Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Tema cerrado
Página 2 de 7 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 26 al 50 de 153

Tema: ¿Que periodico/web/media os parece mas fiable? (tb Politica y memoria historica)

  1. #26
    sabio Avatar de Tozzi
    Fecha de ingreso
    10 dic, 02
    Mensajes
    3,847
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: ¿Que periodico/web/media os parece mas fiable? (Va de noticias y politica)

    Yo utilizo este foro para enterarme de política

    En 15 minutos tengo cualquier noticia retratada por ambos bandos...

  2. #27
    anonymous12
    Invitado

    Predeterminado Re: ¿Que periodico/web/media os parece mas fiable? (Va de noticias y politica)

    Cita Iniciado por Tombatossals Ver mensaje
    El propio Jiménez-Losantos fue marxista de tendencia Maoísta, llegando a viajar a China para conocer las bondades de régimen comunista.
    Sí, de este ya me la sabía, otro que pasó de la extrema izquierda a la extrema derecha es el tal Josep Piqué...
    Y tienes razón, estos cambios tan radicales, de un radicalismo al radicalismo opuesto (valga la radical redundancia) dicen mucho, o mejor dicho muy poco, de su salud mental, por mucho que huevodecolón se empeñe en maquillar la historia de estos personajes.

    huevodecolón, curioso que el Pío Moa que tanto lees y tanto te gusta pueda estar a la altura en cuanto a niveles delictivos del Conseller este del que tanto hablas...
    Última edición por anonymous12; 24/10/2007 a las 19:41

  3. #28
    maestro
    Fecha de ingreso
    22 jun, 06
    Mensajes
    1,497
    Agradecido
    14 veces

    Predeterminado Re: ¿Que periodico/web/media os parece mas fiable? (Va de noticias y politica)

    Cita Iniciado por xagasi Ver mensaje
    Curioso que el Pío Moa que tanto lees y tanto te gusta pueda estar a la altura en cuanto a niveles delictivos del Conseller este del que tanto hablas...
    xagasi, hay dos diferencias fundamentales entre ambos: la primera, que Pío Moa, aunque sí intervino en el asesinato, nunca ha matado a nadie, como se demostró en el juicio; y la segunda, y más importante, es que posteriormente se arrepintió de su pertenencia a los GRAPO, pidió perdón y se reintegró por completo en la sociedad civil.

    Por comparación, l'amic Xavier Vendrell no sólo no se ha arrepentido de ser uno de los pistoleros de Terra Lliure, sino que hace poco se permitió el lujo, durante la presentación del libro Terra Lliure. Punt final, de sentirse orgulloso de su pasada pertenencia y de decir la exquisita frase "la violència és un concepte molt relatiu".

    Tú mismo.

  4. #29
    maestro
    Fecha de ingreso
    03 mar, 05
    Mensajes
    1,027
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ¿Que periodico/web/media os parece mas fiable? (Va de noticias y politica)

    Cita Iniciado por Stalker Ver mensaje
    Pero vamos a ver, es que este señor, personalmente, no me tiene que confesar nada, puesto que con toda claridad explicita en su blog su deseo de que el actual gobierno, al que se refiere de manera continuada como golpista e ilegal, sea de una manera u otra derrocado. No es una opinión mía ni este señor me resultaba antipático antes de haber leído nada suyo. Me resulta antipático "a raíz" de leer declaraciones y deseos como ese, que no me invento y que cualquiera puede leer en su blog, con link directo en "Libertad Digital".
    De una manera u otra puede incluir opciones como... ¿unas elecciones?¿una moción de censura? si esta haciendo apología de algo delictivo, que vaya más alla de las dos anteriores u otras asimiliables, siempre será posible presentar la correspondiente denuncia, salvo que haya que hacer mucha "interpretación" para llegar a esas conclusiones. No he leído su Blog, así que de su contenido no puedo opinar.

    Cita Iniciado por Stalker Ver mensaje
    Con todo, me resulta fascinante que me preguntes "¿cuántos años viví bajo el régimen franquista?". Realmente fascinante... Pero te seguiré el juego y te diré que aunque nací cuando el dictador todavía vivía, yo era muy pequeño y no tuve que sufrirlo de manera directa ni consciente. Si eso para ti significa -como me permito intuir por lo peregrino de la cuestión que formulas- que no tengo derecho a criticar ese periodo de la historia, tampoco lo tendría para realizar crítica alguna del nazismo, el comunismo soviético, la Cuba de Castro o el Chile de Pinochet. Es decir, negaríamos de hecho la posibilidad de la historia como ciencia humana. Y la historiografía, salvo la realizada por apologistas de dichos regímenes, tiende a ser bastante crítica con ellos.
    Mi pregunta intentaba determinar si una encuesta que hizo en su día el mundo tenía posibilidades de parecerse algo a la realidad. Una de las conclusiones que se derivaban de aquella encuesta era que el antifranquismo en España era inversamente proporcional a la edad, cuanto más joven y menos se hubiese vivido el régimen de franco más antifranquista. No tenía otra intención, como me ha dado la impresión de que tu antifranquismo es muy apasionado e intenso he pensado que podrías ser jóven, nada más. No busques otras conclusiones que te equivocarás.

