Cita Iniciado por miguel montero Ver mensaje
Amigo crises no se que Jbl son las tuyas pero las que aqui se comentan he tenido la posibiladad de escucharlas "in situ" en infinidad de ocasiones(o sea que no hablo por lo que me cuentan) y me reafirmo en lo que digo.Suenan metalico,muy metalico y para escuchar musica son de lo mas coloreado que he escuchado.Atacadas con un pioneer vsx 908 (ahi es nada) y ecualizadas de tantas maneras como nos ha sido posible no hay manera de que pierdan ese sonido metalico tan caracteristico de las cajas americanas.Quiza las cajas no seran comparables,pero tampoco lo es el sonido de una y otra.Donde este un fabricante europeo...
Amigo Miguel, cuando dije que se tiende a etiquetar con el típico "de boca en boca" no quería dar a entender que tu no escucharas las cajas que aquí se comentan si no que se tiende a generalizar con el "típico sonido ingles y sonido americano" como si das a entender en esta misiva.

Si buscas mis algunos de mis post veras que yo mismo termine cambiando un central Infinity por el B&W de la serie 600 por ser el Infinity demasiado metalico pero, el B&W me costo el doble que el Infinity.

Las JBL que poseo, con mas de 18 años a sus espaldas, no tienen para nada un sonido metalico, es mas hace años al quererlas cambiar por otras mas estilizadas escuche la serie 600 anterior a la actual de B&W y no me convencieron los medios y los bajos de estas ultimas por lo que segui con las JBL hasta que escuche mis actuales B&W 684

Estas JBL LX55 pertenecen a la serie LX pata negra de JBL (digo pata negra porque esta serie se fue degradando con el paso de los años), lo que seria hoy dia la serie Studio de esta y, como ya dije antes, entre las B&W 684 y las equivalentes de JBL las diferencias no eran tan apreciables, algo mas equilibradas las B&W que las JBL, lo que va bien para la música que escucho pero, se quedan algo cortas cuando la música es mas dance, lo que soluciono cambiando del Yamaha RX-V 1800 y las B&W 684 al ampli estéreo Marantz y las JBL LX55

Coincido contigo en que estas JBL tienen un sonido demasiado metalico pero, a este precio es difícil que encuentres unas torres de la serie 600 de B&W, tendrían que ser un modelo de estantería con el que ganaría en calidad de sonido pero perdería esa pegada que nuestro amigo donomac busca.

Por otro lado, y teniendo en cuenta las preferencias de donomac, pudiendo llegar al presupuesto de las JBL serie Studio o a las B&W 684, en su caso me decantaría por las JBL ya que tendría prácticamente la misma calidad de las B&W, con un sonido menos equilibrado, pero con mas pegada, que para lo que busca es lo mejor.

Creo que generalizar sobre los productos de marcas como JBL, Infinity y otros fabricantes americanos es un error. Estamos acostumbrados a escuchar productos de gama baja de estos fabricantes, productos que otros como B&W por ejemplo no ofrece, y nos olvidamos de esas gamas mas acordes con los productos que ofrecen otros fabricantes europeos y que, dentro de estas gamas, llegan a ser tan buenos como los europeos y, según que gustos y tipo de música, pueden ser mas recomendables que los europeos, todo es cuestión de gusto y necesidades.

Me sigue pareciendo poco lógico comparar dos cajas de precios tan dispares, lo lógico seria comparar otras opciones de precio similar a las JBL aquí tratadas.

Por cierto, y respecto al comentario de donde este un fabricante europeo, el mejor sistema de sonido que he podido escuchar en mi vida estaba compuesto por productos de fabricantes americanos, MCIntosh las electrónicas y JBL las cajas y el sonido era todo menos coloreado.