¿Qué tal funciona el sistema de grabación PVR en los televisores?
Tenía pensado comprar un disco duro multimedia o grabador DVD, pero como veo que ninguno tiene entrada para conectar mi sintonizador SAT, he pensado comprar un televisor que tenga PVR.
Así podria conectar el sintonizador de satélite por HDMI directamente al TV y grabar en un disco duro externo los programas de TDT HD y los del sint. satélite.
¿Me podeis decir qué tal funciona este sistema PVR?
Respuesta: ¿Qué tal funciona el sistema de grabación PVR en los televisores?
Hola, buenos días.
Lo primero, comentarte un poco la función de grabación PVR de los televisores:
-Son práctios y cómodos. No tienes aparatos externos con mandos extra,
-Permiten grabar incluso en HD y hacer THIME SHIFT, (para la emisión en directo si te llaman, tienes que hacer algo,.. y luego continuar en ese lugar)...
PERO... no pueden grabar de una fuente externa (como lo que tú buscas), solo permiten grabar una señal de antena recibida de su sintonizador... Pero es que además, al tener solo un sintonizador de TDT, no permite grabar un canal y ver otro, como tampoco permite grabar un canal de televisión y ver una peli en BLU-RAY o cualquier otra cosa que esté conectada a la tele....
Por lo que yo recomiendo siempre, un grabador externo (multimedia o dvd-grabador...), aunque ninguno de los actuales permite grabar de una señal externa HD excepto el tope de gama panasonic, grabador BLU-RAY, TDT-HD y disco duro. Si lo que quieres es algo práctico y económico, un buen disco duro multimedia grabador con disco duro y TDT¨HD, por lo menos para poder usarlo mientras ves la tele.
Si lo que buscas en grabar en HD desde una fuente externa, lo tienes más difícil y bastante más caro.
un saludo, y espero haberte sido de ayuda.
Respuesta: ¿Qué tal funciona el sistema de grabación PVR en los televisores?
Muchas gracias por tu estupenda aclaracion. Es muy importante tu explicación de qué es capaz de grabar el PVR: sólo lo que capta el televisor. Yo creía que era todo lo que salía en pantalla.
Y lo peor del caso es que, me dá la impresión, de que esto no es por limitaciones técnicas, si nó por cuestiones de derechos de autor, copy-rights de programas codificados y demás monsergas.
De momento seguiré usando el PVR de mi sintonizador de satélite HD -casi todos lo tienen- y grabando la TDT en mi veterano DVD LG 299, pero no en HD, hasta ver si sale algo mejor. Aunque quizás me anime y compre un HDD multimedia para grabar TDT en HD.
Respuesta: ¿Qué tal funciona el sistema de grabación PVR en los televisores?
opino igual, las limitaciones técnicas ya no existen, son más bien por derechos.
De todas formas, existe grabadores multimedia sin memoria, al que le conectas pendrives o discos duros de datos que ya tengas, y te graban perfectamente TDTHD y por menos de 40€... y reproducen películas MKV, DVIX, etc....
saludos
Respuesta: ¿Qué tal funciona el sistema de grabación PVR en los televisores?
Si, pero no puedo conectarles el receptor de satélite y quisirera tener todo centralizado.
Pero creo que he encontrado una solución. El receptor combo de TDT y Satélite, ambos en HD, Clarke Tech. 5100 o 6600 que tambien tienenen PVR y hasta posibilidad de disco duro interno. Además tienen salidas de audio analógicas que necesito para mi amplificador estéreo. Lo estoy estudiando y ya te contaré.
Mientras tanto te reitero mis gracias por tu tiempo e interés.
Perdon por las letrotas que me han salido!!!
Respuesta: ¿Qué tal funciona el sistema de grabación PVR en los televisores?
Obviamente las limitaciones son tecnicas, niguna TV tiene ENCODER para poder grabar de una fuente externa. Las grabaciones de TDT no son tales grabaciones, sino que "copian" el stream que le llega a un archivo (MPEG-TS) sin hacer nada la TV en el proceso... Precisamente por eso no se puede escoger la calidad o tamaño del archivo de grabación.
