No, si yo tampoco pienso hacer la prueba. :D
Versión para imprimir
Más de un año con mi LG Oled y ni uno solo quemado... juraría que se ve mejor cada día.
Yo tampoco. Yo por ahora no veo ningún quemado ni defecto en mi tele tras dos años recién cumplidos. No quiero hacerle una prueba y que salga algo, aunque sea pequeño. :cuniao
Lo que si está claro es que esta tele ha salido mucho, mucho mejor que la gama media de 500 euros que pillamos en junio de 2018, también de LG.. esa se estropeó a los dos años..
Me autocito para decir que esta persona acabó contactando con LG y le hicieron un presupuesto de 345 euros (todo incluido) para reemplazar el panel. Aceptó tras mucho deliberar. Tras realizar el pago, el técnico se puso en contacto con el para pedirle el número de serie del televisor, tras lo cual solicitó el panel de repuesto y procedió a realizar el informe. En unos días, se presentó en su casa con el panel nuevo bajo el brazo (yo estaba presente en ese momento, se lo pedí por curiosidad), y lo cambió allí mismo, en el salón, cosa que no me esperaba para nada. En una horita estaba el trabajo hecho.
Haciendo comprobaciones tras la instalación, el técnico le "riño" por desactivar en el menú la opción de atenuación de logos, pero en cambio, le dijo que la opción que mueve los pixeles "cambio de pantalla" la podía apagar, ya que en su opinión emborronaba ligeramente la imagen y afectaba al escalado del panel. El tipo sabía claramente de lo que hablaba y fue muy amable y atento en todo momento. Quedé gratamente sorprendido, la verdad.
Actpower, tengo un par de preguntas por curiosidad.
¿Cuando te cambian el panel, se resetean los ciclos de compensación realizados y el número de horas?. Quiero decir, al ser nuevo... ¿o no tiene nada que ver?
¿Le habrán puesto un panel del modelo B8 o puede que sea uno más nuevo?
Yo tengo el LG OLED C7 (tiene más de 5 años) y desde hace medio año, me han aparecido los denomiados quedamos de subtitulos. Os pongo un caso similar al mio:
https://ibb.co/FWGHzPZ
https://i.ibb.co/FWGHzPZ/burn-in-use...-red-large.jpg
https://ibb.co/FWGHzPZ
Aparecen unicamente cuando hay fondo rojo y verde.
Mi duda es si eso ha ocurrido con todos los subtitulos (streaming, TDT, BD,... soy una persona sorda) o sólo con los subtitulos de la TDT, ya que las formas de los quemados tienen el mismo tamaño que los subtitulos de la TDT (los de streaming son más pequeños).
Tengo intención de cambiar de TV, pero me da miedo comprar otra OLED... ¿creeis que me va a volver a pasar lo mismo con los paneles actuales?
Jo, pues debió tener suerte porque yo estoy esperando a que me cambien el panel de la C9 de 77" y esto es un horror!!!. En mi caso, tenía contratado Total Care, con lo que no pago nada, pero no se si es que el panel viene de China o que...que llevo un mes entre pitos y flautas. Y la tele encima de la mesa del salón.
Para evitar trastornos, efectivamente suelen venir con el panel entero y montarlo en casa. Es toda la carcasa entera, lo tienen muy bien enfocado al menos. Quitan el antiguo y ponen el nuevo. Y listo. La tele queda como si fuese nueva a estrenar, salvo por parte de la electrónica, obviamente.
Lo de desactivar la atenuación de logos, en realidad afecta poco. Mi C9 se marcó ligeramente por el Rocket League, y eso que el parcheador de logos actuaba, pero es un juego muy cabrón, con un HDR demasiado intenso en el HUD. Tampoco es que se abusase de él, pero da igual, te toca y te toca...
La opción de cambio de pantalla es una opción absurda, tampoco sirve para nada y efectivamente, reescala la imagen y la mueve. Al final eso es mal por todos lados. Y no soluciona nada.
Respecto a lo que me preguntas, deberían de resetearse las horas y los ciclos, pero yo solo he tenido una experiencia de cambio de panel con el primer OLED que tuve y por aquellas ni sabía acceder al menú oculto. Entiendo que sí se deberían resetear las horas. Dile que entre al menú oculto a través de esta técnica:
https://www.youtube.com/watch?v=9J_7FZhok6Y
No se si le habrán puesto un panel actual, entiendo que no porque son diferentes tecnológicamente, aunque "parezcan lo mismo". En teoría deberían tener repuestos para este tipo de cosas durante cinco años, así que supongo que será un panel de la B8 de aquel tiempo guardado para estos menesteres.
