Comento más cuando llegue a casa, pero a mí me ha encantado. Disfrute de principio a fin y algo más.
Spielberg está en plena forma! :atope
Versión para imprimir
Comento más cuando llegue a casa, pero a mí me ha encantado. Disfrute de principio a fin y algo más.
Spielberg está en plena forma! :atope
Fuck Yeah. Mira que tenía mis dudas de que esta no te convenciese tanto por el CGI y eso, pero supongo que hay Sense of Wonder a raudales y secuencias que dejan claro el talento formal del maestro. ¿Que tal Silvestri?. Reemplazar a Williams siempre es una responsabilidad muy grande.
Es que no sólo el CGI es muy bueno, es que está plenamente justificado narrativamente. Sense of wonder como hacía tiempo que no se veía. Un auténtico tour de force formal (la secuencia de la primera carrera es de no creerse :wtf ). Está todo el tema de los guiños y referencias, y mi miedo era que la cosa se redujese a eso, pero no. La historia, dentro de un esquema sencillo y clásico, me ha gustado mucho. Los personajes son entrañables y te llevan de la mano. Hay cierta secuencia en homenaje a una película de terror de un director amigo de Spielberg que es una gozada, y además algo que al menos yo no recuerdo haber visto en una película.
Y además de todo eso, la película tiene humanidad y tiene fondo. Un mensaje muy clásico, pero a la vez muy pertinente en el mundo actual. No sé... lo tiene todo.
Spielberg recupera esa mirada inocente de su cine de los 80, y no resulta impostado. He salido flotando.
Silvestri en estado puro, entrando de lleno en el juego y autohomenajeándose. No ha querido hacer la música que cree que habría hecho Williams, ha hecho un Silvestri.Cita:
¿Que tal Silvestri?. Reemplazar a Williams siempre es una responsabilidad muy grande.
En cuanto a puntos flojos, no demasiados: el villano puede ser algo arquetípico, pero también lo pide la historia (y además Mendelsson lo salva muy bien, especialmente con cierto gesto que le da un interesante matiz final al personaje). Quizás el arranque sea tan fuerte que pueda dar la impresión de que después baja, pero ni mucho menos significa que no esté al nivel.
Quizás el tramo final se alarga unos minutillos más de la cuenta, y poco más.
Ahora mismo le pondría un 9 a la película.
Buenos días,
Cita:
Marty_McFly
Re: Ready Player One (Steven Spielberg, 2018)
s que no sólo el CGI es muy bueno, es que está plenamente justificado narrativamente. Sense of wonder como hacía tiempo que no se veía. Un auténtico tour de force formal (la secuencia de la primera carrera es de no creerse ). Está todo el tema de los guiños y referencias, y mi miedo era que la cosa se redujese a eso, pero no. La historia, dentro de un esquema sencillo y clásico, me ha gustado mucho. Los personajes son entrañables y te llevan de la mano. Hay cierta secuencia en homenaje a una película de terror de un director amigo de Spielberg que es una gozada, y además algo que al menos yo no recuerdo haber visto en una película.
Y además de todo eso, la película tiene humanidad y tiene fondo. Un mensaje muy clásico, pero a la vez muy pertinente en el mundo actual. No sé... lo tiene todo.
Spielberg recupera esa mirada inocente de su cine de los 80, y no resulta impostado. He salido flotando.
Gracias por compartir tu sensación de la película. Tengo unas ganas enormes de que llegue el jueves siguiente para verla.
Por cierto, ¿Estaba la opción de verla en 3D? ¿Crees que merecería la pena verla en 3D?. Es posible que si la proyectan en normal y 3D la vea en las dos...
Un abrazo.
Marty, dudas sobre la música si no te importa.
1.-¿Hay canciones?. De haberlas, ¿quitan mucho protagonismo a la partitura de Silvestri?
2.-Si me guio por el único tema que el sello discografico encargado de su edición ha liberado, el tono de la partitura parece ser típicamente Amblin/Spielberg: sinfonismo clasico con ampulosas melodías y trabajados temas de acción para gran orquesta. ¿Es así o hay fragmentos con otro estilo musical?.
3.- Dices que el sonido es Silvestri clásico, me imagino que los temazos de acción marca de la casa (cómo pudimos escuchar en la excelente Capitán América, por ejemplo), estarán ahí, pero también el sense of wonder y sentido de la aventura de por ejemplo Regreso al Futuro, y no me refiero a la referencia musical, sino al tono)
4.- Teniendo en cuenta la importancia que Spielberg suele darle a la música en sus películas supongo que habrá secuencias donde esta se luzca dramática y narrativamente hablando.
Por lo demás, por tus comentarios, parece que se trata de una nueva joya del maestro, magníficamente rodada y montada, con sentido de la aventura a raudales y con musicón. Si encima me dices que los actores están bien y la historia, aunque sencilla, es emotiva y con mensaje, pues ya me subo por las paredes.
Mis niños lo van a gozar, aunque sospecho que yo más.
