No he estado en Moscú,pero si en San Petersburgo,concretamente en Diciembre del año pasado.
Estuve en el hotel Moscowa de 4 estrellas.No sé en cual vas a estar tú.No me costó más de 210 euros cuatro noches porque iba en un grupo numeroso con el departamento de Geografía de la Universidad de Joensuu,donde llevo viviendo los últimos siete meses y pico.
-Centrándome en cosas más importantes,San Petersburgo es una ciudad preciosa(el doble que Madrid en población) y merece la pena que estés al menos 3 ó 4 dias,no menos.
Lo digo porque para ver en condiciones L`Hermitage,el museo de los zares,necesitarás al menos un dia entero por todo lo que tienen y,aún así,habrá cosas que tendrás que ver de pasada.Una pena.
Tampoco te pierdas las iglesias,los teatros(la Ópera es genial),los museos o el barco de guerra anclado junto al rio Neva.No pongo los nombres porque el cirílico no es lo mio.
Hay un mercado de baratijas donde puedes comprar de todo,así que pasa de la tienda del hotel.Precios a negociar(Muñecas rusas,balalaikas o guitarrillas rusas,ropa,petacas,ropa del ejército soviético,etc...).
-Hay visitas turísticas organizadas por la ciudad en la mayoría de los hoteles.Ni se te ocurra ir tú solo porque Rusia no es España.Hay mucha necesidad y de noche te pueden atracar fácilmente.
-Verás que la cruzan dos rios y hay varios canales que separan sus tres islas,ya que es una zona pantanosa.Por tanto,ni se te ocurra usar el agua del grifo,ni para lavarte los dientes.
Así que compra agua mineral,que está muy barata en los supermercados y en las tiendas de los hoteles.
-El nivel de vida es alto,pero no es Moscú(capital=caro de cojones).Puedes comer por 200 rublos(3 euros)-500 rublos(10 euros)por persona de sobra en la mayoría de los restaurantes.La comida es buena.
Te recomiendo las sopas,la carne y algo parecido a los raviolis,pero vegetales.El pescado tampoco es malo,pero si algo más caro.
-Medios de tranporte:
+El trolebús.Mola,pero es impredecible la hora a la que pasa porque hay mucho tráfico,aunque más por las mañanas.
+Los autobuses.Como lo anterior.Además,los carteles son sólo en ruso fuera de los hoteles o los sitios de turistas.Tampoco habla demasiada gente inglés,al menos de momento.
+Los taxis.Precios a negociar,pero no son de fiar.Estos chapurrean algo de inglés.Descártalos,a no ser que sea de noche.
Te ofrecerán sitios para ir de putas en cuanto vean que eres extranjero,aunque no sé si irás acompañado...
+Los taxis privados.
Si das el alto a un coche en la calle se parará y puedes negociar el precio con el conductor.El sueldo medio ruso son 200 rublos,por lo que este sobresueldo les viene bien.
Es más barato que los taxis convencionales.
+El metro.
Rápido,barato(10 céntimos de rublo=0`03 céntimos de euro)y seguro,al menos de dia.No tienen billetes,pero si monedas de un viaje.
Te lleva muy bien al centro,pero ojo que las paradas están dentro de edificios.
Es chocante el casi un kilómetro que bajas en las escaleras mecánicas porque el suelo es inestable por ser zona pantanosa,además la ciudad de hunde cada año 2 centímetros.
Verás unos pasillos muy largos con puertas laterales cerradas,por lo que accedes al interior del vagón y no ves el tren en si.
Ojo porque la línea 2 se corta y hay que coger bus.Mira bien donde quieres ir.
-Clima.
Ahora es soleado y anochece a las 10 y pico,pero cuidado que el mar está muy cerca y siempre hace aire.Una chaqueta siempre a mano.Tienen alrededor de 15-20 grados actualmente.
-Más cosas.
Ve al pueblo de Pushkin porque está el palacio de Invierno de los zares con el famoso salón de ámbar,que está restaurado.
Había ciertas zonas cerradas por obras cuando fuí,pero estarán terminando,ya que es donde Putin(hijo de...)lleva a los jefes de estado extranjeros de cena y fiestas varias.
Otro sitio precioso es Sortavala,un pueblo cercano a Finlandia.No te digo más porque es precioso,más ahora.
-La televisión.
No merece la pena que la pongas porque en Rusia doblan de pena los programas extranjeros,tanto que se escucha el sonido original de fondo.![]()
-La policia.
No te fies de ellos porque les pagan poco y si pueden te van a "robar".
Les gusta pedir el pasaporte,por lo que llévalo encima porque si no te cobran "una multa" en el sitio.
Si tienes algún problema a la embajada de España.
-El visado y el dinero.
En el puesto fronterizo puedes tardar poco o estar varias horas porque son imprevisibles los mamones.
Según les venga en gana o les haga "gracia la foto de tu pasaporte".
Pon claro todo en la ficha que te darán,que tiene muy poco espacio y hay que hacer un esfuerzo terrible al rellenarla.
Cuidado con las etiquetas en las maletas(Paises Bajos=drogas?).
Cambia el dinero justo en la frontera,que estaba a 1 euro=33 rublos cuando fuí yo.
Lo demás con visa.No te arriesges a llevar mucho dinero encima o a "lucirlo",que es peligroso.Te advierto.
-Compras.
No vas a ver mantas con cds y pelis piratas,pero si tiendas donde los venden.Es" ilegal" y si te pillan con muchos en la frontera te dan un toque,aunque no con unos cuantos.Ojo con el doblaje de las pelis.
+Lo mismo con el alcohol(vodka,vinos y cervezas)o el tabaco.
Ni se te ocurra comprar vodka en los puestos callejeros porque lo adulteran con a saber que.Además,está prohibido beber cerveza en la calle,que por cierto Baltika es cojonuda.(nº 5 ó 9).
La fábrica de Báltika más grande de Rusia está aqui,por lo que si puedes ve a visítala.
+Una curiosidad son los puestos del metro,a la entrada,donde venden de todo.También los puestecillos de frutas y verduras o los que hay en casi todas las paradas de autobús.
Cuidado porque los lleva la mafia.Tonterias las justas.
Bueno,si quieres saber más mándame un privado.
Saludos.![]()



LinkBack URL
About LinkBacks
Citar