La retención permanente aparece por repetitividad, de ahí que en tu caso hayan aparecido como dos bandas horizontales en esa parte, justo donde salen los subtítulos. Es un ejemplo claro de que un elemento "fijo" (o casi) a lo largo de mucho tiempo, al final acaba afectando a la pantalla.
Una forma de que no afecte tanto es que la luz oled en SDR esté por debajo de 50, pero si como en tu caso la tele constantemente pone subtítulos horas y horas todos los días durante meses y años...pues al final ningún oled es inmune.
Los actuales son más robustos, pero SEGURO que se quemará alguno por algún tema relacionado con esto. No por eso significa que no compres un OLED, al contrario. No hay una tecnología que lo supere, pero hay que tener en cuenta esos handicaps. Puede que dentro de 20 años tengan tal resistencia que haya que hacer verdaderas cerdadas a un panel OLED para quemarlo. Pero seguro que "alguno" logrará quemarlo. La creatividad humana no tiene límites.
Pues espero que sí, porque vaya tela. Mis intentos de hablar con el servicio técnico han sido infructuosos, y LG tan solo me dice que se cambiará el panel y que está autorizado...ya lo que tarden en traerlo.
Si no fuese porque tengo la de 83" pues aún diría...vale, pues cuando quieran que vengan...pero tener dos monstruos así en el salón me mata xD
A este hombre el técnico le llamó el mismo día que realizó el pago a LG (vía tarjeta de crédito) para pedirle los datos del televisor (número de serie, tamaño, modelo exacto...) y a los cuatro o cinco días se presentó en su casa con un panel.
Se ve que si pagas si se dan prisa, hay que joderse. :lol.
Por cierto, lo del atenuador de logos yo creo que si hace bastante, al menos en mi C8 noto un montón, especialmente con los logos de la Sexta o la 2, pasar de tenerlo en bajo (valor por defecto), a apagado. Si lo apago el logo mete un subidón de luminosidad bastante importante, y si lo pongo en bajo se atenúa considerablemente (pero solo el logo, el resto no).
Pero aquí quién paga es el servicio técnico, o más bien LG Care, jeje. No se, me da a mi que no hay paneles de 77" de reemplazo para las C9 y lo tienen que traer de fuera.
Hoy llamaré de nuevo a LG, porque es que el servicio técnico es imposible de hablar con ellos. Y cuando lo logro, te dicen que te llamarán...y no te llaman.
Sobre el parcheador de logos, no digo que no se note, yo lo llevo viendo desde 2014 (algunos se piensan que es un "invento" reciente pero todas estas cosas ya estaban presentes desde 2014), sino que da igual que el parcheo sea efectivo, el problema está en la repetitividad, pero también en la agresividad. Al final, si uno abusa de un elemento fijo siempre en pantalla durante mucho, muchísimo tiempo, acabará siendo marcado.
El problema se produce en el encapsulado del diodo, es ese material fotosensible el que se "marca", no el diodo en sí, el cual tiene también su propia degradación (de ahí la "limpieza de pixeles", que lo que hace es homogenizar el voltaje de todos los diodos para que sean lo más uniformes posibles).
De todo esto hay mucha documentación en avforums de años y años de investigación y descubrir exactamente como funciona un panel Oled. Está dispersa y en diferentes hilos, pero yo con los años he ido leyendo y aprendiendo todo esto de ahí. No de ningún otro sitio más.
Gracias de nuevo, Antonio. Una cosa más: En AVForums dicen que cargarse o sea, desactivar el TPC -el ASBL, vaya- del demonio en el menú de servicio, para que el televisor no oscurezca escenas no estáticas de películas y demás, NO AFECTA al parcheador de logos.
Vamos, que lo puedes quitar sin miedo (de hecho lo recomiendan porque dicen que está mal implementado).
¿Esto es así?
Es así, sí. El responsable del parcheador de logos es la otra opción del menú de servicio llamada GSR Enable. Esa SI desactiva del todo el sistema de parcheo de logos. Solo la aconsejo desactivar si se usa el televisor como monitor en Windows, para editar vídeo y etc, pues ahí no interesa que el televisor haga el más mínimo "parcheo" de nada.
El ASBL lleva funcionando "mal" desde el principio, entiendo que algún año de estos arreglarán el algoritmo, pero si no lo han hecho ya, es porque LG considera que "es así" como debe funcionar. Una mierda pa ellos.
Que Act me corrija que se ve que controla el tema, pero lo mejor para evitar los quemados en subtítulos es ponerlos en color gris y semitransparentes, netflix permite esa opción por ejemplo.
Claro, esos sí, pero los que igual se le han quedado marcados son los de la TDT, que esos no se pueden modificar. Por otro lado no todas las app dejan modificar transparencias, etc...