:abrazo
¡Qué ganas! No recuerdo las ganas que tenía de ir al cine ver una película, de leer todo lo relacionado con la película, todo el merchandising. Una ilusión enorme.Cita:
Digamoslo otra vez, amigo Jack...
EL MEJOR.
:wtf
Igual pienso. Como me guste lo que vea la primera vez, aprovecharé para verla en el otro formato una segunda.Cita:
Nos la proyectaron en 2D y doblada, pero nos dio la sensación de que la película puede dar mucho juego en 3D. Da igual, cuando se estrene la pienso volver a ver en todos los formatos posibles.
Vista.
Comparto las impresiones de Marty, la he gozado hasta extremos impensables.
Un blockbuster más que sólido, vibrante, emocionante. No es un homenaje al cine ochentero; es, directamente, una película que nace de las mismas entrañas de dicha época. Se nota en todos los detalles, en el ambiente a veces naif, en la emoción de su banda sonora, en su aspecto más candoroso y, por qué no decirlo, pretendidamente azucarado. Vamos, puro orgasmo cinematográfico.
Y llegamos a un punto que no puedo desvelar y que, por la afinidad a que tengo hacia la película de terror homenajeada, ha hecho que se me saltaran las lágrimas (literalmente) de la emoción. Lo nunca experimentado en una sala de cine, mi secuencia favorita del año desde ya.
Lo dicho, maravillosa. Ha vuelto el mejor Spielberg palomitero.
¿Podéis mencionar algunas de las canciones que suenan?
Por cierto, para ir con un niño de 9 años, ¿qué tal la veis?
1- Hay canciones, sí, pero tienen su función y su sentido dentro de la película. No me ha parecido que quiten demasiado protagonismo al score. Todo está en su sitio.
2- La mayoría es así, pero también hay temas más intimistas o románticos.
3- Eso es, además es que se nota que Silvestri se lo ha pasado pipa, y que ha trabajado muy estrechamente con Spielberg (hay cierto momento en que la línea entre música diegética y extra diegética se diluye, ya lo verás :cortina)
4- Yo creo que sí, está muy en la línea de cómo utilizaba la música en sus películas fantásticas de los 80-90.
Ese sería un buen resumen, sí :D. Siempre, claro, dentro del margen de que también puede influir el gusto personal, y que a ti no te llene tanto como a mí. Pero estoy seguro de que aún así la vas a disfrutar mucho.Cita:
Por lo demás, por tus comentarios, parece que se trata de una nueva joya del maestro, magníficamente rodada y montada, con sentido de la aventura a raudales y con musicón. Si encima me dices que los actores están bien y la historia, aunque sencilla, es emotiva y con mensaje, pues ya me subo por las paredes.
Mis niños lo van a gozar, aunque sospecho que yo más.
:abrazo
Te digo algunas así de memoria (las pongo en spoiler por si alguien no quiere saberlo)
Spoiler:
Perfecto, se lo va a pasar pipa. A lo mejor se le escapan referencias, pero yo creo que se puede disfrutar sin conocerlas.
https://pbs.twimg.com/profile_banner...04748/1080x360
Conque este a la altura de Minority Report (me encanta) , me conformo.
¡Tortura hasta la próxima semana!
Joder Marty y Gon, me habeis multiplicado por 1000 el hype, mamones,jajajajaja. Y yo que estare fuera el 29, de vacaciones de semana santa,nooooooooooooooooooooooooooo.
Muy buena película. Tiene dos momentos de auténtico orgasmo cinéfilo y jueguil.
Su acabado visual y dirección son dignos del mejor Spielberg.
Alguna que otra resolución cogida con alfileres, pero en su conjunto es uno de los mejores productos de entretenimiento en años
Quiero verla, me estáis poniendo los dientes largos :agradable
Bufff, esto va a ser duro.
http://i.imgur.com/xvSLV6J.png
Lamentablemente, y pese a que espero con ansias esta película, creo que se va a pegar un costalazo en taquilla. Es el signo de nuestros tiempos, y espero equivocarme de manera histórica. Todo lo que contáis me emociona de manera especial, pero creo que la tendencia indica una taquilla tirando, con suerte, a media. Mi parte negativa gana esta partida...pero es que soy muy escéptico con este tipo de "viajes" cinematográficos. Probablemente gente de por aquí con mucho mayor conocimiento que yo en tendencias taquilleras pueda ofrecer más luz en cuanto a las previsiones actuales, pero algo en mi interior me dice que va a pasar sin pena ni gloria. Y yo que lo siento... Disculpad mi negativismo...
Totalmente.
La película iba por ese camino que comentas Versta2, pero solo hasta que han empezado a aparecer las primeras críticas. Creo que toda la negatividad que rodeada este título ha quedado prácticamente neutralizada estos días.
En lo personal, yo he pasado de no querer verla en cines (y sin prisas para verla en casa) a contar los días hasta el estreno :cuniao
Yo os diría que si no la veis en cine os vais a arrepentir siempre. Guste o no guste, esta película es una experiencia. No es la película para esperarse al blu-ray o a Netflix.
