Y TU MAS, POR WHALE( que lo de fisher ya esta muy gastado y tal).
Versión para imprimir
Y TU MAS, POR WHALE( que lo de fisher ya esta muy gastado y tal).
Luego alguno todavía tendrá el cuajo de quejarse y de decir que cada vez se habla menos de cine por aquí
Bueno, cine es , pero en plan de choteo y tal. Pero esto no creo que dure mucho y volveran las sesudas disecciones de esta gran pelicula.
Eso, o escenificaremos una reyerta a lo "Montoyas y Tarantos".
A mi me ha parecido una gran película, me enorgullece que sea española, da miedo y eso ya es decir mucho, me recuerda en muchos aspectos a una peli de terror adorada por mi : "Demons".
En fin cuanto mas pienso en ella, mas detalles buenos le saco, para mi es una película muy notable y seguramente es la mejor película de terror española en la década, no se me ocurre ninguna mejor que ella.
Un saludo.
Pues si que tiene paralelismos con el filme de Lamberto Bava. Bastantes diría yo. En realidad yo siempre he sostenido que todas las pelis de zombis/infectados velocistas tienen, en cierto modo, la mirada furtiva puesta en ese filme, que es uno de los que más me acojonó durante mi adolescencia (la secuela mejor la obviamos por ser una payasada inenarrable).
Y es que para mí una de las grandes virtudes de Rec reside en que, tirando de mil y una influencias ,al final acaba construyendo un discurso propio donde quizá el salto más abrupto acontece en el último acto, que es cuando el paralelismo con cierta película resulta harto notorio, derivando en un final que, a poco que te menejes dentro de género, hace intuible hasta la manera en la que va a construirse la escena última que cierre el filme, más que nada porque desde que se empieza a gestar la trajedia ya te dan pistas suficientes del destino de algunos personajes.
De todas maneras, es justamente ese final en seco una de las cualidades más seductoras del cine de Balagueró, presente en su ópera prima "Los sin nombre", que te deja con esa sensación de bofetada en la cara preguntándote "bueno, ¿y ahora?".
Aún recuerdo regresar sólo a mi apartamente en la Calle Barcelona de Sitges tras ver la película, y subir las escaleras inspeccionando cada esquina antes de dar un paso, con un tembleque de ansiedad importante (más o menos la misma sensación que ocho años atrás me produjo "Los sin nombre"). Lo peor fue entrar al piso y ver que ninguno de mis compañeros había llegado aún. Sería la 1:00 de la mañana y el suelo de parqué crugía con el refrescar del aire nocturno. Encendí todas las luces y a la hora de ir a la cama aquello fue una carrera en la que iba pulsando interruptores dejando oscuridad a mi espalda, mentalizado de que llegar a la cama y envolverme hasta la cabeza con el edredón era la salvación. Al final lo conseguí pero era peor porque estaba inmovilizado bajo la manta, sin intención de articular un músculo y respirando, igual que en mi niñez, por el huequecito que dejaba un trozo de funda que no estaba firmemente adherido al forro del colchón. No recuerdo cuando me dormí, pero si que el rato hasta que ocurrió se me hizo una eternidad, recordando la jodida imagen de la "niña Medeiros" y con mi imaginación jugandomela para hacerme sentir su letal presencia entre las sombras de la habitación.
Lo bueno fue que al despertar era un soleado y nuevo día. Impagable sensación esa.
Pues yo creo que este hilo esta divertidísimo, sano, sin contagiar y, encima, habla de sobra de la película (más de lo que merece la hija de puta).
Esperemos que no lo contagie el virus.
Os quiero
Pues yo me siento orgulloso y me alegro de que una peli española vaya bien en taquilla :)
y sin necesidad de inundar informativos, anuncios y periódicos con críticos comprados diciendo que es una obra maestra
Hala. :mosqueado
Hola.
A mí la película me gustó y pasé un agradable rato de mal rollo.
A continuación adjunto algo que creo que no habéis posteado.
ATENCIÓN, es un HIPERSPOILER para el que no haya visto la película. Destroza el final.
Y para todos los que la hemos visto, en toda su belleza aquello que sólo intuímos en penumbra...
Un nuevo icono del terror español...
Spoiler:
Una pasada.
Yo me lo he pasado pipa con esta peli.
