Ya se van viendo que cada vez el CGI lo van haciendo mejor y mas realista que las primeras películas que se hicieron, incluido DreamWorks..
1. ¿Qué animación os gusta mas? dibujada a mano o CGI? convenientes e inconvenientes ambas tecnologías?
Ya se van viendo que cada vez el CGI lo van haciendo mejor y mas realista que las primeras películas que se hicieron, incluido DreamWorks..
1. ¿Qué animación os gusta mas? dibujada a mano o CGI? convenientes e inconvenientes ambas tecnologías?
Sinceramente prefiero la animacion tradicional,dibujada a mano,me sabe mas esa animacion tradicional ese sabor añejo q tiene,tambien sera porque creci con esa epoca.
Eso no quita q la animacion en CGI sean algunas buenas y muy bien hechas,q las hay,pero me decanto por la tradicional.
EL CGI puede imitar (si fuera necesario) la animación tradicional. Al revés, no. Me quedo con la animación CGI.
Synch
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
por mi que se queden las 2 pero ya podian hacer mas pelis en 2d aunque sean tan abundantes como las de cgi pero alguna![]()
TV-hisense 65U7NQ
logitech z5400
one x
Animación tradicional sin lugar a dudas. Ese toque clásico de los dibujos con los que crecí no es fácil de suplantar.
Además, llega un momento en el que todos los personajes hechos por CGI me parecen iguales, con los mismos rasgos y expresiones.
Una lástima que estemos perdiendo poco a poco el toque clásico de la animación.
I'M BACK MADAFAKA
Para mi es indiferente, hay buenas y malas películas en ambos modelos
Yo es que, si lo que quiero es detalle y espectacularidad, lo que veo es imagen real. Para mí la animación es una recreación estilizada e imaginaria, es crear un mundo mediante trazos y colores que no tiene por qué reproducir ni recrear en detalle la realidad. Por tanto, voto por la animación tradicional. A mí me gustaban aquellas pelis de Disney de los 70 en las que podías ver hasta las líneas del lápiz.
Ahí le has dado, compañero. Uno ya casi cree que lo hacen todo con el mismo algoritmo, que eligen una opción del programa titulada "sonrisa pícara" y al personaje ya le sale la misma sonrisa pícara que has visto mil veces. Por no hablar de la uniformidad de los diseños, pero eso yo creo que es menos culpa de la técnica en sí que de los productores, que probablemente rechazarán proyectos de una estética más arriesgada.
Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga
Es difícil elegir cual de las dos. En mi caso, son los diseños de los personajes los que hacen que pueda engancharme a una película de animanción tradicional o CGI. Si no me gustan, da igual la técnica utilizada o la historia contada, no puedo con ella.
Por ejemplo: Me encantan los personajes de Las aventuras de Tadeo Jones, pero no puedo con Hotel Transilvania. Del mismo modo, no trago Mulán y sí La Sirenita o Aladdin. Como se suele decir... para gustos, los colores.
La aventura podrá ser loca, pero el aventurero ha de ser cuerdo.
A mi me es igual, con los dos metodos se puede hacer obras maestras y grandes KK.
Me gustan las dos modalidades, pero preferiría que compitieran en igualdad de condiciones (en Hollywood hablo, que es más o menos como se ha enfocado el asunto). Y da la impresión de que se está en un punto sin retorno, que costará mucho que sea así.
Como sucede con los SFX, aún intuyo el CGI pese a sus incontestables avances "un pelín demasiado pulido y pulcro", una especie de "caos ordenado y domesticado" que no encuentro en la animación tradicional, menos limpia. Tangled y Frozen me deslumbraron con la expresividad que insuflaron en los rostros de los personajes (algunos tics me resultan difícil de creer que pudieran ser conseguidos mediante la tradicional); sin embargo, a veces se comportan como si una inteligencia superior les moviera a todos a la misma velocidad, como si les prohibiera "destacar", especialmente notorio en las escenas con multitudes actuando como meros espectadores pasivos.
Tendría mucha curiosidad por comprobar los resultados que puedan conseguir en su tránsito a la CGI, a la plena tridimensionalidad, los dibus de la Warner: Bugs Bunny, Lucas y demás. Son un torbellino en sí mismos, todo rapidez y agilidad. Supondría un reto importante mostrar si son capaces de mantener las esencias (aparte que la Warner parece que no sabe qué hacer con ellos más allá de cosillas esporádicas para ir tirando).
La animacion tradicional pasa a menudo, que de una escena a otra parece que le cambian un poco los rasgos de la cara como La bella y la Bestia, que ya se comentó en su dia, o la cola de Ariel que las aletas dependiendo de la escena, se veian mas alargadas o mas cortitas, es decir con el CGI eso no pasaría nunca.