Como no e encontrado ningun post pregunto aqui por esta pelicula, supongo que sera un truño con pinta de telefilm pero mañana ire a verla, algo interesante que la salve de la quema?
Versión para imprimir
Como no e encontrado ningun post pregunto aqui por esta pelicula, supongo que sera un truño con pinta de telefilm pero mañana ire a verla, algo interesante que la salve de la quema?
Francamente a mí me encanta. Se perciben ciertos puntos evidentes de contacto con "Al Final de la Escalera", de hecho ambas comparten la figura del productor Joel B. Michaels. La primera mitad se desarrolla como una típica película de corte romántico aunque para mi gusto no tan edulcorada como para provocar nauseas, y a continuación da un giro que quizás algunos puedan preveer pero que me resultó súmamente eficaz. La realización muy clásica y elegante, en el sentido de que huye de un montaje y de una utilización de la cámara a lo Michael Bay (creo que se me entiende). Lo único que le echaría en cara (como a tantos otros títulos) es el que pretenda buscar una explicación racional a cuanto acontece, en lugar de optar por un tono más ambiguo y sugerente. Hermosa banda sonora por cierto. Y en fin, el sueño ya no me permite llegar a más :P Sencillamente no quería dejar pasar la oportunidad de defenderla.
¿explicación racional? :mmmh
...pero tiene o no tiene elemento sobrenatural???? (contéstame en SPOILERS si es algo fundamental en la resolución del guión).
Respuesta breve
[spoiler:d8014598d4]Haberlo haylo[/spoiler:d8014598d4]
Detalle, igual te basta con la breve, tampoco explico los acontecimientos
[spoiler:d8014598d4]Cuando parece que todo tiene todo explicacion racional vuelve a tomar fuerza el elemento sobrenatural[/spoiler:d8014598d4]
A mi tambien me gustó mucho, aunque lo hayan querido vender un poco como cine de terror y no lo es, es un thriller y romantico, pero de verás que esta muy bien, recuerda a muchisimas películas, pero sin centrarse en ninguna en concreto, vamos que no es una copia.
Demi Moore esta bien y eso a mi me sorprendió más que la historia, la cual por cierto me despisto del todo, yo me esperaba otra cosa, aunque parecida.
Por lo que decís tiene un aire a Dragonfly (La sombra de la libélula) ¿no?
A mí esa peli me gustó. Normalita, una dirección correcta y un final bonito y concluyente.
Pues ya la e visto, y me a parecido un toston infumable, durante todas esas escenas de paisajes con musica interminables me parecia que iva a salir un letrero que pusiera, Asturias tu lugar de vacaciones. Demi moore correcta.
En los EEUU ha sido un "Directo a Video", ¿no?
Si que tiene cierto toque, aunque tambien de "The dark" y si te pones hasta algo de [spoiler:507d4a6001]El fantasma y la Sra.Muir[/spoiler:507d4a6001]Cita:
Iniciado por Hidroboy
Pues yo ví esta peli anoche y su parecido con "Vértigo" de Hitchcock me parece mucho más evidente que el de las obras que citais. A saber (así por encima):
[spoiler:c4b98bd885]1.Al igual que Scottie (James Stewart), el personaje de Demi Moore (Rachel) es "engañado" para hacerle creer que está loco/a por sus supuestos amigos.
2. El objetivo, al igual que en Vértigo, cobrar una herencia.
3. En ambas películas se juega con la duda que se crea en el espectador acerca de si realmente están ocurriendo fenómenos paranormales o es que el personaje principal sufre algún tipo de enfermedad mental.. Y finalmente no es ninguna de las dos; se trata de una trama orquestada para hacer creer al personaje que está loco.
4. El paralelismo Faro/Campanario de la Misión es más que obvio
5. El típico plano picado desde lo alto del interior del Faro, donde se ve la escalera de caracol en espiral.
6. La escena del embarcadero donde Demi Moore cae al agua al igual que Kim Novak en la Bahía de San Francisco.
7. El personaje del Farero (contratado para engañar a Rachel) se termina enamorando de la víctima al igual que Madeleine (Kim Novak) se termina enamorando de la víctima Scottie en Vértigo.
8. Además el personaje muere del mismo modo; se arroja desde lo alto del Faro/Campanario.
9. El sentimiento de culpa de Rachel por la muerte de su hijo (por dejarse la verja del embarcadero abierta) es igual al sentimiento de culpa que siente Scottie por no haber sido capaz de vencer su fobia a las alturas para evitar que Madeleine se suicidase.[/spoiler:c4b98bd885]
En fín, la peli no le llega ni a la suela de los zapatos a la obra maestra del maestro pero al menos yo, veo claros todos esos paralelismos. No sé qué opinareis. :?
Ya se encuentra disponible a través de iTunes la preciosa banda sonora escrita por Brett Rosenberg para la película en cuestión, por tan solo 9,99 €. http://www.musicfromthemovies.com/article.asp?ID=709
Ahora mismo la estoy disfrutando :agradecido
Y sí Keynesiano, has expuesto suficientes puntos comunes como para no discutir tal parecido. Evidentemente se han establecido comparaciones con títulos mucho más recientes y seguramente más conocidos por el público digamos que consume cine pero que no se considera especialmente cinéfilo.
Sería interesante exponerle esos ejemplos al director/guionista de "Half Light" :juas