Si se añadiese un ENCODER digital para comprimir en h264 en tiempo real desde una entrada HDMI sería 200€ o 300€ más cara. El tema de "permisos/protecciones" sólo se verían afectados los DVD/BD originales como pasa ahora con los grabadores DVD que no se puede grabar los originales. Las copias sin los códigos de protección se pueden copiar sin limites...
Respuesta: ¿Qué tal funciona el sistema de grabación PVR en los televisores?
Cita:
Iniciado por
astolff
Obviamente las limitaciones son tecnicas.............
¿Y qué ocurre con los programas de Canal+, se pueden grabar con el PVR?
¿No es exagerado ese sobreprecio que das para convertir la señal? Eso es lo que vale un HDD multimedia completo.
Respuesta: ¿Qué tal funciona el sistema de grabación PVR en los televisores?
a limitaciones técnicas nos referíamos a que poder se puede tecnológicamente, otra cosa es que las marcas quieran incorporarlo en sus televisores, al igual que lo archivos que grabas en televisores panasonic o samsung, no son reproducibles en equipos que no sean ese mismo televisor, no solo modelo, sino ese mismo en cuestión. y esto, tampoco es una limitación técnica, sino por protección de derechos intelectuales y acuerdos con distribuidoras..
Un saludo.
Respuesta: ¿Qué tal funciona el sistema de grabación PVR en los televisores?
En mi experiencia bien, con las limitaciones que comentan. Como vas a usar un disco duro externo no hay problema, pero si enchufas un pendrive tiene que ser de los "buenos" (con buena velocidad de escritura) o te puedes encontrar con cortes en la grabación.
Respuesta: ¿Qué tal funciona el sistema de grabación PVR en los televisores?
Cita:
Iniciado por
pataliebre
En mi experiencia bien, con las limitaciones que comentan. Como vas a usar un disco duro externo no hay problema, pero si enchufas un pendrive tiene que ser de los "buenos" (con buena velocidad de escritura) o te puedes encontrar con cortes en la grabación.
Las TVs no graban nada, sólo "copian" el stream de la TDT al pendrive, si el bitrate de la TDT es de 15Mbps y el pendrive sólo llega a 6Mbps, habrá cortes. Obvio...
Respuesta: ¿Qué tal funciona el sistema de grabación PVR en los televisores?
Cita:
Iniciado por
ALEX-DTSHD
a limitaciones técnicas nos referíamos a que poder se puede tecnológicamente, otra cosa es que las marcas quieran incorporarlo en sus televisores, al igual que lo archivos que grabas en televisores panasonic o samsung, no son reproducibles en equipos que no sean ese mismo televisor, no solo modelo, sino ese mismo en cuestión. y esto, tampoco es una limitación técnica, sino por protección de derechos intelectuales y acuerdos con distribuidoras..
Un saludo.
No hay acuerdos con distribuidoras ya que el sistema PVR está permitido en España y nadie puede dudar ni limitar su uso.
El que no se pueda reproducir las grabaciones en otros equipos es pq han implementado un sistema de grabaciones mal hecho.
Prueba en los TDTHDs de 40€ y TVs de otros fabricantes que pueden grabar en NTFS en archvos .TS que se pueden reproducir en cualquier sitio.
Respuesta: ¿Qué tal funciona el sistema de grabación PVR en los televisores?
Cita:
Iniciado por
astolff
No hay acuerdos con distribuidoras ya que el sistema PVR está permitido en España y nadie puede dudar ni limitar su uso.
El que no se pueda reproducir las grabaciones en otros equipos es pq han implementado un sistema de grabaciones mal hecho.
Prueba en los TDTHDs de 40€ y TVs de otros fabricantes que pueden grabar en NTFS en archvos .TS que se pueden reproducir en cualquier sitio.
