-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró
Yo la he vuelto a ver, y esta vez si me he acojonado en el cine, estaba allí acurrucadito en mi butaca que parecia el gato de Shrek poniendo la carita...
Le he subido la nota del 3.5 al 8, os puedo decir que habia una pareja en el cine que se ha ido porque el estaba acojonado y ella se queria quedar viendola :cuniao
-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró
- Creo que la clave de la película es que es algo tan normal y cotidiano que podría pasarle a cualquiera. Casi nada chirria. Son vecinos, bomberos, policía, gente de a pie que está en su trabajo o tranquilamente en sus casas.
No sé si os ha pasado a alguno después de verla, pero ahora cuando estoy en cualquier edificio en una hora imtempestiva, o por la tarde en un seminario de inglés que hago de 20.00 a 22.00 en un edificio bastante antiguo, siempre pienso: "¡Mira que si ahora se llenase esto de zombies de gente que conozco... ¿Por dónde salir? ¿Cómo sobrevivir a ello?".
-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró
Cita:
Iniciado por
FArroyo
Le he subido la nota del 3.5 al 8, os puedo decir que habia una pareja en el cine que se ha ido porque el estaba acojonado y ella se queria quedar viendola :cuniao
Eso si es cambiar de opinión en un segundo visionado y lo demas son tonterias! :cuniao
-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró
Cita:
Iniciado por
Wontnerman
- Creo que la clave de la película es que es algo tan normal y cotidiano que podría pasarle a cualquiera. Casi nada chirria. Son vecinos, bomberos, policía, gente de a pie que está en su trabajo o tranquilamente en sus casas.
No sé si os ha pasado a alguno después de verla, pero ahora cuando estoy en cualquier edificio en una hora imtempestiva, o por la tarde en un seminario de inglés que hago de 20.00 a 22.00 en un edificio bastante antiguo, siempre pienso: "¡Mira que si ahora se llenase esto de zombies de gente que conozco... ¿Por dónde salir? ¿Cómo sobrevivir a ello?".
Eso me pasa desde hace treinta años, con Scoobydoo
-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró
¡Qué tiempos los de Scooby-Doo! Pero antes de que saliera el perro ese enano y cabezón...
-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró
Treinta años amigo, Pantera Rosa los sábados a las 15'30, peli y Scooby-Doo, a las 18 o 18'30 horas, un par de mariconadas y Sábado Cine y a la cama, se acabó la tele, hasta el mediodia siguiente, ....domingo.. UHF, 20'00 horas, peli de Hombre Lobo, Drácula o Frankestein....pero que tiempos!!!
-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró
Jajajaja. Me encanta de que el mundo (foro) esté lleno de locos como yo... Jajajajajaja. :hola
-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró
Cita:
Iniciado por
Wontnerman
No sé si os ha pasado a alguno después de verla, pero ahora cuando estoy en cualquier edificio en una hora imtempestiva, o por la tarde en un seminario de inglés que hago de 20.00 a 22.00 en un edificio bastante antiguo, siempre pienso: "¡Mira que si ahora se llenase esto de zombies de gente que conozco... ¿Por dónde salir? ¿Cómo sobrevivir a ello?".
Veo que eres/vives en barcelona.Quizás te pasa porque la peli es taaaan de allí que lo identificas más fácilmente.Yo la verdad es que en pocos edificios he estado en mi ciudad que se parezcan o me recuerden, y sí en varios en Barcelona.Típico piso de ancianos de allí.Es otra de las cosas que hizo que me gustara tanto :sonrison
-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró
Copio y pego una citica que un tal brundlefly 77 ha puesto en imdb que me ha parecido acertadisima
"No entiendo la excitación que genera esta película.
"28 días después" y "La noche de los muertos vivientes" ya están hechas. "El Proyecto de la Bruja de Blair" fue revolucionaria en su día, y a la vista de sus descendientes, como "(Rec)" o "El diario de los muertos", sigue siéndolo (Aunque conviene recordar que la técnica se remonta a "Holocausto caníbal").
El efecto de cámara documental no hace más que disimular una historia que sobrevive malamente gracias a los sustos y al dolby surround. Por otro lado, ni la cámara ni las interpretaciones tienen la naturalidad necesaria para hacer creíble la película como documental. Se repiten las frases, sustos y situaciones tópicas de tantas otras películas.
Los gritos, particularmente los de la bella protagonista, acaban por molestar. La película pide muy poco del espectador, apenas hay que pensar (y pensar no sólo viene bien en películas de Bergman, también en las de terror/acción). Un ejemplo de película reciente que SÍ toca los sentimientos del espectador, que sí consigue inquietar, sin perder el ritmo de la acción, es precisamente "28 días después".
Creo que al amante del terror genuino le molestará que se le intente aterrorizar con el volumen del sonido. Llega un momento en la película en el que la saturación de sustos y gritos es tal que éstos pierden completamente su valor e incluso aburren.
Sin duda, frente al panorama de terror nacional, la película supone aire nuevo (que no fresco). Pero la sobre-explotada temática zombi empieza a perder su gracia. También empiezan a cansar las niñas diabólicas, los jadeos femeninos forzados, y los tacos (nada en contra de ellos) metidos a la fuerza. Ejemplo: "¿Pero qué cojones está pasando aquí?".
Recomiendo humildemente ver películas como "La noche de los muertos vivientes", "Zombi", o "No profanar el sueño de los muertos". Son películas interesantes e innovadoras, cada una en algún aspecto. A un servidor le encantan las buenas películas de zombis.
En realidad, sí entiendo por qué "(Rec)" provoca lo que provoca. Es la película que tu prima de Móstoles le recomienda la novia de su colega porque "da mazo miedo" y porque "mola mazo el vídeo de la gente asustada en Youtube" (buena idea, por otro lado).
No es una película de terror. Es una película de sustos. ¿Quieres botar? Ve "(Rec)". En realidad, es la misma premisa que la Casa del Terror de cualquier feria. Te asustan un rato, te ríes, te vas. La película no vuelve a tí. No apela a miedos humanos que te persiguen toda tu vida, sino a la palmada instantánea. Uno sabe que una película es de sustos y no de terror cuando el público ríe después de haber sido asustado, cuando la película está diseñada para asustarte y luego dejarte en paz, y que luego puedas reír comentando con los amigos los botes que has pegado. Es la clásica diferencia ya explicada por Hitchcock entre "Sorpresa" y "Suspense", aplicada a "Susto" y "Terror". El problema es que yo no quiero que la película me deje en paz.
Los sustos no son incompatibles con el terror. Pero quien haya visto "El Exorcista" o "La Cosa" o "Alien", o incluso "La noche del cazador", sabe que susto no es sinónimo de terror. Y seguro que Jaume Balagueró y Paco Plaza lo saben mejor que nadie.
Espero."
Lo de la prima de Mostoles y su "mola mazo" me ha matado XD
-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró
Crítica impresa y, ahora mismo, enmarcada en el pasillo de la SGAE.
-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró
Pues yo aparte de los sustos [que nunca me afectan] si que veo que haya atmósfera como para pasar mal rollo.
Y no es tan descerebrada como muchas americanas que nos llegan estos días.
Hay gente pa' todo...
-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró
Yo también pienso que dá mal rollo, más de uno-a que viva en un edificio, con una escalera parecida o que por el motivo, ya sea laboral, familiar o circunstancial, que después de ver la pelí haya tenido que ir a ver a alguién a un lugar de los que hay cientos en las ciudades de España, seguro, seguro, que la peli ha vuelto para recordarle, la mieditis o sustitis que pasó.
-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró
Cita:
No es una película de terror. Es una película de sustos. ¿Quieres botar? Ve "(Rec)". En realidad, es la misma premisa que la Casa del Terror de cualquier feria. Te asustan un rato, te ríes, te vas. La película no vuelve a tí. No apela a miedos humanos que te persiguen toda tu vida, sino a la palmada instantánea. Uno sabe que una película es de sustos y no de terror cuando el público ríe después de haber sido asustado, cuando la película está diseñada para asustarte y luego dejarte en paz, y que luego puedas reír comentando con los amigos los botes que has pegado. Es la clásica diferencia ya explicada por Hitchcock entre "Sorpresa" y "Suspense", aplicada a "Susto" y "Terror". El problema es que yo no quiero que la película me deje en paz.