No la fuí a ver a Sitges, porque no me gustan nada las pelis de Balagueró, pero me empezaron a hablar bién de ella los amigos de "Cineasia", la ví el domingo en el cine y me entretuvo muchísimo, eso sí, de miedo, cero patatero :mparto. Es más solté alguna sonrisa que otra porque la disfrutaba como un enano.
Una cosilla, estaba pensando en abrir un post, pero ya lo comento aquí:
2007 el año de los "The Zombie's projects".
Desde el festival de Sitges he visto tres pelis de zombies con una temática muy parecida entre ellas, procedente (le pese a quién le pese, pero el propio Romero lo dijo en el auditorio) a "The Blair witch project", por supuestos son similitudes formales y no argumentales, estas películas son:
-Zombies diary: Uk. Os aviso, es lo peor, horrible con ganas, aburridísima. Si la queréis ver http://www.play.com/DVD/DVD/4-/33829...s/Product.html
-Diary of the dead: la de Romero, de la que ya prepara la secuela.
-Rec: la que ocupa esta post.
SPOILERS:
La verdad es que no se parecen argumentalmente ninguna de las tres, a parte de los zombies, pero a pesar de eso tienen el problema de que el desenlace no puede ser otro, dado el punto de vista que se escoje (el de la cámara) y en este caso no puede haber sorpresa en el final (bueno, quizás Shyamalan, :jiji). Así que en este tipo de pelis lo importate es el como llegan a ese final y como sucede éste.
Ayer estuve revisionando la bruja y he de decir que "Rec" está mejor, yo hasta ayer tenia claro que era Joshua el que se cargaba a Heather y Michael, aún lo pienso, pero hay un par de cosillas que no cuadran muy bién, en cambio "Rec" lo explica todo muy bién y no hay cabos sueltos (bueno, sí, ¿quién es el crio?). Sobre lo del final abrupto, ya lo he comentado antes, no puede tener otro, las otras pelis puede, porque usan varias cámaras como punto de vista (Romero usa incluso la cámara de un móvil, si no recuerdo mal), pero "Rec" solo usa una cámara como referencia (aquí supera a todas, bajo mi punto de vista, me parece una decisión acertadísima), por lo tanto un final con la poli arrasando a los zombies rompería por completo con el estilo visual de la peli.
FIN SPOILERS.
Eso sí, que quede claro, la peli que más me ha gustado de Zombies de este año es "Flight of the living dead: Outbreak on a plane"(ya la he visto 4 veces, una en Sitges y tres en dvd), eso es algo apoteósico, película de tercera con diversión de primera:http://www.play.com/DVD/DVD/4-/34363...d/Product.html
gracias por las fotos "sombrasolar", acojonan que da gusto...
Esta película impresiona más si te pilla desprevenido. Si te empizan a contar que si el final, tal y que cual, es diferente. Aconsejaría a cualquiera que fuera lo más virgen posible.
A mi me impactó, y mucho!
Hola, varias imágenes más que destrozan el final ...
Spoiler:
Un saludo.
...hoy no duermo :inaudito
pero el zombie ese sale asi en la pelicula o sólo se intuye?
te aseguro que se ve, y de una forma muy desasosegante.
Se ve con visión nocturna.
No es una tia disfrazada sino un tioooo
http://javierbotet.blogspot.com/ :blink:inaudito
¡Si es que no sus enteráis...!
Bueno, decir que fui ayer al cine a ver para mi esta joyita. Es mala de cojones(argumentalmente), por lo menos con el primer visionado(pero tranquilos, que en mi caso, habra 2 y 3 revisionado... :D) No le encontre mucho sentido la verdad, ni me pare a pensarlo, por que estaba tan angustiado y cada 5 min dando un bote en el asiento que no me daba tiempo a pensar en nada que no fuera procurar no cagarme en los pantalones. Direis lo que digais, criticareis la peli, y muchos se reiran de mi, pero hacia AÑOS que no pasaba una hora y media TAN MALA como la que pase ayer. Ni con peliculas españolas, ni con americanas ni japonesas... Para mi Balaguero y Plaza no se han detenido mucho en el por que asustarnos, han ido a asustarnos a saco, y creedme que conmigo, y con otras 70 personas que habia en la sala, lo consiguieron. Luego cuando toque, supongo que mas adelante, que alguien explique si lo entendió, las movidas del virus, las posesiones y toda esa mierda, que para mi estan en un segundisimo plano. Fui a "pasarlo mal", y lo pase...