Es un asunto complejo, si se abusa mucho de subtitulado pues pueden llegar a pasar estas cosas.
Un inciso en el PUEDE, que luego...
Si, como dice Act, los subtitulos de la TDT no se pueden configurar.
De hecho, estoy seguro al 99% que los quemados de mi tele son de los subtitulos de la TDT, porque, como ha dicho ShangT_Tnf, los subtitulos de Netflix y Prime Video se puede ajustar el color (Disney+ a ver si te espavilas...).
Por otro lado, una duda: con las miniQLED y las QD-OLED, ¿se tindrian también esos quemados por subtitulos? Como ya sabeis, es una necesidad para mi tener subtitulos...
MiniQLED no se lo que es, pero fijo que al 100% es LCD "vitaminado".
QD-OLED son OLED de Samsung. Es la misma tecnología que usa LG, pero ligeramente diferente. Siguen siendo diodos emisores de luz, en esencia.
Ambas se pueden "quemar" (no hay tecnología "inmune"), solo que en un LCD digamos que hay que ser bastante más cerril. Pero puede llegar a pasar porque los he visto y hay testimonios.
De hecho el otro día vi un reporte de un "primer" QD-OLED quemado. Las circunstancias de ese quemado no están del todo claras, pero el tipo lo usó como monitor de Windows. Yo tengo una CX48 como monitor y no tengo quemados (no al menos viendo la imagen normal, paso de comerme el tarro de pasar colores planos para buscar mierdas, sinceramente).
Pero también tengo unos ajustes que buscan mininizar el problema al máximo. Incluso así, llegará el punto en que algún elemento quede marcado. Es inevitable.
Pero no hay mejor tecnología de display, así que...sigo con OLED hasta que haya un sustituto igual que lo mejore.
Cierto, he mezclado dos cosas de diferentes fabricantes: me referia a los QNED MiniLED de LG y a los NEO QLED de Samsung.
Da igual, ambos son productos basados en LCD. Misma mona, diferentes vestidos :-D
Quisiera preguntaros si es perjudicial para la teconologia OLED tener la pantalla al lado de la ventana. Lo pregunto porque tenemos la tele a lado de una ventana de manera que la luz solar a veces incide directamente en la pantalla, sin filtro alguno, y en ocasiones a través de las cortinas.
¿Podría estropear la pantalla o aumentar la probabilidad de que aparezcan quemados?
Gracias
Pues todo depende de la luminosidad que pueda entrar, si le da de manera directa ten en cuenta que al tiempo terminará por blanquear o volverse mate. Claro ejemplo los faros de policarbonato de los vehículos actuales.
Yo tengo una de las OLED como si estuviera en plena calle ya que ni estores ni cortinas tengo en la terraza del salón, pero está protegida con una buena y gruesa tela que dio excelentes resultados a un panel de plasma y a una LED, ambas todos los días del año dándole el sol durante unas cuantas horas por la mañana.
https://i.ibb.co/PGCTJVT/3.jpg
no debería darle la luz directa del sol, ni a una Oled ni a cualquier otro televisor. Pero concretamente en las OLED, si le da directamente la luz del sol y en ese momento por la razón que sea está haciendo un ciclo rápido de limpieza, es POSIBLE que salgan unas manchas en la pantalla, pues al ser componentes orgánicos y fotosensibles, al hacer la compensación esa radiación UV la detecta y se generan esas manchas.
Para eliminarlas, tan solo hay que forzar un ciclo para que vuelva a limpiar la pantalla y normalizar esa mancha.
Muchas gracias por vuestras respuestas, lo tendré en cuenta
De AVSFORUMS, ayer mismo:
I don't recommend disabling Pixel Shift, it's one of the effective anti burn-in measures of the TV, you won't notice the shifts and even more you won't ever notice a difference in resolution...
Y uno de los popes de allí le responde:
Pixel shift has essentially little to no benefit, as most static elements will be larger than the area that moves. The image has to be cropped to be able to move it around which means you are not getting 1:1 pixel mapping in 4K or 4:1 in 1080P, which reduces sharpness of everything. I always disable it. Also make sure your scaling settings are set to just scan and on, not auto.
Esta puta mierda infame, que REESCALA la imagen y la MUEVE (disculpad el lenguaje, pero es que encima esto está bastante escondido en un sub-menú), viene activada en todas las OLED por defecto desde siempre y jode bastante (sutilmente, pero a la vez se nota mucho) el escalado y la definición. Incluso empeora levemente la calidad de los contenidos en 4K. A mí no me convencía para nada el escalado y la nitidez global de mi C8 hasta que no descubrí esta opción, la apagué, y puse la nitidez a 0. Desde entonces se ve todo como dios manda, en mi opinión.