    Cita Iniciado por Stalker Ver mensaje
    Como mi única referencia al franquismo en mi anterior mensaje ha sido hacia la hagiografía de Pío Moa, debo entender, en definitiva, que tu pregunta viene por ese lado y que la consideras una buena biografía: corrígeme si me equivoco, por favor; nada me gustaría más. Entonces, si la has leído, ¿podrías explicarme qué pintan en la biografía de un personaje histórico pasajes descalificativos hacia el "lobby homosexual", que tanto gusta de traer a colación Pío Moa en sus escritos a la menor ocasión, o comparaciones ahistóricas entre la República y el actual gobierno del PSOE, de las que quizá uno puede permitirse en un blog pero no en un libro que se presenta como un estudio serio y contrastado? ¿Podrías explicarme por qué en el libro se realiza un estudio comparativo entre el franquismo y otras dictaduras modernas solo para concluir que la dictadura que sufrimos en este país, puesto que supuestamente generó menos muertos que cualquiera de aquellas con las que se compara, no debe considerarse al mismo nivel? No se me alcanza -quizás soy muy lerdo- el beneficio de comparar sistemas totalitarios para concluir que unos fueron mejores que otros, salvo que se pretenda indultarlos; a mí, desde luego, no me gustaría haber vivido en ninguno de ellos. ¿Por qué, en definitiva, se dedican uno o más capítulos, no recuerdo, a tratar de demostrar que gracias al franquismo España entró en la modernidad y alcanzó la democracia?
    No he leído ese libro como te había aclarado en mi anterior post, no puedo opinar sobre él.
    Por otra parte, personalmente creo que no es lo mismo darle a un vecino un bofetada que una puñalada, y por tanto dentro de las dictaduras creo que sí que hay unas más sangrientas que otras, todas igualmente condenables, pero unas costaron decenas de millones de muertos (Stalin, Mao, Hitler), otras con menos muertos fueron más salvajes en % de victimas respecto del total de población (Pol Pot) y otras apenas causaron "bajas", por tanto creo que sí es posible hacer "comparaciones" entre ellas y establecer categorías, de hecho hay quien ha creado índices, para referencia:

    http://www.dictatorofthemonth.com/En...sh_welcome.htm


    Cita Iniciado por Stalker Ver mensaje
    No necesito haber vivido bajo el poder omnímodo de Franco para saber que aquella fue una época terrible para millones de personas -obviamente no para todas- que se vieron privadas de multitud de libertades y sometidas a la voluntad de unos pocos. ¿Lo necesitas tú?
    Yo la viví 7 años, así que tampoco la he "padecido", y de hecho no conozco personalmente a nadie que haya "sufrido" los "horrores" de esa época, lo que no quiere decir que lo esté negando, sólo que no los conozco. De hecho lo que oigo de mis padres, familia, familia política, etc. No es especialmente "malo" en general, siempre mejorable por supuesto, e incluso cosas buenas en otros aspectos. En esto influye el cómo le haya ido a cada uno personalmente.

  5. #30
    anonymous12
    Invitado

    Predeterminado Re: ¿Que periodico/web/media os parece mas fiable? (Va de noticias y politica)

    Cita Iniciado por huevodeColón Ver mensaje
    xagasi, hay dos diferencias fundamentales entre ambos: la primera, que Pío Moa, aunque sí intervino en el asesinato, nunca ha matado a nadie, como se demostró en el juicio; y la segunda, y más importante, es que posteriormente se arrepintió de su pertenencia a los GRAPO, pidió perdón y se reintegró por completo en la sociedad civil.

    Por comparación, l'amic Xavier Vendrell no sólo no se ha arrepentido de ser uno de los pistoleros de Terra Lliure, sino que hace poco se permitió el lujo, durante la presentación del libro Terra Lliure. Punt final, de sentirse orgulloso de su pasada pertenencia y de decir la exquisita frase "la violència és un concepte molt relatiu".

    Tú mismo.
    Me parece que están a la misma altura entonces, el arrepentimiento no borra nada de lo que uno ha hecho.

    Para ti queda claro que hay 1 sola diferencia, que no es precisamente ninguna de las 2 que comentas, ni tiene nada que ver con nada de lo mencionado anteriormente, uno va con tus "buenos" y el otro con tus "malos", y por eso eres capaz de defender hasta lo indefendible, como otros con lo de Rajoy y su primo...

  6. #31
    Gourmet du Fantastique Avatar de Dr.Lao
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    11,654
    Agradecido
    1280 veces

    Predeterminado Re: ¿Que periodico/web/media os parece mas fiable? (Va de noticias y politica)

    Cita Iniciado por huevodeColón Ver mensaje
    ...al ver el paraíso comunista de China y compararlo con el infierno fascista de España, le bastó sumar dos y dos para saber que sí, que en la realidad ambos eran malos, pero uno bastante peor que el otro.

    Cuidado, huevo... ¡que se te ve!