Estoy deacuerdo. Aunque yo creo que REC en ningún momento pretende ser una película de terror que te atormente por las noches con macabras pesadillas. Es lo que es, un divertimento, una especie de atracción. Pero esto para mí no es nada malo, todo lo contrario. Ya me lo podía pasar igual de bien en todas las películas como me lo pasé viendo REC.
Cita:
También empiezan a cansar las niñas diabólicas, los jadeos femeninos forzados, y los tacos (nada en contra de ellos) metidos a la fuerza. Ejemplo: "¿Pero qué cojones está pasando aquí?".
En una película de este tipo los tacos son imprescindibles para darle un mínimo de credibilidad a la situación, no creo que estén metidos a la fuerza.
-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró
Cita:
"mola mazo el vídeo de la gente asustada en Youtube"
Lo que mola mazo es ir de "yo desprecio lo que ama la masa" y de "voy a citar varias pelis de culto dentro del género para que, en comparación, la peli que vapuleo quede a la altura del betún".
Sobre los gritos de la protagonista, propongo encerrarle a él en un edificio con 5 dobermans rabiosos persiguiéndole (a falta de zombies), a ver si gritaba hasta la extenuación o no.
Cita:
Uno sabe que una película es de sustos y no de terror cuando el público ríe después de haber sido asustado
Normalmente uno se rie después de haberse asustado para disimular el corte que le da que otros hayan visto su reacción. O incluso porque se sorprende de su propia reacción.
Cita:
"28 días después" y "La noche de los muertos vivientes" ya están hechas. "El Proyecto de la Bruja de Blair" fue revolucionaria en su día, y a la vista de sus descendientes, como "(Rec)" o "El diario de los muertos", sigue siéndolo (Aunque conviene recordar que la técnica se remonta a "Holocausto caníbal").
Me pregunto si cuando salió "28 Dias Después" este hombre dijo que "Zombi" y "Return Of The Living Dead" ya estaban hechas.
-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró
A mí no me ha gustado especialmente. La verdad es que entre los gritos histéricos de Manuela y los diálogos forzados (siempre bajo mi punto de vista, jamás me creeré a un españolito hablando a la americana "hay que sacar de aquí a estos hombres") me sacaron de la peli, que para mí solo funciona en los 10 minutos iniciales y en los 10 finales.
Gana en intensidad las pocas veces que abandonan la escalera del edificio, el resto del tiempo me ha resultado pesada. El único mal rollo ha sido en el ático, los demás sustos los he encontrado de lo más previsibles.
Luego hay cosas que me han parecido de lo más cutres, como lo del bombero reduciendo a la zombie en la escalera (si os fijáis sólo en ellos dos se ve cómo la tira al suelo de manera cutrísima) o el policía acercándose a
la niña cuando está más que claro que va a moderle.
Valoro la intención de hacer algo diferente en nuestro cine, pero el resultado no me ha convencido excesivamente.
-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró
No sé, pero a esa crítica que ha colgado un forero, le veo la intención de "ir de guays y criticar lo que gusta a muchos". Pero igual son cosas mias...
Y la película sí que vuelve, por lo menos a mí. La noche que la ví, me levanté de madrugada para ir al lavabo y no veas que acojone con la Niña Medeiros... :sudor
Y lo que decís algunos de que
ya estaba cantado, sí vale, pero yo digo Y QUE??, si ahí está la gracia del asunto, que eso está en prácticamente todas las películas de terror.
Además, en ese caso concretamente es más discutible, porque
ellos ya saben que está infectada, pero tienen que intentar reducirla, para que no muerda a más, y lo intentan, pero facasando.
Saludos.
-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró
La única película española que he visto en mi vida que ante una platea rebosante de público adolescente en su mayoría, al terminar la proyección la gente aplaudió a rabiar.