Contundente:
'Ready Player One': cuando el cine vuelve a ser magia
Cito extracto:
Mi hijo tiene un año y tres cuartos. Y eso quiere decir que le quedan dos años y un cuarto para llegar a la edad con la que su padre descubrió el cine allá por 1989, con una película llamada ‘Indiana Jones y la última cruzada’. Esa película fue una de las epifanías de mi vida. Salí de ella diciéndole a mi madre: “¿Qué tengo que hacer para hacer eso?”. “Eso” era lo que hacía Spielberg. Contar historias. Narrar. Ahora maldigo mi suerte porque mi hijo no pueda vivir, en la gran pantalla, esa primera experiencia transformadora que es ‘Ready Player One’.
:hail :atope
Viendo el Arca, en su día, recuerdo decirle a mi madre justo después de la secuencia en la sala de mapas que quería ser capaz de entender cómo la música podía hacer ESO. Su importancia en esa secuencia, muda, aún hoy me deja alucinado. Y aquí estamos.
Maldito Spielberg.
:D:abrazo
Marty, te recomiendo que leas la crítica con calma porque es un texto precioso. :agradable:abrazo
Mi escena favorita de todo el cine de Spielberg desde siempre... Decir emocionante sería quedarse corto. Recuerdo aún las cosquillitas en el estómago cuando vi en el cine esa secuencia. Cuando me preguntan qué es cine, les digo que la escena del mapa de En busca...
Espero que en Ready Player One, si no algo tan potente, sí que me recuerde en cierta manera esa manera de hacer cine.
Me estáis poniendo los dientes muy largos... deseando verla :P
Hola a todos.
Soy relativamente nuevo y no se cómo citar 2 mensajes a la vez.
Pero madre mía, el extracto que ha puesto Branagh/Doyle me ha puesto los pelos de punta, yo también descubrí el cine con "la última cruzada", Indiana Jones es todo para mí.
Y ya lo de la escena de la sala de mapas, buuuuf, si os llego a tener cerca los hubiera abrazado.
¡Qué ganas de verla por favor!
Es sencillo. En la esquina inferior derecha de cada mensaje hay un icono de unas comillas dentro de un "bocadillo" como de cómic y el símbolo +. Marca ese icono de todos los mensajes que quieras citar, excepto el último, en que debes marcar el icono de al lado, que es igual pero en vez de + pone "Citar". Se te abrirá debajo la ventana para escribir tu mensaje con todas las citas.
EDITO: Ya he visto que se me ha adelantado Tripley. :)
Si te fijas bien localizarás algún guiño a Indy en la película. :cortinaCita:
Pero madre mía, el extracto que ha puesto Branagh/Doyle me ha puesto los pelos de punta, yo también descubrí el cine con "la última cruzada", Indiana Jones es todo para mí.
Y ya lo de la escena de la sala de mapas, buuuuf, si os llego a tener cerca los hubiera abrazado.
¡Qué ganas de verla por favor!
https://pbs.twimg.com/media/DYbebVvVAAAQMer?format=jpg
https://pbs.twimg.com/media/DYwkE9xWAAAHwHh?format=jpg
https://pbs.twimg.com/media/DYquEBBW0AAfOfU?format=jpg
https://pbs.twimg.com/media/DYrEXb6X4AEWSrr?format=jpg
https://twitter.com/DolbyCinema/stat...o/1 format=jpg
https://cdn.flickeringmyth.com/wp-co...-2-600x900.jpg
https://cdn.flickeringmyth.com/wp-co...er-600x889.jpg
https://www.gbposters.com/media/cata...rint-1.117.jpg
Se estrena en pleno jueves santo?
Es raro. Lo normal sería adelantarla al miercoles
Y porque siendo Warner no quieren estrenarla en pleno día del espectador!!
Batman VS Superman se estrenó un Miércoles santo del año 2016 y para ese día en la película no aplicaron el precio de miércoles al cine, sino del día del espectador, que era más caro, lo recuerdo porque yo fui el día del estreno y me salió más caro de lo habitual.
Porque aun en muchos cines cuando es víspera de festivo el miércoles no se considera día del espectador.
Mala decisión de warner hubieran recaudado más así.
Si, aquí en Cataluña el jueves no es festivo, pero si el viernes, de esta forma, al ser víspera de festivo, tampoco hay descuento alguno. Aunque siendo una película de Warner, dicha promoción tampoco se aplicaría, dado que sus películas no suelen entrar en promociones o descuentos de ningún tipo.
https://pbs.twimg.com/media/DY6HaxBWAAAfvx3.jpg:large
https://pbs.twimg.com/media/DY4YuGSX0AAoMjO.jpg:large
https://pbs.twimg.com/media/DY6CVYDXkAAMjGR.jpg:large
https://pbs.twimg.com/media/DY54yM8XkAEvvPp.jpg:large
https://pbs.twimg.com/media/DY2A4fYVMAAfUGW.jpg:large
https://i0.wp.com/hipertextual.com/f...00%2C467&ssl=1