    "Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"

  7. #32
    maestro
    Fecha de ingreso
    22 jun, 06
    Mensajes
    1,497
    Agradecido
    14 veces

    Predeterminado Re: ¿Que periodico/web/media os parece mas fiable? (Va de noticias y politica)

    Como dijo un amigo mío de la Joven Guardia Roja cuando un cachondo le preguntó por qué no se iba a vivir a la China de Mao, si la dictadura era tan tremenda: "Porque yo soy comunista, no gilipollas".

    Victor Manuel repetiría la misma frase, muchos años después, con referencia a otro asunto.

  8. #33
    anonymous12
    Invitado

    Predeterminado Re: ¿Que periodico/web/media os parece mas fiable? (Va de noticias y politica)

    Y pq alguien de izquierdas reconozca o vea el comunismo extremo de la China ya se tiene que volver de ultraderecha??

    Es que no entiendo las relaciones entre unas cosas y otras que haces. :?

  9. #34
    Mapacheando Avatar de Cvalda
    Fecha de ingreso
    03 may, 05
    Mensajes
    5,549
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: ¿Que periodico/web/media os parece mas fiable? (Va de noticias y politica)

    O de sempre: uno de derechas se ofende porque le llamen "facha" (lógico) pero uno de izquierdas lleva el maoísmo en los genes


    "We want the finest wines available to humanity! We want them here and we want them now!"
    Withnail & I (1987)




  10. #35
    Gourmet du Fantastique Avatar de Dr.Lao
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    11,654
    Agradecido
    1280 veces

    Predeterminado Re: ¿Que periodico/web/media os parece mas fiable? (Va de noticias y politica)

    Sí, sí... si ya me quedó medio claro el otro día cuando tu amigo el del blog equiparaba los crímenes cometidos bajo la República con los dos o tres millones de muertos de los campos de Pol Pot (y tú lo intentabas "interpretar").

    Queda muy guay eso de afirmar que "todas las dictaduras son malas pero... unas son más malas que otras ".
    "Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"

  11. #36
    maestro
    Fecha de ingreso
    22 jun, 06
    Mensajes
    1,497
    Agradecido
    14 veces

    Predeterminado Re: ¿Que periodico/web/media os parece mas fiable? (Va de noticias y politica)

    Cita Iniciado por xagasi Ver mensaje
    Es que no entiendo las relaciones entre unas cosas y otras que haces. :?
    Ni yo puedo creerme que para ti Federico Jiménez Losantos sea un ultraderechista. Está claro que a) no sabes lo que dice FJL o b) no has visto a un ultraderechista en tu vida.

  12. #37
    anonymous12
    Invitado

    Predeterminado Re: ¿Que periodico/web/media os parece mas fiable? (Va de noticias y politica)

    Cita Iniciado por Cvalda Ver mensaje
    O de sempre: uno de derechas se ofende porque le llamen "facha" (lógico) pero uno de izquierdas lleva el maoísmo en los genes
    Calla, que Aznar en su último libro ya se ha encargado de soltar también esta otra perla, textualmente: "La izquierda se alía con el islamismo radical."

    Lo podeis ver en: https://www.mundodvd.com/aznar-dia-se-supera-28946/23/ post #559

  13. #38
    experto
    Fecha de ingreso
    18 may, 05
    Mensajes
    362
    Agradecido
    51 veces

    Predeterminado Re: ¿Que periodico/web/media os parece mas fiable? (Va de noticias y politica)

    Cita Iniciado por JavierSA Ver mensaje
    Por otra parte, personalmente creo que no es lo mismo darle a un vecino un bofetada que una puñalada, y por tanto dentro de las dictaduras creo que sí que hay unas más sangrientas que otras, todas igualmente condenables, pero unas costaron decenas de millones de muertos (Stalin, Mao, Hitler), otras con menos muertos fueron más salvajes en % de victimas respecto del total de población (Pol Pot) y otras apenas causaron "bajas", por tanto creo que sí es posible hacer "comparaciones" entre ellas y establecer categorías, de hecho hay quien ha creado índices, para referencia:

    http://www.dictatorofthemonth.com/En...sh_welcome.htm




    Yo la viví 7 años, así que tampoco la he "padecido", y de hecho no conozco personalmente a nadie que haya "sufrido" los "horrores" de esa época, lo que no quiere decir que lo esté negando, sólo que no los conozco. De hecho lo que oigo de mis padres, familia, familia política, etc. No es especialmente "malo" en general, siempre mejorable por supuesto, e incluso cosas buenas en otros aspectos. En esto influye el cómo le haya ido a cada uno personalmente.
    En esa biografía es precisamente lo que, a mi parecer, trata de hacer Pío Moa. Un gesto del tipo: ¡eh, oigan, que después de todo no fue tan malo aquello! ¡No estuvo tan mal! ¡Nos trajo prosperidad y nos libró del comunismo!

    Y doy gracias por que en este país no sufriésemos el comunismo, pero no las doy por que en teoría nos librase de él Franco. Esa es precisamente la tesis que sustenta Moa: la República fue tan aborrecible que la única salida que dejaron y provocaron las izquierdas fue el alzamiento nacional. Y oiga, señor Moa, yo no soy historiador, pero unos cuantos libros he leído, y sin creerme ya a estas alturas que unos eran muy malos -la derecha- y los otros muy buenos -la izquierda-, no me venda lo contrario, porque en toda Europa cocían las mismas habas. Digamos que era el Zeitgeist -el espíritu de la época- y nadie pudo escapar a él.

