Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 389

Tema: rapproche toi! Nouvelle Vague

Ver modo hilado

  1. #11
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,142
    Agradecido
    14501 veces

    Predeterminado Re: rapproche toi! Nouvelle Vague

    Cita Iniciado por Wembley_86 Ver mensaje
    CONVERSACIONES CON… LOUIS MALLE







    PHILIP FRENCH: Después de Los Amantes, hubo un cambio de marcha muy radical con Zazie en el metro. ¿Qué fue lo que te atrajo de la novela de Raymond Queneau?

    LOUIS MALLE: Al principio fue la dificultad. El libro acababa de salir y creo que fue la primera obra de Queneau, y quizá la única, que se convirtió en best-seller. Muy divertida, y la novela de la que todo el mundo hablaba. Un productor obtuvo los derechos sobre ella. Se suponía que René Clément iba a dirigirla, pero creo que pronto se debieron de dar cuenta de que era inviable. Todo el mundo me decía: “Olvida ese libro, no podrás convertirlo nunca en una película, es imposible”. Pero a mí me encantaba.



    (Conversaciones con Louis Malle. Philip French, Ediciones Denoël, 1993)



    https://cdn.cultura.com/cdn-cgi/imag...99456_1_75.jpg

    El electrón libre de la Nueva Ola, el aventurero movido por una inmensa curiosidad que, desde los cuatro rincones del mundo, informaba y contaba la vida de las personas: ¿quién sino Louis Malle creó una obra tan completa? (Wes Anderson).

    He aquí, en efecto, una obra a la vez proteica y profundamente coherente, impredecible e inclasificable, que hoy es importante reexaminar en su mayor amplitud, desplegar en todas sus formas para apreciar mejor sus insospechadas riquezas.

    Para ello, la carrera de Louis Malle se sitúa aquí, de la manera más justa posible, en múltiples contextos: la historia del cine francés, la industria de Hollywood, el cine estadounidense independiente, la producción internacional. El libro también evoca la cuestión de la adaptación y, más en general, la historia literaria e intelectual; la relación entre cine y música; documental y ficción; las relaciones sociales y las convulsiones de la historia.

    Además de textos monográficos centrados en las múltiples alturas de la filmografía de Louis Malle y ensayos interdisciplinarios centrados en cuestiones técnicas o temáticas más amplias, este volumen incluye una versión original y fascinante de un guión de uno de los proyectos inacabados que obsesionaron a Malle a lo largo de su carrera: la adaptación de Victory de Joseph Conrad. Por último, pero no menos importante, Volker Schlöndorff, Susan Sarandon y Wes Anderson brindan su generoso testimonio.

    Philippe Met es profesor de literatura francesa y estudios cinematográficos en la Universidad de Pensilvania en Estados Unidos, y redactor jefe de la revista French Forum.
    Última edición por hannaben; 26/04/2022 a las 23:19
    mad dog earle, Wembley_86 y Nina Ivanovna han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins