-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
Cita:
desde la primera muerte deja bien claro que ese personaje es Rambo, que no hay nadie en el mundo más sádico e impacable que Rambo con sus manos.
Si esa es tu idea de Rambo, explica muchas cosas de porqué te ha gustado esta última película y a mi no. No solo es su tufo genérico y su desprecio al personaje, es que encima esta MUY mal rodada.
Sobre violencia y correcciones políticas... no entiendo que tienen que ver a la hora de valorar una película. Seagal o Van Damme llevan décadas de films rodados en europa del este repletos de venganzas, violencia gratuita y mil cosas mas. No los hace mejores films. De hecho, NO FUE eso lo que hizo de Acorralado mejor film. A quien le gusten esas cosas tiene para elegir de sobra, no es precisamente poco habitual en mercados de videos actuales.
-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
Uff, la he podido ver ayer y sin duda esta y la anterior, es decir, las dos últimas se las podía haber ahorrado, Rambo 3 era floja pero al lado de estos truños es una obra de arte, además ha desvirtuado al personaje, ni que fuera el primo de Hannibal Lecter por no hablar en esta última de las estupideces del personaje.
En esta última década o doce años se están pervirtiendo sagas míticas a base de sucedáneos, unas han salido algo mejor que otras, pero si no las hubiesen hecho no nos hubiéramos perdido nada, Los nuevos episodios de Star Wars, Indiana Jones 4, las secuelas de Terminator, las precuélas de Alien, Mad Max 4, Rambo 4 y 5, las de Predator,... se las podrían haber ahorrado TODAS.
La UNICA que ha salido ganando y no viene de una saga, y me ha parecido una digna secuela(aún con alguna que otra pega) es Blade Runner 2049.
Volviendo al tema de Rambo, no se estaba rodando para esta última una escena con un Rambo joven en un flashback?, , las han eliminado?creo que se pusieron fotos me parece que en este foro.
-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
Todas las que has nombrado muy contento que hayan salido a la luz
Sin embargo la de runner me pareció aburrida y sosa al igual que su predecesora.
El hecho es que no las tengo en 4k.
-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
Yo disfruto mucho con las dos primeras partes, de distinta forma, y la tercera poco tiene que ver, mucho más floja. La cuarta me parecio mala y ya me me parecio que ese nivel de gore se lo habían sacado de la manga, ya que no son propios de la saga, aunque tenía cierto rollo disfrutable.
Ahora, "Last Blood" ha hecho buena a la anterior. La peor de la saga sin duda, y mala bajo cualquier prisma.
Para juzgarla técnicamente no hace falta ser ningún experto, son ese tipo de cosas que le dan el tufillo "directo a videoclub", nada cinematográfico. Porque ni la fotografía, ni la escenografía, ni ningún apartado tienen jamás algo interesante.
La película es una de esas de venganza que ya te las sabes desde que la chica quiere ir a México y Rambo le dice que es muy peligroso. Pero tampoco es de esas de venganza que resultan divertidas películas de acción o, mucho menos, sorprendentes. Bueno, sorprende la violencia, cierto, pero ya está. No hay secuencias de acción propiamente dichas. El tipo da un martillazo o un cuchillazo a algunos antes de que se den cuenta, o dispara a moribundos cuando les quedan segundos de vida tras caer en alguna de sus trampas... me resultó ridículo.
Es difícil ignorar la lectura ideológica, pero si ofreciese los alicientes esperados en una película del personaje, se olvidaría sin problemas. Lo que pasa es que este no es Rambo. De aspecto, no es que sea mayor, lleve el pelo corto y sin cinta, o vaya con una gabardina (que se dice pronto), sino que se mueve en escenarios que no le son propios, pero sin sumar, sino al contrario. Le vemos en un rancho, en una discoteca, en un pueblo mejicano... Y tampoco hace lo que hace Rambo. No se deshaoga con la metralleta, no salta con explosiones, no usa técnicas de supervivencia para curarse, no lucha por sobrevivir... Este Rambo no la lía parda. No. Ni aunque use su rancho como escenario de un "Solo en casa" psicópata, ya que en realidad "todo queda en casa".
