Ropit, si conoces a Rohmer, no, no necesitas escarbar. Ok.
Jackie Brown es de escuela, of course. Pornosawadas. Pero es un grande, no le infravalores, lo que pasa es que a veces....(nos pasa a todos)....
Versión para imprimir
Ropit, si conoces a Rohmer, no, no necesitas escarbar. Ok.
Jackie Brown es de escuela, of course. Pornosawadas. Pero es un grande, no le infravalores, lo que pasa es que a veces....(nos pasa a todos)....
Un cineasta que comenzó su carrera de manera brillante pero el paso de los años entre un largometraje y otro, la irregularidad de sus últimas películas ("Kill Bill" vol.II", "Death proof"), el fracaso comercial de su último poyecto y su cada vez mayor tendencia al frikismo desaforado (ese remake que prepara de "Faster, Pussycat! Kill! Kill!" con Eva Mendes y Britney Spears acojona de verdad) hacen sospechar un declive inevitable para el futuro del antaño enfant terrible de Hollywood.
Lo mejor que podría hacer sería volver por los fueros del thriller que tan buenos resultados le trajo al principio de su carrera.
Qué convencionalitos andamos, joder...
Cómo creéis que hubiera quedado Amor a quemarropa si la hubiera dirigido Tarantino?
No lo hizo porque no tenía pasta, pero es una historia muy suya, de hecho, el proyecto de su vida.
Y de echo, el personaje del Slater es ÉL.
Tony Scott cambió el final, en los extras de la ediciön de Z1 (no sé si están aquí), hablan de todo esto y me parece que con el final original hubiesen cagado la historia.
Personalmente, viéndola como está y sabiendo lo que quería hacer Quentin, aunque me duela, me quedo con la película tal y como está.
¿Y cual era el final original de Quentin? No lo recuerdo...
Tengo entendido también que a él de todas formas le mola el final de ScottSpoiler:
Pues yo la verdad es que no entiendo de cine, solo se si disfruto o no con una pelicula, no se si la fotografias es mala etc... solo se una cosa... con las peliculas de tarantino me lo paso de cine(nunca mejor dicho) desde que empieza la pelicula hasta que terminan los creditos, no se que tiene, si su acierto al escojer la musica, sus dialogos acojonantes y brutales algunas veces, no lo se pero me encanta..., estoy deseando que saque todo en HD para comprarmelo
Por cierto creo que en esto del cine hay mucho cara dura y jeta que critica sin ton ni son, y ya no hablo del amiguismo de los criticos con el cine español(para mi bazofia sin igual)por ejemplo yo soy de zaragoza y leí criticas positivas en algun periodico sobre una cutreversion de el rey arturo protagonizada por Sean Conery y Richard Geere(era tan mala que ni recuerdo su nombre)
En esto del arte no hay verdades absolutas a cuaquiera le puede gustar lo que sea y creo que los que opinan tampoco saben lo que dicen, solo son unos snops que se las quieres dar de intelectuales...ajjaajaja
VIVA TARANTINO (a ver cuando nos deleitas con algo nuevo y prueba el frapuccino de té verde que esta de muerte)
Lo del frapucciono lo he dicho por el video saliendo del starbucks jajajaja, que feo era, no se habia maquillado?, que edad tiene exactamente?
Se te va la mandarina, pero pareces buen tipo.
Mira que me pareció mala. Tarantino escribe para filmarse, qué duda cabe.
OK, gracias Findor :holaSpoiler:
El tema principal que compuso Zimmer es que te entra. Es emotivo y a la vez grande :amor "You´re so cool". TREMENDO.
Pero yo creo que más allá del final (es curioso lo que comentáis, no lo sabía), la película cambiaría radicalmente si la hubiera dirigido él y, personalmente, de la de Tony Scott sólo me gusta la primera hora, hasta
Spoiler:
Después se vuelve Tony Scott puro y duro, y a mí no es un director que me entusiasme para nada.