    En todos los totalitarismos hay nostálgicos y gente que pasó por ellos sin apenas enterarse. Si a mis padres les hablo de aquellos años, no había ningún problema. Los años de su juventud, los mejores años de su vida. Personas con pocos estudios, salidos del campo, sin intereses políticos... Claro, para ellos o para mi abuela materna, que no abandonó nunca el pueblo excepto durante la guerra -y recuerda que eran tan malos los rojos como los nacionales- el franquismo simplemente no existió. Era el orden natural de las cosas. El del antiguo régimen, el de toda la vida.

    Mi abuelo paterno no opina lo mismo. Le tocó luchar en el bando republicano -nótese el "le tocó"- y cuando la guerra hubo terminado, pasó por la cárcel y tras regresar a su pueblo a continuar cultivando la tierra, sufrió durante años vejaciones por parte de la Guardia Civil.

    Como las purgas stalinistas ni rozaron a millones de ciudadanos soviéticos, a otros millones les arruinó la vida. Lo mismo sucedió en España.

    Un amigo, que es historiador, se ha dedicado durante algunos años a recuperar la historia de diversos pueblos de Aragón durante la República, la Guerra Civil y los primeros años del franquismo. Lo que ha encontrado es fascinante, porque después de más de sesenta años muchos abuelos "del bando republicano" todavía tenían miedo o sentían reparos a hablar sobre aquello. ¡En pleno siglo XXI!

    En fin. A cada uno le fue de una manera, pero todo sistema totalitario es aborrecible, y salvo por mera estadística, no me parece bien jugar a comparar horrores. El horror pervierte a una sociedad entera. No hay medida para ello.

    Ningún ser humano merece sufrir por una idea.
    - ¿Bailamos?
    - Aquí no hay música.
    - Yo tarareo.

  14. #39
    experto Avatar de Tombatossals
    Fecha de ingreso
    08 ago, 06
    Mensajes
    358
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: ¿Que periodico/web/media os parece mas fiable? (Va de noticias y politica)

    Cita Iniciado por huevodeColón Ver mensaje
    Tienes todas las cualidades para integrarte entre los ponentes de la memoria histórica. Si tienes el carnet adecuado ya puedes darte por admitido.

    Federico Jiménez Losantos fue, en efecto, antifranquista y maoísta en su juventud, cuando muchos de los que llevan tres décadas dando lecciones de ética democrática oían la palabra caudillo y se les licuaba el esfínter.

    El cambio (o autocrítica, que se decía entonces) de sus ideas vino precisamente con el viaje a China; no hay peor ciego que el que no quiere ver, pero como éste era listo, al ver el paraíso comunista de China y compararlo con el infierno fascista de España, le bastó sumar dos y dos para saber que sí, que en la realidad ambos eran malos, pero uno bastante peor que el otro. De ahí fue inclinándose progresivamente hacia posiciones liberales (o ultraliberales, o megafascistatotalitarialiberales, si lo prefieres).

    Ya llevaba tiempo con esas nuevas ideas cuando se le ocurrieron dos crímenes imperdonables: escribir Lo que queda de España, libro que vaticinaba punto por punto lo que luego ha ocurrido en Cataluña, y firmar en Barcelona el Manifiesto de los 2.300, en el que una nutrida representación de profesionales de todas las esferas pedía la igualdad de los derechos lingüisticos para el catalán y el castellano en Cataluña. Intolerable, que diría el rey.

    Así que los criminales de Terra Lliure, uno de los cuales, por cierto, ha llegado a ser conseller de Gobernació en la Generalitat catalana, decidieron darle un cursillo acelerado de historia de Cataluña, sección bandolerismo y anarquismo autóctono. Como FJL es como es, suiguió en sus trece hasta que tuvo que abandonar la Ciudad Condal antes de que se lo cepillaran definitivamente.

    Así que la próxima vez que quieras ponerle a parir, entérate al menos de qué va la historia. Si no es así, vamos a pensar que el extremista eres tú.

    ¿Y de qué me tengo que enterar? ¿Me he inventado algo? Tú mismo has ratificado punto por punto la trayectoria que he contado.

    Solo he apuntado la empanada mental de este sujeto, que si no fuera porque hay gente que se lo toma en serio, resultaría hasta cómica.

    Pero claro, como la trayectoria del héroe no es muy coherente, a pesar de tus esfuerzos por justificarla, al final me sugieres un “extremista lo serás tú”, como si los que le criticamos viviéramos en la misma espiral radical en la que este tipo se mueve.

    Manda cojones. Extremista por criticar a un extremista.