Lo que no me queda claro del todo es la trama de la niña Medeiros, por qué el hombre este la deja suelta en el piso, igual que al niño de la buhardilla. Y sobre todo cómo se infecta el perro si el piso está cerrado a cal y canto.
Y otra de las cosas que canta mucho es cómo se pone en cuarentena un edificio tan rápido, y para colmo que sólo entre un médico guiri para atender al resto y hacerles las pruebas.
Otro misterio es saber que ha sido del abuelo chino impedido y su nieto el de la camiseta del Barça. Uno no aparece en toda la película (supongo que en plan McGuffin), y el otro desaparece del todo más tarde.
Por cierto la imagen de los viejos infectados hubiera sido impagable.
-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró
¿Y lo del aplauso es bueno? Es que yo lo he oído muchas veces que la película era un espanto.
Lo que dices del público adolescente, se agradece.
-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró
Cita:
Iniciado por
Mo Cuishle
¿Y lo del aplauso es bueno? Es que yo lo he oído muchas veces que la película era un espanto.
Lo que dices del público adolescente, se agradece.
Hombre yo iba acojonado pero no por la película en si por ser de terror, sino por lo que me podía encontrar en pantalla. Y al final salimos con una sensación de alivio, vamos de no haber tirado el dinero a la basura. No esperaba una gran obra del séptimo arte, y no lo es ni de lejos, pero al menos te da lo que promete, un rato entretenido sin más.
En cuanto a lo de los aplausos de los adolescentes, me extrañó mucho más que no dieran el coñazo en plena proyección, riendo y jugando como mongoles con los móviles, como pasa casi siempre que vas al cine.
-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró
Jed... más razón que un santo.
Wangro, creo que no te has molestado en leer todos los posts, pues tus preguntas ya están contestadas. ¿Y por qué dices lo de la rapidez en actuar? ¿Te enteraste por qué se pusieron en alerta los de sanidad?
No es por la movida en el piso con la gorda, es por el perro que anduvo en el veterinario días antes. Dio la casualidad que al actuar los pillaron a ellos dentro.
Por eso no entiendo tus dudas...
-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró
Cita:
Iniciado por
Mo Cuishle
¿Y lo del aplauso es bueno? Es que yo lo he oído muchas veces que la película era un espanto.
Lo que dices del público adolescente, se agradece.
Mo, no seas malo que ese mismo público adolescente fué el que aplaudio Rocky Balboa.
-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró
Cita:
Iniciado por
Diodati
Wangro, creo que no te has molestado en leer todos los
posts, pues tus preguntas ya están contestadas. ¿Y por qué dices lo de la rapidez en actuar? ¿Te enteraste por qué se pusieron en alerta los de sanidad?
No es por la movida en el piso con la gorda, es por el perro que anduvo en el veterinario días antes. Dio la casualidad que al actuar los pillaron a ellos dentro.
Por eso no entiendo tus dudas...
Leí algunos de los post hace tiempo, pero no los spoilers porque hasta hace poco no vi la película, ya sabes es lo que tiene no querer que te destripen el argumento antes de verla.
Lee bien lo que he puesto en mi post, el perro contagia a la niña en teoría, y al llevarlo al veterinario es cuando descubren la epidemia. Hasta ahí de acuerdo, se da la alerta sanitaria y por eso se pone en cuarentena el edificio. Pero........ mis dudas era sobre cómo se contagia el animal si el foco del virus es el piso donde está la niña Medeiros, que está cerrado a cal y canto por cierto. Si se da el aviso de cuarentena, ¿Cómo no se enteran los polis y los bomberos antes de entrar?, ya que cuando están dentro del edificio les dejan atrapados en un plis plas. Si se trata de un virus tan peligroso, y que puede haber contagiado a todas las personas de un edificio, cómo leches me mandan a un solo investigador para que entre dentro a a hacer las pruebas. Y el resto de dudas, pues si las han contestado ya otros foreros, pos bueno pos fale pos me alegro mucho, ¿Qué quieres que te diga?.
