Iba con unas expectativas que no se han visto cumplidas. Me ha dejado muy frío. El universo está bien construido y visualmente es muy potente pero va todo con el piloto automático. Y me ha pasado lo mismo que con Dune, tener la sensación de estar viendo el prólogo de lo que está por venir.
A ver esa versión extendida si mejora algo.
"Entré directamente, a lo Bogart, como habia hecho cien veces antes"
Revistada en VOSE.
Muy fan del acento de Charlie Hunnam y de las poses muy britanicas de Ed Skrein.
Pos que me sigue gustando mucho.
Fin del mensaje![]()
![]()
Buenos días.
Pues ya la he podido ver, y debo decir que a la mayor brevedad le tengo que dar otro visionado, porque me ha dejado una sensación tibia (templado, casi indiferente).
En lo referente a forma o lo estrictamente visual o exterior, efectos visuales, creación de un mundo, universos, naves, personajes, armas, gadgets, vestuarios, diseños, todo eso está muy logrado y me gusta. En cuanto a la fotografía, me parece tanto o más peculiar (perdonad la palabra, no se definirla correctamente) que AoTD, me parece más rica, por la variedad de planos, luces, colores, texturas, pero sigue usando (no sé si de más o si esto se percibe como negativo) ese desenfoque en ciertos planos.
En cuanto a la banda sonora, me parece que tiene un buen resultado o al menos a mi me ha gustado. Además me ha llamado la atención que el tema principal o uno de ellos es muy parecido a una canción de la ZSJL. Algo así:
En el primer acto, la película deja bastante claras sus intenciones (Noble, Kora, soldados) y toda está bien expuesto (referencias al western, imperialismo, abuso de poder). Donde me falla más la película es en el segundo acto, además de más apresurado todo, es que coge un piloto automático casi de manual. Referente al tercer acto, pues también diría que bastante genérico, pero bien rodado y el enfrentamiento final, sobretodo entre dos personajes, muy bueno.
Lo más positivo para mi, que en la historia y personajes, a raíz de esa dirección y del guión, se nota una historia más madura y seria que lo que se pregona en los últimos tiempos, no hay prácticamente lugar para las chorradas o tonterías infundadas.
Los personajes que más me han gustado son Kora y Atticus Noble. El resto correctos. Espero y deseo que esto mejore tanto en la versión extendida como en la segunda parte. La escena de Tarak con el grifo me ha gustado bastante. Nemesis mola bastante.
En cuanto a Jimmy, pensaba que veríamos más de él, aunque me dio buena impresión lo que vimos en el primer acto.
Lo más negativo, es que, reconociendo las mejores obras dirigidas por Zack, más que en forma, que algo también, no porque esté mal como expongo en el primer párrafo, sino porque cuando él cuenta con (¿más presupuesto?) y sobretodo con otros directores de fotografía (Fong, Mokri, Wagner) el resultado es superior, esta se me queda muy lejos en fondo, la historia se entiende perfectamente, sí, pero no he disfrutado tanto, no he tenido la percepción, conexión ni emoción que si siento con otras obras de Snyder o con las mejores (300, Watchmen, su trilogía en DC).
Me gusta muchísimo más el género de ciencia ficción que el de zombies, pero en un primer visionado, diría que me gustó algo más AoTD (zombies prime, los ojos de los zombies, el bucle temporal, etc.) o en todo caso, siendo conceptos diferentes, un empate. Aprovecharé para revisionarla también. No sé, a ambas les daría una nota de 6/6.5 ahora.
No se si a Snyder no le ha salido una buena película (no digo que sea mala) o el recorte de metraje le ha perjudicado demasiado. Esa versión extendida y R de esta entrega, debería salir antes de la segunda parte y no después.
Saludos.
P.D: para aquellos que nos dicen (increpan, atacan a la mínima) que para nosotros Zack es dios, que es el centro del universo, que lo pontificamos y demás, como bien expone BruceTimm en el post #217 del hilo de Aquaman y el reino perdido, esa es la respuesta que suscribo al respecto:
Se defienden películas que se consideran reivindicables, y en consecuencia a sus directores.
O no se hace, si se considera que estas no dan la talla por cualesquiera motivos (cada cual expondrá los suyos).
Última edición por jurassicworld; 29/12/2023 a las 10:53
"Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".
En la obra de Holkenborg, sus melodias (todo compositor escribe de forma similar, algunos son mas versatiles que otros, no hay duda), muchos de sus sonidos, melodias y armonias comparten similitudes, aunque a mi parecer, Justice League tiene unos niveles de construccion tematica que no se encuentran en Rebel Moon, aun reiterando que este ultimo es muchisimo mejor que su aportacion en Army of the Dead.
Y especialmente, su composicion en cuanto elementos heroicos (hay que retroceder precisamente a Divergente u 300, e incluso en Man of Steel -mucho del material es obra del aleman con el holandes, especialmente todo el material tematico de Zod y las secuencias de accion- para ver ese germen de ideas sonoras) que ya se ve precisamente ahi en Little Knives, es muy suyo, con reminiscencias a Mad Max, especialmente. Pero esta claro que el holandes ha mejorado muy sustancialmente frente a como fue en sus origenes.
PD: Y por chinchar a ciertos sectores, el holandes se merienda a Lorne 'Mr. Average' Balfe.
Te he entendido, y se por que lo has dicho, pero esto así escrito (no te me enfades, porfa).
todo compositor escribe de forma similar
Es una barbaridad. Es como decir que todo escritor redacta de forma similar, porque total, es literatura. Son palabras. Pues oiga, no.
![]()
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.