  15. #40
    maestro
    Fecha de ingreso
    22 jun, 06
    Mensajes
    1,497
    Agradecido
    14 veces

    Predeterminado Re: ¿Que periodico/web/media os parece mas fiable? (Va de noticias y politica)

    Cita Iniciado por Stalker Ver mensaje
    Y doy gracias por que en este país no sufriésemos el comunismo, pero no las doy por que en teoría nos librase de él Franco. Esa es precisamente la tesis que sustenta Moa: la República fue tan aborrecible que la única salida que dejaron y provocaron las izquierdas fue el alzamiento nacional. Y oiga, señor Moa, yo no soy historiador, pero unos cuantos libros he leído, y sin creerme ya a estas alturas que unos eran muy malos -la derecha- y los otros muy buenos -la izquierda-, no me venda lo contrario, porque en toda Europa cocían las mismas habas. Digamos que era el Zeitgeist -el espíritu de la época- y nadie pudo escapar a él.
    Al hilo de lo que dices, me acabo de acordar de un artículo de Arcadi Espada que hablaba sobre las memorias de Carlos Sentís, y arroja un poco más de luz sobre el tema:


    ¿Finis Cataloniae?
    ARCADI ESPADA

    Querido J:

    Dado tu natural elocuente y noblemente antiguo, estoy seguro que habrás oído hablar del artículo ¿Finis Cataloniae? que el periodista Carlos Sentís publicó el 17 de febrero de 1939 en La Vanguardia Española, 22 días después de que las tropas franquistas se hicieran con el control de Barcelona. Este artículo ha sido objeto de una manipulación muy llamativa, que ha perseguido a Sentís toda su vida. Su vida democrática, quiero decir. La manipulación ha consistido en reproducirlo, citarlo y comentarlo mediante la desaparición del interrogante. Así, la intención asertiva convertía el artículo en decreto. Algo parecido a lo que le sucedió a Manuel Vázquez Montalbán con el eco de su famoso ¿Contra Franco vivíamos mejor? Aún recuerdo una noche barcelonesa en que se lamentaba por la fortuna insólita y estrábica que había tenido su aforismo. Mientras que su intención había sido la de un alarmado sarcasmo respecto a todos aquellos izquierdistas que frivolizaban con la democracia, el eco lo había convertido en todo lo contrario: es decir, en un aforismo sarcástico, frívolo y estetizante contra la democracia.

    Sentís publica ahora sus memorias. Tienen interés y están claramente escritas y ordenadas, lo que tiene un especial mérito tratándose de un hombre de 95 años. Es probable que parte de ese mérito de orden y claridad se deba a la colaboración del periodista Xavi Ayén. Las memorias de un longevo gozan, además, de un beneficio inapreciable: casi nadie puede ya responderle. Y es seguro que en algunos asuntos polémicos de su vida, como su trabajo en plena Guerra Civil para los servicios de información franquistas, Sentís habrá tenido la fortuna inapelable de decir la última palabra. En las memorias está íntegramente reproducido su artículo ¿Finis Cataloniae? El autor sostiene, a modo de justificación, que está escrito en un léxico de guerra y que quizás es ingenuo. El estilo tiene algo de la habitual cursilería del vencedor. Pero su tesis es fuerte: la revolución catalana, entre 1936 y 1939, fue una película de gánsteres. Y sus argumentos tienen en ocasiones un vigor periodístico seductor. Como cuando aconseja a sus lectores que para comprobar el rasgo fílmico acudan a la checa instalada en casa de los condes de San Gervasio: «Mezcla brutal de lujo y desorden; cigarrillos de marca UE of A; revistas y periódicos americanos; el New York Worker, el Nash; discos de Benny Carter, botellas vacías y material de tocador femenino».

    Unos periodistas franceses llamaron Finis Cataloniae al final de esa «película de gánsteres». Lo sorprendente es que se trataba de periodistas afectos, del semanario Candide, «semanario amigo», explica Sentís, «de la España Nacional». Y es a esos colegas próximos a los que se dirige nuestro autor. Esto les dice: «Señores, un poco de reflexión: Bueno, sí: 'Los últimos días de Cataluña'... la de Durruti... 'Las últimas horas de Cataluña'... la de Companys... la de Negrín... ¡Perfecto! Pero Cataluña es algo más y algo más eterno que eso (...) Aquella Cataluña acabó; pero la Cataluña real, que diría vuestro y nuestro caro Charles Maurras, hoy, precisamente, empieza a amanecer». Es realmente una sorpresa que este párrafo haya estigmatizado a Sentís. Sí, está el Cara al Sol, muy bien, el coro de guerra. Y Maurras, desde luego. Pero Maurras, por encima de cualquier otra cosa, y fue muchas y casi todas desagradables, era un nacionalista. Este párrafo no puede interpretarse, en modo alguno, como un párrafo anticatalán. ¡Pero es que ni siquiera como un párrafo antinacionalista! Sólo es un párrafo antigansteril y antimurciano. Verás.