-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró
Dio, hay muchas dudas sin resolver
quién es el niño de la buhardilla, cómo se contagió Max, estará el padre de la niña contagiado?
etc... y que para beneficio de la pelicula crean esta polémica y que nosotros nos encargamos de rellenar con nuestra imaginación.
-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró
¿Te alegras, Wangro? Pues bueno. Más te alegrarás cuando pienses que cualquier mosquito o rata puede transmitir un contagio de este tipo (y lo vuelvo a decir).
Arroyo, no te lo decía a ti, sino a lo que se cuestionaba Wangro. Lo del niño también es interpretable, y creo que tú ya sospechas quién es...
-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró
Quién es el niño? A mí es una duda que "no me deja dormir" cuando pienso en la peli. Es de lo poquisimo que no me cuadra (de acuerdo en todo lo que expone Diodati sobre la trama). Peliculón, me apetece volver a verla.
-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró
Cita:
Iniciado por
Diodati
Lo del niño también es interpretable, y creo que tú ya sospechas quién es...
Que yo recuerde, me quedé en...
...puede que el cura provocase la infección en otros niños para probar si tenia una posible cura...
o bien es el niño chino o bien la niña madeiros estaba preñada y tiene al anticristo... :fiu me estoy rallando yo solo, que dije Dio!!??
-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró
Caliente, caliente con lo último que apuntas. Sigue por ahí... :juas
-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró
Me he revisado el post desde que escribí la primera opinión y sigo igual...
se ha comentado que puede ser el niño chino correteando, cosa que descarto porque para subir ahí tiene que abrirse la trampilla...
que el doctor tuviera otros niños como cobayas, lo acepto.
El hijo de la niña Madeiros... :|:blink:fiu asi de claro.
Y otra alternativa que acaba de venirme...
¿Y si el niño que se ve, fuera realmente la niña Madeiros encerrada allí arriba por el cura, que cómo se oye dice que los sellos deben bastar para mantenerla encerrada y la mujer y no niña que ataca a los reporteros sea otra persona del vecindario? :sudor la fiebre me está afectando.
Dio aclara un poco hombre.
-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró
La niña creció, amigo. Estamos en un punto difuso de la narración (por interés de los autores, supongo). Pero échale algo más de morbo con ese cura obseso y esa niña tocada por el estigma... A no ser que alguien apunte algo concluyente. ¿Has mirado la luna alguna vez con un telescopio bueno? Las zonas de oscuridad total y de luz total no son tan interesantes como las penumbrosas, que son donde se perciben más relieves...
-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró
Cita:
Iniciado por
Diodati
La niña creció, amigo. Estamos en un punto difuso de la narración (por interés de los autores, supongo). Pero échale algo más de morbo con ese cura obseso y esa niña tocada por el estigma... A no ser que alguien apunte algo concluyente. ¿Has mirado la luna alguna vez con un telescopio bueno? Las zonas de oscuridad total y de luz total no son tan interesantes como las penumbrosas, que son donde se perciben más relieves...
vamos que ese cura con era otro tipo de "mal". Me gusta, aunque me da grima.
