica trama de venganza que le rodea, aun asi, Eric Bana, logra salir airoso, muy cumplidor y la direccion de Abrams, bastante dinamica y muy suya. Lo de Michael Giacchino si es un salto de gigante, nunca fui fan de su trabajo en MI3 -lo encuentro muy deudor de Alias, al igual que la pelicula-, pero aqui Giacchino esta tremendo, es uno de esos scores que es respetuoso, no solo con el magnifico y brillante tema de Courage, tambien con los otros compositores que pasaron por esta saga como Horner o Goldsmith, entre otros.
https://www.youtube.com/watch?v=YA9hd3LPD5o&list=PLXFULEhS9WmMvyIemvmRkujn sGyxIpFOc&index=36&t=0s
-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
Pues a mi el score de Giacchino me parece simple, machacón, y de orquestación pedestre. No es un compositor técnicamente demasiado dotado, y salvo gloriosas excepciones, me he terminado quedando con sus frescos inicios, antes que con sus obras de los últimos años.
Debería bajar el ritmo de trabajo.
-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Pues a mi el score de Giacchino me parece simple, machacón, y de orquestación pedestre. No es un compositor técnicamente demasiado dotado, y salvo gloriosas excepciones, me he terminado quedando con sus frescos inicios, antes que con sus obras de los últimos años.
Debería bajar el ritmo de trabajo.
Hombre, MoH y su TLW son obras notorias, SI o SI. Y mantengo que me entusiasma mas su trabajo en esta peli que por ejemplo, sus labores en la primera JW o los dos Spider-Man -muy automaticos-
En otro orden de cosas, me he visto las dos entregas posteriores y he escuchado los otros dos scores de Giacchino.
Star Trek Into Darkness
Siempre me ha sorprendido el consenso de los Trekkers sobre que esta es una de las peores pelis de la saga -especificamente el tema de 'La Ira de Khan', que es probablemente la mejor pelicula de Star Trek-, aun con esas, me parece superior a la cinta del 2009 en varios aspectos, denoto a un Abrams mas confiado y creando algunas set-pieces mas espectaculares y dinamicas, muy en la linea del primer film, de hecho, es Benedict Cumberbatch es la estrella absoluta (sin menospreciar la labor magnetica de Ricardo Montalban como el Khan original), su Khan es tremendo y ofrece algunos de los momentos mas memorables del filme, incluso en la mejor escena de toda la pelicula.
El cast sigue siendo solido y con buena quimica, como en el film anterior (Simon Pegg se gana enteros, entre este film y Beyond) y la banda sonora de Giacchino, IMHO, tiene uno de los mejores temas de accion de la trilogia y el mejor tema del villano de la Kelvin Timeline.
https://www.youtube.com/watch?v=0zqgaTmQEI8
https://www.youtube.com/watch?v=OvdQYzRHlO0
Star Trek Beyond
Abrams cumplio su sueño, se fue a rodar TFA y otro ocupo su lugar, ya me fue sorprendente que fuese Justin Lin (el curriculum se reduce a A Todo Gas y no era precisamente alentador, para encargarse de un film, con unos matices mas dramaticos), pero es un sustituto digno y eficaz -de hecho, el film es mas un episodio extendido de la serie mas que otra cosa, tanto para lo bueno como para lo malo-, es un film dinamico, divertido y para pasar el rato, no hay una memorabilidad como las dos primeras pelis y el villano de Idris Elba, pues ni fu ni fa, hablamos de un actor solvente y solido, pero el guion no da mas alla para el villano que tienen en el filme. El cast funciona, destaca Sofia Boutella (se podria decir que este es el film mas fisico y menos estelar de la trilogia) en su personaje, me mola.
Luego esta el score de Giacchino, si bien, en sus primeras escuchas, me gustaba, fue creciendo con el tiempo y se ha convertido en un score solido, muy dinamico y con un sentido de aventura dinamica muy trepidante.
https://www.youtube.com/watch?v=VgxuIuOjGZk
-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
https://pics.filmaffinity.com/The_Se...7837-large.jpg
Película muy fuerte, ojo.Para quien tenga estómago.
