Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 17 de 17

Tema: ¿qué video procesador uso para solamente corregir gamut?

Vista híbrida

  1. #1
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    15 ene, 06
    Mensajes
    25
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado ¿qué video procesador uso para solamente corregir gamut?

    Pues eso, tengo una LCD calibrada que es una joya en gamma y escala de grises, pero tengo los primarios y secundarios algo fuera de su lugar y sobre todo los verdes y el cyan. Necesitaría algún tipo de procesado para corregir esto. Como no tengo necesidad de escalado ni de ningún otro arreglo ni mejora ¿cuál es el modo más económico de conseguir esto? He visto que incluso los Lumagen más bajos de gama tienen corrector, pero no sé si es una chapuza o me servirían. El Optoma HD3000 tiene un corrector muy completo y sofisticado, pero no tiene salida 1080/24p y me daría rabia comprarlo para al final dejar el reproductor BD sin procesado. A ver si me dais una idea de por dónde tirar. Muchas gracias por adelantado.

  2. #2
    unknown
    Invitado

    Predeterminado Re: ¿qué video procesador uso para solamente corregir gamut?

    Cita Iniciado por vega22 Ver mensaje
    Pues eso, tengo una LCD calibrada que es una joya en gamma y escala de grises, pero tengo los primarios y secundarios algo fuera de su lugar y sobre todo los verdes y el cyan. Necesitaría algún tipo de procesado para corregir esto. Como no tengo necesidad de escalado ni de ningún otro arreglo ni mejora ¿cuál es el modo más económico de conseguir esto? He visto que incluso los Lumagen más bajos de gama tienen corrector, pero no sé si es una chapuza o me servirían. El Optoma HD3000 tiene un corrector muy completo y sofisticado, pero no tiene salida 1080/24p y me daría rabia comprarlo para al final dejar el reproductor BD sin procesado. A ver si me dais una idea de por dónde tirar. Muchas gracias por adelantado.
    Tienen corrector de Gamut ¿donde lo has leido?

    El gamut, en segun que casos, no se puede corregir. Ejemplo: si el DvI tiene los colores primarios subsaturados ( y estan ajustados para que abarque el gamut mas grande posible) nunca vas a poder ajustarlos encima de los "OK" por mucho procesado externo que le hagas o le metas. El proye nunca te va a dar un rojo mas saturado (libre de blanco) que el que tenga por tope de construccion.

  3. #3
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    15 ene, 06
    Mensajes
    25
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ¿qué video procesador uso para solamente corregir gamut?

    Cita Iniciado por unknown Ver mensaje
    Tienen corrector de Gamut ¿donde lo has leido?

    El gamut, en segun que casos, no se puede corregir. Ejemplo: si el DvI tiene los colores primarios subsaturados ( y estan ajustados para que abarque el gamut mas grande posible) nunca vas a poder ajustarlos encima de los "OK" por mucho procesado externo que le hagas o le metas. El proye nunca te va a dar un rojo mas saturado (libre de blanco) que el que tenga por tope de construccion.
    Gracias por responder.
    Bueno, vamos a entendernos...En realidad yo tengo sobresaturados los 6 colores, especialmente el verde y el cyan, así que no tengo que "añadir más color", sino quitar. Es más, ya he hecho pruebas con software especializado conectándolo a un ordenador y en realidad casi con sólo tocar el Hue de cada uno, ya se me decodifican bien los colores, suficientemente, y los puntos se me van a su sitio en la Cie Chart. Ciertamente, el azul es el que se emperra en no cambiar, por mucho que trate de modificarlo, parece que es el único incapaz de cambiar su decodificación preprogramada, pero no me preocupa porque su sobresaturación no produce punch y su Hue es soportable. En realidad, propiamente hablando, no debí decir corregir Gamut, sino corregir la decodificación, aunque bueno, como al final se van los puntos a su sitio en la Cie chart, para mi a efectos prácticos es lo mismo. Claro que los video procesadores que he comentado tienen un color decoding corrector, el Optoma en concreto un level de saturación y uno de hue para cada uno de los seis colores, y encima, algo inusitado: para 16 grados de saturación de cada color (es decir, corrige la saturación y el Hue de la toda la escala del color, no sólo del valor más alto). Aún así, yo echo en falta un level para cada color de intensidad (y por supuesto una salida 1080/24p, y no 1080/48p). Pero vamos, supongo que con un trasto así llevaré los colores a su sitio correcto en el gamut standard, ya que con un software lo he logrado.