La ví ayer y me ha gustado mucho. Escapismo puro y duro. Muchos "sustos" se ven venir, pero eso es casi inevitable en una película de este tipo. Y en lo referente a "parece un pasaje del terror con gente disfrazada" pues hombre, a mí las caracterizaciones y el maquillaje me parecen buenísimos, otra cosa es que no te guste la puesta en escena, ahí ya es cuestión de gustos. Lo que parece claro es que REC no deja indiferente a nadie.
En estos momentos, en Tv3 en el programa Tvist entrevistan al Balagueró y al Plaza.
Pues la vi ayer y la verdad que como peli de terror funciona.
En tensión todo el rato y hacia mitad de la peli metidísimo en situación, y sintiendo la angustia que transmite la cinta de una forma que no me pasaba desde que vi la Matanza de Texas.
Tengo la sensación de que salvo la parte final, Rec es lo que desde mi punto de vista debía haber sido la película de Resident Evil. Esa sensación de angustia , de lugar cerrado del que no se puede escapar y en el que se encuentra algo malvado, desconocido y peligroso entre nosotros.
El detalle de la cámara, quizás hace que perdamos calidad cinematográfica, muchas escenas me hubieran encantado verlas de otra formaSpoiler:
Pero el sentir toda la acción desde ese punto de vista, consigue lo que busca, asustar más y que cada uno se convierta en parte en otro protagonista, en otro Pablo, transformando la película en una especie de atracción terrorífica más que en una peli al uso.
El final es sin duda la conclusión lógica e inevitable de lo acontecido,Spoiler:
En conclusión, ha sido un dinero bien invertido, un experimento interesante y que creo que consigue transmitir lo que buscaba y eso hoy en día no es poco.
La verdad es que no me quedé a ver toda la entrevista, pero comentaron acerca de la peli, de la recepción que está teniendo la peli en las salas y pusieron el video aquel con las reacciones del público en el cine ( el cual no habia visto ).
Por cierto, las dos fotos de la niña Medeiros dan mucha grima :inaudito
En TV2 pusieron el cómo se hizo y una entrevista a ellos: que estaban muy contentos, que los ensayos fueron bien pero que luego hubo mucha improvisación... bla bla bla... sólo a destacar una cosa que me dejó pensando en la pantalla salió un rótulo que ponía
Día 11: Dirige Paco Plaza
:| ¿Cada día rodaba uno?
Para Mo:
Demoledora la crítica que le hizo anoche la que vendia palomitas a una amiga (suya).
no veas esa, que es una mierda; la gente se sale del cine y los que no dicen que vaya mierda.
AJJAJAAJAJAJAJ
Eso que dicen que a todo el público LE GUSTA.
Un amigo me decía el otro día: a todo el mundo, eh, a todo el mundo.
Pf
Yo empeze a reirme porque que me acorde de ti y digo: mira la sra. Mo :cuniao
Pues yo tengo un circulo de unos 6 o 7 amigos, aparte de mi, que han ido al cine a verla en pases diferentes(osea, que ninguno a ido con el otro a verla), y todos dicen lo que digo yo, que la pelicula es una mierda pero asusta y hace pasar un muy mal rato, y que la gente sale acojonada y el que no sale acojonado sale haciendose el machito iberico... Si son 6 amigos, mas si me inlcuyo 7, por unas 50 personas que habria en el cine con cada uno, ya tenemos unas 300 personas acojandas. Mas los anuncion que he visto, mas la opinion de la critica... Por cierto, yo tambien vi salirse gente del cine, y por los gritos que pegaban antes(tias en este caso) no creo que se salieran por lo mala que era... Entiendo que la gente critique algo que no le ha gustado, pero lo unico que vengo a decirte, es que yo si veo una opinion unanime sobre la peli, y "favorable", si a pasarlo mal lo podemos llamar asi. Tambien puedes mirar este hilo, donde el 90% piensa igual.
PD: Ni soy Balaguero ni Plaza ehh :D Simplemente defiendo lo nuestro, por que pienso que si esto se hace en EEUU(que se hara) seria un exitazo. Yo por exitazo entiendo una distribucion mundial de la pelicula y una taquilla a nivel mundial buena. REC seguramente no salga de aki
pero es que yo no entiendo eso de que "la película es una mierda pero asusta". Eso desde luego no es un comentario favorable. Cada cual tiene sus propias opiniones, y desde luego me parce perfecto que a unos les guste y a otros les apeste, pero a veces me parece ver mucha incongruencia.
A mi la película consigue engancharme, me gusta el modo en el que se cuenta la historia, y tiene esenas genialmente escalofriantes. Consigue crear una atmósfera de terror más alla de sustos y demás golpes de efecto (aunque a muchos toda la película le pueda parecer un burdo golpe de efecto). Estonces mala desde luego no me parece, y una mierda...:blink pues casi que tampoco.
Vale, que aqui las formas son diferentes, que es algo que se aleja del clásico film de terror (no tanto, según mi opinión), quizás por eso choque a algunos. A mi me parece algo fresco y de agradecer, una experiencia muy estimulante.
Vamos, que lejos de ser un prodigio, me parece una buena película, y no sólo a mi sino a mucha gente.
Mmmm, haber, como siempre me explico mal, soy de ciencias :D. Me parece malo el argumento, pues no lo entendi mucho, tampoco me dio tiempo ni tuve ganas teniendo en cuenta el ratico que estaba pasando.La verdad es que ni me importa, por que como dije un par o tres de post mas arriba(o 4 o 5... :D) yo fui a pasar miedo, o un mal rato, por que me gustan las pelis de miedo, y LO PASE, y mucho. Me parece mala pelicula por que no tiene el argumento del maquinista o blade runner, pero para lo que creo que querian hacer sus directores, que era asustar, ES PERFECTA. :holaSpoiler:
Hacia mucho tiempo que no me divertia tanto en una sala de cine (la ultima vez fue con Rocky Balboa). La sala abarrotada y un publico entregadisimo al film (aplausos al final y tambien escuche a algun que otro espectador decir "Que peliculon" antes de que terminara)
La peli ha resultado ser una gratisima sorpresa. La verdad es que no las tenia todas conmigo porque los precedentes de Balagueró no me llamaron demasiado, pero es que esta peli... bufffff, que mal se pasa y cuanto se divierte uno pasandolo mal. Hay sustos que se ven venir pero es que la ambientacion es perfecta, la manera de rodar con camara al hombro... joder, es que hasta Manuela Velasco lo hace bien (para lo poco actriz que es). De todas formas tiene algunos momentos muy poco serios (los chinos, el gayer hablando de los chinos... :lol ) que desentonan un poquito. En esos momentos la sala era un descojone general, vamos, que parecia una peli de cachondeo. Ademas, el guion tiene bastantes lagunas que hacen que el resultado final no sea sobresaliente, pero si muy notable.
Los ultimos 10 minutos son de autentico infarto, de lo mejorcito que recuerdo en pelis de terror asi mas actuales (junto a Amanecer de los muertos, obra maestra). El momentoSpoiler:
En resumen, una de las mejores peliculas de terror de los ultimos años, y encima es española. Se la comprara con The Blair Witch Project pero para mi es muchisimo mejor (reconozcamoslo, de The Blair Witch Projecto solo valen la pena los ultimos 20 minutos). Espero que en taquilla tenga suerte porque se lo merece de verdad. El boca a oreja creo que puede dar muy buen resultado. Y es una peli para ver en cine y si puede ser en una sala abarrotada. Asi se disfruta mucho mejor.
será eso, que yo soy de letras...:lol
tío, ya se a lo que te refieres y te entiendo. Reconozco que en Rec el argumento no tiene vuelta de hoja (excepto su estimulante giro final), no obstante para mi es lo de menos. Es la misma historia de siempre...pero contada de otra forma. Se trata de como lo ve el espectador, de ser el protagonista en una historia irreal que emana realidad. Hay momentos cutres, desde luego, pero no empañan el resultado final.
Y Manuela: lo he dicho antes y lo vuelvo ha decir. Estás que te sales!! El Goya a mejor actriz revelación no te lo quita nadie ;)
pd- ayer ponían "el amanecer de los muertos", sólo pude ver los primeros minutos, pero me gustaron mucho, a ver si la veo un dia de estos