Como el guión no vale nada, Stallone no está para auténticas escenas de acción, y tampoco había dinero para más (ni ideas, seamos francos), pues se escudan en el gore más salvaje como elemento diferenciador. Un gore que me resulta absurdo y que pierde fuerza de impacto por su constancia. No dejaba de preguntarme ¿por qué? Ni en la primera ni en la segunda película esto fue nunca así, y ahora pretenden mantener el icono de implacable tipo duro a base de látex e ideas macabras. Si al menos hubieran limitado estos golpes de efecto a ocasiones más contadas, habrían tenido más gancho. Yo al principio me sonreía boquiabierto, pero pronto se disipó.
Se habla del pobre guion, pero voy a ir más allá: la historia en sí misma ya es mala. Escueta, lineal, sin giros, sin sorpresas, sin complicaciones de ningún tipo al "sota, caballo y rey".
Ah, olvidaba lo de las frases "profundas" y lapidarias. Se nota de lejos que las ha escrito Stallone personalmente, son esa clase de discursitos con los que intenta conmover o convencer, pero le retratan como a Rocky recién conmocionado cuando recibe daños irreparables en el cerebro.
Resumiendo, para los incautos que no la hayan visto aún. Si tenéis interés en ver lo último de Rambo, como lo tenía yo deseando al menos un placer culpable, difícilmente os podré apartar la idea de la cabeza, pero aviso de que es absolutamente desechable. Una perdida de tiempo total. Peor que " La jungla: Un buen día para morir" (2013, John Moore).
Respeto a los que la disfrutan, claro. A mi también me hubiera gustado hacerlo.
-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
Después de haber acabado 2019, y haber visto algunas películas muy mediocres como 'Padre no hay más que uno', 'Mascotas 2', 'Star Wars The Rise of Skywalker' o 'Terminator Dark Fate', sigo diciendo que esta es la peor película que se estrenó el año pasado y una de las peores que he visto en mucho tiempo.
Por lo que he leído en este mismo foro y en otros lugares, sigo diciendo lo mismo. Los fans de Stallone se conforman con cualquier cosa. Los fans del personaje, de Rambo, no tanto.
NADIE espera ver una película de David Lynch o Steven Spielberg cuando se mete en el cine a ver 'Creed' o 'Rambo Last Blood'. Decir eso me parece muy ridículo. El que va a ver una película como esta sabe lo que se va a encontrar, la cosa está en que no siempre lo que uno se encuentra (aunque sea lo esperado) tiene que ser bueno. Y este es el caso en el que es horrible, tanto en conjunto como por separado. Ni siquiera Stallone está bien, casi no puede mover la cara. La escena dramática es para partirse de risa. El resto de actores son absolutamente nefastos. Pero el peor es el director, madre mía... Si es que parece un guion de una cinta que tendría que ir directa a vídeo pero que Stallone vio el filón para convertirla en una nueva entrega de Rambo.
Esta película no tendría que haber llegado a estrenarse en cines.
-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
Tiene 73 años.
Un poco de manga ancha no estaría mal.
-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
No se trata de que tenga 73 años. En 'Creed' tenía más o menos la misma edad, se llevó un Globo de Oro y casi se lleva un Oscar. No hablo del físico, hablo de que casi no puede mover la cara de toda la mierda que se ha metido, y eso repercute en la actuación. Se pasa toda la película con la misma cara. Es ridículo.
-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
Tu mismo te acabas de contestar.
Tiene mucho mérito que un jubilado siga dedicándose a esto cuando debería dedicarse a pasear y tomar el sol.
-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
Pero eso no hace que su trabajo sea bueno ni que haya que tener manga ancha. Mira Clint Eastwood, que sigue haciendo buenas películas a su edad y se le juzga por su trabajo y no por los años que tenga. Como debe ser, vaya.
-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
Pues la estoy viendo otra vez en BD, no se que tiene pero me encanta esta pelicula. No me canso de verla. De mis favoritas de la saga, definitivamente. Incluso, diria que me gusta mas que la 4, aunque sea peor pelicula.
-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
Cita:
Iniciado por
kevin33
Pues la estoy viendo otra vez en BD, no se que tiene pero me encanta esta pelicula. No me canso de verla. De mis favoritas de la saga, definitivamente. Incluso, diria que me gusta mas que la 4, aunque sea peor pelicula.