    EDIT: me acabo de dar cuenta que nunca dije "corrector de Gamut" en mi primer post...pero bueno, creo que ya nos entendemos. Ah, sí, en el título precisamente...qué torpe, jeje
    Última edición por vega22; 21/08/2007 a las 01:22

  4. #4
    unknown
    Invitado

    Predeterminado Re: ¿qué video procesador uso para solamente corregir gamut?

    Cita Iniciado por vega22 Ver mensaje
    Gracias por responder.
    Bueno, vamos a entendernos...En realidad yo tengo sobresaturados los 6 colores, especialmente el verde y el cyan, así que no tengo que "añadir más color", sino quitar. Es más, ya he hecho pruebas con software especializado conectándolo a un ordenador y en realidad casi con sólo tocar el Hue de cada uno, ya se me decodifican bien los colores, suficientemente, y los puntos se me van a su sitio en la Cie Chart. Ciertamente, el azul es el que se emperra en no cambiar, por mucho que trate de modificarlo, parece que es el único incapaz de cambiar su decodificación preprogramada, pero no me preocupa porque su sobresaturación no produce punch y su Hue es soportable. En realidad, propiamente hablando, no debí decir corregir Gamut, sino corregir la decodificación, aunque bueno, como al final se van los puntos a su sitio en la Cie chart, para mi a efectos prácticos es lo mismo. Claro que los video procesadores que he comentado tienen un color decoding corrector, el Optoma en concreto un level de saturación y uno de hue para cada uno de los seis colores, y encima, algo inusitado: para 16 grados de saturación de cada color (es decir, corrige la saturación y el Hue de la toda la escala del color, no sólo del valor más alto). Aún así, yo echo en falta un level para cada color de intensidad (y por supuesto una salida 1080/24p, y no 1080/48p). Pero vamos, supongo que con un trasto así llevaré los colores a su sitio correcto en el gamut standard, ya que con un software lo he logrado.

    EDIT: me acabo de dar cuenta que nunca dije "corrector de Gamut" en mi primer post...pero bueno, creo que ya nos entendemos. Ah, sí, en el título precisamente...qué torpe, jeje
    Es que hay dos cosas disitintas que la gente confunde:

    EL ajuste del decoder de color: se hace con el control COLOR para los primarios (habitualmente se llama asi) y TINT (en los secundarios). Suele haber uno: el tema es que haciendo la correccion en un solo color se arreglan los demas, pero como es en tu caso ( y por otro lado muy habitual), algunas veces el decoder no esta bien y es necesario ajustarlo para cada color individualmente (normalmente se utliza un filtro que se pone uno calibrado delante para hacer estos ajustes - viene en el DVE y otros). Y normalmente no hay un ajuste de COLOR/TINT para cada uno de ellos individualmente.

    Que ocurre (y la gente confunde con esto): pues que ajustar el decoder tambien cambia los primarios/secundarios en el GAMUT, y la gente emplea, mal hecho, estos controles para ajustar sus posiciones en el gamut.

    PERO Para los ajuste de las posiciones en el gamut se necesitan controles especificos: en el caso de los Yamaha tienen cooordenadas (x,y), basta con darlas y se acabo. En el caso de otros tiene dos controles que permiten mover a lo largo y ancho del diagram CIE los puntos


    ...pero todo esto lo sabras pues viene contado en la guia que hizo Whisper

    PD: edito para preguntar que precio (si has pedido, te cobran por los Lumagen)
    Última edición por unknown; 21/08/2007 a las 11:25

  5. #5
    aprendiz
    Fecha de ingreso
    15 ene, 06
    Mensajes
    25
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ¿qué video procesador uso para solamente corregir gamut?

    Cita Iniciado por unknown Ver mensaje
    Es que hay dos cosas disitintas que la gente confunde:

    EL ajuste del decoder de color: se hace con el control COLOR para los primarios (habitualmente se llama asi) y TINT (en los secundarios). Suele haber uno: el tema es que haciendo la correccion en un solo color se arreglan los demas, pero como es en tu caso ( y por otro lado muy habitual), algunas veces el decoder no esta bien y es necesario ajustarlo para cada color individualmente (normalmente se utliza un filtro que se pone uno calibrado delante para hacer estos ajustes - viene en el DVE y otros). Y normalmente no hay un ajuste de COLOR/TINT para cada uno de ellos individualmente.

    Que ocurre (y la gente confunde con esto): pues que ajustar el decoder tambien cambia los primarios/secundarios en el GAMUT, y la gente emplea, mal hecho, estos controles para ajustar sus posiciones en el gamut.