-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró
Y a mí... por eso me gusta. :cuniao
-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró
Buenas,mi primer post en este hilo.....y ultimo (apenas lo he leido para no tragarme spoilers antes de verla este finde)
Solo una cosa,ME IMPACTÓ,y el momento-buhardilla del final,es lo que mas miedo me ha dado en AÑOS,solo recuerdo haber pasado tanto miedo de pequeño,cuando veía peliculas en verano en mi aldea,aislada en plena llanura Manchega,de noche (un sitio MUY propicio para pasarlo mal......con una casa vieja y destartalada al lado,y con un par de cuevas bajo tierra en estado de derrumbamiento)....y no,no estoy adornando el aspecto de mi aldea...:fantasma
EXCELENTE :hola
(Pd.Alguien ha hablado de que espera una excelente edicion en DVD plagada de extras.....opino TODO lo contrario,la mejor edicion de REC sería sin extras,para no arruinar la "magia" (en este caso terrorifica) del cine.....si ya se que solo es una peli :baby,pero no tengo interes alguno en ver como maquillan a los actores,rompiendome mis esquemas.....no se si me entendeis)
-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró
Cita:
Iniciado por
sikander77
Buenas,mi primer post en este hilo.....y ultimo (apenas lo he leido para no tragarme spoilers antes de verla este finde)
Solo una cosa,ME IMPACTÓ,y el momento-buhardilla del final,es lo que mas miedo me ha dado en AÑOS,solo recuerdo haber pasado tanto miedo de pequeño,cuando veía peliculas en verano en mi aldea,aislada en plena llanura Manchega,de noche (un sitio MUY propicio para pasarlo mal......con una casa vieja y destartalada al lado,y con un par de cuevas bajo tierra en estado de derrumbamiento)....y no,no estoy adornando el aspecto de mi aldea...:fantasma
EXCELENTE :hola
(Pd.Alguien ha hablado de que espera una excelente edicion en DVD plagada de extras.....opino TODO lo contrario,la mejor edicion de REC sería sin extras,para no arruinar la "magia" (en este caso terrorifica) del cine.....si ya se que solo es una peli :baby,pero no tengo interes alguno en ver como maquillan a los actores,rompiendome mis esquemas.....no se si me entendeis)
perfectamente, de hecho en el reportaje de La2 se veía como estaba todo planificado (al menos lo que enseñaron allí) restandole el efecto sorpresa.
-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró
- De hecho yo sugeriría, que presentasen el DVD como si fuera una grabación encontrada robada del supuesto estudio de TV que producía el programa de reportajes o de los archivos de la policía, simulando que hubiera sido editada con cuatro duros. Con los mínimos detalles de menú y contenidos. Casi como una grabación casera, con carátula negra y letras en rojo que dijesen simplemente "Rec". Sería muy original. A ver si nos lee alguien de la distribuidora.
-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró
Y yo digo: ¿qué más da? Si lo incluyen (que lo harán), tienes la opción de abrir o no esos extras, ¿no?
(persigo doble intención... :cortina )
-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró
Cita:
Y al final salimos con una sensación de alivio, vamos de no haber tirado el dinero a la basura
Yo no es que vaya mucho al cine, pero con esta peli fue la primera vez en muuuuucho tiempo que salí contento por haber empleado bien el dinero de la entrada.
-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró
Respecto a una de las dudas planteadas en la página anterior sobre quién es el niño:
En varios de los carteles que hay en el ático, aparece un niño que también pasa por lo mismo que la niña Medeiros. Apostaría a que ese es el niño de la buhardilla que el cura/ investigador se llevó y dejó allí, y no el chinito de la camiseta del Barça que no se vuelve a ver más, y que no podía entrar de ninguna manera en ese piso al estar cerrado.
Sigue la duda de cómo empieza el contagio por lo que veo. Un amigo me comentó que creyó escuchar en la película que los gatos de alguien desaparecieron, y estos si que se podrían haber colado dentro del ático de la discordia y haber sido infectados, y a su vez infectar al perro, etc.... Pero no recuerdo ahora nada sobre eso, y si puede ser verdad o no.
-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró
¿Qué más da que lo digan o no? Lo que cuenta es que un contagio de ésos son de lo más fácil de darse. Es como querer saber quién era el camionero de Duel...
-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró
Sin lugar a dudas "REC" me impactó, pero no tuve la sensación de terror/miedo que tanto prometía, más bien estrés entre tanto grito, sonido exagerado y la cámara tambaleante. La sensación es agridulce, ya que las últimas secuencias en el ático con la niña Medeiros son memorables y aquí si me puse nervioso (creo que todo el cine lo estaba, sin excepción). El resto, entre dos aguas, entre ideas visuales logradas (Pablo grabando a los dos heridos por la ranura de la ventana) y sobresaltos obvios (todas las escenas donde aparece la primera infectada). Mejor que "La bruja de Blair", aprovecha al máximo el espacio y el tempo, y la actuación de la protagonista (Manuela Velasco) es bastante contundente.
-
Re: REC de Paco Plaza y Jaume Balagueró