Para mi gusto, independientemente del final, que me suelen gustar las road-movies y me gusta Tarantino, creo que sólo podría mejorarla.
¿Ése que tan sospechosamente se parece al de "Malas tierras"?
Ah! Jackie Brown!!! sólo por la escena de "amarillos de mierda" merece estar en el top 3 de su filmografía...
Igual es por eso que Death Proof me desilusionó, porque la mayoría de sus diálogos interminables, no llevaban a nada (no como el caso de la escena que menciono arriba), y porque creo que Death Proof tendría que haber sido más gamberra y más maltratada (como hizo Rodriguez con la suya)... nose, se lo tomó demasiado en serio.
Y para acabar, no sé como la gente puede hablar de Kill Bill 1 y 2, cuando son una película (y sólo los pocos cojones de los señores de corbata decidieron cortar). Kill Bill sólo hay una... Y QUE GRAAANDEE!!!
Estoy de acuerdo, a mi casi que me gustó más "Planet Terror" por ser más gamberra y excesiva, y tomarse más a pitorreo a sí misma. Aún así tampoco es para cargar contra Death Proof con la furia con la que hicieron algunos (que si una tomadura de pelo, que si diálogos soporíferos)... tampoco es para tanto, simplemente no está a la misma altura del resto de su filmografía (y tampoco creo que lo pretendiese, no deja de ser un homenaje a la serie b).Cita:
Igual es por eso que Death Proof me desilusionó, porque la mayoría de sus diálogos interminables, no llevaban a nada (no como el caso de la escena que menciono arriba), y porque creo que Death Proof tendría que haber sido más gamberra y más maltratada (como hizo Rodriguez con la suya)... nose, se lo tomó demasiado en serio.
Por cierto qué os parece el Tarantino actor? Flojete, flojete, no?
Death proof me parece su película más libre y formalmente potente.
Death Proof es el BAnda AParte de nuestros días.
Hablando así un poco de todo, para mi pulp fiction es sensacional, una película que tienes que ver varias veces y aún así se te escapan detalles. Por otro lado veo gran diferencia entre las dos partes de Kill Bill, siendo la primera mucho más sangrienta y directa, mostrando en la segunda mucho más de los largos dialógos que tanto gustan a Tarantino.
Tarantino escribió las historias de Amor a quemarropa y de Asesinos natos y no se si le gustará el final o no pero dijo que para él habían "destrozado las historias" así que imagino que habría una gran diferencia en el caso de que las hubiera dirigido él.Cita:
El final actual a Tarantino le mola, pero ya dice que no lo hubiese hecho así de rodarla él...
Siento el off topic.
Coño, han baneado a Mo?
Ver mo y 0 post me ha impresionado
Por otra parte veo que existen tres opiniones basicas de Death proof:
A) los que piensan que es mierdosa y pajera
B) Los que piensan que la parte de los diálogos es una mierda pajera y la parte de la acción es la hostia.
C) Los que piensan que todo es la hostia.
Yo me inscribo en el C.
De hecho, veo death proof como el paso siguiente en la evolución tras Kill Bill.
También pasa que cuando salgo del cine, excepto en las dos primeras y kill Bill 2, salgo algo decepcionado. Pero pensando pensando digo... es la leche. Y cuando la vuelvo a ver uno bastantes puntos que veia desconexos y me llena.
Menudo rollazo con las pavas en el bar ese cutre,pa un striptis y un polvo.
Como esta el cine:doh
Mo lleva tiempo baneado. En el hilo de The Mist puede verse.
Sobre Death Proof, me parece una maravilla, aunque he necesitado verla dos veces para darme cuenta. La primera vez que la vi me pareció hecha por un imitador de Tarantino, como si su estilo estuviera forzado, aunque ya me pareció muy radical para ser una película de Hollywood.
La segunda vez ya uní todas las piezas del puzzle, y ahora además de radical me parece coherente, y divertidísima.