La película es una "Revenge movie" en toda regla, pero el tema es que se sufre tanto durante todo el film como espectador,que la esperada "venganza" se vive de una manera espectacular.Realmente se empatiza con su protagonista, y se "sufre" con ella.Estamos ante un film como digo muy fuerte, estilo "A Serbian film", A l'interieur, etc.. Plato fuerte.
No está editada en España, así que quien quiera verla, ya sabe lo que hay.Esta "disponible" con subtitulos en Español.
-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
Fourteen de Dan Sallitt. La tenéis en Filmin. Un pequeño regalito pero os tiene que molar el cine independiente (de ese que, aunque hoy en día con tanto HD se disimula, se nota) y una aproximación austera, naturalista, sobre la amistad de dos mujeres con ausencia total de una trama per se, fiándolo todo a mostrar un pedazo de sus vidas. No es ninguna obra de arte pero no me arrepiento nada de nada.
https://www.youtube.com/watch?v=YI1dbekz9MU
-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
Revisada A Fish Called Wanda. Joder qué divertida. Salvando las distancias me recuerda a One, Two, Three de Wilder en cuanto a que estás partiéndote el culo todo el rato. La autoconsciencia de Cleese utilizando a Otto para mofarse de los ingleses (¿cómo hicieron para trasladar todo eso en el doblaje si ahí deben hablar todos igual? :D) es cojonuda. Kevin Kline está muy divertido y Jamie Lee Curtis clava su personaje.
-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
Vistas SEVEN y GRAN TORINO.
Saludos
-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
En mi caso me ha venido bien para ver películas que tenía pendientes pertenecientes al ultimo lustro. Entre Movistar, Netflix y Amazon Prime Video tengo una lista de títulos "favoritos" o "en seguimiento" importante. También me he abonado a Apple+ para ver algunas de sus más que interesantes series. La primera ha sido "Servant", con Shyamalan supervisando el proyecto y de la que ya dejé mis impresiones en su hilo correspondiente
Por otro lado, estoy aprovechando para revisitar algunos títulos más contemporáneos, especialmente aquellos con estructura compleja como Looper, Donnie Darko o Enemy.
-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
Estos días he revisado un par de John Hughes: la mítica The Breakfast Club y Weird Science. De la primera linkeare un tocho en web, en 24h. Adoro el film y sigue intacto en cada revisión.
Weird Science la he visto muuuuchas menos veces (no sé si entera sólo unas -muy- pocas) pero me sonaba casi todo. Eso sí, siendo la última vez hace trillones de años, la vi doblada así que se puede decir que la he visto de verdad por primera vez. No recordaba que Kelly LeBrock es medio inglesa así que ese acento le queda de fábula en medio de todo arsenal de chavales de Illinois :D
La verdad es que me reí mucho: los gags de Hughes tienen ese punto basto, slapstick y ocurrente (la foto del matrimonio que cobra vida y se ponen a bailar :lol) que mola aunque como comedia juvenil de toque fantástico apenas supera el corte. La LeBrock es, eso sí, un puto escándalo a todos los niveles pero la revisión de esto en pleno 2020 es un poco jodida. Aunque bien podemos decir que Wyatt y Gary, metidos en su fase adolescente, son unos degenerados y con ideas muy chungas sobre las mujeres.
Genial cuando convierte a Chet en un monstruo hahaha
https://www.youtube.com/watch?v=IfggccwQrcY
-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
Vista, NO ES PAÍS PARA VIEJOS.
-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
Revistada Joker en VOSE
Obra descomunal, como ya dije en su dia y tremedamente anti-comercial (raro en una produccion hoy en dia basada en comics), comandada por un soberbio Joaquin Phoenix y por un Todd Philips que probablemente filma su mejor peli: su composicion (gran trabajo de fotografia de Lawrence Sher, que se redime del de KOTM), su editaje y trabajo de camara, tanto fija como en mano, que denotan un madurismo de aupa, con sus capas metaforicas, tanto visuales como en sus dialogos, ademas del enorme trabajo de improvisacion, tanto de Philips como de Phoenix
Sustentado gradiosamente por el trabajo de Hildur Guðnadóttir, que se llevo el Oscar (aunque como dije en su dia, no me hubiera importado que se lo llevara Williams o T. Newman), que dota y se almoda a la psicologia del personaje.
