Viendo las demas del director comprenderas mucho mejor sus finales, fotografia , etc.Anoche la vi y me encantó, con algún pero. Me parece soberbio el guion y cómo todo cuadra, detalles del principio que parecían irrlevantes se muestran cruciales para el desarrollo, como por ejemploSpoiler:
la bipolaridad de Marta con el cuchillo. Es de una crueldad infinita cómo la madre la lleva al extremo para que lleve a cabo su amenaza. Esa parte me encanta, aunque me sobra que aparezca al final en la casa, no era necesario e incluso, aunque cierre el círculo, no me gusta que “desaparezca” en el agua. Me molaba más la idea de que suplantase a la madre de Lila y viviesen en armonía.
Me gusta mucho cómo es tratado el fenómeno fan enfermizo.
También me parecen muy acertados los nombres, Blanca, pureza, y Violeta y Lila, que si bien alguien ha dicho que son colores, para mí el Lila es un poco más claro, más tenue. Yo veo al Violeta como con más fuerza y más color. Y es verdad por Violeta es más auténtica que esa única Lila, que en realidad era una copia de su madre.
Marta mola como personaje, lo hace muy bien Natalia de Molina y la odias y compadeces a partes iguales.
Para mí hay ciertas cosas un poco más flojas, pero en términos generales me ha gustado mucho. Inmensas Lila y Violeta, te las crees totalmente (cómo mola Nimri).
Por cierto, es la primera peli que veo de Vermut. Tendré que ver las demás. Sí, soy un afortunado.