    PERO Para los ajuste de las posiciones en el gamut se necesitan controles especificos: en el caso de los Yamaha tienen cooordenadas (x,y), basta con darlas y se acabo. En el caso de otros tiene dos controles que permiten mover a lo largo y ancho del diagram CIE los puntos


    ...pero todo esto lo sabras pues viene contado en la guia que hizo Whisper

    PD: edito para preguntar que precio (si has pedido, te cobran por los Lumagen)
    Hombre, teniendo en cuenta que unas coordenadas determinadas de gamut no son otra cosa que unos determinados grados de saturación y matiz de un color, en realidad existe a mi entender una relación biyectiva entre corregir coordenadas y corregir decodificación. Lo que creo sucede es que sólo usar "color", o incluso "color y hue" en los mandos de un display para mover los puntos te cambia también la intensidad, y ahí la liamos. Si no me equivoco, la intensidad se representa en un Cie tridimensional, y no la refleja un triangulito gamut 2d de los que usamos normalmente para calibrar. Aunque para eso está el ojo.
    Hay un aparataco supremo para jugar con el gamut en base a coordenadas, que es la tarjeta Pci-e Pandora Revolution. Este trasto con un click te reorganiza el espacio de color de tu display para adecuarlo a cualquier standard, o lo que se te antoje, instantáneamente. Pero estamos también con lo mismo: si tu display no es capaz de dar un determinado color, ni por coordenadas ni por hue-color lo vas a lograr. Justo ese es el (único) problema que no tengo, pues todas mis penas vienen de que he cometido la tontería de comprarme un LCD wide-gamut. Así que tengo colores para regalar...todos infieles.
    Teniendo en cuenta el vergonzoso vacío que hay en el mercado en este tema, cuando la fidelidad de color es el básico más básico en un sistema de video (deberían haber tantos correctores de color como modelos de pantallas, o más), hay por ahí algunas soluciones muy brillantes a través de software, para el que las pueda usar. Por ejemplo, el programa Cinespace te hace un escaneo completo con el eye-one de todos los colores que tu display puede dar, y luego hace lo mismo que el Pandora: a golpe de click te reorganiza tu pantalla en el espacio de color que desees. A los que tenemos LCD no nos vale, porque no "decuplan". Es decir, los algoritmos para obtener un color no vienen de simplemente sumar de un determinado modo los primarios, como hace la naturaleza. Son más complejos. Aún no han implementado en este programa un renderizador que pueda actuar con esto, aunque podrían hacerlo ya (se necesita además un potente ordenador como source). Otra vez, demasiadas lagunas en este tema.
    Sí existen unos sencillos filtros de renderizado a través de ordenador que extrapolan un espacio de color a otro a golpe de pura coordenada. Lo que ocurre es que no tienen en cuenta el gamut real que da tu display, obviamente, no corrigen nada, sólo extrapolan matemáticamente. Pero quiero ponerme en contacto con sus creadores porque creo que bastaría con meter dentro del filtro las coordenadas de tu verdadero gamut para que actúe de corrector. Luego ya resolveríamos de alguna manera las lagunas en otros factores del color que deje este sistema. Al menos sería una aproximación. Veremos. Recuerdo que para todo esto necesitamos siempre un display sobresaturado, no subsaturado. Siempre podemos trabajar desde más colores a menos, no al revés, como tú mismo apuntaste ya.
    He visto precios en el extranjero para el Radiance, que es el único que me interesa de la gama Lumagen, pero se salen de órbita porque para eso me cambio de pantalla directamente. Mucho más interesante es el precio por ahí que he visto para el Optoma, que en Holanda lo están consiguiendo por poco más de 1000 luros del ala.

    Edito: una nota importante: tanto la Pandora como el Cinespace actúan en tu display, en base a Luts que maneja tu Cpu/gráfica. El otro filtrillo del que hablo lo hace cambiando el color de la película en tiempo real. Para usar como source el ordenador, el segundo sistema si nos fijamos es el más rápido e inteligente.
    Última edición por vega22; 21/08/2007 a las 14:47

  6. #6
    unknown
    Invitado

    Predeterminado Re: ¿qué video procesador uso para solamente corregir gamut?

    Cita Iniciado por vega22 Ver mensaje
    Mucho más interesante es el precio por ahí que he visto para el Optoma, que en Holanda lo están consiguiendo por poco más de 1000 luros del ala.
    que modelo concreto es al que le tienes echado el ojo

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins