No es más que un ejercicio de nostalgia para recuperar a un público, especialmente el que crecimos en esos maravillosos 70 y 80, y en el que en mi opinión, se ha quedado a medias. Steven lo sabe muy bien, de tonto no tiene un pelo, pero hace falta mucho más que meternos con calzador, tal personaje o cita de nuestras películas favoritas. Ese niño que llevaba dentro no da más de sí, lo que tenía que decir, dicho está desde hace años. Ready player one, es un quiero y no puedo, pero al menos un intento más loable de entretener que sus últimas realizaciones comerciales, la soporífera mi amigo el gigante o la aburrida War horse.
¿Lo que más me ha disgustado? el (habitual hoy día) abuso de las cansinas imágenes generadas por ordenador. El pensar que se hubiera hecho con este material hace 25/30 años cuando él estaba en plena forma...ainsss
¿Lo mejor? personalmente lo que más he disfrutado ha sido el ir adivinando todas esas referencias a películas...que no es decir mucho a su favor![]()
Es lo que esperaba ver, así que no puedo decir que me haya sido una decepción. En conjunto y como entretenimiento funciona, y sus 2:15 de metraje no se resienten. Pero no señores, no esperéis ver al Spielberg en plena forma con el que crecimos, ni tan siquiera a sus más vapuleadas por crítica y público 1941 o Always, que aun por loca y ñoña respectivamente, aplastan y de lejos al visionado de Ready player one.
Le doy un 6 no más.