+1 a todo
La película muestra a un personaje ya en su etapa de vejez. No hubiese sido muy realista hacer una especie de Rambo V a lo Rambo II. El resultado habría sido poco más que una extensión de Rambo IV. Pero en peor. Aunque a mí me hubiese gustado de todos modos. Hay sagas para las que no tengo demasiados reparos: me gustan hagan lo que hagan.
No me extraña que algunos fans del Rambo de las tres primeras partes estén decepcionados. Ahora bien, el tráiler de la última película ya daba pistas de por dónde iban a ir los tiros.
Por lo demás, dejo un vídeo con una entrevista a Óscar Jaenada y Sergio Peris-Mencheta (los malos de la película). Espero que no haya sido posteado ya. Os confieso que no he leído todo el hilo.
https://www.youtube.com/watch?v=mEERywDg-tc
-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
El "más de lo mismo" que dirían muchos, se puede aplicar al tramo final, pero el comienzo de la película nos cuenta algo nuevo. Tras cuatro películas viendo al personaje torturado e intentando huir de sus fantasmas del pasado, por fin vemos como ha encontrado la paz. A mi me emociona ver que al fin Rambo es feliz, en su rancho, con sus caballos y su sobrina. No es gran cine, pero me gusta.
-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
Pues precisamente eso es una de las cosas que no me gustan (creo que no me gusta nada de esta película).
Estoy de acuerdo en que satisface ver al personaje al fin en paz, incluso con un ser querido a su lado. Pero resulta que en esta película, ya en su vejez, cuando ya no hay tiempo para una sola oportunidad más, se lo quitan todo. Lo tiene al comienzo, pero se lo arrancan sentenciando que toda la vida de John Rambo ha sido tortura, trauma tras trauma, agonizando hasta que queda completamente solo y esta vez cerca del final ineludible. Para mi, maltratan al personaje.
-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
No me imagino a un Rambo que quede en paz, Rambo aunque no luche con nadie, está en guerra consigo mismo, es alguien que no puede estar en paz, no será el abuelo cuidando a los nietos, la naturaleza del personaje lo llama a la guerra, a la acción.
-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
Cita:
Iniciado por
Iñarritu
Pues precisamente eso es una de las cosas que no me gustan (creo que no me gusta nada de esta película).
Estoy de acuerdo en que satisface ver al personaje al fin en paz, incluso con un ser querido a su lado. Pero resulta que en esta película, ya en su vejez, cuando ya no hay tiempo para una sola oportunidad más, se lo quitan todo. Lo tiene al comienzo, pero se lo arrancan sentenciando que toda la vida de John Rambo ha sido tortura, trauma tras trauma, agonizando hasta que queda completamente solo y esta vez cerca del final ineludible. Para mi, maltratan al personaje.
Comprendo lo que dices, pero tampoco creo que sea maltratar al personaje, opino que el tono de la historia, tal como viene marcado durante toda la saga, "pide" un desenlace amargo.
-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
Aparte, si en la novela tiene un desenlace trágico, en película un final feliz o algo así?, no sé cómo se vería, sería algo raro, al menos para mi.
-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
¿En la novela? Hasta donde yo sé, la novela de David Morrell solo contempla la primera parte, y el escritor siempre a renegado de las secuelas y en lo que se convirtió el personaje, que ya no veía como el suyo. Creo que las comparaciones entre aquella obra escrita y esta saga, son poco menos que imposibles.
Por otro lado entiendo eso de que "la muerte le persigue" y tal, no es que pidiese yo un final feliz. Pero sí algo como el de la cuarta parte, que al verle de nuevo andando por la carretera con las pintas del 82, parecía que regresaba a su país en algo parecido a una segunda oportunidad tardía.
No se va a ninguna parte dandole más vueltas porque, como he dicho, no estoy en posición de sacarle tan solo un defecto. A algunos os gusta, pues ya está, para eso es.
Si queríamos coherencia y un final digno, el final alternativo de First Blood, en el que Rambo muere. Está en el blu-ray. Probablemente la película se haría de culto igual, y el personaje no sería lo que sea que es ahora.
-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
A mí también me gusta ese final de la cuarta parte, qué más podría pedir de uno de mis personajes favoritos, pero es un personaje con demasiados conflictos internos para encontrar la tranquilidad, quizá en otra entrega pero no lo creo, ya sería demasiado y la taquilla no le sonrió en ésta quinta parte.
-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
Malísima. De lo peor de un año, en mi opinión, de por sí, ya flojo. Saludos.
-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
Me siento como si fuera el único al que la 4ª parte le parece un peliculón, muy acertada en bastantes aspectos, incluso Brian Tyler compone una banda sonora preciosa, usando puntualmente al maestro Goldsmith. Ofrece el gore que le falta a la etapa anterior y capta la esencia del personaje mucho mejor que en la fallida 3 película, que siendo floja, también tiene cosas loables. Respecto a esta última, oí en un podcast que la trama de esta película era en realidad para la cuarta. El problema que yo veo es que la historia se centra en la chica, de manera que la venganza eclipsa cualquier intento de rescatar el personaje y desarrollar cualquier aspecto del mismo, por lo que tenemos un film en el que podríamos cambiar el nombre al personaje y sería otra peli más de Stallone. Aún así, es tremendamente funcional y entretenida, muy deudora de las películas de Bronson de los 80 y sólo por el tributo de los créditos finales merece como mínimo un poco de empatía.
Cita:
Iniciado por
Iñarritu
¿En la novela? Hasta donde yo sé, la novela de David Morrell solo contempla la primera parte, y el escritor siempre a renegado de las secuelas y en lo que se convirtió el personaje, que ya no veía como el suyo. Creo que las comparaciones entre aquella obra escrita y esta saga, son poco menos que imposibles.
Bueno, la rajada típica del escritor, en primer lugar ¿a quién le importa lo que opine o deje opinar Morrell? Yo tampoco entiendo que le molesten las secuelas y la primera le entusiasme tanto, porque la primera ya prácticamente nada tiene ver con su libro, y no sólo por el final. El Rambo del libro es todo lo contrario de la peli de Kotcheff, se carga hasta el apuntador, el cuchillo sale de las páginas del libro y sino tienes cuidado le corta a ti al leerlo, Rambo no siente ni el más mínimo remordimiento, incluso tiene la oportunidad de largarse y on lo hace. El Sheriff que sigue siendo un capullo es perfectamente descrito con una historia que si bien no justifica su torpeza si lo coloca con sentimientos suficientes como para no tener empatía ni con uno ni con otro y así podríamos seguir, vamos que lo que queda es la idea original y poquito más, porque los personajes son otros. Es muy bonito cobrar un cheque millonario y luego ponerse a rajar ¿qué han hecho con mi bebé? No señor, ya no es tú bebé, lo vendiste por pasta y además debería besar allá donde pisa Stallone, porque gracias a esa película y gracias a él se le recuerda.
-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
Cita:
Iniciado por
Vlad
Malísima. De lo peor de un año, en mi opinión, de por sí, ya flojo. Saludos.
¿2019 flojo? A mí me ha parecido el mejor año de una mediocre década.
-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
La acabo de ver ahora mismo, me ha parecido bastante mala, solo merece la pena el rato de la matanza, todo lo demás es un sin sentido para que mate con razón, aunque soy de sagas y completarlas con esta no.
-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
Cita:
Iniciado por
xavieuropa
La acabo de ver ahora mismo, me ha parecido bastante mala, solo merece la pena el rato de la matanza, todo lo demás es un sin sentido para que mate con razón, aunque soy de sagas y completarlas con esta no.
me ha pasado igual (e igual que con Terminator Dark Fate), la tengo por completismo, pero una vez vista, dios mio.... entre que no te crees ni a tiros que ninguno de los españoles son mejicanos (es que ni se molestan en hacer un acento realista) y que todo es de puta risa, y que salvo la matazana, la pelicula no vale ni 2 duros.... (y ni eso, la matanza, las veces que alcanzan a Rambo, te quedas pensando, "pero si podia haberlos matado hace rato!!") La peli es de como MUCHO 4/10 pero diria que esta mas cerca del 3. Y no me deshago de ella por eso, por completismo, igual que me mantengo con Salvation y Dark Fate en Terminator. Desde luego, como cierre de saga "John Rambo" era mucho mejor.
-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
Pues mirarte Terminator antes de comprar, por que si es lo mismo pasando, luego es que la de John Rambo ya me gana solo con la escena de la metralleta jajajaja, pero si, para mi no es ni un 2/10, y no por completismo, yo no pago ni un duro por esta bazofia.
-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
Vista ayer, a mi por lo menos no me ha decepcionado en absoluto. Ha cumplido plenamente mis expectativas. Antes de nada, decir que no he leído la novela, mis opiniones las baso en la saga cinematográfica.
Muchos que la han visto se han quejado de que esto no parece "Rambo", por no llevar la cinta al pelo, no verse matar gente en la jungla, y demás. Pues qué queréis que os diga, pero a mi me ha parecido que esta última secuela que cierra la saga, la veo la evolución más lógica y plausible en el personaje que se podía dar, tras la cuarta parte. Ya no es el joven atormentado recien llegado de Vietnam, ni un mercenario tampoco, ya se ha retirado de todo eso, y trata de olvidar el pasado alejado de todo, en un rancho, ayudando a sus convecinos en lo que puede, y además, agradecido por estos (a diferencia de la 1). Es lo más parecido a la paz que podría llegar a alcanzar alguien como él.
Al hacer esta nueva secuela, podían haber repetido el esquema de la primera, o tal vez, repetir el de la 3 o la 4, y que lo volvieran a contratar para otro trabajo. La forma mas lógica de justificar el despertar de sus demonios y ponerlo de nuevo en acción, en el mundo civilizado, y sin volver a repetir lo visto en anteriores entregas, pienso que es lo que han hecho, un país fronterizo con Méjico, en donde los narcos ocuparían el puesto de los guerrilleros del Vietnam (Traer guerrilleros de la jungla al rancho resultaría imposible, ilógico, superforzado y nada plausible), con lo que pienso que poco margen quedaba para una nueva y última secuela que cerrase la saga, y que se diferenciase de las anteriores y supusiese una evolución en el personaje. Podían haberlo dejado todo como estaba, con el final de la 4, que ya hubiese valido como cierre de la saga, pero a mí la verdad es que no me ha sobrado esta última parte.
Y en un personaje atormentado como él, un final dulce y feliz no podía darse, con lo que pienso que han cerrado la saga en consonancia a esto último. Otra cosa es que pueda gustar más o menos.
La peli en sí, no se me ha hecho pesada o aburrida en ningún momento, al contrario, me he quedado con ganas de más. Y me ha enganchado desde el principio. Va al grano, sin rodeos, como a mi me gusta, y para mi gusto supera al 90% de pelis del género que he visto en la última década. No se queda corta en sangre, vísceras y violencia, teniendo en cuenta que aquí no echa mano de armamento pesado, algo lógico dado el contexto en el que se mueve. Aquí una metralladora del calibre 50 o un lanzagranadas hubiera resultado fantasioso que lo tuviese en sus manos. Con todo no se queda corta en explosiones.
Mi nota 8 sobre 10.
Mi ranking de la saga tras haberla visto:
-1: Rambo First Blood.
-2: Rambo 4.
-3: Rambo 5 Last Blood.
-4: Rambo 2.
-5: Rambo 3.
-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
Coincido plenamente con tu ranking Nomenclatus.
-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
Mi ranking es tal como es la saga.
Acorralado
Acorralado Parte II Rambo
Rambo III
John Rambo
Rambo V Last Blood y esta ultima dudo que entre en mi colección.
-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
Cita:
Iniciado por
josefus39
Coincido plenamente con tu ranking Nomenclatus.
Otro por aquí que coincide plenamente con el ranking de Nomenclatus.
-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
Ultima película que cierra la saga del mítico personaje creado por David Morrell a principios de los 70. Segunda película como director de Adrian Grunberg tras la estimable "Vacaciones en el infierno" (Get the gringo, 2012), quien ya tenía un notable currículum como director asistente y de segunda unidad en títulos como Traffic o El fuego de la venganza; ambas películas con buena parte de la trama desarrollada en México. Lo curioso de esta película es que la parte mejicana se rodó realmente en barrios obreros de Santa Cruz de Tenerife, gracias a la exenciones fiscales que las distintas administraciones canarias han adoptado durante la ultima década. De ahí que escogieran a actores españoles como Sergio Peris-Mencheta u Óscar Jaenada tras, eso sí, el pertinente casting que ellos mismos han desvelado en diversos medios.
El filme está bien estructurado y en apenas 90 minutos es capaz de condensar la historia sin grandes problemas. Ya desde la escena inicial se nota el magnetismo que Grunberg quiere imprimir a la cinta. Nos encontramos con un John Rambo ya en el ocaso de su vida, intentando redimirse mediante ayudas a la comunidad. Este primer tercio funciona como una especie de introducción donde nos muestran la relación entre Rambo y las personas que conviven con él en su rancho de Arizona; especialmente su sobrina Gabriela. Una vez la acción se traslada a México, la trama se torna cada vez más violenta tal y como como cabría esperar en una película de esta saga. Stallone está en su línea y me gusta especialmente que haya intentando darle algo más de profundidad y mala leche al personaje. No sería capaz de soportar un Rambo introspectivo que no hace más que lamerse las heridas del pasado durante los 90 minutos de metraje.
La escena final es un tanto bestia, pero no será porque nuestro protagonista no lo avisó con antelación, aunque nunca imaginé que lo cumpliese de forma literal.
En definitiva, me parece que estamos ante un cierre digno de la saga. Una película muy entretenida que mantiene las señas de identidad de una saga que empezó hace mucho y ha pasado por distintas épocas en un mundo cambiante.
-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
Totalmente de acuerdo con estas 2 últimas reviews y el ranking del otro forero.
-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
A mi ni chicha ni limoná. No me pareció tan mala pero me esperaba un poquillo más. Un sheriff yankee tocando los webs para cerrar el círculo por ejemplo y como dije en este tema años atrás.
-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
Vista ayer, a mi por lo menos no me ha decepcionado en absoluto. Ha cumplido plenamente mis expectativas. Antes de nada, decir que no he leído la novela, mis opiniones las baso en la saga cinematográfica.
Muchos que la han visto se han quejado de que esto no parece "Rambo", por no llevar la cinta al pelo, no verse matar gente en la jungla, y demás. Pues qué queréis que os diga, pero a mi me ha parecido que esta última secuela que cierra la saga, la veo la evolución más lógica y plausible en el personaje que se podía dar, tras la cuarta parte. Ya no es el joven atormentado recien llegado de Vietnam, ni un mercenario tampoco, ya se ha retirado de todo eso, y trata de olvidar el pasado alejado de todo, en un rancho, ayudando a sus convecinos en lo que puede, y además, agradecido por estos (a diferencia de la 1). Es lo más parecido a la paz que podría llegar a alcanzar alguien como él.
Al hacer esta nueva secuela, podían haber repetido el esquema de la primera, o tal vez, repetir el de la 3 o la 4, y que lo volvieran a contratar para otro trabajo. La forma mas lógica de justificar el despertar de sus demonios y ponerlo de nuevo en acción, en el mundo civilizado, y sin volver a repetir lo visto en anteriores entregas, pienso que es lo que han hecho, un país fronterizo con Méjico, en donde los narcos ocuparían el puesto de los guerrilleros del Vietnam (Traer guerrilleros de la jungla al rancho resultaría imposible, ilógico, superforzado y nada plausible), con lo que pienso que poco margen quedaba para una nueva y última secuela que cerrase la saga, y que se diferenciase de las anteriores y supusiese una evolución en el personaje. Podían haberlo dejado todo como estaba, con el final de la 4, que ya hubiese valido como cierre de la saga, pero a mí la verdad es que no me ha sobrado esta última parte.
Y en un personaje atormentado como él, un final dulce y feliz no podía darse, con lo que pienso que han cerrado la saga en consonancia a esto último. Otra cosa es que pueda gustar más o menos.
La peli en sí, no se me ha hecho pesada o aburrida en ningún momento, al contrario, me he quedado con ganas de más. Y me ha enganchado desde el principio. Va al grano, sin rodeos, como a mi me gusta, y para mi gusto supera al 90% de pelis del género que he visto en la última década. No se queda corta en sangre, vísceras y violencia, teniendo en cuenta que aquí no echa mano de armamento pesado, algo lógico dado el contexto en el que se mueve. Aquí una metralladora del calibre 50 o un lanzagranadas hubiera resultado fantasioso que lo tuviese en sus manos. Con todo no se queda corta en explosiones.
Mi nota 8 sobre 10.
Mi ranking de la saga tras haberla visto:
-1: Rambo First Blood.
-2: Rambo 4.
-3: Rambo 5 Last Blood.
-4: Rambo 2.
-5: Rambo 3.
Totalmente de acuerdo, veo que no soy el único que cree que JOHN RAMBO ( cuarta entrega ) es la mejor despues de ACORRALADO.
Saludos
-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Totalmente de acuerdo, veo que no soy el único que cree que JOHN RAMBO ( cuarta entrega ) es la mejor despues de ACORRALADO.
Saludos
Otro por aqui que se suma al carro de "John Rambo" como la mejor de las secuelas.
-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
Cita:
Iniciado por
Agustin.
Otro por aqui que se suma al carro de "John Rambo" como la mejor de las secuelas.
Es que es cojonuda!! y mientras más la veo, me parece mejor pelicula.
Saludos
-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
La escena de la Ametralladora con esas pedazo de balas es BRUTAL y se disfruta muchísimo.
-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
No veo John Rambo desde que se estrenó, así que igual tengo el recuerdo un poco distorsionado.
Pero me acuerdo salir del cine con no muy buen sabor de boca. Es una película con unos 20 minutos finales cojonudos; el problema es que para llegar a ellos te tienes comer un turrón increíble :D La recuerdo muy aburrida.
La nueva, en cambio, me parece más equilibrada. Hay momentos de pausa, pero en general la tralla está repartida a lo largo de todo el metraje, no sólo al final. Y eso es bueno.
Es una película regular, como cualquiera de Seagal o Van Damme directa a DVD, pero se agradece sacar al personaje de su zona de confort y, sobre todo, meter sangre y casquería.
En mi caso, para ver y olvidar. De hecho, no creo que ni siquiera la propia película tenga más pretensión que esa, lo cual me molesta un poco. Ya sé que este tipo de películas no pueden tirar alto porque entonces caen en el ridículo, pero una cosa es tener poquitas pretensiones, y otra que sólo aspires a caer en el olvido.
Un poquito más de ambición, hombre, que es RAMBO.
-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
Opino lo mismo, salvo esos 20 minutos finales es como la ultima, es decir bastante plana y sin sentido para un Rambo, por eso las 3 primeras me gustan mas ya que tenían quizás un momento de sentimiento y lo demás es ver a Stallone dando o recibiendo.
-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
1.- Acorralado
2.- Rambo (Acorralado II)
3.- John Rambo
...
4.- Rambo III
...
...
...
5.- Rambo: Last Blood
Hasta Rambo III cumplía unos mínimos a nivel de dirección y fotografía... se notaba que era un producción con cierto empaque, aunque el guión fuese un desastre y todo resultase muy ramplón. Muy superior a esta Last Blood.
-
Re: Rambo: Last Blood (Adrian Grunberg, 2019)
Cita:
Iniciado por
Dr.Gonzo
No veo John Rambo desde que se estrenó, así que igual tengo el recuerdo un poco distorsionado.
Pero me acuerdo salir del cine con no muy buen sabor de boca. Es una película con unos 20 minutos finales cojonudos; el problema es que para llegar a ellos te tienes comer un turrón increíble :D La recuerdo muy aburrida.
La nueva, en cambio, me parece más equilibrada. Hay momentos de pausa, pero en general la tralla está repartida a lo largo de todo el metraje, no sólo al final. Y eso es bueno.
Es una película regular, como cualquiera de Seagal o Van Damme directa a DVD, pero se agradece sacar al personaje de su zona de confort y, sobre todo, meter sangre y casquería.
En mi caso, para ver y olvidar. De hecho, no creo que ni siquiera la propia película tenga más pretensión que esa, lo cual me molesta un poco. Ya sé que este tipo de películas no pueden tirar alto porque entonces caen en el ridículo, pero una cosa es tener poquitas pretensiones, y otra que sólo aspires a caer en el olvido.
Un poquito más de ambición, hombre, que es RAMBO.
Pues no hemos visto la misma pelicula, John Rambo cuenta bastante mas de lo que parece, no son solo esos ultimos 20 minutos, tiene mucho más. Pero como siempre suelo decir, para gusto, COLORES, no seré yo quien te diga que le des otra oportunidad, cuando una pelicula no entra por los ojos, pues a otra cosa mariposa.
Saludos compañero