Supongo que serás jovencilla, así que lo de "muuuuuchos años" no lo tendré en cuenta.
Si dices que se veía cómo de le alargaga el hocico pudiera ser "Un hombre lobo americano en Londres" o "Aullidos".
Lo de la alcantarilla, sin embargo, me hace pensar en "La leyenda del hombre lobo", con Peter Cushing, pero con unos efectos tradicionales.
¿Recuerdas algún circo de por medio? ¿Algún otro detalle?
Bela, por las que has citado, creo que se te ha pasado por alto un detalle crucial que ha dado Campanilla: era en blanco y negro.
Por cierto, yo no tengo ni idea de cuál puede ser (¿no sería "Aullidos vista en una TV en blanco y negro?)
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Lo de las alcantarillas sólo se corresponde con Legend of the Werewolf, pero no había hocico alargado. ¿No será un collage en la memoria? Es más, no recuerdo en blanco y negro ningún hocico. Eso se introdujo con los años ochenta.
A ver si su televisor era en Blanco y negro.
Es más, hocicos largos y alcantarillas me recuerdan a Un hombre lobo americano en París... pero es de 1997. Si eso es hace muuuuuchos años, más de uno nos vamos a suicidar por depresión.
Todos somos Gollums de la vida.
Es así,yo tengo el Dvd,y están los 16 minutos adicionales,en cuanto a la película en sí.me parece muy buena,me gustó,además está hecha al estilo de los viejos Clásicos de terror de la Hammer,lo que se agradece y la ambientación,fotografía,Fx y actuaciones,sobre todo de Hopkins y Del Toro me parecen muy buenas,en cuanto a que a los Fans de Crepúsculo,no les haya gustado,me tiene muy sin cuidado a alguien que le guste esa mierda realmente no tiene ningún criterio ni cultura cinematográfica,prefiero mil veces una película como ésta versión del Hombre Lobo,a 100 como Crepúsculo.
La fui a ver cuando se estrenó en el Cine,y me dio bastante miedito lo cual es fundamental en una película de terror,si una peli de terror no te asusta es que algo importante falló.
Un abrazo.Alejandro.![]()
Última edición por Alejandro D.; 15/06/2011 a las 02:48
En primer lugar, siento el retraso en contestar, unos días ajetreados
Pues con la imagen me haces dudar LORDDpero no recuerdo nada de un profesor y alumnas. Tendré que verla para salir de dudas. Gracias
Hombre Bela, no tan jovencilla. Acabo de dejar atrás la veintena
Y no es ninguna de las dos primeras. Pero probaré con "La leyenda del hombre lobo" Muchas gracias
No recuerdo ningún circo. Pero sí es cierto que los efecctos eran tradicionales, el maquillaje del lobo, etc. También recuerdo que durante toda la película se jugaba mucho con la sombra del lobo en la oscuridad. No recuerdo más detalles.
Exacto Marty, era en blanco y negro. Jajajaja, no la TV ya la tenía en color
Muchas gracias Diodati.Pues tal vez sea esa y puede que tengás razón y todo sea un collage mental. Lo que sí recuerdo es que los efectos eran totalmente artesanales. Y diría que lo del hocico sí era un alargamiento, pero quizá fuese a base de maquillaje y algún trabajo con la fotografía, o incluso puede que simplemente se viera el alargamiento del hocico del lobo mediante su sombra proyectada en alguna pared ¿algo así sería posible? ¿os recuerda a algo?
Jajaja, no romita2Era en color y tampoco es "Un hombre lobo americano en París" Y no os suicidéis que no soy tan joven
JajajaA ver si al final descubriremos un tesoro oculto
Muchas gracias a todos por la ayuda. Por el momento la que tiene más papeletas es la que comentan Bela y Diodati, y puede que también la de LORDD.
Si con los nuevos datos a alguien se le ocurre otra posibilidad...![]()
A ver si con lo que escribo aquí sobre ella, y con las fotos, te suena de algo...
Pues la verdad que no Bela, además, por lo que veo en las fotos mezcla color y blanco y negro ¿verdad?
De todos maneras la veré para salir de dudas.
Gracias de nuevo![]()
La película es toda en color. Incluye unas secuencias viradas al rojo (cámara subjetiva para los ataques del licántropo). Han colocado fotos en blanco y negro por la dificultad de hallar material adecuado.
Pues entonces no será la que busco, la recuerdo totalmente en blanco y negro. De todos modos la veré, pues deduzco que no la he visto nunca y de tanto leer sobre lobos me apetece ver algunas de las que se han mencionado, tanto en este hilo como en el otro
Al final parece que la de LORDD tiene más papeletas![]()
Gracias Diodati. No subas foto, pues estuve buscando imágenes en la red y por lo que he visto, del hocico ni rastroSupongo que no será como la recuerdo
Lo único que tengo claro es que era en blanco y negro, eso seguro. Y que la transformación para ser antigua, daba bastante miedo.
Al final voy a tener que revisar todas las películas de la temática rodadas en blanco y negro para salir de dudasIncluso estoy pensando en estas dos:
- "Werewolf in London" (1935) aunque viendo el maquillaje, dudo mucho que sea esta.
- "El hombre lobo" (1941)
Al final (y parafraseándo a Anthony Blake) lo del hocico va a ser producto de mi imaginación![]()
Última edición por Campanilla; 21/06/2011 a las 13:04
El verte todas las que encuentres en blanco y negro es una solución...
![]()
Al final será como dices Bela, me prepararé un ciclo, empezaré en orden cronológico y creo que terminaré por ver incluso las de color, ya que mi recuerdo se asemeja bastante más a estas imágenes que a las del 1935 y 1941:
Sólo me queda pensar que quizá se trate de alguna película rarísima y desconcida. Pero no creo que sea el caso, supongo que mi recuerdo no se ajusta a la realidad.
Un saludo![]()
Es que lo del hocico y el blanco y negro nos descuadra a todos... O una cosa, u otra. Pero tú es que lo quieres todo, muchacha...
![]()
Avariciosilla que es una![]()
Jajajaja. Pues sí. Están por aquí las dos criaturas de la noche que tal vez más hayan escrito sobre la materia y no se resuelve el enigma. Igual esta noche recapitulo a ver qué dos películas se han mezclado en la memoria de nuestra amiga.![]()
Lo mismo pienso yo neuromante, si ellos no la conocen dudo mucho que existaAunque he visto cosas tan raritas que a saber...
Igual ni siquiera es una buena película, pero me asustó un rato.
Seguro que será eso DiodatiYa veo que te has ataviado con el puro del teniente Colombo
![]()
Existir, existirá. A menos que tengas alucinaciones licantrópicas.
Sin duda es lo que dice Diodati: has mezclado dos recuerdos distintos en uno solo. ¿No podrías asistir a un hipnólogo, para ver si lograba separar esas dos imágenes?
Pues ya tiene título este reboot: "Werewolf"
Y diirector: Louis Morneau, del que sólo he visto la película Bats, con Lou Diamond Phillips y Dina Meyer.
Viendo su filmografía es para echarse a temblar...
http://www.imdb.es/name/nm0007128/