    Quédate ahí quieto con lo de Sentís que te traigo una casualidad luminosa. La descubrí casi al tiempo de las memorias. Es obra de Ksawery Pruszynski, un periodista polaco, autor de En la España roja, crónica. Un libro desconocido en España, y casi en Polonia, que acaba de publicar Alba. El capítulo que se refiere a Cataluña, escrito en 1937 se llama, atranca la puerta, Finis Cataloniae? Sí, amigo mío, también con interrogante. Un interrogante, porque el prurito filológico del polaco le llevó a respetar la norma latina, aunque no en la legatura de las últimas vocales (Æ), que la tipografía de La Vanguardia incluye en el título. Observa lo que dice Pruszynski: «En caso de que triunfe la revolución se instalará aquí un gobierno más o menos parecido al soviético, quizá con mayor peso de capital extranjero, quizá un poco menos al estilo de Rusia y más similar al de México. Si ganan los militares, se iniciará un período de dura reacción: Queipo de Llano, un general-histrión, que todos los días trova y maldice a través de la radio de Sevilla, no encuentra otro apelativo para referirse a los catalanes que el de perros catalanes. En cualquier caso, parece que el destino de la cuestión catalana ya ha sido decidido. Irá a parar a los anales de la Historia, al mismo lugar que la clase social con cuyo florecimiento apareció en escena y de la que fue incapaz de separarse».

    El polaco acertó mucho más que Dionisio Ridruejo, por poner un ejemplo, sobre la inmediata actitud que iban a tomar los franquistas respecto a la cuestión catalana. Y creo, amparado en la ucronía, que también acertó sobre lo que habría supuesto un triunfo republicano. Sin embargo, dada la coincidencia, su diagnóstico es importante porque refleja la propia actitud de Sentís y de la burguesía catalana en que se encuadraba. El temor de la Lliga respecto al futuro del catalanismo había sido el mismo que años después constatara Pruszynski: la posibilidad de que los inmigrantes y la nueva clase obrera devastaran el imaginario nacionalista: «Los problemas agrarios de otras regiones», escribe, «los minifundios murcianos y los latifundios andaluces, que impulsaron la llegada a Cataluña de mano de obra barata, quebraron las bases nacionales del catalanismo». Ese temor está presente en muchos textos. Está en Josep Pla, en el periodista Josep Maria Planes, que sería asesinado por patrullas anarquistas en los primeros días de la Guerra Civil, y desde luego en el joven Sentís. Es significativo que la Historia democrática haya convertido este del Finis Cataloniae en su artículo más polémico y haya dejado en la sombra moral sus incursiones, apenas disimuladas por una prosa olorosa y colorista, en el racismo. Me refiero a su serie sobre la emigración murciana a Cataluña, de los años anteriores a la Guerra Civil.

    La conclusión, no por sorprendente, me parece poco fundamentada: El Finis de Sentís es en el fondo un artículo catalanista. Poco importa que sus previsiones personales sobre la actitud inmediata de los militares franquistas no se ajustaran a la realidad. Que la operación quirúrgica, para entendernos, fuera más dolorosa y más larga la convalecencia. La cuestión clave es que los militares franquistas acabaron salvando la clase social con cuyo florecimiento apareció en escena el catalanismo, para decirlo en polaco. Por eso, sobre todo por eso, Sentís fue un vencedor. No sólo la represión de los amenazadores murcianos (con los que se mezclaban, a qué negarlo, mucho criminal: y la Revolución acabaría demostrándolo) permitió la supervivencia real de la burguesía nacionalista. El hecho de que la dictadura se extendiera 40 años y que coincidiera su férreo apogeo con la llegada masiva de muchos miles de murcianos más (sin el disciplinante franquismo otro gallo le habría cantado a la famosa integración de la que tanto y con tan poco fundamento presume la izquierda patriótica), facilitó que el nacionalismo sobreviviera, aunque incrustado en ámbar. Como el ADN de los bichos prehistóricos, que hoy reviven pletóricos en nuestro feliz parque temático, del que estás tan lejos.

    Sigue con salud.

    A.

  16. #41
    Gourmet du Fantastique Avatar de Dr.Lao
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    11,654
    Agradecido
    1280 veces

    Predeterminado Re: ¿Que periodico/web/media os parece mas fiable? (Va de noticias y politica)

    Cita Iniciado por huevodeColón Ver mensaje
    Ni yo puedo creerme que para ti Federico Jiménez Losantos sea un ultraderechista. Está claro que a) no sabes lo que dice FJL o b) no has visto a un ultraderechista en tu vida.
    Pues yo sí que he visto muchos ultraderechistas (mira tú por donde soy de los que recuerda perfectamente los últimos años de la dictadura franquista, ...cosas de la edad), y te puedo asegurar que si FedeJota no es uno de ellos se le parece tanto -pero tannnto- que haría falta un auténtico experto para advertir la sutil diferencia.



    P.D. Creo que lees demasiados blogs de ésos. Deberías probar con un poco de literatura de ficción; tiene el mismo porcentaje de fantasía pero es mucho más entretenida.
    "Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"

  17. #42
    maestro
    Fecha de ingreso
    22 jun, 06
    Mensajes
    1,497
    Agradecido
    14 veces

    Predeterminado Re: ¿Que periodico/web/media os parece mas fiable? (Va de noticias y politica)

    Cita Iniciado por Tombatossals Ver mensaje
    ¿Y de qué me tengo que enterar? ¿Me he inventado algo? Tú mismo has ratificado punto por punto la trayectoria que he contado.
    No. Tú dices claramente que el tiro que los de Terra Lliure le dieron en la pierna después de atarlo a un árbol fue la causa de que FJL virara hacia la ultraderecha. Y yo te contestó que es exactamente lo contrario: fue porque FJL había virado hacia posiciones liberales (que no ultraderecha) por lo que le pegaron el tiro.

