Pues si amigos, el pasado 24 de agosto se cumplieron 10 años de la desaparición de ese genio nunca bien valorado en nuestro pais que fue TETE. Ya se sabe que de manera habitual el español (enormemente influido por los medios audiovisuales) se queda en la anecdota y no va "más allá". Si hicieramos una encuesta casi segura que todo el mundo diría de Tete que era ciego, que era catalán y que tenía mal humor (que pregunten a quien convivió con Powell, con Mingus com Monk o con Davis que se las gastaban suaves...), pero casi me jugaría la mano derecha a que casi nadie nos hablaría de su maravillosa técnica, de ese sentido de la melodía, de su manera de entender los clasicos. de sus colaboraciones con mi querido Dexter, de su reconocimiento internacional en fin lo de casi siempre...
Pero para quitarnos cualquier mal sabor de boca en su aniversario (¿para cuando una página web dedicada a su obra?¿cuando veran la luz algunas grabaciones que Montoliu dejo hechas hace muchos años para sellos españoles?¿por que no es posible encontrar con facilidad sus grabaciones para sellos no nacionales o aquellas otras que hizopara discograficas no demasiado grandes como PDI o MAS+MAS?...) nos basta con quedarnos hechizados con esta joyita
Tete Montoliu - Lunch in L.A.
(Contemporary, 1979)
En su única grabación para el sello americano COntemporary, Tete se sale amigos ¡¡¡¡que forma de tocar!!!!. Ayudado por el enorme Billy Higgins a la bateria más Herbie Lewis al bajo (más Corea con el que graba a dos pianos el corte 4 del CD nos encontramos con un pianista dominador no del instrumento, sino de la musica y de su sentido (y sei se me permite decirlo de su sentimiento). Dos temas propios (dos Blues), un original de Rollins que abre el disco (buenisima la versión del Airegin) y esa Sophisticated Lady de Ellington que no ha dejado de sonar este fin de semana.
Saludos desde ZGZ - Dexter