De antemano no estaría de todo seguro de si eso funciona. ¿No podría ser que cuando los componentes HDMI negocian entre sí, al final se aplican las limitaciones del componente con menos capacidad?
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.De antemano no estaría de todo seguro de si eso funciona. ¿No podría ser que cuando los componentes HDMI negocian entre sí, al final se aplican las limitaciones del componente con menos capacidad?
Pues totalmente no, solo hace falta usar un spliter HDMI 1.4, con una salida alimentas el sonido del receptor y con la otra la imagen del proyector o tv. Una de las caracteristicas del HDMI es que es retrocompatible.
Aparte de que los componentes no negocian entre si, se envian unas keys de HDMI para la protección anti copia, pero eso no influye para lo que estamos tratando.
Tu puedes conectar una fuente 1.3, 1.4, a un receptor 1.3, lo unico que el receptor funcionara con las prestaciones del 1.3, y en el caso del sonido el 1.4 solo trae de mejora el canal de retorno de audio.
Es muy sencillo, tienes fuente HDMI 1.4, de hay a un spliter que no hace mas que dividir la señal en 2 o las salidas que necesites, por un lado va al receptor 1.3 que solo necesita el sonido, y por la otra salida a la TV 1.4, y ya esta.
Vamos lo mismo que tengo yo puesto ahora y funciona solo que dos dispositivos de visualización, de la fuente en mi caso 1.3 va al spliter y de hay sale a la TV que no es 1.3 y al proyector que si es 1.3, el proyector utiliza las prestaciones 1.3 como el Deep color y la TV no, pero funcionan ambos y a la vez.
Última edición por Berlioz; 27/04/2010 a las 17:17