Que buen hilo, he aprendido mucho leyendo comentarios de unos y otros.

Yo también soy poseedor de este bicho, e igual que el compi Jaime, lo disfruto con 5 cajas, a excepción de que yo no uso subwoofer, si, ya os he leído, ya antes me lo habían dicho también, y he probado dos ( Jamo j110 y Arendal 1) sé que él av “sufre” más, además por lo que comentáis mucha parte de la potencia es invertida en esas frecuencias bajas, territorio comanche lo llamó alguno con mucha razón.


También estoy de acuerdo con muchos que han comentado que el av es más que suficiente para cualquier salón o también sala pequeña, cosa con la que estoy totalmente de acuerdo, para mi es suficiente así como estoy, 5 canales y frontales biamplificados, en total 7, que si luego meto los atmos (4), serán los 11 canales, ya se verá en su momento que es lo que meto, sí etapas para atmos, si etapa para trio frontal, si integrado para frontales y resto el av, lo que está claro es que este av puede con unos cuantos canales haciendolo de maravilla, realmente para mí lo que cuenta es que para 5.0 como lo tenia hasta hace nada, o para 5.0 bi-amplificados los frontales, el av es una máquina de mucho cuidado.

Antequera, lo de la quedada estaría bien, yo me apuntaría, pero ya no saco tiempo para ver las salas gallegas como para juntarnos no sé cuantos sabe dios donde, jejej, yo pondría el 8012 sin problemas pues me apunto a lo que sea con tal de aprender, pero sería complicado.

Ya te digo que la mayor diferencia es en la construcción, ya no solo lo que se ve, también en las conexiones, en los materiales usados para ellas y en el aparato, para mi también es un punto lo de Made in Japan, en potencia andan a la par, pero pelin más el 8012, el mando comparado con el 7012 es mejor ( no con el 7011/10, que es igual, ), pero ya cada uno decidirá si invertirlo en un av o no, o mejor previo más etapas, o más combinaciones posibles, pero para mí, un salón, tener todo simplificado en un solo aparato, pues prefiero, a la hora de lo que me haga falta para añadir los 4 atmos ( me refiero a amplificación) también tendrá mucho peso la simplicidad de uso, creo que casi estoy decidido a por integrado bueno, pero ya se verá, pues una etapa de 3 canales también me llamaría.

Con respecto al marantz 8012, más contento no puedo estar, creo que Jaime igual, es que es un av tremendo para estéreo y para cine, y tener todo en uno de máxima calidad, pues me saca la sonrisa cada vez que lo uso, que si, que hay otros mucho mejores, pero yo me decanté por este, y eso que no estaba mal con mi Aventage 2060, nada mal la verdad, pero siendo sincero, salvo estéticamente que el Yamaha me “llenaba más”, prefiero este maranzt sin duda.


Me quedo también con un comentario de Jonh, que todo ha de ser equilibrado y deberíamos hacer unas mediciones/correcciones básicas todos como mínimo.

Cita Iniciado por john1974 Ver mensaje
Buenas tardes compañeros, yo desde luego despues de mucho tiempo de pruebas cambios lo tengo más que claro....

El 8012 es un pedazo de aparato bien construido y con especificaciones tremendas así como un precio tambien impresionante, en todo este tiempo he podido escuchar muchas más cosas hacer cambios mediciones distintas salas etc... Y la conclusión es muy pero muy clara.

Independientemente de la calidad de cada avr o incluso previo hay que tener un equilibrio entre todos los componentes, ni pasarse con cajas ni sistemas por encima de la capacidad de una sala (eso no quiere decir tamaño ojo) si no lo bien compensado que esté para el control de la sala.


Yo recomendaría hacer mínimas mediciones para poder adaptar estos estupendos avr (todas marcas) a los altavoces medidas de sala etc.....