https://www.youtube.com/watch?v=hqIu3Kwbeu8
-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
Durante el confinamiento no he visto tantas películas como me hubiese gustado. Solo he visto estas:
-Bombshell
-Justice League Dark Apokolips War
-Constantine City of Demons
-Superman Red Son
-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
Pues estaba viendo El Hoyo, de verdad una vez mas no se puede uno fiar, ya el hecho de que sea Española me hacia dudar y una vez mas es una película que no me ha gustado nada, la idea creo que es buena pero degenera a cada minuto que pasa, los ultimos 40 minutos los he pasado rápidos para ver como acababa y solo puedo catalogarla como una autentica mierda.
-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
Yo hace poco que la vi, y dado que previamente había visto el trailer, me hacia la idea de que iba a ver una especie de "Cube", pero mientras que la de "Cube" es un peli que he visto varias veces, y seguiré viendo, con la de "El Hoyo" he tenido suficiente con la primera, para saber que no voy a repetir. Me ha pasado como a tí, la segunda mitad la he pasado a saltos. Empieza bien, pero luego se vuelve demasiado reiterativa y cae en picado.
-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
Yo hace poco que la vi, y dado que previamente había visto el trailer, me hacia la idea de que iba a ver una especie de "Cube", pero mientras que la de "Cube" es un peli que he visto varias veces, y seguiré viendo, con la de "El Hoyo" he tenido suficiente con la primera, para saber que no voy a repetir. Me ha pasado como a tí, la segunda mitad la he pasado a saltos. Empieza bien, pero luego se vuelve demasiado reiterativa y cae en picado.
Es que Cube le da 20 patadas a esta pelicula, creo que se pierden y acaba siendo hasta cine Gore, no se que pretendia el director con la evolucion de la cinta, por no hablar de algunas cosas que no entiendo.
Como por ejemplo que se pueda bajar encima de la mesa, ósea te quedas una manzana y te pueden freír pero luego te puedes pasear por lo niveles y repartir la comida, eso si se puede y como consigue atarlo tan bien si estaban dormidos con un gas, lo dicho creo que se ha emocionado y le ha quedado un real KK de película
-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
Chicos miren "El quinteto de la muerte" (The Ladykillers). Es fantástica y uno puede estallar de la risa. Es cine puro, el inicio es electrizante. Y aunque es una comedia tiene suspenso a morir. Véanla.:D
-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
Anoche revisé Annie Hall. La he visto 3 veces, una vez por década (aprox a los 20, 30 y 40) y sigo sin conectar con ella. Es un film la mar de disfrutable para revisión periódica, divertida, irónica y sin duda el nacimiento del personaje recurrente de Allen. Esa fantasía de la NY caucásica de habitantes formados, cultos, con inquietudes culturales, visitas al psicoanalista y rondando los Upper East/West Side.
Además los toques de humor molan, sobre todo cuando acude a Los Angeles :lol
Pero como digo no termino de contactar con ella... Diane Keaton es lo mejor del film, con algunos instantes que sugieren improvisación (la pericia sigue siendo de Allen: él valida la toma o elige la que le conviene) basada en su propio encanto.
-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
Cita:
Iniciado por
Synch
Anoche revisé Annie Hall. La he visto 3 veces, una vez por década (aprox a los 20, 30 y 40) y sigo sin conectar con ella. Es un film la mar de disfrutable para revisión periódica, divertida, irónica y sin duda el nacimiento del personaje recurrente de Allen. Esa fantasía de la NY caucásica de habitantes formados, cultos, con inquietudes culturales, visitas al psicoanalista y rondando los Upper East/West Side.
Además los toques de humor molan, sobre todo cuando acude a Los Angeles :lol
Pero como digo no termino de contactar con ella... Diane Keaton es lo mejor del film, con algunos instantes que sugieren improvisación (la pericia sigue siendo de Allen: él valida la toma o elige la que le conviene) basada en su propio encanto.
Vale, te lo compro. Pero DIME por lo que mas quieras que Manhattan te parece enorme o vamos a tener un problema.
:abrazo
-
Re: Qué películas vas a ver durante el confinamiento (Coronavirus)
No me olvido de Sondheim aunque parezca que si, ¿eh?. :lee:cuniao