Sigo insistiendo en que Kill Bill Volumen Todojunto es lo mejor que ha parido Tarantino en su aún corta carrera.
Yo me quedo con Jackie Brown. Puede que me entretenga más o disfrute más con Pulp o Reservoir, pero la única película con algún personaje algo más profundo, una carga emocional sustancial y algo más que puro esteticismo cool, es Jackie. Me encanta Tarantino ojo, pero su cine es una colección de estética, secuencias sueltas antológicas y poster fílmicos. En la única que encuentro algo más es Jackie Brown, y creo que es de largo su película más seria y el guión más redondo. Kill Bill me parece una bendita locura pero antes sitúo Reservoir que es la releche, y Pulp Fiction que me parece la culmen de su estilo y SI que me parece revolucionaria e influenciable. No eso de Death proof, que salí escandalizado de mala hostia del cine. Poco menos que bochornosa. Llega un punto de tan aburrido y cargante que hasta dejas de prestar atención a lo bien que rueda. Sólo quieres matar a todas esas coñazo de tías.
Yo me refería a The Whole Bloody Affair
Pero parece que se agotó ¿?
Joder, yo lo quiero
Me encantan todas las opiniones que habéis dado en estos dos meses sobre el Tarantino actor :juas (ver mi anterior post)
Pues del Tarantino delante de las cámaras aún tengo la duda de si su aparición en Kill Bill como uno de los 88 Maníacos es cierta, falsa o no se sabe.
Dicen las malas lenguas que el personaje de Richie Gecko es practicamente él mismo llevado a la caricatura, me hace mucha gracia en Four Rooms pero reconozco que el tipo debe ser el peor actor del mundo junto con Shyamalan alias milikito. Como director es un todo terreno, hasta tiene un estilazo filmando cosas tan hediondas como Death proof, pero su ego le pierde, a ver quien le ha dicho a este, que el chuloputas de Elie Roth y las zorras del tramo final estan en el gremio de la actuación, cuando se rodea de actores de verdad le salen obras maestras como Reservoir dogs y Pulp Fiction, pero no siempre se puede hacer alta cocina con basura, deja los Freaks para Segura y sus Torrentes.
PD: la banda sonora de Death proof es una jodida delicia
Como todo lo demás de la obra :sonrison
Quieres ver una especie de "Death Proof" pero basura total, prueba con "Five Across The Eyes".
Aceptarlo, Stuntman Mike va a pasar a la historia.
Y para mí Avernathy, pero es que amo a Rosario Dawson.Puto Roth...
Siguiendo con Roth, para el papel que tiene en la peli, no hacía falta ningún superactor, con un amiguete que quiera pasar un buen rato sirve
no freako la primera hora de pelicula me gusta y mucho, lo que pasa que despues de ponerle al espectador los cataplines de corbata con los 2 accidentes, solo se le ocurre meter en pantalla a esas..., la Rosario la mejor, pero la pelirroja para mi pa siempre, y mira que es mala a rabiar, tengo una amiga que es casi tan pava como ella, hasta hace los mismos mohines
Bueno, yo es que lo que le veo de revolucionario es el repetir estructura y ese final.
Y coño, son muy pánfilas, pero eso las hace reales, hay cantidad de chicas así.
A mi no me molestó tanto la panfilez de las chicas (que si, son bastante repelentes, pero en efecto en esas mismas situaciones serían iguales o incluso peores en la vida real), como el hecho de que.Spoiler:
De todas maneras sigo diciendo que el problema de "Death Proof" es que hasta entonces el nivel de Tarantino estaba muy muy alto, y quizá supusiera un pequeño bajón, lo que no la convierte ni mucho menos en una mala película. Pero vamos, me comparas por ejemplo a la Uma Thurman de "Kill Bill" con cualquiera de las muchachitas de "Death Proof" y no hay color a favor de la primera.