    Cita Iniciado por Dr´Lao
    Pues yo sí que he visto muchos ultraderechistas (mira tú por donde soy de los que recuerda perfectamente los últimos años de la dictadura franquista, ...cosas de la edad), y te puedo asegurar que si FedeJota no es uno de ellos se le parece tanto -pero tannnto- que haría falta un auténtico experto para advertir la sutil diferencia.
    Pues te falla la memoria. A mí me partieron la cara un par de veces, y te puedo asegurar que no se parecían nada, pero nada, a FJL. Eran más bien del estilo camisa parda, que es una cosa muy diferente.

  18. #43
    VMM
    VMM está desconectado
    Mal acostumbrao Avatar de VMM
    Fecha de ingreso
    02 abr, 06
    Mensajes
    3,683
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: ¿Que periodico/web/media os parece mas fiable? (Va de noticias y politica)

    ¿Que periodico/web/media os parece mas fiable?

    Ninguno

  19. #44
    experto
    Fecha de ingreso
    18 may, 05
    Mensajes
    362
    Agradecido
    51 veces

    Predeterminado Re: ¿Que periodico/web/media os parece mas fiable? (Va de noticias y politica)

    huevodeColón, gracias por el artículo. Es interesante. Las paradojas de la historia.
    - ¿Bailamos?
    - Aquí no hay música.
    - Yo tarareo.

  20. #45
    experto Avatar de Tombatossals
    Fecha de ingreso
    08 ago, 06
    Mensajes
    358
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: ¿Que periodico/web/media os parece mas fiable? (Va de noticias y politica)

    Cita Iniciado por huevodeColón Ver mensaje
    No. Tú dices claramente que el tiro que los de Terra Lliure le dieron en la pierna después de atarlo a un árbol fue la causa de que FJL virara hacia la ultraderecha. Y yo te contestó que es exactamente lo contrario: fue porque FJL había virado hacia posiciones liberales (que no ultraderecha) por lo que le pegaron el tiro.
    Hombre, pues claro que le dispararon porque empezaba a discrepar, solo sintetizaba el punto donde su reconversión empezó a ser definitiva.
    Aun le quedaba un largo camino hasta llegar donde está ahora, entre otros un breve flirteo con el PSOE (¡Oh, sí!), llegando a colaborar en El País.

    Pero esa no es la cuestión. Lo que trato de decir es que el discurso de Losantos es igual de radical y extremista cuando era maoísta que ahora ultraderechista.

    El que es un exaltado seguirá siéndolo en una acera o en la otra.
    Y aunque cambie de collar, seguirá siendo el mismo perro.

  21. #46
    maestro Avatar de daysu
    Fecha de ingreso
    08 oct, 04
    Mensajes
    1,401
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ¿Que periodico/web/media os parece mas fiable? (Va de noticias y politica)

    A mi me que peguen un tiro en la pierna me haria reconsiderar muchas cosas, y me parece motivo suficiente para cagarme en las muelas del que lo hiciera hasta fin de los días.
    ... mas como Don Quijote tenía el sentido del olfato tan vivo como el de los oídos, y Sancho estaba tan junto y cosido con él, que casi por línea recta subían los vapores hacia arriba, no se pudo excusar de que algunos no se llegasen a sus narices, y apenas hubieron llegado, cuando él fue al socorro apretándolas entre los dos dedos, y con tono algo gangoso, dijo: Paréceme, Sancho, que tienes mucho miedo...

  22. #47
    experto Avatar de Tombatossals
    Fecha de ingreso
    08 ago, 06
    Mensajes
    358
    Agradecido
    2 veces

    Predeterminado Re: ¿Que periodico/web/media os parece mas fiable? (Va de noticias y politica)

    A ti y a cualquiera le haría replanteárselo.

    Pero si toda la verborrea de Losantos es debido a la mala leche acumulada por los fregados donde se ha metido, todavía es peor, ya que su discurso no estaría movido por el análisis, sino por el resentimiento.

  23. #48
    anonymous12
    Invitado

    Predeterminado Re: ¿Que periodico/web/media os parece mas fiable? (Va de noticias y politica)

    Cita Iniciado por huevodeColón Ver mensaje
    Ni yo puedo creerme que para ti Federico Jiménez Losantos sea un ultraderechista. Está claro que a) no sabes lo que dice FJL o b) no has visto a un ultraderechista en tu vida.
    No había visto este mensaje. ¿Ah no? ¿y qué es entonces?

    ¿Y Gaspar Llamazares para ti, donde lo situas?