No es un planteamiento mal hecho por los fabricantes, sino para evitar la "divulgación" y copia de esos contenidos. Por eso son solo reproducibles en la tele que ha hecho la grabación. De hecho, es más complejo para samsung diseñar un sistema que grabe codificando en un formato de audio y vídeo, a la vez con un encriptamiento para que solo lo lea la tele con un N' de serie pongase "xxxxx". Es más fácil que grabe y lo reproduzca cualquier dispositivo compatible con dicho formato (por ejemplo, otra tele del mismo modelo o fabricante) y esto ESTÁ HECHO A DREDE, no por mal diseño o limitaciones de hardware.
un saludo
Re: ¿Qué tal funciona el sistema de grabación PVR en los televisores?
Yo os relato mi experiencia con el sistema de grabacion de PANASONIC VIERA E30E, que graba con muy buena calidad pero que no permite sacar los contenidos fuera del HDD usado para grabar de la tele.
He avanzado en algunos aspectos y he conseguido sacar los archivos fuera del disco duro, pero de momento no consigo reproducirlos.
Asi que si alguien tiene conocimientos avanzados en este tema agradeceria ayuda.
He abierto un foro unicamente para esto:
PANASONIC VIERA TX-L37E30E
Fases a conseguir:
1-Determinar el tipo de particion y el sistema de archivos
2-Montar el sistema de archivos
3-Ver y copiar el contenido en un medio externo
4-Conseguir ver las grabaciones.
1) Determinar el tipo de particion y el sistema de archivos:
Confirmo que el sistema de archivos es UFS2 de FreeBSD. Ver con GParted (Ubuntu) el disco USB
2) Montar el sistema de archivos:
Desde Ubuntu Linux es posible montar el disco USB, pero desde la linea de comandos (en modo grafico no funciona):
sudo mount -t ufs -o ro,ufstype=ufs2 /dev/<particion> /media/<carpeta_montaje> (luego no puedes entrar por los permisos que son de root).
En mi caso conseguí activar una cuenta de root (buscar el internet como hacerlo en Ubuntu) y monte la particion en /media asi:
mount -t ufs -o ro,ufstype=ufs2 /dev/sdb1 /media (ver con GParted el nombre del disco USB, en mi caso sdb1)
3) Ver y copiar el contenido en un medio externo:
A partir de aqui ya se puede trabajar en modo grafico, por lo tanto desde el administrador de archivos de Gnome, dentro del sistema de archivos de Ubuntu, en /media aparece el sistema de archivos montado bajo el nombre de private y dentro todos los archivos.
Ahora ya se pueden cambiar los permisos y copiar en cualquier sitio.
Para cada grabacion aparecen cuatro archivos con las extensiones chp,aid,tts y vid. La que contiene el audio y el video es la extension tts.
Hay que tener en cuenta el tamaño de los archivos de video que pueden superar los 4 GB y no se pueden copiar en particiones FAT32. Hay que usar NTFS o Ext2, Ext3 o Ext4 de Linux. Para hacer pruebas sobre un pendrive con FAT32 escoger una grabacion corta que no supere los 4 GB
4) Conseguir ver las grabaciones:
No he conseguido todavia poder abrir el archivo tts. El unico programa multimedia que lo reconoce es VCL pero no abre bien el archivo.
Solo detecta que contiene audio, pero no video.
O sea que a trabajar en este ultimo apartado. Agracederia cualquier ayuda posible de gente mas entendida que yo.
Saludos
rajulna
Re: ¿Qué tal funciona el sistema de grabación PVR en los televisores?
REnombra a TS e intenta abrirlo con esta tool:
tsMuxeR 1.10.6 - VideoHelp.com Downloads
Re: ¿Qué tal funciona el sistema de grabación PVR en los televisores?
Cita:
Iniciado por
astolff
NO FUNCIONA.Da error al abrir el archivo.
Gracias. Seguiremos intentandolo
rajulna