A mi Buffy siempre me pareció más brillante que cualquier cosa que vino despues o antes ya desde la primera temporada. El nivel interpretativo, de ritmo, dirección e idaes era u a obra superior, pero si que mejora notablemente a lo largo de al segunda temporada.
Pero no empieces por la tres. Es una serie de continuidad de personajhes, más que de argumentos, y no va a ser lo mismo si empieza por la mitad. y desde luego, ni se te ocurra empezar por la tres. No te puede perderla segunda parte de la segunda temporada. Es parte de lo mejor que ha dado la historia dela television. Surprise, passion, lie To Me es ARTE con mayuscula, algoque muy pocas series por decada pueden ofrecer.
Yo sé que en estos foros, y en otros, el concepto de vampiros y joven adolescente cazandolos les resulta algo menor, algo indigno, algo contra lo que tener prejuicios; pero Buffy es un logro artístico de primer orden, buceando en el alma humana a través de la fantasia y la ficción pura como solo gente como Alan Moore o Alfred Hitchcock han conseguido hacer. Muy metaforica, muy despiadada conmsigo misma, una oda a las dificultades del vivir, tan triste y desgarrada, tan llena de pesares y tormentos que si parte de estos no fueran narrados a traves de su propia fantasía pocos la hubiesen querido ver.
Y no la vaes en castellano. Buffy, en ingles, o nada. Si hay una serie destrozada, aniquilada, corrompida por un doblaje, esa es Buffy. Whedon es un maestro que une, yo diría que como nadie, ni siquiera en cine, dialogo e imagen en una especie de híbrido admirable. Si te destrozan las virtudes del dialogo, queda una serie coja. Y realmente, mas alla de errores de traducción, las interpretaciones de los actores quedan traicionadas más alláde lo razonable y de lo esperable.
Y ten en cuenta que en Europa, la serie a partir de la cuarta temporada está mutilada. Porque se grabó apar formato de pantalla completa 4:3 y aquí se reprodujo en dvd para 16:4, y no te dejes engañar. No se rodó con idea de poder emitirse o verseen ese formato. no solo hay errores de gente fuera de campo tocandose las narices porque no se suponía que debiera verselas, sino que en un episodio hay un efecto basado en el formato fulls screen que Whedon relata en el audiocomentario del mismo,y que en 16:4 queda totalmente destrozado.
Ten en cuenta que da lo mismo que un tíode tiga que va a hacer una peli sobre pajaros asesinos. Eso puede sonar ridículo. Lo importante es que Alfred Hitchcock va a hacer una pelicula sobre pájaros asesinos. Y eso resulta en una obrade Arte como los pajaros. Tampoco importa que alguien haga una serioe sobre una rubia de instituto cazavampiros. Loi importante es que Joss Whedon la hace. Y salio Buffy. Si eres capaz de deshacerte de posibles prejuicios, te vas a encontrar con uan serieque en su día fue la niña bonita de la critica y que es venearda por casi todos los creadores de esas series que te recomiendan mis compañeros.
Recuerdo dehecho que uno de los articulos de defensa más hermoso que leido nunca, junto curiosamente el que escribiera Harlan Ellison sobre el propio gaiman, es de Gaiman, autor de comics de culto y de calidad merecedora del mismo, acerca de cómo Buffy cambió la televisión americana y de cómo las series de hoy le deben muchísimo a esta serie. Lo digo porque esta de televisión aquí a veces es ligeramente menospreciada, algo que siempre me pareció irónico, teniendo en cuenta en el pedestal en elque está para muchso de los grandes creadores de comic y television hoy día.
Y no empieces por latercera. De versdad, si te va aperder las dos partes de Becoming, si te vas a perder a Giles subiendo por una escaleras de su casa adornadas con petalos para encontrase con su amor, si te vas a perder la miarda de sarah Michelle Gellar al principio del su día despues, o su petición a Giles de que "Le mienta", no empieces. Olvidate de Buffy. Vete a ver Galactica, cuyo maximo responsable, Moore, diojo una vez "Buffy cambió literalmente mi vida. Me demostró que, efectivamente, se podía hacer algo en Television que se acercara a la grandeza de una novela."