  24. #49
    Gourmet du Fantastique Avatar de Dr.Lao
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    11,654
    Agradecido
    1280 veces

    Predeterminado Re: ¿Que periodico/web/media os parece mas fiable? (Va de noticias y politica)

    Cita Iniciado por huevodeColón Ver mensaje
    Pues te falla la memoria. A mí me partieron la cara un par de veces, y te puedo asegurar que no se parecían nada, pero nada, a FJL. Eran más bien del estilo camisa parda, que es una cosa muy diferente.
    Claro, claro... es que si no son skins y llevan cruces gamadas tatuadas en el cuello ya no son ultraderechistas.

    Te pondría ahora mismo una serie de fotos de ultraderechista con traje y corbata, ...pero va a ser mejor dejarlo (que lo mismo resulta que has votado a alguno de ellos y la liamos).
    "Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"

  25. #50
    maestro
    Fecha de ingreso
    03 mar, 05
    Mensajes
    1,027
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ¿Que periodico/web/media os parece mas fiable? (Va de noticias y politica)

    Cita Iniciado por Stalker Ver mensaje
    En esa biografía es precisamente lo que, a mi parecer, trata de hacer Pío Moa. Un gesto del tipo: ¡eh, oigan, que después de todo no fue tan malo aquello! ¡No estuvo tan mal! ¡Nos trajo prosperidad y nos libró del comunismo!
    Yo creo que si dice eso, ya he dicho que no lo he leído, algo de razón tiene. Cuanta depende de color de cristal a través del que lo mires. Durante el régimen de Franco aumenta como nunca antes en la historia de España la clase media que es lo que ha permitido, en muy buena parte, que hayamos acabado con nuestra secular tradición de guerras civiles y por primera vez hayamos disfrutado de casi 70 años libres de guerras.

    Cita Iniciado por Stalker Ver mensaje
    Y doy gracias por que en este país no sufriésemos el comunismo, pero no las doy por que en teoría nos librase de él Franco. Esa es precisamente la tesis que sustenta Moa: la República fue tan aborrecible que la única salida que dejaron y provocaron las izquierdas fue el alzamiento nacional. Y oiga, señor Moa, yo no soy historiador, pero unos cuantos libros he leído, y sin creerme ya a estas alturas que unos eran muy malos -la derecha- y los otros muy buenos -la izquierda-, no me venda lo contrario, porque en toda Europa cocían las mismas habas. Digamos que era el Zeitgeist -el espíritu de la época- y nadie pudo escapar a él.
    No se en que película se decía, pero era algo como que "las opiniones son como los culos, todos tiene una", él tiene la suya, otros las suyas y tú la tuya. A la hora de "interpretar" los hechos, que no de decir que sucedio y que no sucedio (esto es más objetivo), hay libertad de opinión. Todas igual de respetables aunque no las compartamos.

    Cita Iniciado por Stalker Ver mensaje
    Mi abuelo paterno no opina lo mismo. Le tocó luchar en el bando republicano -nótese el "le tocó"- y cuando la guerra hubo terminado, pasó por la cárcel y tras regresar a su pueblo a continuar cultivando la tierra, sufrió durante años vejaciones por parte de la Guardia Civil.
    Conocí a un jardinero que le sucedió lo mismo, siendo apolítico le toco incorporarse en el bando republicano, y tras ser herido en una rodilla y pasar un calvario de hospital en hospital quedándo cojo para siempre, después de la guerra como "recompensa" le endosaron 5 años de "mili". Una injusticia como una casa. Nunca he defendido que el régimen fuese perfecto, no lo hago ni o haré.

    Cita Iniciado por Stalker Ver mensaje
    Como las purgas stalinistas ni rozaron a millones de ciudadanos soviéticos, a otros millones les arruinó la vida. Lo mismo sucedió en España.
    La diferencia en la magnitud de las cifras es destacable, en la libertad disponible las comparaciones también pueden establecerse e incluso en el la evolución del nivel de vida a lo largo de ambos regímenes. Entre los 40.000 ejecutados después de la guerra y las decenas de millones de purgas no hay parangón, y no es una justificación ni de uno ni de otro.

    Cita Iniciado por Stalker Ver mensaje
    Un amigo, que es historiador, se ha dedicado durante algunos años a recuperar la historia de diversos pueblos de Aragón durante la República, la Guerra Civil y los primeros años del franquismo. Lo que ha encontrado es fascinante, porque después de más de sesenta años muchos abuelos "del bando republicano" todavía tenían miedo o sentían reparos a hablar sobre aquello. ¡En pleno siglo XXI!
    No se a que te refieres, si a la represión del bando nacional sobre ellos que eran republicanos, o a la que desarrollaron ellos sobre los contrarios, por que precisamente en Aragón, y especialmente los anarquistas que vinieron de Cataluña, se hicieron bastantes burradas.

    Cita Iniciado por Stalker Ver mensaje
    En fin. A cada uno le fue de una manera, pero todo sistema totalitario es aborrecible, y salvo por mera estadística, no me parece bien jugar a comparar horrores. El horror pervierte a una sociedad entera. No hay medida para ello.

    Ningún ser humano merece sufrir por una idea.
    99,99% de acuerdo, salvo en lo de las estdísticas.

Tema cerrado
Página 2 de 7 PrimerPrimer 1234 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins